Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes mecanismos requiere un cambio conformacional en una proteína transportadora para facilitar el movimiento de solutos a través de la membrana celular?
¿Cuál de los siguientes mecanismos requiere un cambio conformacional en una proteína transportadora para facilitar el movimiento de solutos a través de la membrana celular?
- Transporte activo primario
- Ósmosis
- Difusión facilitada (correct)
- Difusión simple
¿Cuál de los siguientes describe con precisión la diferencia fundamental entre uniporte y cotransporte?
¿Cuál de los siguientes describe con precisión la diferencia fundamental entre uniporte y cotransporte?
- El cotransporte está limitado a iones, mientras que el uniporte transporta moléculas más grandes.
- El uniporte mueve un solo tipo de molécula, mientras que el cotransporte mueve dos o más tipos de moléculas simultáneamente. (correct)
- Uniporte mueve un solo tipo de molécula, mientras que el cotransporte mueve dos o más en direcciones opuestas.
- Uniporte siempre requiere ATP, mientras que el cotransporte no lo hace.
¿Cuál de los siguientes factores determina principalmente la dirección del transporte de un soluto cargado a través de una membrana?
¿Cuál de los siguientes factores determina principalmente la dirección del transporte de un soluto cargado a través de una membrana?
- El gradiente de concentración solo.
- El potencial eléctrico solo.
- La hidrofobicidad del soluto.
- El gradiente electroquímico. (correct)
¿Cuál de las siguientes describe con precisión el papel de la ATPasa Na+/K+ en las células animales?
¿Cuál de las siguientes describe con precisión el papel de la ATPasa Na+/K+ en las células animales?
¿Qué papel juega la despolimerización del esqueleto submembranoso de actina en la exocitosis?
¿Qué papel juega la despolimerización del esqueleto submembranoso de actina en la exocitosis?
¿Cuál de los siguientes describe la diferencia clave entre la exocitosis constitutiva y la regulada?
¿Cuál de los siguientes describe la diferencia clave entre la exocitosis constitutiva y la regulada?
¿Cuál de las siguientes opciones describe con precisión la transcitosiss?
¿Cuál de las siguientes opciones describe con precisión la transcitosiss?
¿Por qué las caveolas no se fusionan con los lisosomas?
¿Por qué las caveolas no se fusionan con los lisosomas?
¿Cómo la difusión facilitada difiere de la difusión simple con respecto al transporte a través de las membranas celulares?
¿Cómo la difusión facilitada difiere de la difusión simple con respecto al transporte a través de las membranas celulares?
¿Cómo facilita el citoesqueleto el proceso de endocitosis?
¿Cómo facilita el citoesqueleto el proceso de endocitosis?
En el transporte activo secundario, como se ve en el intestino delgado, ¿por qué el transporte de glucosa se acopla al transporte de sodio?
En el transporte activo secundario, como se ve en el intestino delgado, ¿por qué el transporte de glucosa se acopla al transporte de sodio?
¿Cuál de las siguientes describe con mayor precisión el papel de la clatrina en la endocitosis mediada por receptores?
¿Cuál de las siguientes describe con mayor precisión el papel de la clatrina en la endocitosis mediada por receptores?
¿Cómo afecta la unión de neurotransmisores a canales de apertura regulada por ligando al potencial de membrana?
¿Cómo afecta la unión de neurotransmisores a canales de apertura regulada por ligando al potencial de membrana?
¿Cuál de los siguientes describe el mecanismo por el cual el canal de apertura regulada mecánicamente transduce el estímulo físico en un señal eléctrico en la membrana celular?
¿Cuál de los siguientes describe el mecanismo por el cual el canal de apertura regulada mecánicamente transduce el estímulo físico en un señal eléctrico en la membrana celular?
¿Cuál de las siguientes funciones de las acuaporinas tiene impactos más significativos sobre la fisiología celular y de los tejidos?
¿Cuál de las siguientes funciones de las acuaporinas tiene impactos más significativos sobre la fisiología celular y de los tejidos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la función del receptor LDL en la endocitosis mediada por este receptor?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la función del receptor LDL en la endocitosis mediada por este receptor?
En cuanto a transporte de membrana, ¿qué diferencia la exocitosis de la difusión facilitada?
En cuanto a transporte de membrana, ¿qué diferencia la exocitosis de la difusión facilitada?
¿Cuál de los siguientes distingue la acción de las porinas de la de los canales iónicos para facilitar el transporte a través de las membranas celulares?
¿Cuál de los siguientes distingue la acción de las porinas de la de los canales iónicos para facilitar el transporte a través de las membranas celulares?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión un mecanismo clave subyacente al proceso de bombas de sodio/potasio?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión un mecanismo clave subyacente al proceso de bombas de sodio/potasio?
¿Cuál de los siguientes describe con mayor precisión un papel distinto de caveolinas en procesos celulares más allá de la formación de la caveolae?
¿Cuál de los siguientes describe con mayor precisión un papel distinto de caveolinas en procesos celulares más allá de la formación de la caveolae?
¿Cómo afecta la ubiquitinación a las proteínas de membrana, en términos de tráfico celular y degradación?
¿Cómo afecta la ubiquitinación a las proteínas de membrana, en términos de tráfico celular y degradación?
¿Cuál de los siguientes describe con precisión un papel de las proteínas SNARE en transporte vesicular?
¿Cuál de los siguientes describe con precisión un papel de las proteínas SNARE en transporte vesicular?
¿Cuál de los siguientes describe con mayor precisión una respuesta celular principal a la concentración alta en colesterol intracelular en relación con la homeostasis del colesterol?
¿Cuál de los siguientes describe con mayor precisión una respuesta celular principal a la concentración alta en colesterol intracelular en relación con la homeostasis del colesterol?
Con los procesos de tráfico de membrana, ¿cuál de las siguientes opciones describe el papel de las pequeñas GTPasas como Rab en el tráfico vesicular?
Con los procesos de tráfico de membrana, ¿cuál de las siguientes opciones describe el papel de las pequeñas GTPasas como Rab en el tráfico vesicular?
¿Cuál de los siguientes describe con mayor precisión en qué manera la concentración intracelular de calcio afecta la exocitosis?
¿Cuál de los siguientes describe con mayor precisión en qué manera la concentración intracelular de calcio afecta la exocitosis?
¿Que factor es indispensable para que tenga lugar el proceso de endocitosis mediada por receptores?
¿Que factor es indispensable para que tenga lugar el proceso de endocitosis mediada por receptores?
Entre la endocitosis y la exocitosis, ¿cuál mecanismo incluye más en concreto la invaginación de la membrana plasmática para internalizar materiales extracelulares?
Entre la endocitosis y la exocitosis, ¿cuál mecanismo incluye más en concreto la invaginación de la membrana plasmática para internalizar materiales extracelulares?
En los mecanismos que controlan la polaridad celular, ¿qué le pasa a las proteínas que son endocitadas en un dominio de membrana polarizado?
En los mecanismos que controlan la polaridad celular, ¿qué le pasa a las proteínas que son endocitadas en un dominio de membrana polarizado?
En relacion al balance de ATP de una célula, ¿Cuál es un papel fundamental y directo de la bomba de potásio/sodio?
En relacion al balance de ATP de una célula, ¿Cuál es un papel fundamental y directo de la bomba de potásio/sodio?
¿Cómo las caveolinas pueden contribuir a la regulación de vías de señalización?
¿Cómo las caveolinas pueden contribuir a la regulación de vías de señalización?
De acuerdo con el cotransporte, ¿Cómo el transporte de sodio por la membrana plasmática aumenta la entrada de glucosa a la célula?
De acuerdo con el cotransporte, ¿Cómo el transporte de sodio por la membrana plasmática aumenta la entrada de glucosa a la célula?
¿De qué manera la composición de la membrana lipídica, particularmente la inclusión de colesterol y los esfongolípidos, afecta la formación de caveolae y su papel en la endocitosis celular?
¿De qué manera la composición de la membrana lipídica, particularmente la inclusión de colesterol y los esfongolípidos, afecta la formación de caveolae y su papel en la endocitosis celular?
¿Como pueden las bombas de protones cambiar el transporte y funciones de una célula?
¿Como pueden las bombas de protones cambiar el transporte y funciones de una célula?
¿Cuál es un proceso directo involucrado en el reconocimiento de materiales exógenos cuando se activa la fagocitosis?
¿Cuál es un proceso directo involucrado en el reconocimiento de materiales exógenos cuando se activa la fagocitosis?
¿Como el tráfico endocítico regula caminos principales y homeostasis celular?
¿Como el tráfico endocítico regula caminos principales y homeostasis celular?
En el transporte del proceso transcelular, ¿Qué propósito principal proporciona la conexión de la célula mediante endocitosis después la exocitosis?
En el transporte del proceso transcelular, ¿Qué propósito principal proporciona la conexión de la célula mediante endocitosis después la exocitosis?
Cuando una hormona se recubre en proteína la cual está lista para una exocitosis regulada, ¿Cuál proceso celular final es crucial para liberación dirigida de hormonas a el espacio extracelular?
Cuando una hormona se recubre en proteína la cual está lista para una exocitosis regulada, ¿Cuál proceso celular final es crucial para liberación dirigida de hormonas a el espacio extracelular?
Por las distintas proteínas que ayudan con el movimiento de lípidos, ¿cómo los flippases y scramblases ayudan a mantener una distribución extraña de lípidos y movilidad a través de una bicapa celular?
Por las distintas proteínas que ayudan con el movimiento de lípidos, ¿cómo los flippases y scramblases ayudan a mantener una distribución extraña de lípidos y movilidad a través de una bicapa celular?
Con respecto a las vías de señalización integradas en la cavela, ¿Cómo sirven las caveolas a diferentes papeles dentro de la homeostasis celular para el tráfico de la membrana y la traducción de señales?
Con respecto a las vías de señalización integradas en la cavela, ¿Cómo sirven las caveolas a diferentes papeles dentro de la homeostasis celular para el tráfico de la membrana y la traducción de señales?
¿Cuál de los siguientes escenarios describe con mayor precisión cómo las acuaporinas impactan la fisiología celular en respuesta a cambios rápidos en la tonicidad del medio extracelular?
¿Cuál de los siguientes escenarios describe con mayor precisión cómo las acuaporinas impactan la fisiología celular en respuesta a cambios rápidos en la tonicidad del medio extracelular?
¿Cómo la selectividad de un canal iónico, como un canal de potasio (K+), impacta directamente en la capacidad de la célula para responder a señales extracelulares?
¿Cómo la selectividad de un canal iónico, como un canal de potasio (K+), impacta directamente en la capacidad de la célula para responder a señales extracelulares?
¿De qué manera la presencia de caveolinas en la membrana plasmática influye en la organización de lípidos y proteínas en microdominios específicos?
¿De qué manera la presencia de caveolinas en la membrana plasmática influye en la organización de lípidos y proteínas en microdominios específicos?
¿Cómo los diferentes tipos de uniones celulares (ocluyentes, adherentes, desmosomas) coordinan sus funciones en el transporte transepitelial para asegurar la direccionalidad y eficiencia del proceso?
¿Cómo los diferentes tipos de uniones celulares (ocluyentes, adherentes, desmosomas) coordinan sus funciones en el transporte transepitelial para asegurar la direccionalidad y eficiencia del proceso?
¿De qué manera la regulación de los niveles de colesterol intracelular por medio de la endocitosis mediada por el receptor de LDL influye en la expresión de genes involucrados en la síntesis endógena de colesterol?
¿De qué manera la regulación de los niveles de colesterol intracelular por medio de la endocitosis mediada por el receptor de LDL influye en la expresión de genes involucrados en la síntesis endógena de colesterol?
Flashcards
¿Qué es la difusión pasiva?
¿Qué es la difusión pasiva?
Paso de sustancias a través de la membrana a favor de gradiente sin gasto de energía.
¿Qué es la difusión facilitada?
¿Qué es la difusión facilitada?
Paso de sustancias por canales proteicos que reconocen y permiten el paso hasta saturación.
¿Qué es el transporte activo?
¿Qué es el transporte activo?
Proteínas que permiten el paso de sustancias específicas con hidrólisis de ATP.
¿Qué es el Uniporte?
¿Qué es el Uniporte?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Cotransporte?
¿Qué es el Cotransporte?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el transporte de moléculas con carga?
¿Qué es el transporte de moléculas con carga?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la difusión simple?
¿Qué es la difusión simple?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los carriers?
¿Qué son los carriers?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Porinas?
¿Qué son las Porinas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los canales iónicos?
¿Qué son los canales iónicos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el transporte activo secundario?
¿Qué es el transporte activo secundario?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la bomba de sodio-potasio?
¿Qué es la bomba de sodio-potasio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Endocitosis?
¿Qué es la Endocitosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la endocitosis mediada por receptor?
¿Qué es la endocitosis mediada por receptor?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Fagocitosis?
¿Qué es la Fagocitosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Pinocitosis?
¿Qué es la Pinocitosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Exocitosis?
¿Qué es la Exocitosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Transcitosis?
¿Qué es la Transcitosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Clatrina?
¿Qué es la Clatrina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Caveolas?
¿Qué son las Caveolas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué función tiene GLUT1?
¿Qué función tiene GLUT1?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el transporte activo?
¿Qué es el transporte activo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el transporte en masa?
¿Qué es el transporte en masa?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Transporte a través de las membranas
- El transporte de sustancias a través de las membranas celulares se divide en:
- Transporte pasivo
- Transporte activo
- Transporte de moléculas grandes: endocitosis, exocitosis y transcitosis
Mecanismos de transporte de moléculas
- Los mecanismos de transporte varían según el peso molecular de las moléculas.
- Se distinguen aquellos para moléculas de baja masa molecular y los de alta masa molecular.
Transporte de moléculas de baja masa molecular
- Este transporte se clasifica en pasivo y activo, dependiendo del uso de energía.
- El transporte pasivo incluye la difusión simple y la difusión facilitada.
- El transporte activo se subdivide en primario y secundario, ambos requieren transportadores y energía.
- Las moléculas transportadas pueden ser polares grandes, con carga o iones.
Difusión a través de la membrana
- La transferencia de sustancias como nutrientes, residuos o moléculas señalizadoras a través de las membranas celulares puede ocurrir de tres formas:
- Difusión pasiva
- Difusión facilitada
- Transporte activo
Difusión pasiva
- Es el paso de sustancias a través de la membrana a favor de un gradiente y sin gasto de energía.
Difusión facilitada
- Es el paso de sustancias a través de canales proteicos.
- Reconocen específicamente la sustancia y permiten el paso hasta la saturación.
- Los canales pueden ser de iones, glutamato, NH3, H2O, glicerol, entre otros.
Transporte activo
- Proteínas permiten el paso específico de sustancias con hidrólisis de ATP.
Tipos de transporte según moléculas transportadas
- Uniporte: Transporta una sola molécula.
- Cotransporte: Transporta dos o más moléculas simultáneamente.
- Simporte: Las moléculas se mueven en la misma dirección.
- Antiporte: Las moléculas se mueven en direcciones opuestas.
Gradientes en el transporte de solutos
- En moléculas sin carga, la fuerza conductora es el gradiente de concentración.
- En moléculas con carga, el sentido del transporte está determinado por el gradiente electroquímico.
- Cuando el gradiente de concentración favorece la salida, pero el potencial eléctrico actúa en sentido contrario.
Transporte pasivo por difusión simple
- Es el mecanismo más simple y no intervienen proteínas, las sustancias se transportan a favor de gradiente.
Transporte pasivo por difusión facilitada
- Intervienen proteínas transportadoras y canales, se produce sin gasto de energía y a favor de gradiente.
- Las proteínas transportadoras experimentan un cambio conformacional.
- Los canales proteicos pueden tener apertura permanente o regulada por voltaje, ligando o estímulos mecánicos.
- Se transporta glucosa, aminoácidos, iones y moléculas cargadas.
Proteínas de membrana en el transporte pasivo
- Las proteínas de membrana que intervienen en el transporte pasivo son los canales iónicos, las porinas y los carriers o permeasas.
- Los canales iónicos y las porinas son selectivos pero no se saturan
- Los carriers o permeasas son selectivos y se saturan
Canales proteicos de apertura regulada
- La apertura de los canales regulados por ligando se produce en respuesta a la unión de pequeñas moléculas (ligandos).
- La apertura de los canales regulados por voltaje se da cuando se produce un cambio en el potencial de membrana.
Canales regulados por ligando
- Los neurotransmisores sirven como ligando en los canales regulados por ligando.
- El receptor nicotínico de acetilcolina y los receptores de GABA (canales de Cl-) son ejemplos.
- La unión de la acetilcolina induce cambios conformacionales que abren el canal, permitiendo el paso de iones con carga positiva.
Canales regulados por voltaje
- La regulación de la apertura por voltaje se debe a una hélice alfa transmembrana con cargas positivas.
- La despolarización de la membrana induce el movimiento de estas cargas, alterando la posición del segmento transmembrana y abriendo el canal.
- Este tipo de canales son muy selectivos.
Canales regulados mecánicamente
- El potencial de acción se propaga por los túbulos T, activando los receptores DHP (dihidropiridina), que sufren un cambio conformacional.
- El cambio conformacional en los receptores DHP provoca la apertura del canal de Ca2+, liberando Ca2+ del retículo sarcoplásmico.
Porinas y acuaporinas
- La aquaporina transporta agua a través de los compartimentos celulares.
- Son proteínas transmembrana que forman un canal de 2 nm de largo y 0.3 nm de ancho, a través del cual sólo pueden pasar moléculas de agua.
- Estas acuaporinas se encuentran en células animales y vegetales, y su apertura es permanente.
- Peter Agre, descubridor de las acuaporinas, recibió el premio Nobel de Química en 2003.
Transportadores o carriers
- GLUT1 es un uniportador que transporta glucosa hacia el interior de las células de los mamíferos.
- La concentración de glucosa suele ser mayor en el exterior de la célula.
- GLUT1 tiene dos estados conformacionales: un sitio fijador orientado hacia el exterior y otro hacia el interior de la membrana.
- Es un tipo de difusión facilitada que no gasta ATP.
Transporte activo de moléculas de baja masa molecular
- Implica el transporte en contra de un gradiente, con gasto de energía.
- Los tipos incluyen uniporte y cotransporte.
Bomba de sodio-potasio
- Es un tipo de transporte activo muy estudiado en el cual el bombeo de Na+ y K+ está asociado a la actividad ATPasa de una proteína transmembrana.
Mecanismos y concentraciones iónicas
- El transporte activo permite mantener diferencias en las concentraciones intra y extracelulares de iones como Na+, K+, Mg++, Ca++, y Cl-.
- Permite el funcionamiento de bombas de iones, como la bomba sodio/potasio, la bomba de protones gastrointestinal y la bomba de protones de los lisosomas.
Transporte activo y cotransporte
- Algunos simportadores ligados al Na+ transportan glucosa y aminoácidos al interior de las células animales.
- Este proceso se denomina transporte activo secundario o acoplado.
ATPasa de sodio / potasio
- La bomba de sodio actúa no sólo como proteína transportadora sino también como ATPasa.
- Representa el 30% del gasto de ATP en las células animales.
- El Na+ exterior de la célula es un depósito de energía.
- La unión del Na citosólico y la posterior fosforilación determinan un cambio conformacional que transfiere el Na al otro lado de la membrana.
- La energía para el cambio conformacional proviene de la unión del fosfato de alta energía.
- La unión del potasio y la liberación del fosfato provocan el siguiente cambio conformacional.
- La enzima se encuentra en la forma E1 y se produce la fosforilación pasando a la configuración E1P
- Finalmente hay un cambio de configuración donde se liberan 3Na+ al exterior
- Posteriormente hay una liberación de 2K+ y regeneración de la forma E1.
Transporte activo secundario
- En esta modalidad, la energía no proviene directamente de la hidrólisis de ATP, sino de un gradiente electroquímico establecido por transporte activo primario.
- Permite transportar solutos como la glucosa.
Simportadores de sodio en el intestino delgado
- Transporte de glucosa en las células que revisten el intestino delgado
- El movimiento favorable del ión Na+ (a favor de gradiente) se acopla al movimiento de la glucosa en contra de gradiente
- Ambas moléculas, Na+ y glucosa, se deben mover juntas, en la misma dirección (simporte)
- La bomba Na+/K+ actúa para mantener baja la concentración de iones sodio en el interior de la célula, sacando iones Na+ al medio extracelular.
Absorción de glucosa
- La glucosa se absorbe en la pared intestinal gracias a simportadores de Na+ y uniportadores de glucosa.
- El simportador Na+ glucosa está dirigido por el gradiente de concentración de Na+
- El uniportador Uniportador GluT2 facilita el transporte de glucosa a favor de gradiente
- Hay una concentración alta de glucosa en la célula, baja en el lumen intestinal y baja en el capilar
Moléculas grandes y su transporte
- El transporte de moléculas de gran tamaño se divide en endocitosis, exocitosis y transcitosis.
Endocitosis
- El transporte de moléculas de gran tamaño se divide en endocitosis, exocitosis y transcitosis.
- Fagocitosis, pinocitosis, mediada por receptor.
Endocitosis, exocitosis, pinocitosis y fagocitosis
- Requieren vesículas recubiertas de clatrina.
- La clatrina es una proteína que forma una estructura denominada 'trisquelión' con tres cadenas pesadas y tres cadenas ligeras y recubren las vesículas.
Endocitosis
- La célula toma partículas o moléculas grandes del medio externo mediante invaginación de la membrana plasmática.
- Se forma una vacuola que puede estar mediada por el receptor.
- Se puede transportar desde macromoléculas hasta células enteras.
- La pinocitosis transporta partículas muy pequeñas o líquido.
Endocitosis mediada por receptor
- Sustancias específicas son captadas por un receptor específico y transportadas al interior celular.
- La vesícula endocítica incluye clatrina en su revestimiento.
Ejemplo de endocitosis
- El LDL-colesterol ingresa por endocitosis mediada por receptor donde:
- La cubierta está formada por 500 moléculas de colesterol, 800 de fosfolípido y una apoproteína B100
- El núcleo hidrófobo se conforma con 1500 moléculas de colesterol esterificado.
Fagocitosis
- Implica el consumo de partículas grandes, como microorganismos o restos celulares.
- Participa en la nutrición de organismos unicelulares
- Otorga protección frente a invasores a través de los macrófagos y neutrófilos
- Elimina las células dañadas y sustancias de desecho
Exocitosis
- Expulsión de sustancias intracelulares contenidas en vesículas (hormonas, enzimas, mucus...), puede eliminar sustancias de desecho.
- En el acercamiento a la membrana es importante la despolimerización del esqueleto submembranoso de actina que actúa como barrera
- El mecanismo exocitótico no es del todo bien conocido
Tipos de exocitosis
- Constitutiva: Siempre y en todo lugar.
- Regulada: Solo con estimulo.
Exocitosis - función
- Necesaria para la secreción de proteínas, reposición de la membrana plasmática, presentación de antígenos
- Permite el reciclaje de receptores, la colocación de proteínas integrales, el funcionamiento del acrosoma y la liberación de neurotransmisores.
Transcitosis
- Implica endocitosis seguida de exocitosis, permitiendo que una sustancia atraviese todo el citoplasma celular sin modificar su contenido.
Endocitosis en células endoteliales - caveolas
- Las caveolas son pequeñas depresiones de 50-100 nm que se forman en la superficie celular para captar moléculas de forma selectiva por endocitosis.
- Las caveolas no están recubiertas de clatrina y no se fusionan con lisosomas.
Caveolas en detalle
- Son agrupaciones en las membranas compuestas por colesterol, esfingolípidos y proteínas caveolinas
- Implicadas en procesos de formación de vesículas y plegamientos de la membrana citoplasmática en el endotelio.
- Caveolinas: Proteínas integrales de membrana de 22KDa específicas de tejido compuestas por caveolina.
- Las caveolinas están unidas a la membrana y Forman homodímeros.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.