Tipos de heridas y su clasificación

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una clasificación de heridas según el tipo de agente agresor?

  • Heridas abiertas (correct)
  • Heridas por aplastamiento
  • Heridas incisas
  • Heridas abrasivas

¿En cuál de las siguientes fases del proceso de cicatrización se ingieren bacterias y residuos por los leucocitos?

  • Fase III
  • Fase II
  • Fase I (correct)
  • Fase IV

¿Cuál de los siguientes factores puede influir negativamente en el proceso de cicatrización de una herida?

  • Nutrición
  • Estrés
  • Ninguna de las anteriores (correct)
  • Sistema circulatorio

En relación con los cuidados de enfermería, ¿cuál es la secuencia correcta a seguir?

<p>Lavado de manos, preparación del carro, colocación del paciente, organización del equipo. (A)</p> Signup and view all the answers

En el protocolo de heridas, ¿qué acción NO se debe realizar en una herida grave en urgencias?

<p>Extraer cuerpos extraños. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de herida se caracteriza por tener un peligro de que surjan infecciones por contaminación microbiana?

<p>Herida abierta (D)</p> Signup and view all the answers

En la valoración de un paciente con heridas, ¿qué signo NO estaría relacionado con la inspección del aspecto de la herida?

<p>Dolor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'dehiscencia' como complicación en la cicatrización de heridas?

<p>Separación de los bordes de la herida. (B)</p> Signup and view all the answers

Un paciente programado para cirugía, ¿qué medida preoperatoria es crucial para minimizar el riesgo de infecciones en la herida?

<p>Bañarse con jabón antimicrobiano. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se recomienda no quitar el vello de la zona operatoria, a menos que sea estrictamente necesario?

<p>Para no aumentar el riesgo de infecciones. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es una herida?

Lesión traumática que rompe la piel o el revestimiento mucoso, con riesgo de infección.

Según la intencionalidad, ¿qué tipos de heridas hay?

Heridas causadas intencionalmente (ej. cirugía) o no intencionalmente (ej. accidente).

Según la integridad de la piel, ¿qué tipos de heridas hay?

Heridas donde la piel está rota (abiertas) o intacta (cerradas).

Según el grado de contaminación, ¿qué tipos de heridas hay?

Heridas limpias, sucias o contaminadas, dependiendo del nivel de bacterias.

Signup and view all the flashcards

Según el agente agresor, ¿qué tipos de heridas hay?

Incisas, contusas, abrasivas, punzantes, etc., según el objeto causante.

Signup and view all the flashcards

Según su forma, ¿qué tipos de heridas hay?

Lineales, en colgajos o con pérdida de sustancia.

Signup and view all the flashcards

Según la profundidad, ¿qué tipos de heridas hay?

Superficiales, penetrantes o perforantes, según la profundidad de la lesión.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las fases de la cicatrización?

Fase I: Leucocitos limpian. Fase II: Desde el 3er día. Fase III: Colágeno. Fase IV: Meses.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son complicaciones de heridas?

Hemorragia, infección, dehiscencia (separación) y eventración (salida de órganos).

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Las heridas son lesiones traumáticas que causan la rotura (pérdida de continuidad) de la piel o del revestimiento mucoso.
  • Existe el riesgo de que surjan infecciones debido a la contaminación microbiana.

Tipos de heridas según diferentes criterios

  • Según la Intencionalidad:
    • Heridas intencionadas
    • Heridas no intencionadas
  • Según el grado de integridad de la piel
    • Heridas abiertas
    • Heridas cerradas
  • Según el grado de contaminación
    • Heridas limpias, sucias o contaminadas
  • Según el tipo de agente agresor
    • Heridas incisas
    • Heridas abrasivas
    • Heridas punzantes
    • Heridas mixtas, especiales o complejas
    • Por arrancamiento
    • Por asta de toro
    • Por armas de fuego
    • Heridas por mordeduras
    • Heridas por aplastamiento
  • Según su forma
    • Heridas Lineales
    • Heridas contusas
    • Heridas en colgajos
    • Heridas con pérdida de sustancia
  • Según la profundidad
    • Herida superficial
    • Profunda
    • Penetrante
    • Perforante

Proceso de cicatrización

  • Fase I: Los leucocitos ingieren bacterias y residuos.
  • Fase II: Dura desde el día tercero hasta el decimocuarto después de la intervención.
  • Fase III: Continúa depositándose colágeno.
  • Fase IV: Dura hasta bastantes meses después de la operación.

Complicaciones de la cicatrización de heridas

  • Hemorragia
  • Infección
  • Dehiscencia y eventración

Factores que influyen en la cicatrización

  • Factores internos
    • Sistema circulatorio
    • Huésped comprometido
    • Nutrición
    • Obesidad
    • Fármacos
    • Tabaco
    • Estrés
    • Infecciones bacterianas
  • Factores externos
    • Estancia preoperatoria en el hospital
    • Pacientes con malnutrición deben recibir nutrición enteral o parenteral antes de la cirugía.
    • Pacientes programados para cirugía deben bañarse con jabón antimicrobiano correctamente.
    • No se debe quitar el vello en la zona operatoria a no ser absolutamente necesario.

Valoración en pacientes con heridas

  • Aspecto
    • Exudado
    • Inflamación
    • Dolor
    • Drenajes o tubos
    • Equimosis

Cuidados de enfermería

  • Preparación del carro de curas.
  • Lavado de manos antes y después de curar heridas.
  • Colocación del paciente.
  • Organización del equipo.

Protocolo de heridas

  • Herida quirúrgica:
    • Retirada de apósitos
    • Limpieza de la herida
    • Aplicación de polvos, placas o pomadas prescritos
    • Colocación de apósitos estériles
    • Anotamos el cambio de apósito y todas las apreciaciones de Enfermería sobre la herida quirúrgica
  • Herida en urgencias:
    • En heridas leves, limpieza exhaustiva con suero a chorro.
    • En heridas graves, no tocar la herida ni extraer cuerpos extraños y traladarlo al hospital.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Wound Classification in Small Animals
49 questions
Tipos de Heridas
12 questions

Tipos de Heridas

ThumbUpShofar avatar
ThumbUpShofar
Wounds: Definition and Classification
44 questions
Wound Classification and Types
40 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser