Podcast
Questions and Answers
¿Qué etapa del parto incluye el desprendimiento de la placenta?
¿Qué etapa del parto incluye el desprendimiento de la placenta?
- Etapa de desprendimiento de membranas (correct)
- Etapa de expulsión
- Etapa de descenso
- Etapa de fenómenos activos
¿Cuál es la caracterÃstica principal del tono en la actividad uterina durante el parto?
¿Cuál es la caracterÃstica principal del tono en la actividad uterina durante el parto?
- Presión más alta entre cada contracción
- Intervalo corto entre los vértices de cada contracción
- Presión más baja entre cada contracción (correct)
- Frecuencia irregular de las contracciones
¿Cuál es la cantidad normal de contracciones en 10 minutos durante la actividad uterina en el parto?
¿Cuál es la cantidad normal de contracciones en 10 minutos durante la actividad uterina en el parto?
- Más de 10 contracciones
- 6 a 8 contracciones
- 3 a 5 contracciones (correct)
- 1 a 2 contracciones
¿Cuál es la duración promedio total del parto para una nulÃpara según el texto?
¿Cuál es la duración promedio total del parto para una nulÃpara según el texto?
¿Qué señal indica el descenso del cordón sin ascender el útero durante el desprendimiento de la placenta?
¿Qué señal indica el descenso del cordón sin ascender el útero durante el desprendimiento de la placenta?
¿Qué variable interviene en los fenómenos activos durante el parto según el texto?
¿Qué variable interviene en los fenómenos activos durante el parto según el texto?
¿Qué tipo de contracciones son las Braxton Hicks durante el trabajo de parto?
¿Qué tipo de contracciones son las Braxton Hicks durante el trabajo de parto?
¿Qué tipo de contracción durante el parto debe invadir todo el útero y poseer un triple gradiente descendente?
¿Qué tipo de contracción durante el parto debe invadir todo el útero y poseer un triple gradiente descendente?
¿Cuál es la intensidad ideal de las contracciones durante el parto para que se experimente dolor?
¿Cuál es la intensidad ideal de las contracciones durante el parto para que se experimente dolor?
¿Qué posición materna durante el trabajo de parto disminuye el dolor pero puede afectar el retorno venoso y la perfusión fetal?
¿Qué posición materna durante el trabajo de parto disminuye el dolor pero puede afectar el retorno venoso y la perfusión fetal?
¿Qué fase del trabajo de parto implica la dilatación completa y los pujos por parte de la madre?
¿Qué fase del trabajo de parto implica la dilatación completa y los pujos por parte de la madre?
¿Qué fenómeno pasivo ocurre durante el trabajo de parto en relación con el segmento inferior?
¿Qué fenómeno pasivo ocurre durante el trabajo de parto en relación con el segmento inferior?
Qu hormona se eleva en el cuerpo de la mujer al disminuir la progesterona al final del embarazo, lo que resulta en un aumento de receptores de oxitocina y mayor contractilidad uterina?
Qu hormona se eleva en el cuerpo de la mujer al disminuir la progesterona al final del embarazo, lo que resulta en un aumento de receptores de oxitocina y mayor contractilidad uterina?
En cul de las siguientes fases del trabajo de parto se observan cambios mnimos en el cuello y una actividad uterina irregular?
En cul de las siguientes fases del trabajo de parto se observan cambios mnimos en el cuello y una actividad uterina irregular?
Qu fenmeno fisiolgico se produce durante el trabajo de parto y se caracteriza por contracciones uterinas rtmicas con progresin de dilatacin, borramiento cervical y descenso del feto?
Qu fenmeno fisiolgico se produce durante el trabajo de parto y se caracteriza por contracciones uterinas rtmicas con progresin de dilatacin, borramiento cervical y descenso del feto?
Durante la etapa 2 del trabajo de parto, cul es la duracin esperada del perodo expulsivo en nulparas?
Durante la etapa 2 del trabajo de parto, cul es la duracin esperada del perodo expulsivo en nulparas?
Durante el trabajo de parto, cul es el efecto de la disminucin de progesterona y el aumento de estrgenos en los lisosomas de las clulas deciduales?
Durante el trabajo de parto, cul es el efecto de la disminucin de progesterona y el aumento de estrgenos en los lisosomas de las clulas deciduales?
Qu tipo particular de hormona es crucial para el control de la hemorragia puerperal, la involucin uterina y la lactancia despus del parto?
Qu tipo particular de hormona es crucial para el control de la hemorragia puerperal, la involucin uterina y la lactancia despus del parto?
En qu etapa del trabajo de parto se inicia con el nacimiento del beb y finaliza con la expulsin de la placenta y las membranas?
En qu etapa del trabajo de parto se inicia con el nacimiento del beb y finaliza con la expulsin de la placenta y las membranas?
Study Notes
Duración del parto
- La duración del parto varÃa entre 10.1 horas para nulÃparas y 6.2 horas para multÃparas.
Etapas del parto
- Desprendimiento de la placenta:
- Comprende reaparición del dolor, salida de hematoma retroplacentario, disminución del diámetro transverso y descenso del útero por debajo del ombligo, y descenso del cordón desde una señal sin ascender el útero.
- Signo de pescador: ausencia de sensación en la mano que palpa el útero al traccionar el cordón.
- Desprendimiento de membranas
- Descenso
- Expulsión
Fenómenos activos del parto
- Intervención de tres variables: actividad uterina, feto y canal pélvico
- Dinámica uterina:
- Es la actividad de la musculatura uterina, dada por la intensidad (mmHg) y frecuencia en 10 minutos, medible mediante unidades de Montevideo (intensidad x frecuencia).
- CaracterÃsticas:
- Tono: presión más baja entre cada contracción (PROM 10 mmHg)
- Intensidad: la fuerza de cada contracción (25-50 mmHg, PROM 41 mmHg)
- Frecuencia: la cantidad de contracciones que hay en 10 minutos (PROM 4.2 x 10min)
- Intervalo: tiempo que transcurre entre los vértices de cada contracción
- Propulsión del feto:
- Contracciones preparto → dilatación completa → perÃodo expulsivo → pujos → contracciones uterinas → distracción de los ligamentos redondos
- Tipos de contracciones:
- Tipo A: poca intensidad, tono 2-4 mmHg, frecuencia de 1 contracción por minuto, confinada a pequeñas zonas del útero, no desencadena trabajo de parto
- Tipo B (Braxton Hicks): contracciones falsas, intensidad de 10-15 mmHg, no desencadenan trabajo de parto, percibidas por la madre y palpables
Fenómenos pasivos del parto
- Ampliación del segmento inferior
- Trabajo de parto:
- Conjunto de fenómenos fisiológicos que llevan a la aparición de contracciones uterinas rÃtmicas, con una frecuencia, intensidad y duración progresivamente mayor
- Progresión de la dilatación y el borramiento cervical, asà como el descenso de la presentación del feto mayor de 24 semanas o > 500 gr
Desarrollo del trabajo de parto
- Fase 0 (estadio de pródromo):
- Caracterizado por altos niveles de progesterona que impiden la sÃntesis de prostaglandina y la activación de receptores de oxitocina
- Fase 1 (preparación uterina):
- Maduración del cuello uterino, aumento de uterotrópicos (estrógenos, prostaglandinas) → contracciones más intensas y frecuentes
- Fase 2 (inicio del parto - expulsión y alumbramiento):
- Aumento de oxitocina → contracciones más frecuentes e intensas → dilatación, descenso y parto
- Fase 3 (perÃodo post-parto):
- Importancia de la prolactina → control de hemorragia puerperal, involución uterina, lactancia y recuperación de la fertilidad
Mecanismos del inicio del parto
- Deprivación de progesterona: disminución de progesterona → aumento de estrógenos → aumento de receptores de oxitocina → mayor contractilidad
- Oxitocina: disminución de progesterona → aumento de estrógenos → más receptores → mayor anclaje de oxitocina
- Reducción uterina: después de la semana 32 el útero no crece, el feto sà → sobredistensión uterina → aumento de la secreción de oxitocina
- Prostaglandinas: disminución de progesterona y aumento de estrógenos → destablilización de lisosomas de células deciduales → secreción de fosfolipasa A2, ácido araquidónico y prostaglandina E2 y F2a → aumento de la actividad contráctil del miometrio y hidratación cervical
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Aprende sobre el conjunto de fenómenos fisiológicos que llevan a la aparición de contracciones uterinas rÃtmicas y la fase de pródromo que desencadena el trabajo de parto. Descubre los cambios que ocurren durante este proceso crucial en obstetricia.