Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una de las razones por las que las comunidades comienzan a organizarse para resolver problemas básicos como el agua y el alumbrado?
¿Cuál es una de las razones por las que las comunidades comienzan a organizarse para resolver problemas básicos como el agua y el alumbrado?
- Para cumplir con regulaciones gubernamentales.
- Por un aumento en la subvención del gobierno.
- Por la ineficacia de los servicios oficiales. (correct)
- Para evitar conflictos con otras comunidades.
¿Qué práctica ha aumentado entre las comunidades como respuesta a los altos costos de la salud?
¿Qué práctica ha aumentado entre las comunidades como respuesta a los altos costos de la salud?
- Uso de servicios médicos privados.
- Consulta a curanderos y herbolarios. (correct)
- Acceso gratuito a clínicas gubernamentales.
- Visitas regulares a hospitales públicos.
¿Cuál es un efecto de la multiplicación de grupos católicos pentecostales en estas comunidades?
¿Cuál es un efecto de la multiplicación de grupos católicos pentecostales en estas comunidades?
- La eliminación de las distinciones entre clérigo y laico. (correct)
- Un aumento en la jerarquía religiosa.
- Una mayor integración entre las autoridades eclesiásticas y la comunidad.
- La separación más clara entre clérigos y laicos.
Las comunidades han desarrollado escuelas y academias clandestinas principalmente por:
Las comunidades han desarrollado escuelas y academias clandestinas principalmente por:
En respuesta a la inseguridad, las comunidades han tomado medidas como:
En respuesta a la inseguridad, las comunidades han tomado medidas como:
Las industrias y comercios clandestinos han aumentado porque:
Las industrias y comercios clandestinos han aumentado porque:
La organización espontánea en las comunidades busca resolver problemas sin considerar:
La organización espontánea en las comunidades busca resolver problemas sin considerar:
Un factor que contribuye a la creación de servicios informales es:
Un factor que contribuye a la creación de servicios informales es:
¿Qué muestran los datos sobre las tasas de crecimiento demográfico en zonas ricas y pobres?
¿Qué muestran los datos sobre las tasas de crecimiento demográfico en zonas ricas y pobres?
¿Cuál fue el porcentaje de población de Lima en 1972 alojada en la primera zona mencionada?
¿Cuál fue el porcentaje de población de Lima en 1972 alojada en la primera zona mencionada?
¿Cuál fue la tendencia en el crecimiento de la población en la primera zona entre 1972 y 1983?
¿Cuál fue la tendencia en el crecimiento de la población en la primera zona entre 1972 y 1983?
¿Qué aconteció con la segunda zona de Lima entre 1981 y 1983?
¿Qué aconteció con la segunda zona de Lima entre 1981 y 1983?
¿Cuál se considera el fenómeno más importante de la década actual según el contenido?
¿Cuál se considera el fenómeno más importante de la década actual según el contenido?
¿Qué indica el censo de 1981 sobre la primera y segunda zona de Lima?
¿Qué indica el censo de 1981 sobre la primera y segunda zona de Lima?
¿Qué distritos forman parte de la primera zona de Lima?
¿Qué distritos forman parte de la primera zona de Lima?
¿Cuál es la implicación del empobrecimiento de sectores medios en términos sociales?
¿Cuál es la implicación del empobrecimiento de sectores medios en términos sociales?
¿Cuál de las siguientes situaciones refleja mejor el avance del estilo contestatario en el Perú?
¿Cuál de las siguientes situaciones refleja mejor el avance del estilo contestatario en el Perú?
¿Qué consecuencia se menciona respecto a la contestación económica de masas en el texto?
¿Qué consecuencia se menciona respecto a la contestación económica de masas en el texto?
¿Cómo se caracterizan las respuestas del Perú Oficial ante el nuevo estilo dominante?
¿Cómo se caracterizan las respuestas del Perú Oficial ante el nuevo estilo dominante?
La alegalidad en el contexto descrito se refiere a:
La alegalidad en el contexto descrito se refiere a:
¿Cuál es uno de los efectos del estilo contestatario en las clases medias y altas?
¿Cuál es uno de los efectos del estilo contestatario en las clases medias y altas?
Las formas de lucha popular mencionadas en el texto se oponen a:
Las formas de lucha popular mencionadas en el texto se oponen a:
La contestación cultural, económica y social se describe como:
La contestación cultural, económica y social se describe como:
¿Qué rol desempeñan las tácticas de represión frente al nuevo estilo dominante?
¿Qué rol desempeñan las tácticas de represión frente al nuevo estilo dominante?
Study Notes
Transformación Urbana y Social
- En lugar de adquirir terreno de manera formal, las comunidades buscan sobrevivir y alcanzar seguridad mediante iniciativas propias.
- La organización espontánea de poblaciones permite resolver problemas básicos como agua, alumbrado y asfaltado sin conflictos graves con el sistema oficial.
- Se observa un aumento en el uso de consultorios de curanderos y herbolarios debido a la ineficacia de los servicios médicos tradicionales.
Cambio en la Religiosidad
- Emergen grupos católicos pentecostales y nuevas iglesias evangélicas que rompen con la estructura eclesiástica tradicional, ofreciendo un espacio comunal solidario.
- Estos nuevos grupos promueven una estructura asambleísta, reemplazando la típica jerarquía religiosa.
Revolución en la Educación
- Se multiplican escuelas y academias clandestinas que ofrecen educación variada a bajo costo, desafiando las normas educativas establecidas.
Economía Informal y Clandestina
- Aparecen industrias, comercios y servicios en la informalidad, invadiendo espacios públicos con productos variados, como respuesta a límites legales impuestos.
- La respuesta a la inseguridad incluye la formación de guardias vecinales y juicios populares, ejerciendo un control social propio.
Cultura de la Ilegalidad
- La ilegalidad y la semi-clandestinidad se convierten en un estilo de vida que refleja la nueva cultura, frustrando la capacidad del estado para imponer orden.
- Surge una nueva forma de lucha popular que trasciende las políticas tradicionales de izquierda y derecha, mostrando ineficacia en las tácticas represivas existentes.
Cambios Demográficos y Sociales
- Aumento notable en la población de distritos populares como San Martín de Porras y Comas, mientras que los distritos formales ven una disminución de población.
- En 1972, la población de Lima estaba dividida en 24.4% en distritos emergentes y 75.6% en distritos tradicionales; en 1981, estas cifras cambiaron a 32.5% y 67.5%, respectivamente.
Desigualdad Económica
- Mientras sectores medios empobrecen, un núcleo pequeño enriquece, incrementando los contrastes económicos y sociales en Lima.
- Distritos como La Molina y Santa María del Mar, a pesar de su pequeño poblado, combinan sectores de alto lujo y pobreza, reflejando la complejidad del reacomodo poblacional.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora cómo las comunidades se adaptan a cambios sociales y económicos a través de iniciativas propias. Se abordan temas como la religiosidad emergente, la educación alternativa y la economía informal. Descubre cómo estas dinámicas están moldeando la vida urbana contemporánea.