Tipos de Sintagmas en Gramática
39 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un complemento locativo argumental?

  • Viajé desde Madrid a Barcelona. (correct)
  • Visité a mi amigo en casa.
  • Estudié matemáticas allí.
  • Comimos en la playa.

¿Qué característica define a los complementos circunstanciales de lugar?

  • Nunca se pueden sustituir por adverbios de lugar.
  • Se utilizan únicamente con verbos de movimiento.
  • Siempre son necesarios para entender el verbo.
  • Pueden ser eliminados sin cambiar el significado principal de la oración. (correct)

¿Cuál de las siguientes declaraciones sobre el complemento régimen locativo es correcta?

  • Indica el lugar de origen o destino en una acción. (correct)
  • Siempre se puede sustituir por adverbios de lugar.
  • Se utiliza con verbos que no indican movimiento.
  • Es un complemento opcional que se puede omitir.

¿Qué tipo de complemento se necesita para verbos como 'vivir' o 'poner'?

<p>Complemento locativo argumental. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué 'Estudió matemáticas allí' se clasifica como complemento circunstancial de lugar?

<p>Porque el verbo no necesita especificar un lugar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sintagma nominal es correcta?

<p>Un sintagma nominal puede tener hasta dos modificadores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de complementos pueden modificar un sintagma nominal?

<p>Sintagmas adjetivales y de preposición. (A)</p> Signup and view all the answers

En un sintagma adjetival, ¿cuál de los siguientes elementos se considera un modificador del adjetivo?

<p>Cuantificadores de grado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por un sintagma nominal tácito u omitido?

<p>Un sintagma en el que el núcleo está presente pero no se menciona explícitamente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un modificador del adjetivo en sintagma adjetival?

<p>Sintagmas preposicionales. (C)</p> Signup and view all the answers

En la frase 'Estoy muy cansada de ti', ¿cuál es el núcleo del sintagma adjetival?

<p>Cansada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los modificadores en un sintagma nominal?

<p>Agregan información adicional al sustantivo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del complemento directo en una oración activa cuando se transforma en pasiva?

<p>Se convierte en sujeto paciente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función sintáctica desempeñan las palabras que se encuentran después de un verbo copulativo?

<p>Atributo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede sustituir un atributo en una oración donde el sujeto es complicado de identificar?

<p>Por 'lo'. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos utiliza correctamente un verbo semicopulativo?

<p>La casa parece bonita. (A)</p> Signup and view all the answers

En la oración 'Te escribí (O) desde Italia', ¿qué tipo de complemento se omite?

<p>Complemento directo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los verbos copulativos es correcta?

<p>Siempre requieren un atributo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función sintáctica del sujeto en la oración 'El trabajo fue corregido por la profesora'?

<p>Sujeto paciente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué construcción revela que un verbo semicopulativo ha reducido su significado habitual?

<p>Cuando describe estados o cambios. (B)</p> Signup and view all the answers

En la frase 'El acuerdo no me parece mal', ¿cuál es el tipo de atributo que está presente?

<p>Atributo predicativo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un complemento circunstancial de modo?

<p>Pedro llegó LENTAMENTE. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al complemento régimen?

<p>Siempre necesita una preposición y es obligatorio. (B)</p> Signup and view all the answers

En la oración 'Ellos LO consideran UN BUEN MÉDICO', ¿qué función cumple 'UN BUEN MÉDICO'?

<p>Complemento predicativo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el complemento indirecto es correcta?

<p>Puede ser un argumento o un adjunto. (B)</p> Signup and view all the answers

En la oración 'Cuidaba DE su madre', ¿cuál es la función de 'DE su madre'?

<p>Complemento régimen. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de complemento es 'A UN JOVEN ESCRITOR' en la oración 'Concedieron el premio A UN JOVEN ESCRITOR'?

<p>Complemento indirecto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En cuál de las siguientes oraciones se usa correctamente el predicativo?

<p>Pedro subió CONTENTO. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué identifica un complemento circunstancial de lugar en estas oraciones?

<p>La preposición que lo introduce. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un error en la identificación de complementos?

<p>Llegó cansado (CCModo). (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un complemento de régimen?

<p>Laura confía en su maestro. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de complemento está presente en la oración 'Las flores fueron compradas por ellas'?

<p>Complemento agente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se convierte el complemento agente al cambiar una oración pasiva a activa?

<p>Se convierte en sujeto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes preguntas corresponde a un complemento circunstancial de lugar?

<p>¿Dónde está el libro? (B)</p> Signup and view all the answers

En la oración 'Mis hermanos juegan en el parque', ¿qué tipo de complemento es 'en el parque'?

<p>Complemento circunstancial de lugar (C)</p> Signup and view all the answers

Identifica la oración donde el complemento de compañía es utilizado incorrectamente.

<p>Caminé al parque con alegría. (A)</p> Signup and view all the answers

En la oración 'Los niños lloran por diversión', ¿cuál es el tipo de complemento?

<p>Complemento circunstancial de causa (D)</p> Signup and view all the answers

El complemento circunstancial de tiempo responde a la pregunta:

<p>¿Cuándo? (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del complemento circunstancial de medio en la oración 'Ellos escriben con el lápiz'?

<p>Indicar el instrumento utilizado. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Sintagma Nominal (SN)

Un grupo de palabras que tiene un sustantivo como núcleo principal. Puede tener modificadores (como artículos, demostrativos) y complementos (que aportan más información sobre el sustantivo).

Modificadores del SN

Palabras o grupos de palabras que describen o dan más detalles al sustantivo núcleo en un SN. Incluyen determinantes, cuantificadores y adverbios.

Complementos del SN

Añaden información adicional al sustantivo. Pueden ser otros sintagmas (sustantivos, adjetivos o preposicionales).

Sintagma Nominal Tácito/Omitido

Un sustantivo que está implícito en la oración pero que se puede entender a partir del contexto. (es decir, no esta escrito).

Signup and view all the flashcards

Sintagma Adjetival (SA)

Grupo de palabras centrado en un adjetivo. Puede contener modificadores que describen el adjetivo.

Signup and view all the flashcards

Modificadores del SA

Palabras que califican o dan más detalles al adjetivo núcleo de un SA, incluyendo cuantificadores de grado, adverbios y adverbios de punto de vista.

Signup and view all the flashcards

Complementos del SA

Información extra que se le añade a un adjetivo para expandir su significado. Solo se permiten sintagmas preposicionales (S.Preposicional).

Signup and view all the flashcards

Complemento Directo (CD)

Función sintáctica que recibe la acción del verbo. Puede ser un sustantivo o un pronombre.

Signup and view all the flashcards

CD tácito/elíptico

A CD that is understood in the context of the sentence, and therefore is not explicitly written.

Signup and view all the flashcards

CD como Sujeto Paciente

In a passive sentence, the direct object becomes the subject that receives the action.

Signup and view all the flashcards

Atributo

A word or phrase that describes or gives information about the subject, usually following a copulative verb (SER, ESTAR, PARECER).

Signup and view all the flashcards

Verbos Copulativos

Verbs that link the subject to an attribute (SER,ESTAR,PARECER).

Signup and view all the flashcards

Verbos Semicopulativos

Predicative verbs that act like copulative verbs in certain contexts, describing states or changes.

Signup and view all the flashcards

Atributo Sustituible por "LO"

The attribute in a sentence can be replaced by "LO", which helps identify the subject.

Signup and view all the flashcards

Tipos de Sintagmas en un Atributo

Attributes can be expressed through different types of phrases: noun phrases, adjective phrases, prepositional phrases, or adverb phrases.

Signup and view all the flashcards

Atributo Locativo

Location as an attribute to describe the subject's position.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un complemento locativo argumental?

Es un complemento que indica la ubicación o localización necesaria para completar el significado del verbo.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de complemento locativo argumental

En la oración "Vivo en Madrid", "en Madrid" es un complemento locativo argumental porque indica la ubicación que el verbo "vivir" requiere.

Signup and view all the flashcards

Diferencia entre complemento locativo argumental y CCLUGAR

El complemento locativo argumental es necesario para el verbo, mientras que el CCLUGAR es opcional y añade información extra sobre el lugar.

Signup and view all the flashcards

Sustitución por adverbios de lugar

Los complementos locativos argumentales pueden ser sustituidos por adverbios de lugar como "aquí", "allí", "ahí".

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el complemento régimen locativo?

Es un complemento que va unido a verbos de movimiento (ir, venir) y expresa el lugar de origen o destino.

Signup and view all the flashcards

Complemento de Régimen (C. Rég.)

Un complemento obligatorio que necesita un verbo específico para completar su significado. Va introducido por una preposición y en algunos casos se puede reemplazar por "ello" o "eso".

Signup and view all the flashcards

Diferencia entre C. Rég. y CC

Los CC (Complementos Circunstanciales) son opcionales y dan información adicional sobre el verbo. Se pueden eliminar de la oración sin que cambie la gramática. Los C. Rég. son obligatorios y no se pueden eliminar sin afectar el significado del verbo.

Signup and view all the flashcards

Verbos de movimiento

Verbos que indican el movimiento o desplazamiento de un sujeto, ya sea de un lugar a otro, o de un estado a otro.

Signup and view all the flashcards

¿C. Rég. puede ir con verbos de movimiento?

Sí, los verbos de movimiento pueden llevar C. Rég, pero sólo si expresan el origen (de donde) o el destino (adonde) del movimiento.

Signup and view all the flashcards

Complemento Agente (C. Agente)

El complemento que realiza la acción en una oración pasiva. Siempre va precedido por la preposición 'por' y responde a la pregunta '¿por quién?'

Signup and view all the flashcards

Oración Pasivas

Son oraciones donde el sujeto recibe la acción. Se construyen con el verbo ser en voz pasiva y un verbo principal en participio pasado.

Signup and view all the flashcards

Relación entre C.Agente y Sujeto

Cuando se convierte una oración pasiva a activa, el C. Agente pasa a ser el sujeto de la oración.

Signup and view all the flashcards

Complementos Circunstantial (CC)

Información adicional que modifica el verbo, incluyendo información sobre lugar, tiempo, modo, cantidad, compañía, causa, finalidad, instrumento y medio.

Signup and view all the flashcards

CC de Lugar (CCL)

Indica el lugar donde se realiza la acción.

Signup and view all the flashcards

CC de Tiempo (CCT)

Indica el tiempo en que se realiza la acción.

Signup and view all the flashcards

ATRIBUTO-LOC

Un tipo de atributo que describe la ubicación del sujeto. Se utiliza para indicar dónde está algo.

Signup and view all the flashcards

PREDICATIVO

Una función sintáctica que complementa al verbo y describe al sujeto o al complemento directo. Expresa una característica o estado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué diferencia al predicativo de un CCModo?

El CCModo (Complemento Circunstancial de Modo) describe cómo se realiza la acción, mientras que el predicativo describe al sujeto o CD, generalmente con un adjetivo.

Signup and view all the flashcards

CCBENEFICIARIO

Un complemento que indica a quién beneficia o para quién se realiza la acción. Se introduce con la preposición 'para'.

Signup and view all the flashcards

CI-ARG vs CI-ADJ

CI-ARG: Complemento Indirecto Argumental, es obligatorio y no puede eliminarse. CI-ADJ: Complemento Indirecto Adjuntivo, es opcional y puede eliminarse.

Signup and view all the flashcards

COMPLEMENTO RÉGIMEN

Un complemento obligatorio que es introducido por una preposición y que es necesario para completar el significado del verbo. Es un 'complemento argumental'.

Signup and view all the flashcards

Complemento Régimen vs CD y CI

El Complemento Régimen no puede ser sustituido por un pronombre, a diferencia de los CD y CI.

Signup and view all the flashcards

ORACIONES IMPERSONALES CON SER O ESTAR

Oraciones que indican el tiempo atmosférico o la hora del día. Se construyen con el verbo SER o ESTAR + un atributo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tipos de Sintagmas

  • Los sintagmas se componen de modificador + núcleo + complementos
  • Sintagma Nominal (SN): El núcleo es un sustantivo. Los modificadores incluyen determinantes (artículos, demostrativos, posesivos), cuantificadores y adverbios de foco. Un SN puede tener hasta dos modificadores.
  • Sintagma Adjetival (SAdj): El núcleo es un adjetivo. Los modificadores son cuantificadores de grado y adverbios (terminados en -mente). Los complementos son preposicionales.
  • Sintagma Adverbial (SAdv): El núcleo es un adverbio. Los modificadores son cuantificadores de grado y adverbios de foco. Los complementos son preposicionales.
  • Sintagma Preposicional (SP): La preposición es el núcleo. Los complementos son sintagmas nominales, adjetivales, adverbiales.
    • La preposición ahora es el núcleo del SP.

Sintagma Nominal Tácito u Omitido

  • El SN omitido se recupera del contexto de la oración.
  • Se trata de una "elipsis" de un sustantivo.
  • En la nueva gramática, este tipo de sustantivo omitido se indica con un cero (0).

Sintagmas y Modificadores

  • Los modificadores del sustantivo añaden información adicional. Pueden ser SN, SAdj or SP.
  • Los modificadores del adjetivo especifican características del adjetivo.
  • Los modificadores del adverbio especifican modificaciones del verbo, como grado o foco.

Complementos del Nombre, Adjetivo y Verbo

  • Los complementos del nombre, adjetivo y verbo añaden información adicional al núcleo.
  • Los complementos del adjetivo usan principalmente SP
  • Los complementos del verbo exigen argumentos o complementos imprescindibles para su significado completo
    • Se divide en Complementos Argumentales (obligatorios) y Complementos Adjuntos (opcionales).

Complementos Argumentales

  • Definición: segmentos imprescindibles para el predicado
  • Ejemplos: Sujeto, complemento directo (CD), complemento de régimen (CReg).
  • Complemento Directo (CD): corresponde a las preguntas "¿qué?" o "¿a quién?". Puede sustituirse mediante pronombres objetos ("lo", "la", "los", "las").

Complementos Adjuntos

  • Definición: segmentos que no son imprescindibles para el predicado.
  • Se pueden eliminar sin alterar el sentido básico del verbo.
  • Ejemplos: Complementos circunstanciales (CCL, CCT, CCM), el complemento de agente.

Complementos Circumstanciales (CC)

  • Son complementos que aportan información contextual (dónde, cuándo, cómo).
  • Tipos: lugar (CCL), tiempo (CCT), modo (CCM), cantidad (CCCant), compañía (CCComp), causa (CCCau), finalidad (CCF), instrumento (CCI), medio (CCMed), beneficiario (CCBen).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario aborda los diferentes tipos de sintagmas en la gramática española, incluyendo sintagmas nominales, adjetivales, adverbiales y preposicionales. Además, se examina el concepto de sintagma nominal tácito u omitido, explicando su funcionamiento en el contexto de las oraciones. Conoce más sobre la estructura de los sintagmas y su importancia en la construcción del lenguaje.

More Like This

Phrase Types and Their Structures
8 questions
Week 6, Chapter 2: Major Phrase Types in Syntax
34 questions
Types de Phrases en Espagnol
32 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser