Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes vehículos no está exento de la obligación de instalar un tacógrafo inteligente de segunda generación, según las modificaciones del Reglamento europeo?
¿Cuál de los siguientes vehículos no está exento de la obligación de instalar un tacógrafo inteligente de segunda generación, según las modificaciones del Reglamento europeo?
- Vehículos que realizan transporte internacional antes de julio de 2026. (correct)
- Vehículos destinados a fines médicos.
- Vehículos que no superen los 40 km/h.
- Ninguno de los anteriores.
¿Cuál es el propósito del período de concienciación establecido por los Estados miembros de la Unión Europea en relación con la instalación del tacógrafo inteligente de segunda generación?
¿Cuál es el propósito del período de concienciación establecido por los Estados miembros de la Unión Europea en relación con la instalación del tacógrafo inteligente de segunda generación?
- Sancionar a los conductores que incumplan la normativa de tacógrafos.
- Permitir la circulación sin tacógrafo en todos los vehículos hasta 2026.
- Extender indefinidamente el plazo para la adaptación a la nueva normativa.
- Informar a los conductores sobre la obligación de equipar sus vehículos con un tacógrafo compatible, sin aplicar sanciones inmediatas. (correct)
¿Hasta cuándo se extiende el período de concienciación sobre la obligatoriedad del tacógrafo inteligente de segunda generación, según lo decidido por el Comité de Transporte Terrestre de la Comisión Europea?
¿Hasta cuándo se extiende el período de concienciación sobre la obligatoriedad del tacógrafo inteligente de segunda generación, según lo decidido por el Comité de Transporte Terrestre de la Comisión Europea?
- Hasta el 31 de diciembre de 2024.
- Hasta julio de 2026.
- Hasta el 28 de febrero de 2025. (correct)
- Hasta el 1 de marzo de 2025.
¿Cuál es la razón principal por la que se estableció un período de concienciación adicional en relación con la instalación del tacógrafo inteligente de segunda generación?
¿Cuál es la razón principal por la que se estableció un período de concienciación adicional en relación con la instalación del tacógrafo inteligente de segunda generación?
A partir de qué fecha comenzarán a aplicarse las sanciones por incumplimiento del artículo 3, apartado 4, del Reglamento (UE) n.º 165/2014, relacionado con la obligatoriedad del uso del tacógrafo?
A partir de qué fecha comenzarán a aplicarse las sanciones por incumplimiento del artículo 3, apartado 4, del Reglamento (UE) n.º 165/2014, relacionado con la obligatoriedad del uso del tacógrafo?
¿En qué situación pueden las Juntas Arbitrales del Transporte actuar como depositarias de las mercancías transportadas?
¿En qué situación pueden las Juntas Arbitrales del Transporte actuar como depositarias de las mercancías transportadas?
Si un porteador decide retener la mercancía por impago, ¿cuál es el plazo máximo para presentar la solicitud de depósito y enajenación ante la Junta Arbitral del Transporte?
Si un porteador decide retener la mercancía por impago, ¿cuál es el plazo máximo para presentar la solicitud de depósito y enajenación ante la Junta Arbitral del Transporte?
¿Qué puede hacer el porteador si, al llegar las mercancías a su destino, el destinatario no paga el precio u otros gastos ocasionados por el transporte?
¿Qué puede hacer el porteador si, al llegar las mercancías a su destino, el destinatario no paga el precio u otros gastos ocasionados por el transporte?
¿Cuándo comienza a contar el plazo de prescripción de un año para reclamaciones por pérdida total de mercancías en ausencia de dolo, si no se pactó un plazo de entrega?
¿Cuándo comienza a contar el plazo de prescripción de un año para reclamaciones por pérdida total de mercancías en ausencia de dolo, si no se pactó un plazo de entrega?
Si existe conducta dolosa en una reclamación por pérdida total de las mercancías, ¿cuál es el plazo de prescripción aplicable?
Si existe conducta dolosa en una reclamación por pérdida total de las mercancías, ¿cuál es el plazo de prescripción aplicable?
¿Cuál de las siguientes reclamaciones tiene un plazo de prescripción de tres meses?
¿Cuál de las siguientes reclamaciones tiene un plazo de prescripción de tres meses?
¿Qué norma legal establece los plazos de prescripción en el transporte de mercancías?
¿Qué norma legal establece los plazos de prescripción en el transporte de mercancías?
Si no se ha pactado un plazo de entrega en un contrato de transporte, ¿cuándo se considera el inicio del cómputo del plazo de prescripción para una acción de indemnización por pérdida total de la mercancía sin dolo?
Si no se ha pactado un plazo de entrega en un contrato de transporte, ¿cuándo se considera el inicio del cómputo del plazo de prescripción para una acción de indemnización por pérdida total de la mercancía sin dolo?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica principal del tacógrafo inteligente de segunda generación?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica principal del tacógrafo inteligente de segunda generación?
¿Cuál es el propósito principal de la implementación del tacógrafo inteligente de segunda generación en la UE?
¿Cuál es el propósito principal de la implementación del tacógrafo inteligente de segunda generación en la UE?
¿Qué reglamento(s) de la UE conforman el Paquete de Movilidad, que impulsó la implementación del tacógrafo inteligente de segunda generación?
¿Qué reglamento(s) de la UE conforman el Paquete de Movilidad, que impulsó la implementación del tacógrafo inteligente de segunda generación?
Un conductor cruza una frontera dentro de la UE. ¿Cómo registra este evento un tacógrafo inteligente de segunda generación?
Un conductor cruza una frontera dentro de la UE. ¿Cómo registra este evento un tacógrafo inteligente de segunda generación?
Además del registro de pasos fronterizos, ¿qué otro dato registra el tacógrafo inteligente de segunda generación de manera automática?
Además del registro de pasos fronterizos, ¿qué otro dato registra el tacógrafo inteligente de segunda generación de manera automática?
¿Qué ventaja ofrece la transmisión remota de datos del tacógrafo inteligente de segunda generación?
¿Qué ventaja ofrece la transmisión remota de datos del tacógrafo inteligente de segunda generación?
¿Cuál de los siguientes tipos de vehículos NO están obligados actualmente a llevar tacógrafo según la información proporcionada?
¿Cuál de los siguientes tipos de vehículos NO están obligados actualmente a llevar tacógrafo según la información proporcionada?
¿Qué implicación tiene la compatibilidad del tacógrafo inteligente de segunda generación con los sistemas ITS (Intelligent Transport Systems)?
¿Qué implicación tiene la compatibilidad del tacógrafo inteligente de segunda generación con los sistemas ITS (Intelligent Transport Systems)?
¿Qué tipo de representación se requiere para comparecer ante la Junta Arbitral en nombre de un reclamante que no puede asistir personalmente?
¿Qué tipo de representación se requiere para comparecer ante la Junta Arbitral en nombre de un reclamante que no puede asistir personalmente?
¿Qué sucede si la parte reclamada no asiste a la vista en la Junta Arbitral de Transporte?
¿Qué sucede si la parte reclamada no asiste a la vista en la Junta Arbitral de Transporte?
¿Cuál es el plazo máximo que tiene la Junta Arbitral para dictar un laudo una vez escuchadas las partes y recibidas las pruebas?
¿Cuál es el plazo máximo que tiene la Junta Arbitral para dictar un laudo una vez escuchadas las partes y recibidas las pruebas?
En una reclamación ante la Junta Arbitral, ¿qué gastos están obligados a satisfacer las partes?
En una reclamación ante la Junta Arbitral, ¿qué gastos están obligados a satisfacer las partes?
¿Qué opciones tiene un demandante que es consumidor o usuario respecto a la competencia territorial de la Junta Arbitral?
¿Qué opciones tiene un demandante que es consumidor o usuario respecto a la competencia territorial de la Junta Arbitral?
¿Qué recursos se pueden interponer contra los laudos dictados por la Junta Arbitral de Transporte?
¿Qué recursos se pueden interponer contra los laudos dictados por la Junta Arbitral de Transporte?
¿Cuál es el criterio principal para determinar la Junta Arbitral competente en caso de reclamaciones por transporte, según el texto?
¿Cuál es el criterio principal para determinar la Junta Arbitral competente en caso de reclamaciones por transporte, según el texto?
¿En qué situaciones puede el Presidente de la Junta Arbitral decidir prescindir de la vista oral en un proceso?
¿En qué situaciones puede el Presidente de la Junta Arbitral decidir prescindir de la vista oral en un proceso?
¿En cuál de las siguientes situaciones puede un transportista tomar decisiones con respecto a la mercancía sin consultar al cargador?
¿En cuál de las siguientes situaciones puede un transportista tomar decisiones con respecto a la mercancía sin consultar al cargador?
¿Cuál de las siguientes NO es una razón válida para que un transportista actúe sin instrucciones del cargador?
¿Cuál de las siguientes NO es una razón válida para que un transportista actúe sin instrucciones del cargador?
Una empresa de transporte tiene una disputa contractual por valor de 12.000 euros. Según la normativa, ¿a qué organismo deben dirigirse inicialmente para resolver la controversia?
Una empresa de transporte tiene una disputa contractual por valor de 12.000 euros. Según la normativa, ¿a qué organismo deben dirigirse inicialmente para resolver la controversia?
Si una de las partes incumple el laudo emitido por la Junta Arbitral del Transporte, ¿qué acción puede emprender la otra parte?
Si una de las partes incumple el laudo emitido por la Junta Arbitral del Transporte, ¿qué acción puede emprender la otra parte?
¿Cuál de los siguientes tipos de transporte TERRESTRE está dentro de la competencia de las Juntas Arbitrales del Transporte?
¿Cuál de los siguientes tipos de transporte TERRESTRE está dentro de la competencia de las Juntas Arbitrales del Transporte?
Una empresa de logística utiliza una combinación de camión y barco para transportar mercancías. Si surge una disputa relacionada con el tramo terrestre, ¿a qué organismo debe acudir para resolverla?
Una empresa de logística utiliza una combinación de camión y barco para transportar mercancías. Si surge una disputa relacionada con el tramo terrestre, ¿a qué organismo debe acudir para resolverla?
Dos empresas tienen una disputa contractual por valor de 20.000 euros relacionada con un contrato de transporte terrestre. ¿Cómo pueden resolver esta controversia?
Dos empresas tienen una disputa contractual por valor de 20.000 euros relacionada con un contrato de transporte terrestre. ¿Cómo pueden resolver esta controversia?
¿Qué validez tiene el laudo emitido por la Junta Arbitral del Transporte?
¿Qué validez tiene el laudo emitido por la Junta Arbitral del Transporte?
¿Cuál es el propósito principal de formular una reserva al recibir mercancía dañada o incompleta?
¿Cuál es el propósito principal de formular una reserva al recibir mercancía dañada o incompleta?
Si no se formula una reserva al recibir la mercancía, ¿cuál es la implicación según el texto?
Si no se formula una reserva al recibir la mercancía, ¿cuál es la implicación según el texto?
¿Qué debe incluirse en una reclamación formal a la empresa de transporte en caso de daños en la mercancía?
¿Qué debe incluirse en una reclamación formal a la empresa de transporte en caso de daños en la mercancía?
En caso de que los daños en la mercancía afecten significativamente el funcionamiento de la empresa, ¿qué tipo de reclamación adicional se puede realizar?
En caso de que los daños en la mercancía afecten significativamente el funcionamiento de la empresa, ¿qué tipo de reclamación adicional se puede realizar?
En un caso de avería parcial de la mercancía, ¿cómo se calcula la indemnización que debe pagar el transportista?
En un caso de avería parcial de la mercancía, ¿cómo se calcula la indemnización que debe pagar el transportista?
¿Cuál es el plazo de prescripción para las acciones de indemnización por pérdida parcial o avería en las mercancías?
¿Cuál es el plazo de prescripción para las acciones de indemnización por pérdida parcial o avería en las mercancías?
¿Qué ocurre en caso de avería total de la mercancía con respecto a la indemnización?
¿Qué ocurre en caso de avería total de la mercancía con respecto a la indemnización?
Se transporta un cargamento de dispositivos electrónicos valorado en $50,000. Al llegar a su destino, se descubre que el cargamento está parcialmente dañado, reduciendo su valor a $20,000. El costo del transporte fue de $5,000. ¿Cuánto debería pagar el transportista en concepto de indemnización por la avería parcial?
Se transporta un cargamento de dispositivos electrónicos valorado en $50,000. Al llegar a su destino, se descubre que el cargamento está parcialmente dañado, reduciendo su valor a $20,000. El costo del transporte fue de $5,000. ¿Cuánto debería pagar el transportista en concepto de indemnización por la avería parcial?
Flashcards
¿Tacógrafos analógicos?
¿Tacógrafos analógicos?
Registra los tiempos conducción, pausas y descansos en discos de papel.
¿Tacógrafos digitales?
¿Tacógrafos digitales?
Registra datos electrónicamente en memoria interna y tarjetas de conductor.
¿Tacógrafos inteligentes de segunda generación?
¿Tacógrafos inteligentes de segunda generación?
Incluye GPS, transmisión remota de datos y control de pasos fronterizos.
¿Registro de pasos fronterizos automático?
¿Registro de pasos fronterizos automático?
Signup and view all the flashcards
¿Mayor precisión en la geolocalización?
¿Mayor precisión en la geolocalización?
Signup and view all the flashcards
¿Transmisión remota de datos?
¿Transmisión remota de datos?
Signup and view all the flashcards
¿Compatibilidad con sistemas ITS?
¿Compatibilidad con sistemas ITS?
Signup and view all the flashcards
¿Mejoras en la detección de fraudes?
¿Mejoras en la detección de fraudes?
Signup and view all the flashcards
Vehículos exentos del tacógrafo
Vehículos exentos del tacógrafo
Signup and view all the flashcards
Fecha límite tacógrafo inteligente 2G
Fecha límite tacógrafo inteligente 2G
Signup and view all the flashcards
Periodo de concienciación tacógrafo
Periodo de concienciación tacógrafo
Signup and view all the flashcards
Acciones durante el periodo de concienciación
Acciones durante el periodo de concienciación
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo acudir a la Junta Arbitral del Transporte?
¿Cuándo acudir a la Junta Arbitral del Transporte?
Signup and view all the flashcards
Función de las Juntas Arbitrales
Función de las Juntas Arbitrales
Signup and view all the flashcards
Plazo para solicitar depósito a la JAT
Plazo para solicitar depósito a la JAT
Signup and view all the flashcards
Derecho del porteador por impago
Derecho del porteador por impago
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo puede actuar el transportista sin instrucciones?
¿Cuándo puede actuar el transportista sin instrucciones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacer si no se puede entregar?
¿Qué hacer si no se puede entregar?
Signup and view all the flashcards
¿Riesgo inminente?
¿Riesgo inminente?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacen las Juntas Arbitrales del Transporte?
¿Qué hacen las Juntas Arbitrales del Transporte?
Signup and view all the flashcards
¿Competencia obligatoria?
¿Competencia obligatoria?
Signup and view all the flashcards
¿Validez del laudo arbitral?
¿Validez del laudo arbitral?
Signup and view all the flashcards
¿Ejecución del laudo?
¿Ejecución del laudo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipos de transporte resuelve la Junta Arbitral?
¿Qué tipos de transporte resuelve la Junta Arbitral?
Signup and view all the flashcards
Inicio del plazo por pérdida total
Inicio del plazo por pérdida total
Signup and view all the flashcards
Plazo de prescripción general
Plazo de prescripción general
Signup and view all the flashcards
Plazo por conducta dolosa
Plazo por conducta dolosa
Signup and view all the flashcards
Plazo de prescripción general (LCTTM y CMR)
Plazo de prescripción general (LCTTM y CMR)
Signup and view all the flashcards
Hechos sancionables
Hechos sancionables
Signup and view all the flashcards
¿Quién puede ir a la Junta Arbitral sin abogado?
¿Quién puede ir a la Junta Arbitral sin abogado?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se necesita para resolver reclamaciones en la Junta Arbitral?
¿Qué se necesita para resolver reclamaciones en la Junta Arbitral?
Signup and view all the flashcards
¿Es gratuito el proceso en las Juntas Arbitrales?
¿Es gratuito el proceso en las Juntas Arbitrales?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se presenta la reclamación?
¿Dónde se presenta la reclamación?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se puede uno representar ante la Junta si no puede comparecer?
¿Cómo se puede uno representar ante la Junta si no puede comparecer?
Signup and view all the flashcards
¿Cuánto tiempo tiene la Junta para emitir su laudo?
¿Cuánto tiempo tiene la Junta para emitir su laudo?
Signup and view all the flashcards
¿Se puede recurrir el laudo de la Junta Arbitral?
¿Se puede recurrir el laudo de la Junta Arbitral?
Signup and view all the flashcards
¿Qué regulan los plazos de prescripción?
¿Qué regulan los plazos de prescripción?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una reserva?
¿Qué es una reserva?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ocurre sin reserva?
¿Qué ocurre sin reserva?
Signup and view all the flashcards
¿Seguro del transportista?
¿Seguro del transportista?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una reclamación formal?
¿Qué es una reclamación formal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué incluye la reclamación?
¿Qué incluye la reclamación?
Signup and view all the flashcards
¿Daños y perjuicios?
¿Daños y perjuicios?
Signup and view all the flashcards
¿Avería parcial: Indemnización?
¿Avería parcial: Indemnización?
Signup and view all the flashcards
¿Avería total: Indemnización?
¿Avería total: Indemnización?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tipos de Tacógrafos
- Tacógrafos analógicos: Utilizaban discos de papel para registrar los tiempos de conducción, pausas y descansos.
- Tacógrafos digitales: Introducidos en la UE en 2006, almacenan datos electrónicamente en una memoria interna y tarjetas de conductor.
- Tacógrafos inteligentes de segunda generación: Requeridos en la UE desde agosto de 2023 para vehículos de transporte, incluyen GPS, transmisión remota de datos y control de pasos fronterizos.
- El tacógrafo inteligente de segunda generación registra el inicio y fin del trabajo diario, cruces de fronteras, labores de carga y descarga y el seguimiento de la conducción cada tres horas.
- El tacógrafo inteligente de segunda generación está diseñado para mejorar el control y la seguridad en el transporte por carretera dentro de la Unión Europea.
- El Paquete de Movilidad de la UE, legislación aprobada en verano de 2020, regula el transporte por carretera para los países de la Unión Europea, recogido en el Reglamento (UE) 2020/1054, el Reglamento (UE) 2020/1055 y la Directiva (UE) 2020/1057, todos del 15 de julio de 2020.
Características Principales del Tacógrafo Inteligente de Segunda Generación
- Registro automático de pasos fronterizos mediante GPS.
- Mayor precisión en la geolocalización, registrando ubicaciones clave como inicio, cada 3 horas de conducción y fin.
- La transmisión remota de datos permite a las autoridades consultar datos del tacógrafo sin detener el vehículo.
- Compatibilidad con sistemas ITS (Intelligent Transport Systems) para mejorar la gestión del transporte.
- Incorpora sistemas avanzados para evitar manipulaciones y garantizar el cumplimiento de la normativa.
- Los vehículos ligeros entre 2.5 y 3.5 toneladas de MMA, los vehículos que no superen los 40 km/h y los destinados a fines médicos están exentos del uso del tacógrafo.
- El Reglamento Europeo exige la instalación del tacógrafo inteligente de segunda generación antes de julio de 2026 para el transporte internacional.
- Se ha establecido un período de concienciación de dos meses, desde el 31 de diciembre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025, para los vehículos de la UE no matriculados en el país de circulación que no tengan tacógrafo inteligente de segunda generación.
- Durante el período de concienciación, no se multará a los conductores por incumplir el artículo 3, apartado 4, del Reglamento (UE) n.º 165/2014, pero se les informará de la obligación de tener un tacógrafo compatible.
- Las sanciones por incumplimiento comenzarán el 1 de marzo de 2025.
Juntas Arbitrales del Transporte (JAT)
- Las JAT actúan como depositarias de las mercancías transportadas.
- Si la controversia no supera los 15.000 euros y no se ha excluido expresamente su competencia, las JAT son competentes para resolver reclamaciones relacionadas con contratos de transporte terrestre.
- Las reclamaciones que superen los 15.000 euros se dirigen a los juzgados, salvo acuerdo entre las partes para tramitarlo en la Junta.
- El laudo de la Junta Arbitral tiene la misma validez que una sentencia judicial y es vinculante.
- En caso de incumplimiento del laudo, se puede instar su ejecución forzosa ante el órgano judicial competente tras veinte días desde su notificación.
- Las JAT resuelven reclamaciones e intervienen en conflictos económicos relacionados con transportes terrestres (carretera, ferrocarril y cable).
- Pueden acudir a la Junta Arbitral usuarios, transportistas, cargadores o intermediarios, sin necesidad de abogado ni procurador.
- Para resolver las reclamaciones, basta con un escrito y un trámite de vista, rápido y antiformalista.
- La reclamación se presenta en la Junta Arbitral del lugar de origen o destino del transporte, o de celebración del contrato, a elección del reclamante.
- El reclamante puede otorgar representación a otra persona mediante un escrito si no puede comparecer ante la Junta.
- El laudo se dicta una vez oídas las partes y recibidas las pruebas, en un plazo de 6 meses.
- Si la cuantía no supera los 100 euros, el Presidente puede acordar que se prescinda de la vista oral.
- Contra los laudos no cabe recurso, salvo acciones de anulación y revisión por causas extraordinarias.
Plazos de Prescripción de Reclamaciones por Daños y Pérdidas en el Transporte Terrestre de Mercancías
- Tanto la LCTTM como el Convenio CMR establecen un plazo de caducidad para ejercitar acciones derivadas del contrato de transporte.
- El plazo de prescripción es de un año.
- Si la acción es dolosa, la prescripción es de dos o tres años.
- Los daños en transporte de mercancías se regulan en la Ley 15/2009.
- El plazo de reclamación por daños visibles es en el momento de la recepción.
- Para daños ocultos es de 7 días tras la recepción.
- Los plazos son los mismos en el transporte internacional por carretera.
- Si el transporte no se efectúa según la Carta de Porte, el destinatario debe formular reservas y reclamar los daños en los plazos estipulados.
- Las reservas escritas formuladas en el plazo de veintiún días desde que se pusieron las mercancías a disposición del destinatario son requisito imprescindible para reclamar indemnización por retraso.
Transporte aéreo
- El plazo para reclamar por daños, pérdida o retraso es de 2 años desde que el medio de transporte llegó o debió llegar.
- Para preservar la acción, hay obligación de hacer protesta al transportista en el plazo de 14 días.
- El Convenio de Montreal no regula el plazo para reclamar el flete u otros gastos, aplicándose el plazo de 5 años del Código Civil.
Contingencia: Averías e Incidentes
- El transportista es responsable de las averías o pérdidas de valor desde el origen hasta el destino.
- Si se detecta que la mercancía no ha llegado en su totalidad o en las condiciones en que fue cargada, el destinatario puede formular una reserva.
- La reserva indica la no conformidad con la entrega, pero no tiene valor jurídico fundamental.
Indemnización por Avería o Daños en la Mercancía
- El transportista o su seguro indemnizarán las mercancías dañadas o averiadas.
- Avería parcial: El transportista paga el valor de la mercancía, restando el valor del transporte y el de la mercancía con averías. El plazo de prescripción es de 1 año desde la entrega, o dos años si hay conducta dolosa.
- Avería total: La indemnización corresponde al valor total de la mercancía. El plazo de prescripción es de 1 año desde los veinte días de la expiración del plazo de entrega convenido, o treinta días si no se ha pactado plazo, o dos años si hay conducta dolosa.
- En los demás casos, incluida la reclamación del precio del transporte, la indemnización por paralizaciones o derivada de la entrega contra reembolso y de otros gastos de transporte, el plazo de prescripción es de 1 año desde la celebración del contrato o desde el día en que la acción pudiera ejercitarse, si fuera posterior, o dos años si hay conducta dolosa.
- Los plazos están establecidos tanto en la LCTTM como en el Convenio CMR.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario cubre las regulaciones sobre el tacógrafo inteligente de segunda generación en la Unión Europea. Incluye exenciones, el propósito del período de concientización y fechas clave para la aplicación de sanciones. Evalúa el conocimiento sobre el cumplimiento del Reglamento (UE) n.º 165/2014.