Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características es más comúnmente asociada con los lipomas?
¿Cuál de las siguientes características es más comúnmente asociada con los lipomas?
- Crecimiento rápido y doloroso
- Nódulos indoloros en zonas de alta vascularización
- Tendencia a la malignización
- Nódulos subcutáneos y móviles (correct)
¿Cuál es una característica distintiva del angiolipoma en comparación con el lipoma?
¿Cuál es una característica distintiva del angiolipoma en comparación con el lipoma?
- Contiene un componente vascular (correct)
- Se presenta principalmente en niños
- Es más frecuente en la parte abdominal
- Su diagnóstico se basa en un análisis de sangre
¿Qué tipo de quiste se caracteriza por la presencia de queratina en su composición?
¿Qué tipo de quiste se caracteriza por la presencia de queratina en su composición?
- Quiste trichilemal (correct)
- Quiste pilonidal
- Quiste dermoide
- Quiste sebáceo
El diagnóstico diferencial de qué tipo de tumor incluye condiciones como quiste epidérmico y liposarcoma?
El diagnóstico diferencial de qué tipo de tumor incluye condiciones como quiste epidérmico y liposarcoma?
¿Cuál de los siguientes quistes es más prevalente en las manos y los pies y suele ser indoloro?
¿Cuál de los siguientes quistes es más prevalente en las manos y los pies y suele ser indoloro?
¿Cuál es la característica distintiva de los quistes de milium?
¿Cuál es la característica distintiva de los quistes de milium?
¿Cuál es verdadero respecto a los quistes dermoides?
¿Cuál es verdadero respecto a los quistes dermoides?
¿Cuál es el factor hereditario asociado a los esteatocistomas múltiples?
¿Cuál es el factor hereditario asociado a los esteatocistomas múltiples?
¿Cuál es la ubicación típica de los quistes pilonidales?
¿Cuál es la ubicación típica de los quistes pilonidales?
¿Cuál es la principal diferencia clínica entre los quistes de retención y los quistes dermoides?
¿Cuál es la principal diferencia clínica entre los quistes de retención y los quistes dermoides?
¿Cuál de las siguientes características es propia de un quiste epidérmico?
¿Cuál de las siguientes características es propia de un quiste epidérmico?
¿Cuál de los siguientes tipos de quistes es clínicamente indistinguible de los quistes epidérmicos?
¿Cuál de los siguientes tipos de quistes es clínicamente indistinguible de los quistes epidérmicos?
¿Qué tratamiento es recomendado para quistes epidérmicos que están inflamados?
¿Qué tratamiento es recomendado para quistes epidérmicos que están inflamados?
¿Cuál es una causa común de los quistes epidérmicos según su origen?
¿Cuál es una causa común de los quistes epidérmicos según su origen?
Los quistes triquilemales son más frecuentes en:
Los quistes triquilemales son más frecuentes en:
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el tratamiento para un tumor de diferenciación sebácea?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el tratamiento para un tumor de diferenciación sebácea?
En un quiste epidérmico, el contenido normalmente se describe como:
En un quiste epidérmico, el contenido normalmente se describe como:
¿Qué tipo de quiste se asocia frecuentemente con reacciones a cuerpo extraño debido a su ruptura?
¿Qué tipo de quiste se asocia frecuentemente con reacciones a cuerpo extraño debido a su ruptura?
Flashcards
Epidermoid cyst
Epidermoid cyst
Common skin cyst originating from hair follicle openings, appearing as a small, usually single, bump on the face, chest, or back, filled with keratin.
Trichilemmal cyst
Trichilemmal cyst
Similar to epidermoid cysts but less common, containing cellular debris, and potentially related to a congenital or acquired condition.
Milium cyst
Milium cyst
Small, common white bumps (papules) often found near eyelids, temples, or scars in various skin conditions. Its usually 1-2mm.
Dermoid cyst
Dermoid cyst
Signup and view all the flashcards
Multiple sebaceous nevus
Multiple sebaceous nevus
Signup and view all the flashcards
Lipoma
Lipoma
Signup and view all the flashcards
Angiolipoma
Angiolipoma
Signup and view all the flashcards
Sebaceous hyperplasia
Sebaceous hyperplasia
Signup and view all the flashcards
Pilonidal cyst
Pilonidal cyst
Signup and view all the flashcards
Sebaceous tumors
Sebaceous tumors
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Quistes Epidérmicos
- Los quistes epidérmicos son los más prevalentes y se originan en el infundíbulo folicular.
- Se ubican principalmente en la cara, pecho y espalda, y por lo general son únicos.
- Tienen un punto central conectado a la cavidad quística, que representa el tapón del orificio pilosebáceo, llamado osteum.
- Su contenido es material queratósico blanquecino con mal olor.
Quistes Triquilemal
- Se presentan de forma similar a los quistes epidérmicos, pero difieren en frecuencia y presentación.
- Se observan detritus celulares, tejido de granulación, pelo y queratina.
- Su origen puede estar relacionado con una causa congénita o adquirida.
Quistes de Milium o de Retención
- Son pequeños y frecuentes, apareciendo en todas las edades.
- Se localizan preferentemente en los párpados, la región temporal y las lesiones cicatriciales de procesos ampollosos o ulceraciones superficiales.
- Se presentan como pápulas blancas puntiformes de 1 a 2 mm.
Quistes Dermoides
- Son lesiones poco frecuentes, presentes generalmente desde la infancia.
- Su origen se encuentra en el secuestro de restos de estructuras cutáneas embrionarias, a menudo en las suturas óseas.
- Se ubican con mayor frecuencia en el extremo lateral de la ceja, cuero cabelludo, nariz y cuello.
- Tienen un aspecto de nódulo subcutáneo, firme, redondo u ovoide, pudiendo ser móviles o fijos al periostio, y con un tamaño de 1 a 4 cm.
Esteatocitoma Múltiple
- Puede ser solitario o múltiple, con un patrón de herencia autosómico dominante.
- Su tamaño varía desde unos pocos mm hasta 3 cm.
- Se ubican en la espalda, región preesternal, axilas, brazos, vulva y escroto, pudiendo ser generalizados.
Lipoma
- Pueden ser solitarios o múltiples, sin predominio de edad o sexo.
- Se diagnostican clínicamente, con apoyo de ecotomografía de partes blandas.
- Tienen un aspecto de nódulos subcutáneos, blandos y móviles, asintomáticos.
- Se ubican en todo el cuerpo, como brazos, espalda, zona abdominal y piernas.
- Su tamaño es variable.
Angiolipoma
- Contiene tejido adiposo y un componente vascular.
- Se presenta principalmente en adolescentes y adultos jóvenes.
- Su etiopatogenia es desconocida.
- Se asemejan a los lipomas, pero son más frecuentes a partir de los 20 años.
Hiperplasia Sebácea
- Es un aumento del tamaño del lóbulo sebáceo alrededor de un infundíbulo.
- Es común en adultos, principalmente hombres.
- Se presenta como pápulas amarillentas o rosadas pálidas de 1 a 3 mm, con telangiectasias superficiales y centro umbilicado.
- Se localizan en el área centro facial, frente, o tercio superior del tronco.
Quiste Pilonidal
- Es un nódulo inflamado y doloroso en la región interglútea.
- Puede infectarse con frecuencia por anaerobios y Staphylococcus aureus.
- Se presenta como una pápula pediculada y blanda, de color de piel ligeramente hiperpigmentada, y se encuentra en áreas de roce.
- Su tamaño varía de 1 a 2 cm.
- En la mayoría de casos, es asintomático.
Tumores de Diferenciación Sebácea
- Se incluyen como tumores de diferenciación sebácea.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora diferentes tipos de quistes dermatológicos como los quistes epidérmicos, triquilemales y de milium. Conocerás sus características, localización y contenido, así como sus diferencias y similitudes. A través de preguntas específicas, podrás comprobar tus conocimientos sobre estas afecciones cutáneas.