Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes NO es una función administrativa comúnmente atribuida a los órganos colegiados?
¿Cuál de las siguientes NO es una función administrativa comúnmente atribuida a los órganos colegiados?
- Ejecución directa de proyectos (correct)
- Asesoramiento
- Coordinación
- Decisión
¿Qué requisito es indispensable para la constitución de un órgano colegiado, según el texto?
¿Qué requisito es indispensable para la constitución de un órgano colegiado, según el texto?
- La participación exclusiva de funcionarios de carrera.
- La aprobación unánime de todos los vecinos.
- La determinación de sus fines u objetivos. (correct)
- La publicación en el Boletín Oficial del Estado.
¿Qué ley establece el régimen jurídico al que se ajustarán los órganos colegiados, según el texto?
¿Qué ley establece el régimen jurídico al que se ajustarán los órganos colegiados, según el texto?
- Ley Orgánica del Régimen Electoral General.
- Ley de Contratos del Sector Público.
- Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. (correct)
- Ley de Haciendas Locales.
¿Quién tiene la facultad principal de crear órganos colegiados con capacidad decisoria integrados por concejales?
¿Quién tiene la facultad principal de crear órganos colegiados con capacidad decisoria integrados por concejales?
¿En qué casos el alcalde podría elevar al Pleno la creación de un órgano colegiado?
¿En qué casos el alcalde podría elevar al Pleno la creación de un órgano colegiado?
¿Quiénes pueden acordar la creación de órganos colegiados con funciones de seguimiento, asesoramiento, coordinación y control dentro de sus respectivas áreas de competencia?
¿Quiénes pueden acordar la creación de órganos colegiados con funciones de seguimiento, asesoramiento, coordinación y control dentro de sus respectivas áreas de competencia?
¿Bajo qué circunstancias pueden participar en un órgano colegiado representantes de otras Administraciones Públicas?
¿Bajo qué circunstancias pueden participar en un órgano colegiado representantes de otras Administraciones Públicas?
¿Cómo se lleva a cabo la modificación o supresión de un órgano colegiado?
¿Cómo se lleva a cabo la modificación o supresión de un órgano colegiado?
¿Dónde deben publicarse las disposiciones de creación de órganos colegiados con facultades decisorias?
¿Dónde deben publicarse las disposiciones de creación de órganos colegiados con facultades decisorias?
¿En qué boletín deben publicarse las normas de los órganos colegiados con facultades de seguimiento, asesoramiento, coordinación y control?
¿En qué boletín deben publicarse las normas de los órganos colegiados con facultades de seguimiento, asesoramiento, coordinación y control?
Según el texto, ¿qué se requiere para que un grupo de personas sea considerado un órgano colegiado?
Según el texto, ¿qué se requiere para que un grupo de personas sea considerado un órgano colegiado?
Si un órgano colegiado tiene como función principal dar voz a los vecinos y asociaciones, ¿cómo se rige su funcionamiento?
Si un órgano colegiado tiene como función principal dar voz a los vecinos y asociaciones, ¿cómo se rige su funcionamiento?
Además de sus fines y objetivos, ¿qué otro aspecto debe ser definido al constituir un órgano colegiado?
Además de sus fines y objetivos, ¿qué otro aspecto debe ser definido al constituir un órgano colegiado?
En caso de que la norma de creación de un órgano colegiado establezca un plazo para su extinción, ¿qué ocurre al cumplirse dicho plazo?
En caso de que la norma de creación de un órgano colegiado establezca un plazo para su extinción, ¿qué ocurre al cumplirse dicho plazo?
Si un concejal-presidente de Distrito desea crear un órgano colegiado para coordinar actividades administrativas en su distrito, ¿qué tipo de funciones deberá tener este órgano?
Si un concejal-presidente de Distrito desea crear un órgano colegiado para coordinar actividades administrativas en su distrito, ¿qué tipo de funciones deberá tener este órgano?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor cómo se determina la participación de representantes de otras Administraciones Públicas en un órgano colegiado municipal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor cómo se determina la participación de representantes de otras Administraciones Públicas en un órgano colegiado municipal?
¿Qué implicación tiene el Decreto de 19 de abril de 2016 de la Alcaldesa en relación con la creación de órganos colegiados?
¿Qué implicación tiene el Decreto de 19 de abril de 2016 de la Alcaldesa en relación con la creación de órganos colegiados?
Un órgano colegiado se crea con el objetivo de coordinar las políticas de diferentes áreas municipales. ¿Qué requisito debe cumplirse para su correcta constitución?
Un órgano colegiado se crea con el objetivo de coordinar las políticas de diferentes áreas municipales. ¿Qué requisito debe cumplirse para su correcta constitución?
Imagina que el alcalde decide crear un órgano colegiado para asesorar sobre la gestión de los fondos europeos. Este órgano estará compuesto por concejales y expertos externos. ¿Qué implicaciones tiene la participación de estos expertos externos?
Imagina que el alcalde decide crear un órgano colegiado para asesorar sobre la gestión de los fondos europeos. Este órgano estará compuesto por concejales y expertos externos. ¿Qué implicaciones tiene la participación de estos expertos externos?
Si se quiere modificar un órgano colegiado ya existente, ¿qué procedimiento debe seguirse según el texto?
Si se quiere modificar un órgano colegiado ya existente, ¿qué procedimiento debe seguirse según el texto?
Supongamos que un órgano colegiado con facultades decisorias es creado mediante un convenio con otra Administración Pública. ¿Dónde debe publicarse dicho convenio?
Supongamos que un órgano colegiado con facultades decisorias es creado mediante un convenio con otra Administración Pública. ¿Dónde debe publicarse dicho convenio?
Un órgano colegiado, encargado del seguimiento de un programa municipal, requiere representantes de varias áreas del ayuntamiento. ¿Cómo influye la integración de estos representantes en su funcionamiento?
Un órgano colegiado, encargado del seguimiento de un programa municipal, requiere representantes de varias áreas del ayuntamiento. ¿Cómo influye la integración de estos representantes en su funcionamiento?
El alcalde desea crear un órgano colegiado con miembros de diferentes partidos políticos para discutir temas de importancia local. ¿Qué debe tener en cuenta al crear este órgano?
El alcalde desea crear un órgano colegiado con miembros de diferentes partidos políticos para discutir temas de importancia local. ¿Qué debe tener en cuenta al crear este órgano?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica esencial de un órgano colegiado según el Artículo 73?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica esencial de un órgano colegiado según el Artículo 73?
Flashcards
¿Qué son órganos colegiados?
¿Qué son órganos colegiados?
Son aquellos formalmente creados, integrados por tres o más personas, con funciones administrativas de decisión, asesoramiento, seguimiento, coordinación y control.
¿Qué se requiere para constituir un órgano colegiado?
¿Qué se requiere para constituir un órgano colegiado?
Determinar fines, integración administrativa, composición, funciones (decisión, asesoramiento, etc.) y dotación de créditos necesarios.
¿Cuál es el régimen jurídico de los órganos colegiados?
¿Cuál es el régimen jurídico de los órganos colegiados?
Se ajustará al capítulo II del título II de la Ley 30/1992.
¿Quién crea los órganos colegiados con capacidad decisoria?
¿Quién crea los órganos colegiados con capacidad decisoria?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las funciones de los órganos colegiados creados por el alcalde?
¿Cuáles son las funciones de los órganos colegiados creados por el alcalde?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo eleva el alcalde al Pleno la creación de un órgano colegiado?
¿Cuándo eleva el alcalde al Pleno la creación de un órgano colegiado?
Signup and view all the flashcards
¿Quién más puede crear órganos colegiados?
¿Quién más puede crear órganos colegiados?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes pueden participar en estos órganos (aparte de los municipales)?
¿Quiénes pueden participar en estos órganos (aparte de los municipales)?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se modifican o suprimen los órganos colegiados?
¿Cómo se modifican o suprimen los órganos colegiados?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se publican las disposiciones de creación de órganos colegiados con facultades decisorias?
¿Dónde se publican las disposiciones de creación de órganos colegiados con facultades decisorias?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se publican las normas de órganos colegiados con funciones de seguimiento, asesoramiento...?
¿Dónde se publican las normas de órganos colegiados con funciones de seguimiento, asesoramiento...?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El Título VI se centra en los órganos colegiados dentro de la administración.
Concepto
- Los órganos colegiados son entidades formales compuestas por tres o más personas.
- Están designados para funciones administrativas como decisión, asesoramiento, seguimiento, coordinación y control.
- Los órganos que dan participación a vecinos y asociaciones se rigen por sus propias normas.
Requisitos de Constitución
- La creación de un órgano colegiado debe especificar:
- Fines y objetivos.
- Integración administrativa o dependencia jerárquica.
- Composición y criterios para designar al presidente y miembros.
- Funciones de decisión, asesoramiento, seguimiento, coordinación, control y otras atribuciones.
- Dotación de créditos necesarios para su funcionamiento.
Régimen Jurídico
- Se basa en el Capítulo II del Título II de la Ley 30/1992, sin afectar las peculiaridades organizativas de su creación.
Creación, Modificación y Supresión
- El alcalde crea órganos colegiados con capacidad decisoria mediante decreto.
- Estos deben estar integrados por concejales, consejeros-delegados de Gobierno o titulares de órganos directivos.
- Sus competencias son asignadas por el alcalde u otros órganos municipales vía delegación.
- El alcalde puede crear órganos para seguimiento, asesoramiento, coordinación y control de áreas, distritos u organismos autónomos, integrando representantes de estos.
- El alcalde puede elevar al Pleno la creación de órganos colegiados por composición política, participación de otras Administraciones, relevancia o exigencia legal.
- Los titulares de áreas y concejales-presidentes de distrito pueden crear órganos para seguimiento, asesoramiento, coordinación y control dentro de su competencia.
- El Consejo Rector de organismos autónomos tiene la misma facultad.
- Estos órganos pueden incluir representantes de otras Administraciones, organizaciones sociales o expertos.
- La participación de otras Administraciones se da por norma, convenio o aceptación voluntaria.
- La modificación y supresión de órganos colegiados sigue el mismo proceso que su creación, a menos que se haya establecido un plazo de extinción automático.
- El Decreto de 19 de abril de 2016 de la Alcaldesa aprueba modelos de decreto para la creación de órganos colegiados.
Publicidad
- La creación de órganos colegiados con facultades decisorias se publica en el «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» y en el «Boletín del Ayuntamiento de Madrid».
- La creación de órganos con facultades de seguimiento, asesoramiento, coordinación y control se publica en el «Boletín del Ayuntamiento de Madrid».
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.