Transición hacia la Agricultura y Ganadería
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue la forma de vida habitual del linaje humano hasta hace 10,000 años?

  • Nómadas urbanizados
  • Ganaderos
  • Cazadores-recolectores (correct)
  • Agricultores

¿Qué periodo define la transición hacia la agricultura y ganadería en la evolución humana?

  • Paleolítico
  • Neolítico (correct)
  • Mesolítico
  • Post Neolítico

¿Cuál de los siguientes objetivos NO se menciona en la introducción del tema?

  • Valorar la dieta de los cazadores-recolectores
  • Valorar la dieta de los agricultores-ganaderos
  • Familiarizarse con técnicas de estudio de alimentación
  • Estudiar la historia de las poblaciones del Asia (correct)

¿Qué aportaron las poblaciones de cazadores-recolectores a la nutrición humana?

<p>Dieta balanceada y variada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué transformación significativa ocurrió durante la Revolución Neolítica?

<p>Desaparición de la vida nómada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera aprender sobre la alimentación en las poblaciones del pasado?

<p>El esqueleto como evidencia de dieta (D)</p> Signup and view all the answers

La alimentación de las poblaciones de cazadores-recolectores se caracterizaba principalmente por:

<p>Cazar y recolectar alimentos de la naturaleza (D)</p> Signup and view all the answers

En qué parte del índice se mencionan las referencias bibliográficas?

<p>Referencias bibliográficas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué microorganismo está relacionado con la producción de caries?

<p>Lactobacillus acidophilus (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ácidos NO se forma durante el metabolismo fermentativo de los microorganismos orales?

<p>Ácido cítrico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene una dieta rica en alimentos duros en relación con el desgaste dentario?

<p>Aumenta el desgaste de la corona dental (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué patología oral se relaciona con la desnutrición durante la infancia?

<p>Hipoplasia del esmalte (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la profundidad de las estrías en el esmalte dental?

<p>El grado de estrés sufrido (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué periodo histórico se estimó que la hipoplasia dental fue menos frecuente?

<p>Neolítico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia puede tener una caries no tratada?

<p>Septicemias que pueden causar la muerte (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mineral está directamente relacionado con el proceso de calcificación del esmalte dental?

<p>Calcio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfermedades comenzaron a aparecer en el Neolítico como resultado del almacenamiento de carne?

<p>Salmonelosis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación se establece entre la disminución de la variedad de alimentos y la salud en las poblaciones neolíticas?

<p>Disminución de las defensas inmunitarias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ciudad más antigua conocida y dónde se localiza?

<p>Jericó, en Israel (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indicativo se puede observar en los restos óseos y dentales de poblaciones neolíticas?

<p>Numerosas patologías por deficiencias nutricionales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué economía comienza a prevalecer con la aparición de las ciudades en el Neolítico?

<p>Economía productora (agricultura y ganadería) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la salud de las poblaciones neolíticas se relaciona con el comienzo de la agricultura?

<p>Aumento de adaptaciones biológicas para la supervivencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica arquitectónica se encontraba en la antigua ciudad de Jericó?

<p>Una muralla y una torre de vigilancia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de patologías dentales comenzaron a ser más frecuentes en el Neolítico?

<p>Caries (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la primera especie vegetal que se cultivó según los hallazgos de Tell Abu Hureyra?

<p>Escanada (trigo) (A)</p> Signup and view all the answers

En el Neolítico africano, ¿cuál de los siguientes animales fue primero en domesticarse?

<p>Ganado bovino (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del Neolítico africano se destaca en cuanto a la agricultura?

<p>Desarrollo de la ganadería antes de la agricultura (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes combinaciones describe mejor la economía de las poblaciones africanas en el Neolítico?

<p>Caza, pesca, agricultura y ganadería (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cultivo se menciona como uno de los primeros en aparecer en el Neolítico asiático?

<p>Arroz (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre la domesticación de animales y la agricultura en el Neolítico asiático?

<p>La ganadería se desarrolló primero, determinada por la presencia de ciertos animales (C)</p> Signup and view all the answers

En los estratos más modernos de Tell Abu Hureyra, ¿cuál de las siguientes especies vegetales muestra un aumento en su cultivo?

<p>Espelta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el animal más frecuente en los períodos más antiguos de Tell Abu Hureyra?

<p>Gacela (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué patología se relaciona con la cribra orbitalia y la cribra crania?

<p>Osteoporosis hiperostósica leve (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué hueso aparece la cribra crania?

<p>Hueso frontal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales factores etiológicos propuestos para la cribra orbitalia?

<p>Anemias por déficit nutricional de hierro (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto característico tiene la osteoporosis hiperostósica leve?

<p>Erosión del hueso con pequeñas aberturas porosas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de la deficiencia de hierro en el contexto de la producción de eritrocitos?

<p>Aumento de la producción de eritrocitos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dietas han sido asociadas con anemias por deficiencia de hierro?

<p>Dietas dependientes del maíz, trigo o arroz (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto del crecimiento de la médula en la corteza ósea en casos de anemia por deficiencia de hierro?

<p>Adelgazamiento de la corteza ósea (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué prueba se utiliza para determinar el tipo de anemia en casos de cribra?

<p>Análisis de oligoelementos (D)</p> Signup and view all the answers

Las poblaciones con un estilo de vida cazador-recolector se caracterizan por:

<p>Ser poblaciones pequeñas, con pocos individuos, nómadas y por transmitir su cultura de forma oral. (C)</p> Signup and view all the answers

La alimentación de los cazadores-recolectores se caracteriza por:

<p>Variar entre los distintos grupos, dependiendo de las condiciones climáticas. (C)</p> Signup and view all the answers

La transición entre los períodos Paleolítico y Neolítico se caracteriza por:

<p>Un proceso gradual que incluye un período intermedio conocido como Mesolítico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cultura exhiben las poblaciones cazador-recolectoras?

<p>Cultura con estructuras sociales simples y transmisión oral. (C)</p> Signup and view all the answers

El estilo de vida de los cazadores-recolectores se distingue por:

<p>La dependencia de la recolección de frutos y caza para su alimentación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los cazadores-recolectores es incorrecta?

<p>Su población tiende a ser grande y sedentaria. (B)</p> Signup and view all the answers

La caza y la pesca son fundamentales en la alimentación cazador-recolector. ¿Cuál es una afirmación válida respecto a esto?

<p>Ambos aportes son igualmente esenciales y varían según el clima. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la transición del Paleolítico al Neolítico, las comunidades comenzaron a:

<p>Establecerse en un solo lugar y practicar la agricultura. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Cazadores-recolectores

Los primeros humanos sobrevivieron de esta forma durante casi dos millones de años, cazando animales y recolectando plantas.

La revolución neolítica

El desarrollo de la agricultura y la ganadería marcó un cambio radical en la forma de vida humana, dando paso a la vida sedentaria y la formación de aldeas y ciudades.

Análisis antropológico

La alimentación de las poblaciones del pasado puede ser estudiada a través de los restos óseos que revelan información sobre la salud, la dieta y las condiciones de vida.

Dieta cazadores-recolectores

La dieta de las poblaciones de cazadores-recolectores era rica en proteínas y grasas, proveniente de la caza y pesca, así como frutos, semillas y raíces.

Signup and view all the flashcards

Dieta agricultores-ganaderos

El Neolítico trajo consigo una dieta basada en cereales, legumbres y animales domesticados. Esta dieta era más estable pero menos variada.

Signup and view all the flashcards

Estudios del esqueleto

Estos estudios ayudan a comprender la evolución de la alimentación humana y los efectos en la salud y el desarrollo de las poblaciones.

Signup and view all the flashcards

Antropología de la Alimentación

La Antropología de la Alimentación estudia la alimentación humana desde una perspectiva histórica, cultural y biológica.

Signup and view all the flashcards

Objetivos de la Antropología de la Alimentación

La Antropología de la Alimentación busca comprender como la alimentación ha influenciado la evolución humana, las culturas y las sociedades.

Signup and view all the flashcards

Caries dental

La caries dental es una infección que daña el esmalte de la corona del diente, causando agujeros que pueden llegar a la pulpa. Puede ser causado por bacterias como Lactobacillus acidophilus y Streptococcus mutans que fermentan azúcares, produciendo ácidos que disuelven el esmalte.

Signup and view all the flashcards

Desgaste dentario

El desgaste del esmalte dental causado por el uso de los dientes para masticar. La dureza de los alimentos determina la cantidad de desgaste, siendo mayor en alimentos duros.

Signup and view all the flashcards

Hipoplasia del esmalte

La hipoplasia del esmalte es un defecto del esmalte dental que se caracteriza por la aparición de estrías horizontales, resultado de una deficiencia de calcio en la infancia.

Signup and view all the flashcards

Metabolismo fermentativo en la caries

El metabolismo fermentativo de las bacterias en la boca produce ácidos (como ácido láctico) que dañan el esmalte dental, causando caries.

Signup and view all the flashcards

Vitamina D y hipoplasia

La deficiencia de vitamina D en la infancia contribuye a la hipoplasia del esmalte, debido a su papel en el metabolismo del calcio.

Signup and view all the flashcards

Posición de las estrías en el esmalte

La posición de las estrías en el diente indica la edad en que la persona sufrió la deficiencia de calcio que causó la hipoplasia.

Signup and view all the flashcards

Profundidad de las estrías en el esmalte

La profundidad de las estrías en el esmalte indica la severidad del estrés nutricional que causó la hipoplasia.

Signup and view all the flashcards

Frecuencia de hipoplasia del esmalte

La hipoplasia del esmalte dental se ha observado en un 58,15% de la población, lo que evidencia un problema de salud común.

Signup and view all the flashcards

Enfermedades del Neolítico

El Neolítico trajo consigo nuevas enfermedades como la salmonelosis y el botulismo, asociadas al almacenamiento de carne. Los humanos de la época no tenían las defensas necesarias para combatirlas.

Signup and view all the flashcards

Patologías nutricionales en el Neolítico

Los restos óseos y dentales de poblaciones neolíticas muestran un alto número de patologías relacionadas con la deficiencia nutricional. Se asume que esto se debe a la disminución de la variedad de alimentos comparada con los cazadores-recolectores.

Signup and view all the flashcards

Economía productora y la aparición de ciudades

La aparición de la agricultura y la ganadería marcó el inicio de economías productoras. Estas nuevas formas de vida permitieron el crecimiento de poblaciones y la formación de las primeras ciudades.

Signup and view all the flashcards

Jericó: la primera ciudad

Jericó, localizada en Israel, es la ciudad más antigua conocida, datada hace 9000 años. Su extensión de 4 hectáreas abarca viviendas, una muralla y una torre de vigilancia.

Signup and view all the flashcards

Adaptaciones biológicas en el Neolítico

El desarrollo de la agricultura y la ganadería propició adaptaciones biológicas en los humanos que mejoraron su supervivencia y reproducción.

Signup and view all the flashcards

Mapa arqueológico del Neolítico

El mapa arqueológico de los territorios agrícolas y culturas neolíticas muestra una variedad de zonas con diferentes niveles de desarrollo en el Neolítico.

Signup and view all the flashcards

Diferencias nutricionales entre cazadores-recolectores y poblaciones neolíticas

Los cazadores-recolectores tenían una dieta más variada que las poblaciones neolíticas. Esta variabilidad nutricional era fundamental para su salud.

Signup and view all the flashcards

Caries en poblaciones neolíticas

Las primeras caries se registraron en poblaciones neolíticas, probablemente relacionadas con cambios en su dieta.

Signup and view all the flashcards

Domesticación Vegetal en Tell Abu Hureyra.

La escanada (trigo) fue la primera especie vegetal domesticada, según evidencia arqueológica en Tell Abu Hureyra (Siria). Este sitio también muestra evidencia de la domesticación de espelta, cebada, lenteja y guisante.

Signup and view all the flashcards

Cambios en la fauna de Tell Abu Hureyra.

Las gacelas eran más comunes en las etapas más antiguas de Tell Abu Hureyra, mientras que la oveja y la cabra se hicieron más abundantes con el tiempo.

Signup and view all the flashcards

Neolítico Africano: Ganadería antes de la agricultura.

En el Neolítico Africano, la ganadería (vacas, ovejas y cabras) se desarrolló antes que la agricultura, probablemente debido a la naturaleza de las plantas locales, difíciles de domesticar.

Signup and view all the flashcards

Primeros cultivos en África.

En África, el mijo y el sorgo fueron las primeras plantas cultivadas.

Signup and view all the flashcards

Economía Mixta en el Neolítico Africano.

Los primeros habitantes de África combinaban diversas actividades económicas, incluyendo la caza, la pesca, la agricultura y la ganadería.

Signup and view all the flashcards

Cultivos en Asia (China, Japón, India, Indonesia).

En China, el arroz era un cultivo central en el Neolítico. En el norte y sur, también se cultivaba mijo. Japón, India e Indonesia tenían una combinación de mijo, trigo y cebada.

Signup and view all the flashcards

Ganadería en Asia.

Los primeros animales domésticos en Asia fueron el perro, el cerdo y la gallina.

Signup and view all the flashcards

Desafíos en la investigación del Neolítico Asiático.

La escasez de sitios arqueológicos en Asia hace que sea difícil reconstruir la historia del Neolítico, especialmente en relación a la agricultura y la ganadería.

Signup and view all the flashcards

Osteoporosis hiperostósica leve

Trastorno óseo caracterizado por una hipoplasia e hipertrofia del diploe, lo que genera una presión cortical que erosiona el hueso, creando pequeñas aberturas porosas.

Signup and view all the flashcards

Cribra crania

Forma de osteoporosis hiperostósica leve que afecta al hueso frontal (frente).

Signup and view all the flashcards

Cribra orbitalia

Forma de osteoporosis hiperostósica leve que afecta a la zona superior interna del hueso de la órbita de los ojos.

Signup and view all the flashcards

Anemia por deficiencia nutricional

Una de las posibles causas de la cribra orbitalia y crania, asociada a una deficiencia de hierro en la dieta.

Signup and view all the flashcards

Anemia parasitaria

Otra causa posible de la cribra orbitalia y crania, relacionada con la presencia de parásitos que afectan la absorción de hierro.

Signup and view all the flashcards

Anemia hereditaria (talasemias)

Una causa hereditaria de la cribra orbitalia y crania, relacionada con problemas en la producción de hemoglobina.

Signup and view all the flashcards

Efecto de la anemia en la médula ósea

En una anemia por deficiencia nutricional, el cuerpo aumenta la producción de glóbulos rojos para compensar la falta de hierro. Esto puede causar que la médula ósea crezca y la corteza se adelgace.

Signup and view all the flashcards

Análisis de oligoelementos o elementos traza

Análisis que se utiliza para determinar si una anemia es de tipo nutricional o infecciosa/hereditaria, observando la presencia de minerales específicos.

Signup and view all the flashcards

Alimentación de cazadores-recolectores

La alimentación de los cazadores-recolectores se compone de vegetales como frutos, semillas, raíces y animales de la caza y la pesca. La cantidad de cada tipo depende del clima.

Signup and view all the flashcards

Transición Paleolítico-Neolítico

La transición del Paleolítico al Neolítico se produjo lentamente y abarcó un período intermedio llamado Mesolítico. Este cambio marca el paso de un estilo de vida cazador-recolector a uno productor, donde se cultivan plantas y se domestican animales.

Signup and view all the flashcards

Características de los cazadores-recolectores

Las poblaciones de cazadores-recolectores se caracterizan por ser pequeñas, nómadas y transmitir su cultura de forma oral.

Signup and view all the flashcards

Alimentación de cazadores-recolectores: Variación climática

La alimentación de los cazadores-recolectores varía dependiendo del clima, con un aporte mayor de vegetales en climas fríos y un aporte mayor de animales en climas cálidos.

Signup and view all the flashcards

Período Mesolítico

El período Mesolítico representa la transición entre el Paleolítico y el Neolítico, caracterizado por un cambio gradual de estilo de vida.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Antropología de la Alimentación - Tema 3

  • Tema 3: Transición demográfica y alimenticia

  • Ideas clave:

    • Familiarización con métodos y técnicas para estudiar la alimentación de las poblaciones.
    • Valoración de la dieta y aporte nutricional en poblaciones cazadoras-recolectores y agricultores-ganaderos.
    • Lectura obligatoria de las páginas 218-226 del capítulo 10 del libro "Introducción a la Antropología General".

Cazadores-Recolectores

  • Características:
    • Poblaciones pequeñas, emparentadas.
    • Nómadas, se desplazan según estaciones en busca de recursos.
    • Respetan la tasa de reproducción de los recursos naturales.
    • Utilizan comunicación oral para transmitir conocimientos.
    • La dieta se basa en vegetales (frutos, semillas, raíces, tubérculos, setas) y animales (caza y pesca).
    • El tiempo dedicado a la caza y recolección varía según la ubicación geográfica.

Neolítico

  • Características:
    • Aparición de la agricultura y ganadería.
    • Aumento de la densidad poblacional (hasta 1000 habitantes por km2).
    • Inicio de un estilo de vida sedentario.
    • Cultivo de plantas a partir de la observación de su ciclo reproductivo.
    • Domesticación de animales para obtener proteínas.
    • Desarrollo de nuevas técnicas de conservación de alimentos.
    • Primeras evidencias de los cultivos de maíz, calabaza y frijol en México, patatas y llamas en Bolivia y Perú.
    • Cambio en las formas económicas, sociales, mentales y de la dieta (aumento de la densidad poblacional, cambio de estilo de vida sedentaria...)

Alimentación de poblaciones del pasado: El esqueleto

  • Paleodietas:
    • Estudio de dietas del pasado a través de análisis óseos, isótopos estables, elementos traza y paleopalinología.
    • Clasificación de los huesos (largos, cortos y planos) basado en la longitud o la predominante.
    • Análisis de isótopos estables del carbono y nitrógeno para conocer el tipo de alimento consumido.
    • Los dientes son estudiados para el entendimiento de las dietas pasadas.
    • Posibles deficiencias nutricionales asociadas a las poblaciones del Neolítico.
    • Estudio de la hipoplasia del esmalte dentario como indicador de desnutrición.
    • Análisis de isótopos estables del nitrógeno para conocer la proporción de proteínas de las dietas (animal, vegetal o mixta).
    • Análisis de la evidencia del consumo de vegetales y animales durante la transición del Paleolítico al Neolítico.

Otros

  • Video La transición demográfica y alimenticia:
    • Este video proporciona información adicional sobre las técnicas empleadas para el estudio de la alimentación en poblaciones arqueológicas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la evolución de la alimentación humana antes y durante la Revolución Neolítica, así como los cambios significativos en la dieta vinculados a la transición de cazadores-recolectores a sociedades agrícolas. A través de preguntas clave, se examinan los aportes nutricionales de las poblaciones del pasado y su impacto en la salud oral.

More Like This

The Neolithic Revolution Quiz
5 questions
The Paleolithic Journey
8 questions

The Paleolithic Journey

SelfSufficientCreativity avatar
SelfSufficientCreativity
The Evolution of Human Settlements
10 questions
Neolithic Age Flashcards
18 questions

Neolithic Age Flashcards

TenaciousFeynman9892 avatar
TenaciousFeynman9892
Use Quizgecko on...
Browser
Browser