Podcast
Questions and Answers
El movimiento de corte en una fresadora es rectilíneo.
El movimiento de corte en una fresadora es rectilíneo.
False (B)
El movimiento de avance en una fresadora se realiza por desplazamiento de la herramienta.
El movimiento de avance en una fresadora se realiza por desplazamiento de la herramienta.
False (B)
En el fresado cilíndrico, el eje de la herramienta es perpendicular a la superficie mecanizada.
En el fresado cilíndrico, el eje de la herramienta es perpendicular a la superficie mecanizada.
False (B)
En el fresado frontal, el espesor de viruta es variable.
En el fresado frontal, el espesor de viruta es variable.
En el fresado cilíndrico, solo trabajan los dientes periféricos.
En el fresado cilíndrico, solo trabajan los dientes periféricos.
El movimiento de penetración en una fresadora se realiza siempre por la pieza.
El movimiento de penetración en una fresadora se realiza siempre por la pieza.
El torneado es un proceso de mecanizado que genera formas cuadradas con herramientas de un solo punto de corte.
El torneado es un proceso de mecanizado que genera formas cuadradas con herramientas de un solo punto de corte.
El movimiento fundamental de corte en el torneado es lineal y lo realiza la herramienta.
El movimiento fundamental de corte en el torneado es lineal y lo realiza la herramienta.
El cilindrado exterior es una operación básica en el torneado interior.
El cilindrado exterior es una operación básica en el torneado interior.
El perfilado de piezas pequeñas, largas y esbeltas es una operación básica en el torneado exterior.
El perfilado de piezas pequeñas, largas y esbeltas es una operación básica en el torneado exterior.
El roscado de exteriores es una operación básica en el torneado interior.
El roscado de exteriores es una operación básica en el torneado interior.
El mecanizado de pequeños agujeros es una operación básica en el torneado exterior.
El mecanizado de pequeños agujeros es una operación básica en el torneado exterior.
El avance lineal es realizado por la pieza.
El avance lineal es realizado por la pieza.
El tronzado es una operación básica en el torneado exterior.
El tronzado es una operación básica en el torneado exterior.
La herramienta de tornear llamada Taladrado se utiliza para hacer agujeros.
La herramienta de tornear llamada Taladrado se utiliza para hacer agujeros.
El Plato universal es autocentrante y tiene cuatro garras.
El Plato universal es autocentrante y tiene cuatro garras.
La sujeción de la pieza por plato voladizo se utiliza para piezas pesadas.
La sujeción de la pieza por plato voladizo se utiliza para piezas pesadas.
El Ranurado es una herramienta de tornear utilizada para hacer agujeros.
El Ranurado es una herramienta de tornear utilizada para hacer agujeros.
La sujeción de la pieza con lunetas se utiliza para piezas pequeñas.
La sujeción de la pieza con lunetas se utiliza para piezas pequeñas.
El Tronzado es una herramienta de tornear utilizada para hacer piezas cónicas.
El Tronzado es una herramienta de tornear utilizada para hacer piezas cónicas.
La herramienta de tornear llamada Roscado se utiliza para hacer roscas en una pieza.
La herramienta de tornear llamada Roscado se utiliza para hacer roscas en una pieza.
El Plato plano se utiliza para sujetar piezas pequeñas.
El Plato plano se utiliza para sujetar piezas pequeñas.
Las rectificadoras son máquinas de baja precisión.
Las rectificadoras son máquinas de baja precisión.
El rectificado cilíndrico es un tipo de rectificado.
El rectificado cilíndrico es un tipo de rectificado.
Las rectificadoras cilíndricas de exteriores solo se utilizan para rectificar superficies planas.
Las rectificadoras cilíndricas de exteriores solo se utilizan para rectificar superficies planas.
El movimiento de corte en una rectificadora cilíndrica de exteriores se realiza por rotación lenta de la muela y rápida de la pieza.
El movimiento de corte en una rectificadora cilíndrica de exteriores se realiza por rotación lenta de la muela y rápida de la pieza.
Las rectificadoras cilíndricas de interiores solo se utilizan para rectificar superficies internas de revolución.
Las rectificadoras cilíndricas de interiores solo se utilizan para rectificar superficies internas de revolución.
El movimiento de avance en una rectificadora cilíndrica de interiores se realiza por desplazamiento transversal de la muela.
El movimiento de avance en una rectificadora cilíndrica de interiores se realiza por desplazamiento transversal de la muela.
Las rectificadoras cilíndricas universales solo se utilizan para rectificar superficies planas.
Las rectificadoras cilíndricas universales solo se utilizan para rectificar superficies planas.
Las rectificadoras pueden alcanzar velocidades de rotación de hasta 5.000 r.p.m.
Las rectificadoras pueden alcanzar velocidades de rotación de hasta 5.000 r.p.m.
El movimiento de profundidad de pasada Mp es constante para cada pieza.
El movimiento de profundidad de pasada Mp es constante para cada pieza.
El movimiento de avance Ma existe en algunos procesos de mecanizado.
El movimiento de avance Ma existe en algunos procesos de mecanizado.
Los abrasivos se utilizan para la limpieza y conformación de materiales metálicos.
Los abrasivos se utilizan para la limpieza y conformación de materiales metálicos.
La clasificación de las máquinas con abrasivos comprende solo dos categorías: Desbaste y Afilado.
La clasificación de las máquinas con abrasivos comprende solo dos categorías: Desbaste y Afilado.
La esmeriladora se utiliza para realizar el acabado de herramientas de corte.
La esmeriladora se utiliza para realizar el acabado de herramientas de corte.
Las máquinas de afilado permiten un alto grado de precisión.
Las máquinas de afilado permiten un alto grado de precisión.
La rectificadora se utiliza para el acabado de superficies planas.
La rectificadora se utiliza para el acabado de superficies planas.
Las partículas arrancadas durante el mecanizado con abrasivos tienen una forma definida.
Las partículas arrancadas durante el mecanizado con abrasivos tienen una forma definida.
En la cepilladora, el movimiento de corte Mc se produce por desplazamiento longitudinal de la herramienta.
En la cepilladora, el movimiento de corte Mc se produce por desplazamiento longitudinal de la herramienta.
La limadora también se conoce como planeadora.
La limadora también se conoce como planeadora.
En la cepilladora, el movimiento de profundidad de pasada Mp se ejecuta por desplazamiento transversal de la herramienta.
En la cepilladora, el movimiento de profundidad de pasada Mp se ejecuta por desplazamiento transversal de la herramienta.
Las cepilladoras se usan comúnmente para mecanizar grandes series.
Las cepilladoras se usan comúnmente para mecanizar grandes series.
En la cepilladora, la mesa de la máquina da a la pieza el movimiento alternativo de vaivén que origina el corte.
En la cepilladora, la mesa de la máquina da a la pieza el movimiento alternativo de vaivén que origina el corte.
El movimiento de avance Ma en la cepilladora se realiza por desplazamiento longitudinal de la herramienta.
El movimiento de avance Ma en la cepilladora se realiza por desplazamiento longitudinal de la herramienta.
La herramienta en la cepilladora permanece en movimiento.
La herramienta en la cepilladora permanece en movimiento.
Las cepilladoras se utilizan comúnmente para mecanizar piezas pequeñas.
Las cepilladoras se utilizan comúnmente para mecanizar piezas pequeñas.
La broca helicoidal tiene un cuerpo aproximadamente cilíndrico con tres ranuras helicoidales profundas y opuestas entre sí.
La broca helicoidal tiene un cuerpo aproximadamente cilíndrico con tres ranuras helicoidales profundas y opuestas entre sí.
El ángulo de hélice de la broca para acero inox es de 30°.
El ángulo de hélice de la broca para acero inox es de 30°.
La broca con mango cilíndrico es utilizada para taladrar agujeros de centrado.
La broca con mango cilíndrico es utilizada para taladrar agujeros de centrado.
El taladrado es un proceso de mecanizado que genera formas cuadradas.
El taladrado es un proceso de mecanizado que genera formas cuadradas.
Las brocas con mango cónico son utilizadas para taladrar agujeros de pequeño diámetro.
Las brocas con mango cónico son utilizadas para taladrar agujeros de pequeño diámetro.
La geometría del cuerpo de la broca depende del material a taladrar.
La geometría del cuerpo de la broca depende del material a taladrar.
La broca con mango cilíndrico, serie larga, es utilizada para taladrar agujeros de gran profundidad.
La broca con mango cilíndrico, serie larga, es utilizada para taladrar agujeros de gran profundidad.
El taladrado es un proceso de mecanizado que solo se utiliza para generar agujeros redondos.
El taladrado es un proceso de mecanizado que solo se utiliza para generar agujeros redondos.
El torno paralelo universal es utilizado para piezas voluminosas y pesadas.
El torno paralelo universal es utilizado para piezas voluminosas y pesadas.
El torno vertical es utilizado para piezas pequeñas y ligeras.
El torno vertical es utilizado para piezas pequeñas y ligeras.
El torno al aire es utilizado para el mecanizado de piezas de pequeño diámetro y gran longitud.
El torno al aire es utilizado para el mecanizado de piezas de pequeño diámetro y gran longitud.
El torno copiador es un tipo de torno que realiza movimientos automatizados.
El torno copiador es un tipo de torno que realiza movimientos automatizados.
La limadora es una máquina de corte longitudinal que utiliza un movimiento de corte rectilíneo alternativo.
La limadora es una máquina de corte longitudinal que utiliza un movimiento de corte rectilíneo alternativo.
El movimiento de avance en una limadora se realiza por desplazamiento transversal de la herramienta.
El movimiento de avance en una limadora se realiza por desplazamiento transversal de la herramienta.
El torno revolver es similar al torno paralelo.
El torno revolver es similar al torno paralelo.
El torno CNC es un tipo de torno que utiliza un autómata programable para controlar los movimientos de la herramienta.
El torno CNC es un tipo de torno que utiliza un autómata programable para controlar los movimientos de la herramienta.
La limadora se utiliza principalmente para mecanizar superficies de grandes dimensiones.
La limadora se utiliza principalmente para mecanizar superficies de grandes dimensiones.
El contrapunto es un elemento del torno paralelo.
El contrapunto es un elemento del torno paralelo.
El movimiento de corte en una limadora se produce por rotación lenta de la herramienta.
El movimiento de corte en una limadora se produce por rotación lenta de la herramienta.
La limadora es una máquina de corte que utiliza herramientas multifilo.
La limadora es una máquina de corte que utiliza herramientas multifilo.
El torno paralelo es un tipo de torno que se utiliza para mecanizar piezas pequeñas y largas.
El torno paralelo es un tipo de torno que se utiliza para mecanizar piezas pequeñas y largas.
La clasificación de las herramientas de corte se puede realizar por la aplicación del movimiento principal.
La clasificación de las herramientas de corte se puede realizar por la aplicación del movimiento principal.
La limadora es una máquina de corte que utiliza un movimiento de corte helicoidal.
La limadora es una máquina de corte que utiliza un movimiento de corte helicoidal.
La limadora se utiliza para mecanizar superficies internas de revolución.
La limadora se utiliza para mecanizar superficies internas de revolución.
La mortajadora es una máquina que arranca material linealmente en el interior de un agujero o de una cámara.
La mortajadora es una máquina que arranca material linealmente en el interior de un agujero o de una cámara.
El movimiento de corte Mc en una mortajadora se produce por desplazamiento longitudinal y circular de la herramienta.
El movimiento de corte Mc en una mortajadora se produce por desplazamiento longitudinal y circular de la herramienta.
La brochadora es una máquina que arranca lineal y progresivamente la viruta, interior o exterior, con una hta especial multifilo, la brocha.
La brochadora es una máquina que arranca lineal y progresivamente la viruta, interior o exterior, con una hta especial multifilo, la brocha.
El movimiento de avance Ma en una brochadora se realiza por desplazamiento rectilíneo de la pieza.
El movimiento de avance Ma en una brochadora se realiza por desplazamiento rectilíneo de la pieza.
El movimiento de penetración en una mortajadora se realiza siempre por la herramienta.
El movimiento de penetración en una mortajadora se realiza siempre por la herramienta.
La brochadora es una máquina que se utiliza para ejecutar ranuras, chaveteros, tallar engranajes, etc.
La brochadora es una máquina que se utiliza para ejecutar ranuras, chaveteros, tallar engranajes, etc.
El movimiento de corte Mc en una brochadora se realiza por desplazamiento rectilíneo de la herramienta.
El movimiento de corte Mc en una brochadora se realiza por desplazamiento rectilíneo de la herramienta.
La mortajadora y la brochadora son máquinas que se utilizan para procesos con movimiento principal rectilíneo.
La mortajadora y la brochadora son máquinas que se utilizan para procesos con movimiento principal rectilíneo.
El movimiento de corte en una fresadora es circular y lo proporciona la herramienta.
El movimiento de corte en una fresadora es circular y lo proporciona la herramienta.
La operación de fresado es continua, es decir, la herramienta no sale de la superficie de la pieza.
La operación de fresado es continua, es decir, la herramienta no sale de la superficie de la pieza.
En el fresado cilíndrico, el eje de la herramienta es paralelo a la superficie mecanizada
En el fresado cilíndrico, el eje de la herramienta es paralelo a la superficie mecanizada
El fresado es un proceso de mecanizado rígido y no permite crear formas complejas.
El fresado es un proceso de mecanizado rígido y no permite crear formas complejas.
En el fresado frontal, el espesor de viruta es variable
En el fresado frontal, el espesor de viruta es variable
La herramienta de fresado se mueve en sentido rectilíneo y la pieza se mueve en sentido rotatorio.
La herramienta de fresado se mueve en sentido rectilíneo y la pieza se mueve en sentido rotatorio.
El movimiento de penetración en una fresadora se realiza siempre por la herramienta
El movimiento de penetración en una fresadora se realiza siempre por la herramienta
El mango de sujeción se utiliza para sujetar la pieza.
El mango de sujeción se utiliza para sujetar la pieza.
El movimiento de avance en una fresadora se realiza por desplazamiento de la herramienta
El movimiento de avance en una fresadora se realiza por desplazamiento de la herramienta
El carro portaherramientas se utiliza para sujetar la pieza.
El carro portaherramientas se utiliza para sujetar la pieza.
El movimiento de corte en una fresadora es rectilíneo
El movimiento de corte en una fresadora es rectilíneo
En el fresado cilíndrico, trabajan solo los dientes frontales
En el fresado cilíndrico, trabajan solo los dientes frontales
La broca helicoidal tiene un cuerpo aproximadamente cilíndrico con tres ranuras helicoidales profundas y opuestas entre sí.
La broca helicoidal tiene un cuerpo aproximadamente cilíndrico con tres ranuras helicoidales profundas y opuestas entre sí.
El ángulo de hélice de la broca para acero inox es de 30°.
El ángulo de hélice de la broca para acero inox es de 30°.
La broca con mango cilíndrico es utilizada para taladrar agujeros profundos.
La broca con mango cilíndrico es utilizada para taladrar agujeros profundos.
Las brocas de precisión (punteadoras) se utilizan para taladrar agujeros grandes.
Las brocas de precisión (punteadoras) se utilizan para taladrar agujeros grandes.
El taladrado es un proceso de mecanizado que genera formas cuadradas.
El taladrado es un proceso de mecanizado que genera formas cuadradas.
Las brocas de columna o de montante se utilizan para taladrar agujeros horizontales.
Las brocas de columna o de montante se utilizan para taladrar agujeros horizontales.
El ángulo de punta de la broca para cobre es de 120°.
El ángulo de punta de la broca para cobre es de 120°.
Las brocas de husillos múltiples o multihusillo se utilizan para taladrar agujeros enforma de estrella.
Las brocas de husillos múltiples o multihusillo se utilizan para taladrar agujeros enforma de estrella.
El movimiento de profundidad de pasada Mp se produce automática y progresivamente a medida que avanza la herramienta y es constante para cada pieza.
El movimiento de profundidad de pasada Mp se produce automática y progresivamente a medida que avanza la herramienta y es constante para cada pieza.
El abrasivo se utiliza solo para la limpieza de materiales metálicos.
El abrasivo se utiliza solo para la limpieza de materiales metálicos.
La clasificación de las máquinas con abrasivos comprende solo tres categorías: Desbaste, Afilado y Afinado.
La clasificación de las máquinas con abrasivos comprende solo tres categorías: Desbaste, Afilado y Afinado.
La esmeriladora se utiliza para realizar el afilado de herramientas de corte.
La esmeriladora se utiliza para realizar el afilado de herramientas de corte.
El movimiento de avance Ma no existe en algunos procesos de mecanizado.
El movimiento de avance Ma no existe en algunos procesos de mecanizado.
Las partículas arrancadas durante el mecanizado con abrasivos tienen una forma definida.
Las partículas arrancadas durante el mecanizado con abrasivos tienen una forma definida.
La afiladora se utiliza para realizar el desbaste de herramientas de corte.
La afiladora se utiliza para realizar el desbaste de herramientas de corte.
La rectificadora es una máquina de alta precisión.
La rectificadora es una máquina de alta precisión.
La rectificadora de superficies planas utiliza un eje portamuelas horizontal.
La rectificadora de superficies planas utiliza un eje portamuelas horizontal.
El lapeado se utiliza para obtener superficies con una rugosidad superficial mayor a 0,16 µm.
El lapeado se utiliza para obtener superficies con una rugosidad superficial mayor a 0,16 µm.
La rectificadora de cigüeñales se utiliza para rectificar superficies planas.
La rectificadora de cigüeñales se utiliza para rectificar superficies planas.
La bruñidora se utiliza para superficies de revolución exteriores.
La bruñidora se utiliza para superficies de revolución exteriores.
El movimiento de corte en una rectificadora sin centros se realiza por giro rápido de la muela y desplazamiento longitudinal de la pieza.
El movimiento de corte en una rectificadora sin centros se realiza por giro rápido de la muela y desplazamiento longitudinal de la pieza.
Las rectificadoras especiales solo se utilizan para rectificar superficies planas.
Las rectificadoras especiales solo se utilizan para rectificar superficies planas.
Study Notes
Movimientos en el Torneado
- El torneado es un proceso de mecanizado que genera formas cilíndricas con herramientas de un solo punto de corte.
- El movimiento fundamental de corte es rotativo y lo realiza la pieza.
- El movimiento de avance es lineal, realizado por la herramienta.
Operaciones Básicas en el Torneado
- Torneado exterior:
- Cilindrado exterior
- Refrentado
- Perfilado
- Perfilado de piezas pequeñas, largas y esbeltas
- Ranurado lateral y frontal
- Tronzado
- Copiado
- Roscado de exteriores
- Torneado interior:
- Cilindrado interior
- Refrentado interior
- Perfilado interior
- Mecanizado de pequeños agujeros
- Roscado interior
Herramientas de Tornear
- Moleteado
- Ranurado
- Refrentado
- Torneado cónico
- Cilindrado
- Taladrado
- Roscado
Elementos de Sujección
- Sujeción de la pieza por plato (al aire, voladizo)
- Sujeción de la pieza entre puntos
- Sujeción de la pieza con lunetas
- Sujeción piezas pequeñas mediante pinzas intercambiables
- Plato universal
- Plato de garras independientes
- Plato plano
Introducción a Fresado
- Movimientos:
- Movimiento de corte: circular por rotación de la fresa
- Movimiento de avance: rectilíneo, principalmente, por desplazamiento de la pieza
- Movimiento de penetración:.rectilíneo, realizado por la pieza o la herramienta
Tipos de Fresado
- Fresado cilíndrico, periférico o tangencial (a): eje herramienta paralelo a superficie mecanizada
- Fresado frontal (b): eje herramienta perpendicular a superficie mecanizada
Mecanizado con Abrasivos
- Rectificadoras: máquinas de alta precisión empleadas para rectificar, a las medidas exactas, las piezas mecanizadas en otras máquinas herramientas.
- Tipos de rectificado:
- Rectificado plano
- Rectificado cilíndrico
- Rectificado sin centros
- Rectificados especiales
Rectificadora Cilíndrica de Exteriores
- Rectificado de superficies externas de revolución
- Movimientos:
- Movimiento de corte, por rotación rápida de la muela y lenta de la pieza en el mismo sentido
- Movimiento de avance, por desplazamiento alternativo de la pieza o de la muela
- Movimiento de penetración, por desplazamiento transversal de la muela
Rectificadora Cilíndrica de Interiores
- Rectificado de superficies internas de revolución y superficies planas en extremos de pieza
- Movimientos:
- Movimiento de corte, por rotación rápida de la muela y lenta de la pieza, en sentido contrario
- Movimiento de avance, por desplazamiento alternativo de la pieza o de la muela
- Movimiento de penetración, por desplazamiento transversal de la muela
Rectificadora Cilíndrica Universal
- Gran versatilidad: rectificados planos como cilíndricos exteriores e interiores, afilado de herramienta, etc.
Concepto de Abrasivo
- Materiales, naturales o artificiales, de gran dureza, que en forma de granos sueltos o aglomerados, se emplean para la limpieza o conformación de toda clase de materiales.
Clasificación de las Máquinas con Abrasivos
- Desbaste
- Afilado
- Afinado
- Acabado
- Pulidoras
- Bruñidoras
Tipos de Torno
- El torno paralelo universal es el torno convencional, utilizado para series cortas, piezas pequeñas y medianas.
- El torno vertical es utilizado para piezas voluminosas y pesadas, con la pieza dispuesta con el eje vertical.
- El torno al aire es utilizado para el mecanizado de piezas de gran diámetro y pequeña longitud, sujetas en plato y mecanizadas al aire.
- El torno copiador es un torno paralelo con dispositivos que dan a la herramienta un desplazamiento automático, según el perfil de una plantilla.
- El torno revolver no dispone de contracabezal, en su lugar tiene un carro con una torreta giratoria, donde se disponen diversas herramientas.
- El torno CNC es controlado por un autómata programable gobernado por un PC.
Elementos de un torno paralelo
- Cabezal
- Carros
- Contrapunto
- Lira
- Caja Norton
- Barras de cilindrar y roscar
- Bancada
Taladrado
- Clasificación: verticales, de sobremesa, de columna o de montante, de bandera o radial, de husillos múltiples o multihusillo, de precisión (punteadora).
- Herramientas: broca helicoidal, con mango cilíndrico o cónico, con lengüeta de arrastre.
- Geometría de la parte activa: ángulo de hélice y ángulo de punta, dependiendo del material a taladrar.
- Tipos de brocas: para agujeros de centrado, con mango cilíndrico, con mango cónico, con mango cilíndrico serie larga, con mango cilíndrico serie extralarga, con mango cónico y plaquitas de metal duro.
Procesos con movimiento principal rectilíneo
- Limadora (cepillo corto): máquina de corte longitudinal, animada de movimiento rectilíneo alternativo, utiliza una herramienta monofilo.
- Movimientos de la limadora: movimiento de corte Mc, movimiento de avance Ma, movimiento de profundidad de pasada Mp.
- Elementos de la limadora: herramienta, pieza, mesa de la máquina.
- Cepilladora: herramienta que permanece estática, la mesa de la máquina da a la pieza el movimiento alternativo de vaivén que origina el corte.
- Movimientos de la cepilladora: movimiento de corte Mc, movimiento de avance Ma, movimiento de profundidad de pasada Mp.
- Mortajadora (limadora vertical): arranca material linealmente en el interior de un agujero o de una cámara, se mueve de forma vertical o ligeramente inclinada con movimiento alternativo de ida y vuelta.
- Movimientos de la mortajadora: movimiento de corte Mc, movimiento de avance Ma, movimiento de profundidad de pasada Mp.
- Brochadora: arranque lineal y progresivo de la viruta, interior o exterior, con una herramienta especial multifilo, la brocha.
- Movimientos de la brochadora: movimiento de corte Mc, movimiento de avance Ma.
Elementos de sujeción
- La sujeción de la herramienta se puede realizar mediante un carro portaherramientas o charriot.
Fresado
- El fresado es una operación de mecanizado donde el movimiento fundamental de corte es rotativo y lo proporciona la herramienta, y el movimiento principal de avance es rectilíneo y lo proporciona la pieza o la herramienta.
- Ventajas: alta eficiencia del mecanizado, buen acabado superficial, precisión y flexibilidad en la producción de formas.
- Contrapartidas: material y geometría de la herramienta y máquina diseñados para soportar altas fuerzas de impacto y choques térmicos en cada rotación, complejidad en la optimización del proceso.
- Movimientos: movimiento de corte (circular por rotación de la fresa), movimiento de avance (rectilíneo, principalmente por desplazamiento de la pieza), movimiento de penetración (rectilíneo, realizado por la pieza o la herramienta).
- Tipos de fresado:
- Fresado cilíndrico o periférico (eje herramienta paralelo a superficie mecanizada, trabajan dientes periféricos, espesor de viruta variable, superficies con ondulaciones).
- Fresado frontal (eje herramienta perpendicular a superficie mecanizada, trabajan dientes periféricos y frontales, espesor de viruta sensiblemente constante).
Taladrado
- Clasificación de las máquinas de taladrado: verticales, de sobremesa, de columna o de montante, de bandera o radial, de husillos múltiples o multihusillo, de precisión (punteadora).
- Herramientas:
- Broca helicoidal (un cuerpo aproximadamente cilíndrico con dos ranuras helicoidales profundas y opuestas entre sí, una parte activa en las proximidades de la punta de la herramienta, constituida por dos aristas de corte, un mango cilíndrico o cónico con, opcionalmente, una lengüeta de arrastre).
- Geometría de la parte activa y del cuerpo según el material a taladrar.
- Tipos de brocas: broca para agujeros de centrado, broca con mango cilíndrico, broca con mango cónico, broca con mango cilíndrico, serie larga, broca con mango cilíndrico, serie extralarga, broca con mango cónico y plaquitas de metal duro.
Mecanizado con abrasivos
- Concepto de abrasivo: materiales, naturales o artificiales, de gran dureza, que en forma de granos sueltos o aglomerados, se emplean para la limpieza o conformación de toda clase de materiales.
- Clasificación de las máquinas con abrasivos: desbaste (sin precisión), afilado (relativa precisión), afinado (alta precisión), acabado (alta precisión).
- Tipos de máquinas:
- Esmeriladora (superficies con irregularidades superficiales muy bajas, rugosidad muy reducida).
- Afiladora (objetivo es realizar el afilado de herramientas de corte).
- Rectificadora sin centros (utiliza dos muelas, que giran en el mismo sentido a dos velocidades periféricas diferentes que genera un giro lento en la pieza).
- Rectificadora de superficies planas (movimientos: de corte, de avance, de penetración).
- Rectificadora especiales (rectificadora de cigüeñales, rectificadora de árboles de levas).
- Lapeadora (superacabado, Ra < 0,16 µm).
- Bruñidora (superficies de revolución, interiores o exteriores, gran precisión y rugosidad superficial muy buena, características geométricas de redondez excelentes).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Aprende sobre el proceso de torneado, sus características y movimiento fundamental de corte. Descubre cómo se mecanizan las piezas cilíndricas con herramientas de un solo punto de corte.