Podcast
Questions and Answers
¿Qué tipo de tacógrafo utiliza discos de papel para registrar los tiempos de conducción, pausas y descansos?
¿Qué tipo de tacógrafo utiliza discos de papel para registrar los tiempos de conducción, pausas y descansos?
- Tacógrafo inteligente
- Tacógrafo digital
- Tacógrafo inteligente de segunda generación
- Tacógrafo analógico (correct)
¿En qué año se introdujeron los tacógrafos digitales en la Unión Europea?
¿En qué año se introdujeron los tacógrafos digitales en la Unión Europea?
- 2010
- 2015
- 2006 (correct)
- 2000
¿Desde qué fecha la UE exige que los vehículos de transporte lleven tacógrafos inteligentes de segunda generación?
¿Desde qué fecha la UE exige que los vehículos de transporte lleven tacógrafos inteligentes de segunda generación?
- Diciembre de 2024
- Enero de 2023
- Agosto de 2020
- Agosto de 2023 (correct)
¿Cuál de las siguientes NO es una característica de los tacógrafos inteligentes de segunda generación?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica de los tacógrafos inteligentes de segunda generación?
Según el texto, ¿cuál es el objetivo principal del tacógrafo inteligente de segunda generación?
Según el texto, ¿cuál es el objetivo principal del tacógrafo inteligente de segunda generación?
¿Qué reglamento(s) y directiva(s) de la UE están relacionados con la implementación del tacógrafo inteligente de segunda generación?
¿Qué reglamento(s) y directiva(s) de la UE están relacionados con la implementación del tacógrafo inteligente de segunda generación?
¿Qué función permite a las autoridades consultar datos del tacógrafo sin detener el vehículo?
¿Qué función permite a las autoridades consultar datos del tacógrafo sin detener el vehículo?
Hasta la fecha indicada en el texto, ¿qué tipo de vehículos están exentos de llevar tacógrafos?
Hasta la fecha indicada en el texto, ¿qué tipo de vehículos están exentos de llevar tacógrafos?
¿Cuál es el plazo de concienciación para la adaptación al tacógrafo inteligente de segunda generación para vehículos que circulan fuera de su país de matriculación?
¿Cuál es el plazo de concienciación para la adaptación al tacógrafo inteligente de segunda generación para vehículos que circulan fuera de su país de matriculación?
¿Hasta qué fecha se extiende el período de concienciación para la adaptación a los tacógrafos de segunda generación, según el texto?
¿Hasta qué fecha se extiende el período de concienciación para la adaptación a los tacógrafos de segunda generación, según el texto?
En el contexto del transporte terrestre de mercancías, ¿cuál es la función principal de las Juntas Arbitrales del Transporte?
En el contexto del transporte terrestre de mercancías, ¿cuál es la función principal de las Juntas Arbitrales del Transporte?
¿Cuál es el límite de la cuantía de la controversia para que las Juntas Arbitrales sean las únicas competentes para resolver reclamaciones obligatoriamente?
¿Cuál es el límite de la cuantía de la controversia para que las Juntas Arbitrales sean las únicas competentes para resolver reclamaciones obligatoriamente?
¿Qué validez tiene el laudo o acuerdo emitido por la Junta Arbitral?
¿Qué validez tiene el laudo o acuerdo emitido por la Junta Arbitral?
Según el texto, ¿en qué plazo se puede instar la ejecución forzosa del laudo ante el órgano judicial competente?
Según el texto, ¿en qué plazo se puede instar la ejecución forzosa del laudo ante el órgano judicial competente?
¿En qué lugar puede el reclamante presentar la reclamación ante la Junta Arbitral?
¿En qué lugar puede el reclamante presentar la reclamación ante la Junta Arbitral?
¿Cuál es el plazo máximo que tiene la Junta para dictar su laudo?
¿Cuál es el plazo máximo que tiene la Junta para dictar su laudo?
¿Qué ocurre si la parte reclamada no asiste a la vista?
¿Qué ocurre si la parte reclamada no asiste a la vista?
En el contexto de reclamaciones por daños en el transporte terrestre de mercancías, ¿qué plazo de prescripción general se establece en la LCTTM y el Convenio CMR?
En el contexto de reclamaciones por daños en el transporte terrestre de mercancías, ¿qué plazo de prescripción general se establece en la LCTTM y el Convenio CMR?
En caso de que la acción por daños en el transporte terrestre de mercancías sea dolosa, ¿cuál es el plazo de prescripción?
En caso de que la acción por daños en el transporte terrestre de mercancías sea dolosa, ¿cuál es el plazo de prescripción?
Si los daños en el transporte de mercancías son visibles, ¿cuál es el plazo para la reclamación?
Si los daños en el transporte de mercancías son visibles, ¿cuál es el plazo para la reclamación?
Si los daños en el transporte de mercancías son ocultos, ¿cuál es el plazo para la reclamación?
Si los daños en el transporte de mercancías son ocultos, ¿cuál es el plazo para la reclamación?
Si la Carta de Porte no se efectúa de la manera indicada, ¿qué debe hacer el destinatario para obtener la correspondiente indemnización por daños?
Si la Carta de Porte no se efectúa de la manera indicada, ¿qué debe hacer el destinatario para obtener la correspondiente indemnización por daños?
¿En qué plazo deben formularse las reservas escritas en caso de reclamación de responsabilidad por retraso?
¿En qué plazo deben formularse las reservas escritas en caso de reclamación de responsabilidad por retraso?
¿Cuál es el plazo para reclamar por daños, pérdida o retraso en el transporte aéreo internacional según el texto?
¿Cuál es el plazo para reclamar por daños, pérdida o retraso en el transporte aéreo internacional según el texto?
Según el texto, ¿qué convenio no regula el plazo para reclamar el flete u otros gastos en el transporte aéreo?
Según el texto, ¿qué convenio no regula el plazo para reclamar el flete u otros gastos en el transporte aéreo?
Flashcards
¿Qué son los tacógrafos analógicos?
¿Qué son los tacógrafos analógicos?
Registran tiempos de conducción, pausas y descansos en discos de papel.
¿Qué son los tacógrafos digitales?
¿Qué son los tacógrafos digitales?
Registran datos electrónicamente en memoria interna y tarjetas de conductor.
¿Qué son los tacógrafos inteligentes de segunda generación?
¿Qué son los tacógrafos inteligentes de segunda generación?
Exigidos en la UE desde agosto de 2023, incluyen GPS y transmisión remota de datos.
¿Qué registra el tacógrafo inteligente en los pasos fronterizos?
¿Qué registra el tacógrafo inteligente en los pasos fronterizos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ubicaciones registra el tacógrafo inteligente?
¿Qué ubicaciones registra el tacógrafo inteligente?
Signup and view all the flashcards
¿Qué permite la transmisión remota de datos del tacógrafo?
¿Qué permite la transmisión remota de datos del tacógrafo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué resuelven las Juntas Arbitrales del Transporte?
¿Qué resuelven las Juntas Arbitrales del Transporte?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el límite para que las Juntas resuelvan controversias?
¿Cuál es el límite para que las Juntas resuelvan controversias?
Signup and view all the flashcards
¿Qué validez tiene el laudo de la Junta Arbitral?
¿Qué validez tiene el laudo de la Junta Arbitral?
Signup and view all the flashcards
¿Qué transportes resuelven las Juntas Arbitrales?
¿Qué transportes resuelven las Juntas Arbitrales?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se presenta la reclamación?
¿Dónde se presenta la reclamación?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el plazo de prescripción general?
¿Cuál es el plazo de prescripción general?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo es el plazo de reclamación en daños visibles?
¿Cuándo es el plazo de reclamación en daños visibles?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el plazo para reclamar en daños ocultos?
¿Cuál es el plazo para reclamar en daños ocultos?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el plazo en transporte aéreo internacional?
¿Cuál es el plazo en transporte aéreo internacional?
Signup and view all the flashcards
¿Qué derecho tiene el destinatario si la mercancía no llega completa?
¿Qué derecho tiene el destinatario si la mercancía no llega completa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué pasa en caso de avería parcial?
¿Qué pasa en caso de avería parcial?
Signup and view all the flashcards
¿A qué corresponderá la indemnización en caso de avería total?
¿A qué corresponderá la indemnización en caso de avería total?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tacógrafo
- Es un dispositivo utilizado en vehículos de transporte.
Tipos de Tacógrafos
- Analógicos: Usan discos de papel para registrar tiempos de conducción, pausas y descansos.
- Digitales: Introducidos en la UE en 2006, almacenan datos electrónicamente en una memoria interna y en tarjetas de conductor.
- Inteligentes de segunda generación: Desde agosto de 2023, la UE exige su uso en vehículos de transporte; incluyen GPS, transmisión remota de datos y control de pasos fronterizos.
- El tacógrafo inteligente de segunda generación registra inicio y fin de la jornada laboral, cruces fronterizos, carga y descarga, y el tiempo de conducción acumulado cada tres horas.
- Se diseñó para mejorar el control y la seguridad en el transporte por carretera dentro de la Unión Europea y cumple con el Paquete de Movilidad de la UE.
- El Paquete de Movilidad de la UE es la legislación aprobada en verano de 2020 y está destinada a regular el transporte por carretera para los países de la Unión Europea recogida en el Reglamento (UE) 2020/1054, el Reglamento (UE) 2020/1055 y la Directiva (UE) 2020/1057, los tres de fecha 15 de julio de 2020.
Caracteristicas del Tacógrafo Inteligente de Segunda Generación
- Registro automático de pasos fronterizos a través de GPS.
- Geolocalización más precisa, registrando ubicaciones clave como inicio, cada 3 horas de conducción y fin.
- Transmisión remota de datos que permite a autoridades consultar datos sin detener el vehículo.
- Compatibilidad con sistemas ITS para mejorar la gestión del transporte.
- Incorpora mejoras para la detección de fraudes y garantizar el cumplimiento de la normativa.
Exenciones y Obligaciones
- Vehículos ligeros (2.5 a 3.5 toneladas de MMA), vehículos que no superen los 40 km/h y vehículos de uso médico están exentos de tacógrafos.
- El Reglamento europeo establece que los vehículos que realicen transporte internacional deben tener un tacógrafo inteligente de segunda generación antes de julio de 2026
- Se estableció un período de dos meses de concienciación para la adaptación de vehículos que circulan en la UE, desde el 31 de diciembre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025.
- Durante el período de concienciación, los conductores no serían multados por incumplimiento del Reglamento (UE) n.º 165/2014; pero si se les informará de la necesidad de equipar sus vehículos con un tacógrafo compatible.
- La aplicación de sanciones por incumplimiento comienza el 1 de marzo de 2025.
Juntas Arbitrales del Transporte (JAT)
- Se puede acudir a estas Juntas si una reclamación a la otra parte del contrato no recibe respuesta o no es aceptable.
- Actúan como depositarias de mercancías transportadas en ciertos supuestos como:
- Retención de mercancías por impago del transporte.
- Imposibilidad de solicitar instrucciones al cargador.
- Imposibilidad de entrega al destinatario.
- Riesgo de pérdida o daño grave de las mercancías.
- Su objetivo principal es resolver reclamaciones mercantiles relacionadas con contratos de transporte terrestre en todas las Comunidades Autónomas y Ceuta y Melilla.
- Las Juntas Arbitrales son competentes para resolver reclamaciones obligatoriamente si la controversia no excede de 15.000 euros y no existe exclusión expresa por las partes.
- Las reclamaciones que superen esta cantidad deben dirigirse a los juzgados, salvo acuerdo entre las partes para su tramitación en la Junta.
- Los laudos tienen la misma validez que una sentencia judicial, siendo vinculantes.
- En caso de incumplimiento, se puede instar su ejecución forzosa ante el órgano judicial competente tras 20 días de la notificación del laudo.
- Resuelven reclamaciones en transportes terrestres (carretera, ferrocarril y cable) urbanos, interurbanos, de mercancías y de viajeros, tanto nacionales como internacionales.
- Cualquier usuario, transportista, cargador o intermediario puede acudir a la Junta Arbitral sin necesidad de abogado ni procurador.
- Basta un simple escrito de reclamación y un único trámite de vista, siendo un proceso rápido y antiformalista en donde la intervención de las juntas es gratuita.
- Es obligatorio satisfacer los gastos generados por la práctica de pruebas.
- La reclamación se presenta en la Junta del lugar de origen o destino del transporte, o lugar de celebración del contrato, salvo pacto expreso de sumisión a una Junta concreta.
- El reclamante puede otorgar su representación a otra persona mediante un escrito.
- Si el demandante es consumidor o usuario, puede optar por la Junta competente en su lugar de residencia habitual.
- La Junta dictará su laudo en un plazo de 6 meses, tras oír a las partes y practicar o recibir las pruebas oportunas.
- Para controversias menores de 100 euros, el Presidente puede acordar prescindir de la vista oral e informar a las partes.
- La ausencia de la parte reclamada no impide la celebración de la vista ni el dictado del laudo.
- Contra los laudos no cabe recurso, solo acciones de anulación y revisión por causas concretas.
Prescripción de Reclamaciones por Daños y Pérdidas en el Transporte Terrestre de Mercancías
- La LCTTM y el Convenio CMR establecen un plazo de caducidad para ejercer acciones derivadas del contrato de transporte.
- Se prevén plazos generales para el ejercicio de las acciones tanto a nivel estatal (LCTTM) como internacional (Convenio CMR).
- El plazo de prescripción es de un año, según el artículo 79 de la LCTTM y el artículo 32 del Convenio CMR.
- Si la acción es por dolo, los plazos se pueden ampliar a dos o tres años según la norma aplicable (LCTTM o CMR).
- Los daños en el transporte de mercancías se regulan en la Ley 15/2009.
- El plazo de reclamación por daños visibles es en el momento de la recepción de la mercancía; para daños ocultos, es de 7 días tras la recepción.
- Los plazos son los mismos en el transporte internacional por carretera.
- Si el transporte de mercancías no se efectúa según la Carta de Porte, el destinatario debe formular reservas y reclamar los daños en los plazos estipulados.
- De lo contrario, se presume que las mercancías se entregaron en el estado descrito en la Carta de Porte.
- En caso de reclamación por retraso, las reservas escritas en un plazo de veintiún días desde la puesta a disposición de las mercancías son imprescindibles para reclamar indemnización.
Transporte Aéreo
- En el transporte aéreo internacional, el plazo para reclamar por daños, pérdida o retraso es de 2 años desde que el medio de transporte llegó o debió llegar.
- Para preservar la acción, se debe protestar al transportista en 14 días desde la entrega o desde que debió entregarse.
- El Convenio de Montreal no regula el plazo para reclamar el flete; se aplica el plazo de 5 años del Código Civil.
Contingencia: Averías e Incidentes
- El transportista es responsable de las averías o pérdida de valor desde el origen hasta el destino de la mercancía.
- El comprador o importador no responde por daños generados durante el trayecto.
- Si la mercancía no llega en las condiciones cargadas, el destinatario puede formular una reserva explicando la avería, falta, naturaleza y cantidad.
- La reserva es habitual que conste en la carta de porte y no es una constatación de daños, solo indica no conformidad.
- Si no se formula reserva y no hay prueba de lo contrario, se entiende que las mercancías se entregaron correctamente.
- Todo transportista debe tener un seguro.
- Si la aseguradora no envía un perito, se debe informar a la empresa mediante una reclamación formal que incluya datos de la mercancía, facturación, descripción de los daños y factura comercial con la valoración.
- Si los daños son graves, se puede reclamar por daños y perjuicios relativos a ventas o clientes perdidos.
Indemnización por Avería o Daños en la Mercancía
- El transportista o su seguro son responsables de indemnizar las mercancías dañadas.
- La indemnización puede ser por avería parcial o avería total.
- En avería parcial, el transportista paga el valor de la mercancía restando el valor del transporte y el de la mercancía dañada. El plazo de prescripción es de 1 año desde la entrega, o 2 años si hay dolo.
- La indemnización en avería total corresponde al valor total de la mercancía. El plazo de prescripción es de 1 año desde que transcurren 20 o 30 días dependiendo del transporte. El plazo de prescripción será de dos años si hay conducta dolosa.
- En otros casos, como reclamación del precio del transporte, indemnización por paralizaciones o entrega contra reembolso, transcurridos tres meses desde la celebración del contrato o desde que la acción pudiera ejercitarse, la prescripción es de 1 año, o 2 años si hay dolo, lo cual está establecido tanto en la LCTTM como el Convenio CMR.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Exploración de los tacógrafos usados en el transporte: analógicos con discos de papel, digitales con almacenamiento electrónico y los inteligentes de segunda generación con GPS y control fronterizo. Este último cumple con el Paquete de Movilidad de la UE, registrando datos importantes para mejorar el control y la seguridad vial.