Podcast
Questions and Answers
¿Qué factor se considera clave para el crecimiento económico según el contenido?
¿Qué factor se considera clave para el crecimiento económico según el contenido?
- La subcontratación en grandes empresas
- La reducción del desempleo
- La promoción del autoempleo (correct)
- El aumento del empleo público
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el autoempleo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el autoempleo?
- Contribuye a la creación de nuevos puestos de trabajo. (correct)
- Solo beneficia a los emprendedores.
- Es una opción menos viable que el trabajo por cuenta ajena.
- No tiene impacto en la economía general.
¿Cuál de las siguientes cualidades NO se menciona como parte del eje de la cultura emprendedora?
¿Cuál de las siguientes cualidades NO se menciona como parte del eje de la cultura emprendedora?
- Asunción de riesgos
- Creatividad
- Capacidad de liderazgo (correct)
- Responsabilidad
¿Qué se entiende por iniciativa emprendedora según el contenido?
¿Qué se entiende por iniciativa emprendedora según el contenido?
¿Cuál es un efecto del trabajo por cuenta propia sobre la economía?
¿Cuál es un efecto del trabajo por cuenta propia sobre la economía?
¿Qué se busca fomentar en la sociedad según el contenido?
¿Qué se busca fomentar en la sociedad según el contenido?
¿Cuál de las siguientes no es un principio de la Iniciativa Emprendedora?
¿Cuál de las siguientes no es un principio de la Iniciativa Emprendedora?
La sensibilidad hacia el trabajo por cuenta propia busca que las personas:
La sensibilidad hacia el trabajo por cuenta propia busca que las personas:
Cuál de las siguientes características describe mejor a un emprendedor económico?
Cuál de las siguientes características describe mejor a un emprendedor económico?
Qué tipo de emprendimiento se centra en objetivos sociales y no en el beneficio económico?
Qué tipo de emprendimiento se centra en objetivos sociales y no en el beneficio económico?
Cuál de las siguientes opciones describe las características del intraemprendedor?
Cuál de las siguientes opciones describe las características del intraemprendedor?
Qué es lo que las empresas deben fomentar para ayudar a los intraemprendedores?
Qué es lo que las empresas deben fomentar para ayudar a los intraemprendedores?
Cuál de los siguientes ejemplos representa un emprendimiento social?
Cuál de los siguientes ejemplos representa un emprendimiento social?
Qué aspecto es fundamental para los emprendedores sociales?
Qué aspecto es fundamental para los emprendedores sociales?
Qué forma jurídica podrían adoptar los emprendedores sociales?
Qué forma jurídica podrían adoptar los emprendedores sociales?
Cuál es uno de los objetivos de un emprendedor económico?
Cuál es uno de los objetivos de un emprendedor económico?
Qué habilidad es esencial para un emprendedor?
Qué habilidad es esencial para un emprendedor?
Cuál de las siguientes características no se asocia típicamente con emprendedores sociales?
Cuál de las siguientes características no se asocia típicamente con emprendedores sociales?
¿Cuál es una de las habilidades personales necesarias para el emprendimiento?
¿Cuál es una de las habilidades personales necesarias para el emprendimiento?
¿Qué se entiende por 'Teoría de la Innovación' de Schumpeter?
¿Qué se entiende por 'Teoría de la Innovación' de Schumpeter?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la formación de emprendedores es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la formación de emprendedores es correcta?
Según la Teoría del Riesgo - Beneficio de Knight, ¿qué caracteriza a los emprendedores?
Según la Teoría del Riesgo - Beneficio de Knight, ¿qué caracteriza a los emprendedores?
¿Qué tipo de conocimientos son fundamentales para los emprendedores en su proceso de gestión?
¿Qué tipo de conocimientos son fundamentales para los emprendedores en su proceso de gestión?
La Teoría de la Eficiencia de Leibenstein destaca que los emprendedores son:
La Teoría de la Eficiencia de Leibenstein destaca que los emprendedores son:
Según la Teoría de la Oportunidad de Kirzner, los emprendedores son:
Según la Teoría de la Oportunidad de Kirzner, los emprendedores son:
¿Cuál de las siguientes no es una habilidad social importante para el emprendimiento?
¿Cuál de las siguientes no es una habilidad social importante para el emprendimiento?
¿Qué característica no describe a un emprendedor según el contenido proporcionado?
¿Qué característica no describe a un emprendedor según el contenido proporcionado?
En el contexto del emprendimiento, ¿qué se considera esencial para el uso de la tecnología?
En el contexto del emprendimiento, ¿qué se considera esencial para el uso de la tecnología?
¿Qué aspecto no se menciona como parte de los conocimientos técnicos que deben tener los emprendedores?
¿Qué aspecto no se menciona como parte de los conocimientos técnicos que deben tener los emprendedores?
¿Cuál es el propósito de la educación para futuros emprendedores?
¿Cuál es el propósito de la educación para futuros emprendedores?
¿Cómo se define a un emprendedor según la Teoría de la Innovación?
¿Cómo se define a un emprendedor según la Teoría de la Innovación?
La necesidad de formación en el área de emprendimiento implica que:
La necesidad de formación en el área de emprendimiento implica que:
Flashcards
Trabajo por cuenta propia
Trabajo por cuenta propia
Incorporación al mercado laboral creando una empresa propia.
Cultura emprendedora
Cultura emprendedora
Promover la iniciativa empresarial en la sociedad.
Autoempleo
Autoempleo
Forma de trabajo donde la persona crea su propio empleo.
Iniciativa empresarial
Iniciativa empresarial
Signup and view all the flashcards
Crecimiento económico
Crecimiento económico
Signup and view all the flashcards
Espíritu emprendedor
Espíritu emprendedor
Signup and view all the flashcards
Subcontratación
Subcontratación
Signup and view all the flashcards
Relaciones de trabajo tradicionales
Relaciones de trabajo tradicionales
Signup and view all the flashcards
Emprendedor
Emprendedor
Signup and view all the flashcards
Conocimiento tecnológico
Conocimiento tecnológico
Signup and view all the flashcards
Formación en el sector
Formación en el sector
Signup and view all the flashcards
Habilidades personales y sociales
Habilidades personales y sociales
Signup and view all the flashcards
Conocimientos técnicos
Conocimientos técnicos
Signup and view all the flashcards
Teoría del Riesgo - Beneficio (Knight)
Teoría del Riesgo - Beneficio (Knight)
Signup and view all the flashcards
Teoría de la Innovación (Schumpeter)
Teoría de la Innovación (Schumpeter)
Signup and view all the flashcards
Teoría de la Eficiencia (Leibenstein)
Teoría de la Eficiencia (Leibenstein)
Signup and view all the flashcards
Teoría de la Oportunidad (Kirzner)
Teoría de la Oportunidad (Kirzner)
Signup and view all the flashcards
Trámites para crear empresas
Trámites para crear empresas
Signup and view all the flashcards
Financiación de la empresa
Financiación de la empresa
Signup and view all the flashcards
Marketing
Marketing
Signup and view all the flashcards
Contabilidad
Contabilidad
Signup and view all the flashcards
Dirección empresarial
Dirección empresarial
Signup and view all the flashcards
Viabilidad
Viabilidad
Signup and view all the flashcards
Innovación
Innovación
Signup and view all the flashcards
¿Qué motiva a los emprendedores?
¿Qué motiva a los emprendedores?
Signup and view all the flashcards
Tipos de Emprendedores
Tipos de Emprendedores
Signup and view all the flashcards
Emprendedor Económico
Emprendedor Económico
Signup and view all the flashcards
Emprendedor Social
Emprendedor Social
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de Emprendimientos Sociales
Ejemplos de Emprendimientos Sociales
Signup and view all the flashcards
Intraemprendedor
Intraemprendedor
Signup and view all the flashcards
Cultura de Intraemprendimiento
Cultura de Intraemprendimiento
Signup and view all the flashcards
Espacios de Intraemprendimiento
Espacios de Intraemprendimiento
Signup and view all the flashcards
Beneficios del Intraemprendimiento
Beneficios del Intraemprendimiento
Signup and view all the flashcards
Emprendimientos y Formas Jurídicas
Emprendimientos y Formas Jurídicas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Trabajo por Cuenta Ajena y Cultura Emprendedora
- Cambios sociales y económicos: El trabajo por cuenta propia y la creación de empresas son motores clave de la generación de empleo.
- Transformación del trabajo tradicional: Alto desempleo en algunos sectores, descenso del empleo público, y creciente subcontratación.
- Promoción del autoempleo: Considerado factor crucial para el crecimiento económico, mejora la economía general.
- Impacto del Autoempleo: No solo genera empleo para el emprendedor, sino también tejido empresarial, beneficios, impuestos, cotizaciones a la seguridad social y nuevos puestos de trabajo.
Fomento del Trabajo por Cuenta Propia y Cultura Emprendedora
- Necesidad: Promover la iniciativa empresarial y la cultura emprendedora en la sociedad.
- Puntos Clave:
- Desarrollar cualidades personales como creatividad, asunción de riesgos y responsabilidad.
- Sensibilizar sobre el trabajo por cuenta propia como opción profesional.
- Proporcionar formación y cualificación empresarial.
Principios de la Iniciativa Emprendedora
- Concepto amplio: No solo creación de empresas, sino actitud general útil en actividades profesionales y cotidianas.
- Componentes clave: Actitud, Iniciativa y Acción.
Empresa e Iniciativa Emprendedora: Características
- Conocimientos tecnológicos: Maquinaria y programas informáticos necesarios para el proyecto.
- Formación y Habilidades:
- Formación en el sector: Necesaria, incluyendo formación académica y experiencia profesional.
- Habilidades personales y sociales: Relaciones interpersonales, creatividad, asunción de riesgos, confianza en sí mismo, constancia, escucha activa, asertividad, etc.
- Conocimientos técnicos: Administración y gestión (trámites empresariales, financiación, marketing, contabilidad, dirección, viabilidad).
Teorías del Emprendimiento
- Teoría del Riesgo y Beneficio (Knight): Emprendedores asumen riesgos, manejan la incertidumbre y obtienen recompensas por ello.
- Teoría de la Innovación (Schumpeter): Rompen la rutina del mercado con innovación en la producción, obteniendo beneficios a través de ella.
- Teoría de la Eficiencia (Leibenstein): Descubren oportunidades en los mercados imperfectos y eficientes, completando las carencias del mercado.
- Teoría de la Oportunidad (Kirzner): Emprendedores detectan oportunidades no percibidas, aprovechando información para conseguir ventajas.
Tipos de Emprendimientos y Emprendedores
- Emprendedores Económicos: Buscan beneficios económicos satisfaciendo necesidades. Emplean estructuras como Emprendedor Individual, Sociedad Limitada, Sociedad Anónima.
- Emprendedores Sociales: Buscan objetivos sociales, culturales, medioambientales, etc. Usan estructuras como ONG’s, Asociaciones, Cooperativas.
- Intraemprendedores: Trabajadores que aportan ideas innovadoras desde dentro de la empresa. Requieren de espacios colaborativos, apoyo de la dirección, autonomía y compensación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora el impacto del trabajo por cuenta propia y la cultura emprendedora en la economía. Se abordarán temas sobre los cambios sociales y económicos que fomentan el autoempleo y su importancia para la generación de empleo. Además, se discutirán las cualidades personales necesarias para ser un emprendedor exitoso.