Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un complemento locativo argumental?
¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un complemento locativo argumental?
- Viajé desde Madrid a Barcelona. (correct)
- Visité a mi amigo en casa.
- Estudié matemáticas allí.
- Comimos en la playa.
¿Qué característica define a los complementos circunstanciales de lugar?
¿Qué característica define a los complementos circunstanciales de lugar?
- Nunca se pueden sustituir por adverbios de lugar.
- Se utilizan únicamente con verbos de movimiento.
- Siempre son necesarios para entender el verbo.
- Pueden ser eliminados sin cambiar el significado principal de la oración. (correct)
¿Cuál de las siguientes declaraciones sobre el complemento régimen locativo es correcta?
¿Cuál de las siguientes declaraciones sobre el complemento régimen locativo es correcta?
- Indica el lugar de origen o destino en una acción. (correct)
- Siempre se puede sustituir por adverbios de lugar.
- Se utiliza con verbos que no indican movimiento.
- Es un complemento opcional que se puede omitir.
¿Qué tipo de complemento se necesita para verbos como 'vivir' o 'poner'?
¿Qué tipo de complemento se necesita para verbos como 'vivir' o 'poner'?
¿Por qué 'Estudió matemáticas allí' se clasifica como complemento circunstancial de lugar?
¿Por qué 'Estudió matemáticas allí' se clasifica como complemento circunstancial de lugar?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sintagma nominal es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sintagma nominal es correcta?
¿Qué tipo de complementos pueden modificar un sintagma nominal?
¿Qué tipo de complementos pueden modificar un sintagma nominal?
En un sintagma adjetival, ¿cuál de los siguientes elementos se considera un modificador del adjetivo?
En un sintagma adjetival, ¿cuál de los siguientes elementos se considera un modificador del adjetivo?
¿Qué se entiende por un sintagma nominal tácito u omitido?
¿Qué se entiende por un sintagma nominal tácito u omitido?
¿Cuál de los siguientes no es un modificador del adjetivo en sintagma adjetival?
¿Cuál de los siguientes no es un modificador del adjetivo en sintagma adjetival?
En la frase 'Estoy muy cansada de ti', ¿cuál es el núcleo del sintagma adjetival?
En la frase 'Estoy muy cansada de ti', ¿cuál es el núcleo del sintagma adjetival?
¿Qué función cumplen los modificadores en un sintagma nominal?
¿Qué función cumplen los modificadores en un sintagma nominal?
¿Cuál es el papel del complemento directo en una oración activa cuando se transforma en pasiva?
¿Cuál es el papel del complemento directo en una oración activa cuando se transforma en pasiva?
¿Qué función sintáctica desempeñan las palabras que se encuentran después de un verbo copulativo?
¿Qué función sintáctica desempeñan las palabras que se encuentran después de un verbo copulativo?
¿Cómo se puede sustituir un atributo en una oración donde el sujeto es complicado de identificar?
¿Cómo se puede sustituir un atributo en una oración donde el sujeto es complicado de identificar?
¿Cuál de los siguientes ejemplos utiliza correctamente un verbo semicopulativo?
¿Cuál de los siguientes ejemplos utiliza correctamente un verbo semicopulativo?
En la oración 'Te escribí (O) desde Italia', ¿qué tipo de complemento se omite?
En la oración 'Te escribí (O) desde Italia', ¿qué tipo de complemento se omite?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los verbos copulativos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los verbos copulativos es correcta?
¿Cuál es la función sintáctica del sujeto en la oración 'El trabajo fue corregido por la profesora'?
¿Cuál es la función sintáctica del sujeto en la oración 'El trabajo fue corregido por la profesora'?
¿Qué construcción revela que un verbo semicopulativo ha reducido su significado habitual?
¿Qué construcción revela que un verbo semicopulativo ha reducido su significado habitual?
En la frase 'El acuerdo no me parece mal', ¿cuál es el tipo de atributo que está presente?
En la frase 'El acuerdo no me parece mal', ¿cuál es el tipo de atributo que está presente?
¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un complemento circunstancial de modo?
¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un complemento circunstancial de modo?
¿Qué caracteriza al complemento régimen?
¿Qué caracteriza al complemento régimen?
En la oración 'Ellos LO consideran UN BUEN MÉDICO', ¿qué función cumple 'UN BUEN MÉDICO'?
En la oración 'Ellos LO consideran UN BUEN MÉDICO', ¿qué función cumple 'UN BUEN MÉDICO'?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el complemento indirecto es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el complemento indirecto es correcta?
En la oración 'Cuidaba DE su madre', ¿cuál es la función de 'DE su madre'?
En la oración 'Cuidaba DE su madre', ¿cuál es la función de 'DE su madre'?
¿Qué tipo de complemento es 'A UN JOVEN ESCRITOR' en la oración 'Concedieron el premio A UN JOVEN ESCRITOR'?
¿Qué tipo de complemento es 'A UN JOVEN ESCRITOR' en la oración 'Concedieron el premio A UN JOVEN ESCRITOR'?
¿En cuál de las siguientes oraciones se usa correctamente el predicativo?
¿En cuál de las siguientes oraciones se usa correctamente el predicativo?
¿Qué identifica un complemento circunstancial de lugar en estas oraciones?
¿Qué identifica un complemento circunstancial de lugar en estas oraciones?
¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un error en la identificación de complementos?
¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un error en la identificación de complementos?
¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un complemento de régimen?
¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un complemento de régimen?
¿Qué tipo de complemento está presente en la oración 'Las flores fueron compradas por ellas'?
¿Qué tipo de complemento está presente en la oración 'Las flores fueron compradas por ellas'?
¿Cómo se convierte el complemento agente al cambiar una oración pasiva a activa?
¿Cómo se convierte el complemento agente al cambiar una oración pasiva a activa?
¿Cuál de las siguientes preguntas corresponde a un complemento circunstancial de lugar?
¿Cuál de las siguientes preguntas corresponde a un complemento circunstancial de lugar?
En la oración 'Mis hermanos juegan en el parque', ¿qué tipo de complemento es 'en el parque'?
En la oración 'Mis hermanos juegan en el parque', ¿qué tipo de complemento es 'en el parque'?
Identifica la oración donde el complemento de compañía es utilizado incorrectamente.
Identifica la oración donde el complemento de compañía es utilizado incorrectamente.
En la oración 'Los niños lloran por diversión', ¿cuál es el tipo de complemento?
En la oración 'Los niños lloran por diversión', ¿cuál es el tipo de complemento?
El complemento circunstancial de tiempo responde a la pregunta:
El complemento circunstancial de tiempo responde a la pregunta:
¿Cuál es la función del complemento circunstancial de medio en la oración 'Ellos escriben con el lápiz'?
¿Cuál es la función del complemento circunstancial de medio en la oración 'Ellos escriben con el lápiz'?
Flashcards
Sintagma Nominal (SN)
Sintagma Nominal (SN)
Un grupo de palabras que tiene un sustantivo como núcleo principal. Puede tener modificadores (como artículos, demostrativos) y complementos (que aportan más información sobre el sustantivo).
Modificadores del SN
Modificadores del SN
Palabras o grupos de palabras que describen o dan más detalles al sustantivo núcleo en un SN. Incluyen determinantes, cuantificadores y adverbios.
Complementos del SN
Complementos del SN
Añaden información adicional al sustantivo. Pueden ser otros sintagmas (sustantivos, adjetivos o preposicionales).
Sintagma Nominal Tácito/Omitido
Sintagma Nominal Tácito/Omitido
Signup and view all the flashcards
Sintagma Adjetival (SA)
Sintagma Adjetival (SA)
Signup and view all the flashcards
Modificadores del SA
Modificadores del SA
Signup and view all the flashcards
Complementos del SA
Complementos del SA
Signup and view all the flashcards
Complemento Directo (CD)
Complemento Directo (CD)
Signup and view all the flashcards
CD tácito/elíptico
CD tácito/elíptico
Signup and view all the flashcards
CD como Sujeto Paciente
CD como Sujeto Paciente
Signup and view all the flashcards
Atributo
Atributo
Signup and view all the flashcards
Verbos Copulativos
Verbos Copulativos
Signup and view all the flashcards
Verbos Semicopulativos
Verbos Semicopulativos
Signup and view all the flashcards
Atributo Sustituible por "LO"
Atributo Sustituible por "LO"
Signup and view all the flashcards
Tipos de Sintagmas en un Atributo
Tipos de Sintagmas en un Atributo
Signup and view all the flashcards
Atributo Locativo
Atributo Locativo
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un complemento locativo argumental?
¿Qué es un complemento locativo argumental?
Signup and view all the flashcards
Ejemplo de complemento locativo argumental
Ejemplo de complemento locativo argumental
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre complemento locativo argumental y CCLUGAR
Diferencia entre complemento locativo argumental y CCLUGAR
Signup and view all the flashcards
Sustitución por adverbios de lugar
Sustitución por adverbios de lugar
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el complemento régimen locativo?
¿Qué es el complemento régimen locativo?
Signup and view all the flashcards
Complemento de Régimen (C. Rég.)
Complemento de Régimen (C. Rég.)
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre C. Rég. y CC
Diferencia entre C. Rég. y CC
Signup and view all the flashcards
Verbos de movimiento
Verbos de movimiento
Signup and view all the flashcards
¿C. Rég. puede ir con verbos de movimiento?
¿C. Rég. puede ir con verbos de movimiento?
Signup and view all the flashcards
Complemento Agente (C. Agente)
Complemento Agente (C. Agente)
Signup and view all the flashcards
Oración Pasivas
Oración Pasivas
Signup and view all the flashcards
Relación entre C.Agente y Sujeto
Relación entre C.Agente y Sujeto
Signup and view all the flashcards
Complementos Circunstantial (CC)
Complementos Circunstantial (CC)
Signup and view all the flashcards
CC de Lugar (CCL)
CC de Lugar (CCL)
Signup and view all the flashcards
CC de Tiempo (CCT)
CC de Tiempo (CCT)
Signup and view all the flashcards
ATRIBUTO-LOC
ATRIBUTO-LOC
Signup and view all the flashcards
PREDICATIVO
PREDICATIVO
Signup and view all the flashcards
¿Qué diferencia al predicativo de un CCModo?
¿Qué diferencia al predicativo de un CCModo?
Signup and view all the flashcards
CCBENEFICIARIO
CCBENEFICIARIO
Signup and view all the flashcards
CI-ARG vs CI-ADJ
CI-ARG vs CI-ADJ
Signup and view all the flashcards
COMPLEMENTO RÉGIMEN
COMPLEMENTO RÉGIMEN
Signup and view all the flashcards
Complemento Régimen vs CD y CI
Complemento Régimen vs CD y CI
Signup and view all the flashcards
ORACIONES IMPERSONALES CON SER O ESTAR
ORACIONES IMPERSONALES CON SER O ESTAR
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tipos de Sintagmas
- Los sintagmas se componen de modificador + núcleo + complementos
- Sintagma Nominal (SN): El núcleo es un sustantivo. Los modificadores incluyen determinantes (artículos, demostrativos, posesivos), cuantificadores y adverbios de foco. Un SN puede tener hasta dos modificadores.
- Sintagma Adjetival (SAdj): El núcleo es un adjetivo. Los modificadores son cuantificadores de grado y adverbios (terminados en -mente). Los complementos son preposicionales.
- Sintagma Adverbial (SAdv): El núcleo es un adverbio. Los modificadores son cuantificadores de grado y adverbios de foco. Los complementos son preposicionales.
- Sintagma Preposicional (SP): La preposición es el núcleo. Los complementos son sintagmas nominales, adjetivales, adverbiales.
- La preposición ahora es el núcleo del SP.
Sintagma Nominal Tácito u Omitido
- El SN omitido se recupera del contexto de la oración.
- Se trata de una "elipsis" de un sustantivo.
- En la nueva gramática, este tipo de sustantivo omitido se indica con un cero (0).
Sintagmas y Modificadores
- Los modificadores del sustantivo añaden información adicional. Pueden ser SN, SAdj or SP.
- Los modificadores del adjetivo especifican características del adjetivo.
- Los modificadores del adverbio especifican modificaciones del verbo, como grado o foco.
Complementos del Nombre, Adjetivo y Verbo
- Los complementos del nombre, adjetivo y verbo añaden información adicional al núcleo.
- Los complementos del adjetivo usan principalmente SP
- Los complementos del verbo exigen argumentos o complementos imprescindibles para su significado completo
- Se divide en Complementos Argumentales (obligatorios) y Complementos Adjuntos (opcionales).
Complementos Argumentales
- Definición: segmentos imprescindibles para el predicado
- Ejemplos: Sujeto, complemento directo (CD), complemento de régimen (CReg).
- Complemento Directo (CD): corresponde a las preguntas "¿qué?" o "¿a quién?". Puede sustituirse mediante pronombres objetos ("lo", "la", "los", "las").
Complementos Adjuntos
- Definición: segmentos que no son imprescindibles para el predicado.
- Se pueden eliminar sin alterar el sentido básico del verbo.
- Ejemplos: Complementos circunstanciales (CCL, CCT, CCM), el complemento de agente.
Complementos Circumstanciales (CC)
- Son complementos que aportan información contextual (dónde, cuándo, cómo).
- Tipos: lugar (CCL), tiempo (CCT), modo (CCM), cantidad (CCCant), compañía (CCComp), causa (CCCau), finalidad (CCF), instrumento (CCI), medio (CCMed), beneficiario (CCBen).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda los diferentes tipos de sintagmas en la gramática española, incluyendo sintagmas nominales, adjetivales, adverbiales y preposicionales. Además, se examina el concepto de sintagma nominal tácito u omitido, explicando su funcionamiento en el contexto de las oraciones. Conoce más sobre la estructura de los sintagmas y su importancia en la construcción del lenguaje.