Totalitarismos del Siglo XX

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características distingue más intrínsecamente a los regímenes totalitarios de otras formas de autoritarismo?

  • El uso de la fuerza y la represión violenta contra disidentes y minorías étnicas o políticas.
  • El control exhaustivo de todos los aspectos de la vida pública y privada mediante una ideología monolítica impuesta por el Estado. (correct)
  • La promoción de un nacionalismo exacerbado y la movilización de la población en torno a objetivos expansionistas.
  • La sistemática supresión de partidos políticos opositores y la centralización del poder en un solo líder.

La crisis económica de 1929 tuvo un impacto exclusivamente económico, sin influir en el surgimiento de movimientos políticos extremistas.

False (B)

Analice la paradoja inherente a la afirmación de que el fascismo italiano buscaba la 'recuperación de la gloria del Imperio romano' en un contexto de nacionalismo expansionista del siglo XX.

El fascismo italiano aspiraba a reestablecer la grandeza de un imperio pasado mediante un estado moderno nacionalista, mostrando una contradicción entre la nostalgia histórica y las ambiciones territoriales contemporáneas.

El concepto de ________ en el nazismo no solo implicaba superioridad racial, sino también la justificación para la eliminación de grupos considerados 'indeseables'.

<p>Aria</p> Signup and view all the answers

Relacione cada líder totalitario con el atributo que mejor defina su política ideológica y su accionar histórico:

<p>Benito Mussolini = Corporativismo estatal y expansionismo mediterráneo Adolf Hitler = Raza superior aria y exterminio sistemático Iósif Stalin = Centralización económica y terror político</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor distintivo permitió a Iósif Stalin consolidar el poder en la URSS tras la muerte de Lenin, en contraste con sus competidores dentro del partido bolchevique?

<p>Su habilidad para manipular la burocracia del partido y eliminar sistemáticamente a sus oponentes mediante purgas y persecuciones. (D)</p> Signup and view all the answers

El pacto de no agresión entre Alemania y la URSS en 1939 demostró una verdadera convergencia ideológica entre el nazismo y el comunismo estalinista.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influyó la geopolítica de la Segunda Guerra Mundial en la emergencia de Estados Unidos y la URSS como superpotencias?

<p>La devastación de Europa permitió a EE. UU. y la URSS proyectar su poder económico, militar e ideológico en un mundo bipolar, estableciendo zonas de influencia y promoviendo modelos políticos contrapuestos.</p> Signup and view all the answers

La ________ fue una estrategia militar alemana basada en la velocidad y la coordinación de fuerzas aéreas y terrestres, con el objetivo de lograr victorias rápidas y decisivas.

<p>Blitzkrieg</p> Signup and view all the answers

Relacione cada evento clave de la Segunda Guerra Mundial con su impacto estratégico decisivo:

<p>Invasión de Polonia = Inicio formal de la Segunda Guerra Mundial Ataque a Pearl Harbor = Entrada de Estados Unidos en la guerra Batalla de Stalingrado = Punto de inflexión en el frente oriental Desembarco de Normandía = Apertura del frente occidental</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el impacto más perdurable de la Conferencia de Yalta en la configuración del orden mundial de la posguerra?

<p>La división de Europa en esferas de influencia controladas por la URSS y las potencias occidentales, sentando las bases para la Guerra Fría. (D)</p> Signup and view all the answers

El Plan Marshall se implementó únicamente por motivos económicos, sin considerar implicaciones políticas o estratégicas para la contención del comunismo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Analice las tensiones inherentes entre la promoción de la 'libre determinación de los pueblos' por parte de la ONU y el principio de 'no intervención' en asuntos internos de los Estados.

<p>La ONU enfrenta la tensión entre defender la autodeterminación y respetar la soberanía estatal, pues acciones para apoyar la autodeterminación pueden ser consideradas injerencia en asuntos internos.</p> Signup and view all the answers

El proceso de ________ tras la Segunda Guerra Mundial transformó el mapa político de África y Asia, marcando el fin de los imperios coloniales europeos.

<p>descolonización</p> Signup and view all the answers

Relacione cada organismo de la ONU con su mandato principal en la promoción del desarrollo y la protección de los derechos humanos:

<p>UNICEF = Protección y promoción de los derechos de la infancia FAO = Seguridad alimentaria y agricultura sostenible UNESCO = Educación, ciencia y cultura para el desarrollo OMS = Salud pública y bienestar global</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación filosófica fundamental del concepto de 'derechos humanos inherentes' según la Declaración Universal de los Derechos Humanos?

<p>Que los derechos humanos son intrínsecos a la condición humana y no dependen de la concesión de ninguna autoridad externa. (D)</p> Signup and view all the answers

La naturaleza imprescriptible de los derechos humanos implica que las violaciones graves, como los crímenes de guerra y el genocidio, nunca pueden ser objeto de perdón o amnistía legal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Analice las limitaciones prácticas que enfrentan las organizaciones no gubernamentales (ONG) en su labor de defensa de los derechos humanos frente a Estados autoritarios o en situaciones de conflicto armado.

<p>Las ONG pueden enfrentar restricciones a su acceso, vigilancia, censura, persecución, falta de financiamiento y desafíos de seguridad que limitan su capacidad de documentar abusos y proteger víctimas.</p> Signup and view all the answers

La Corte Penal Internacional (CPI) tiene jurisdicción para juzgar a individuos acusados de los crímenes más graves de trascendencia para la comunidad internacional: genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y el crimen de ________.

<p>agresión</p> Signup and view all the answers

Relacione cada líder independentista con el contexto geográfico y político de su lucha por la descolonización:

<p>Mahatma Gandhi = India y la resistencia pacífica al dominio británico Léopold Sédar Senghor = Senegal y la promoción de la negritud Nehru = India y el Movimiento de No Alineación</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el cambio filosófico más radical que la descolonización introdujo en las relaciones internacionales?

<p>El reconocimiento del derecho a la autodeterminación como un principio fundamental del derecho internacional. (D)</p> Signup and view all the answers

La conferencia de Bandung en 1955 marcó el inicio de una alineación unánime de los países descolonizados con la URSS durante la Guerra Fría.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Analice el papel de la propaganda en la consolidación del poder de Stalin y cómo se diferenciaba de sus predecesores ideológicos.

<p>La propaganda stalinista cultivó el culto a la personalidad, contrastando con la visión colectivista original, promoviendo la imagen de Stalin como un líder infalible y figura paterna.</p> Signup and view all the answers

La política de ________ implementada por la Alemania nazi consistió en expandir su territorio para incluir a todos los germanoparlantes, justificando anexiones y agresiones territoriales.

<p>Lebensraum</p> Signup and view all the answers

Relacione cada consecuencia de la Segunda Guerra Mundial con su respectiva área de impacto y transformación:

<p>Crímenes de lesa humanidad = Violaciones a los derechos humanos a gran escala Migración forzada = Desplazamiento masivo de poblaciones Daños a la infraestructura = Devastación económica y social Nuevo orden mundial = Reconfiguración geopolítica</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe de manera más precisa la función del Consejo de Seguridad de la ONU?

<p>Mantener la paz y la seguridad internacionales a través de sanciones, resoluciones y operaciones de mantenimiento de la paz. (C)</p> Signup and view all the answers

El principio de universalidad de los derechos humanos implica que todos los Estados tienen la obligación de proteger los derechos humanos, incluso si entran en conflicto con sus leyes nacionales o costumbres culturales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Compare y contraste las estrategias de resistencia no violenta de Mahatma Gandhi en India con las estrategias de lucha armada empleadas en otros movimientos de descolonización.

<p>Mientras Gandhi promovió la desobediencia civil y la no cooperación, otros movimientos utilizaron la violencia para expulsar a los colonizadores, reflejando diferentes contextos políticos y sociales.</p> Signup and view all the answers

La ________ fue un conflicto ideológico, político y económico que dominó las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XX, caracterizado por la rivalidad entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

<p>Guerra Fría</p> Signup and view all the answers

Relacione las siguientes figuras clave de la Segunda Guerra Mundial con su rol principal en el conflicto:

<p>Winston Churchill = Primer Ministro del Reino Unido Franklin D. Roosevelt = Presidente de los Estados Unidos Iósif Stalin = Líder de la Unión Soviética Adolf Hitler = Líder de la Alemania Nazi</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores contribuyó de manera más significativa al fracaso de la Sociedad de Naciones en prevenir la Segunda Guerra Mundial?

<p>La falta de participación de Estados Unidos y la negativa de algunas naciones a ceder soberanía. (D)</p> Signup and view all the answers

El lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki fue motivado exclusivamente por la necesidad de acelerar el fin de la guerra, sin considerar otras implicaciones estratégicas o geopolíticas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Analice la complejidad ética de juzgar a individuos por 'crímenes contra la humanidad' considerando las diferentes perspectivas culturales e históricas sobre la moralidad y la justicia.

<p>Establecer normas universales frente a la diversidad cultural plantea el desafío de definir criterios objetivos de justicia sin imponer valores occidentales, exigiendo un diálogo intercultural.</p> Signup and view all the answers

El concepto de ________ se refiere a la capacidad de los pueblos para elegir su propio sistema político, económico y social, sin injerencias externas.

<p>autodeterminación</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes países con su rol en la Conferencia de Yalta:

<p>Estados Unidos = Representado por Franklin D. Roosevelt Reino Unido = Representado por Winston Churchill Unión Soviética = Representada por Iósif Stalin</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el principal objetivo del Plan Marshall implementado por Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial?

<p>Proporcionar ayuda económica para la reconstrucción de Europa y evitar la expansión del comunismo. (D)</p> Signup and view all the answers

La Declaración Universal de los Derechos Humanos tiene carácter vinculante para todos los estados miembros de la ONU, lo que significa que están legalmente obligados a cumplirla.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Explique cómo la ruptura de equilibrios geopolíticos tras la descolonización condujo a conflictos armados y inestabilidad en algunas regiones de África y Asia.

<p>La retirada repentina de potencias coloniales dejó vacíos de poder explotados por facciones locales y externas, desatando luchas por el control y la influencia.</p> Signup and view all the answers

El ________ fue un evento que buscó promover la solidaridad y la cooperación entre los países del Tercer Mundo, marcando un hito en el proceso de descolonización.

<p>Movimiento de Países No Alineados</p> Signup and view all the answers

Relacione los procesos históricos con sus respectivos líderes:

<p>Nazismo Alemán = Adolf Hitler Fascismo Italiano = Benito Mussolini Estalinismo Soviético = José Stalin</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es un régimen totalitario?

Régimen político dictatorial que controla la vida de las personas y centraliza el poder.

¿Quién fue Benito Mussolini?

Fue el líder del fascismo italiano.

¿Cuáles son las características del fascismo?

Ideologías antidemocráticas, totalitaristas y nacionalismo expansionista.

¿Quién fue Adolf Hitler?

Cabo de la Primera Guerra Mundial, líder del partido Nazi.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipo de estado buscaba el nazismo?

Estado dictatorial totalitarista con un líder autoritario.

Signup and view all the flashcards

¿Qué defendía el adoctrinamiento y propaganda Nazi?

Sistema que defiende la superioridad aria y el racismo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el estalinismo?

Régimen comunista totalitarista impuesto por Stalin.

Signup and view all the flashcards

¿Qué control era fundamental en el estalinismo?

Culto al líder y control de las comunicaciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué buscaba Alemania en la SGM?

Deseo de revancha y expansión territorial.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes conformaban el Eje?

Alemania, Italia y Japón.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes eran los aliados en la SGM?

Inglaterra, Francia, EEUU y URSS.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Blitzkrieg?

Guerra de avance rápido con aviones y tanques.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo fue la Segunda Guerra Mundial?

Destrucción masiva y crueldad extrema.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál fue el objetivo del Plan Marshall?

Evitar que los países cayeran en el marxismo.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el objetivo de la ONU?

Mantenimiento de la paz y seguridad mundial.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los Derechos Humanos?

Derechos inherentes a todas las personas, sin distinción.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo son los DDHH?

Son inviolables e inherentes a cada persona.

Signup and view all the flashcards

¿Qué fue la descolonización?

Proceso impulsado por la ONU para terminar con el colonialismo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Regímenes Totalitarios:

  • La democracia liberal y el capitalismo están siendo reemplazados por los totalitarismos.
  • El fascismo italiano fue liderado por (Mussolini).
  • El nacional socialismo alemán/Nazi fue liderado por (Hitler).
  • El comunismo Stalinista URSS stuvo liderado por (Stalin).

Causas de la Crisis de la Democracia:

  • Los efectos de la Gran Depresión de 1929 generaron inestabilidad y crisis democrática.
  • La polarización política aumentada entre grupos de izquierda y derecha, donde algunos de izquierda culparon al capitalismo por la crisis y desearon una revolución.
  • La Derecha, asociada a la burguesía, apoyó propuestas ultra derechistas por temor a una revolución marxista como la de la URSS.
  • Las tendencias derechistas en ese momento eran antidemocráticas, autoritarias y nacionalistas.

Características de los Totalitarismos:

  • Se basaban en regímenes políticos de tipo dictatorial.
  • Controlaban todos los aspectos del Estado y de la vida de las personas, centralizando el poder.
  • El poder se concentraba en una sola persona o partido político.
  • El gobierno tenía control sobre la vida privada y las relaciones sociales.
  • Vigilaban la prensa, la cultura y la educación.
  • Se utilizaba la fuerza para perseguir a los considerados como enemigos.
  • Un ejemplo de esto era la eliminación de judíos, comunistas y cualquier persona con ideas políticas diferentes o que no pertenecieran al grupo étnico en Alemania.

Fascismo Italiano (1922-1945):

  • Italia, al cambiar de bando al final de la Primera Guerra Mundial, quedó endeudada y con alto desempleo.
  • Los aliados no le dieron territorio.
  • Benito Mussolini creó los Fascios Italianos de Combate en 1919, un grupo paramilitar conocidos mejor como los \Camisas Negras.
  • Al aumentar las huelgas y crisis de sindicatos, reprimieron a grupos de izquierda.
  • En 1921, formaron el Partido Nacional Fascista.
  • En 1922 Mussolini organizó la Marcha sobre Roma y el rey Victor Manuel III le ofreció el poder.
  • Ya en el poder persiguió y eliminó a sus enemigos.
  • En 1925, Mussolini instauró una dictadura ultranacional fascista, cerró el parlamento y disolvió los partidos.
  • El símbolo del fascismo representaba la autoridad del Estado.

Características del Fascismo:

  • Tenían ideologías antidemocráticas y totalitaristas, subordinando la libertad individual al Estado.
  • Se rendía culto a Mussolini como el gran líder(II Duce).
  • El nacionalismo expansionista buscaba recuperar la gloria del Imperio Romano desde 1930.
  • El fascismo tenía un sistema corporativista con organizaciones sociales que involucraban tanto a los empresarios como a los trabajadores

Nazismo Alemán (1933-1945):

  • Tras la Primera Guerra Mundial, se proclamó la República de Weimar en Alemania, pero el Tratado de Versalles generó humillación.
  • Alemania sufrió la inflación, el desorden, el desempleo, junto con la obligación de pagar una indemnización.
  • Esto se complicó con la crisis del '29, dando lugar a la desesperanza.
  • El nazismo alemán aprovechó la situación para prometer recuperar el orgullo nacional.
  • En 1921, Adolf Hitler asumió el liderazgo del partido nacional socialista alemán (Nazi).
  • En 1923, un intento de golpe de Estado fracasó y Hitler fue encarcelado, para luego escribir su libro llamado "(Mi Lucha)", el cual se convertiría en el libro sagrado para los nazis.
  • El libro contiene una pirámide racial con la raza Aria en la cima y las \razas impuras\por debajo.
  • Führen significaba caudillo o líder.
  • Después de la crisis de 1929, los nazis incrementaron su número de militantes y votos.
  • En 1933, el presidente de Alemania le ofreció a Hitler el cargo de canciller y luego estableció mecanismos para el control total del poder.

Características de la Ideología Nazi:

  • Eran totalitaristas y criticaban la democracia liberal con el fin de buscar un estado dictatorial totalitarista con un líder autoritario.
  • Nacionalistas y expansionistas.
  • Se desarrollaba el armamentismo para generar un expansionismo territorial para conquistar al espacio rival.
  • Adoctrinamiento y propaganda: defendían el racismo y la superioridad Aria.
  • Los judíos, gitanos, homosexuales, testigos de Jehová y comunistas fueron las víctimas del Estado.

Estalinismo Soviético (1924-1953):

  • La revolución Bolchevique ocurrió en Rusia en 1917.
  • El último zar fue Nicolás II.
  • Después del triunfo Bolchevique, se estableció una república marxista, bajo el nombre de la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas).
  • Lenin fue el primer líder, pero tras su muerte en 1923.
  • Iósif Stalin tomó el poder y concentró la suma de los poderes del Estado.
  • Se dice que Stalin mató entre 20 y 22 millones de personas.
  • El enemigo de Stalin fue Trotsky.
  • El estalinismo es el régimen comunista y totalitarista impuesto por Stalin.
  • El partido comunista controlaba al Estado y a la sociedad.
  • El sufragio universal fue reconocido, pero solo comunistas podían votar.
  • Se impulsó la industria pesada y hubo colectivización agraria centralizada.
  • No se permitía la propiedad privada.
  • El culto al líder y el control de las comunicación fueron fundamentales.

Segunda Guerra Mundial (1939-1945): Antecedentes:

  • Alemania quería revancha y expansión y no respetó el Tratado de Versalles de 1918.
  • Alemania reorganizó su ejército y la industria bélica.
  • Italia y Japón también se expandieron por Asia y Oceanía respectivamente.
  • La \Sociedad de las Naciones\fue incapacitada para controlar el expansionismo nazi.
  • En 1938 Alemania se anexó Checoslovaquia y Austria, con el reconocimiento tácito de Inglaterra y Francia.
  • Italia invadió Etiopía y Japón invadió China.
  • En 1936, Alemania y Japón firmaron el "Antikomintern", al que se unió Italia para después formar la alianza "El Eje" (Berlín, Tokio y Roma).
  • El bando de "Los Aliados" estuvo conformado por Inglaterra, Francia, EEUU y la URSS.
  • En 1939, Alemania firma un pacto de no agresión con la URSS y se dividen Polonia.

Características y Etapas de la Segunda Guerra Mundial:

  • La guerra relámpago (Blitzkrieg), (1939 - 1941): Se caracterizó por los rápidos avances de aviones, tanques y soldados al unísono.

  • En 1939, Alemania invadió Polonia, que fue repartida entre Alemania y la URSS.

  • El siguiente objetivo fue Francia, que fue ocupada rápidamente, incluso se bombardearon ciudades de Inglaterra.

  • Los países nórdicos y Austria y fueron ocupados (debido a sus riquezas minerales).

  • Guerra de dimensión mundial (1941 - 1942): Hitler inició la “Operación Barbarroja” para invadir a la URSS, pero no tuvo éxito por el invierno soviético.

  • En 1942 Alemania fue derrotada en Rusia.

  • Por otro lado, Japón invadió la flota de EEUU en Pearl Harbor(Hawaii).

  • Derrota del eje (1943 - 1945): La URSS venció a Alemania y \Los Aliados\desembarcaron en Sicilia y liberaron a Italia.

  • En 1944 se generó el \Desembarco de Normandía.

  • La URSS atacó por el frente oriental y Alemania comenzó a replegarse hacia su país, mientras que los \Aliados\recuperaron espacios invadidos por Alemania

  • La segunda guerra mundial fue una guerra brutal, de expansión planetaria, debido a la destrucción masiva, el uso de armas como las bombas atómicas y la crueldad(holocausto).

  • Durante la guerra se mejoraron estrategias y hubo grandes innovaciones tecnológicas.

  • La propaganda, los carteles y las películas se utilizaron para convencer a la gente de participar en la guerra.

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial:

  • Hubo crímenes de lesa humanidad que violaron los derechos humanos, llevando a la muerte a más de 60 millones de personas.
  • El holocausto judío costó la vida de 6 millones de ellos.
  • Se generó una migración forzada en Europa de 45 millones de personas desarraigadas.
  • Existieron grandes pérdidas materiales en Europa y Asia debido a la destrucción de ciudades y escasez de alimentos.
  • Se realizaron cambios territoriales en las conferencias de Yalta y Potsdam, definiendo el surgimiento del Muro de Berlín y la división de Alemania en 4 zonas, entre otros.
  • El fascismo cayó y fue sustituido por democracias capitalistas en algunos países.
  • En Europa del este se establecieron regímenes comunistas dictatoriales bajo el poder de la URSS tras el conflicto.
  • En África y Asia se inició la descolonización y se desintegraron los Imperios Europeos del siglo XX.
  • Europa quedó en ruinas con ciudades y campos completamente destruidos.
  • EEUU surgio como potencia al ser el centro de creación de armas junto con la URSS.
  • En 1948 surge el Plan Marshall, en donde EEUU prestaba dinero a Europa para impulsar la reconstrucción.
  • El símbolo de EEUU es el águila calva y el de la URSS es el oso.
  • En 1945, se creó la ONU (Organización de Naciones Unidas) para garantizar la paz.

Organización de las Naciones Unidas:

  • La ONU fue creada en 1945 y reemplazó a la \Sociedad de las Naciones.
  • Algunos objetivos de la ONU son:
    • Mantenimiento de la paz y de la seguridad mundial
    • Defensa de los derechos humanos y de las libertades
    • Evitar guerras y generar sólidas relaciones internacionales
    • Garantización de la libre determinación de los pueblos
    • Fomento de la cooperación entre pueblos de lo social, cultural y económico
  • Para cumplir con sus objetivos, la ONU cuenta con la Asamblea, el Secretario general y el Consejo de Seguridad, compuesto por los 5 miembros permanentes; Estados Unidos, Inglaterra, Rusia, China y Francia.
  • La ONU cuenta también con los siguientes programas
    • UNICEF(Fondo de Naciones Unidas para la infancia)
    • FAO (Organización de Naciones Unidas para la agricultura y alimentación)
    • UNESCO (Organización de Naciones Unidas para la educación, ciencia y cultura)
    • OMS (Organización Mundial de la Salud).

Derechos Humanos (DDHH):

  • En 1948 la ONU aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
  • Los derechos humanos son inherentes, universales, indivisibles e interdependientes.
  • Los derechos humanos son defendidos por distintos tratados internacionales.
  • Chile ha incorporado todo esto a sus leyes y a la constitución (1980 hasta actualmente).

Características de los DDHH:

  • Inherentes: Radicados en la esencia del ser humano.
  • Inalienables: No renunciables ni vendibles.
  • Universales: Comunes a todas las personas, siempre deben ser respetados.
  • Interdependientes e indivisibles: La privación de un derecho afecta a los demás.
  • Imprescriptibles: No pierden vigencia, validez ni acaban por el paso del tiempo.

Instituciones que protegen los DDHH:

  • Organizaciones no gubernamentales (ONG).
  • Amnistía Internacional.
  • Human Rights Watch.
  • Tribunales y cortes penales.
  • Alto comisionado de DDHH.
  • Consejo de DDHH.
  • Consejo económico y social.
  • Comisión Interamericana de DDHH.
  • Instituto Nacional de DDHH (INDH).
  • Corporación opción.
  • Fundación documentación y archivos de la vicaría social: Buscaba conservar documentos vinculados a violaciones de los DDHH entre 1973 - 1990.

Descolonización (1945-1980):

  • El fin de la segunda guerra mundial trajo consigo el derrumbe de los imperios coloniales europeos.
  • Fue un proceso impulsado por la ONU para ponerle término al colonialismo.
  • La caída definitiva de los imperios coloniales fue a partir de 1945.
  • Algunos casos de independencias violentas (guerras) fueron Argelia, Vietnam, Mozambique, India, Pakistán.
  • Algunos líderes de la independencia fueron; Mahatma Gandhi (India), Léopold Sédar Senghor (Senegal) y Nehru (Pakistan).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Communism, Fascism, and Totalitarianism
20 questions
Fašizem in Nacizem
20 questions

Fašizem in Nacizem

ImpartialRetinalite4323 avatar
ImpartialRetinalite4323
20th Century Rejections of Liberalism
42 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser