Tipos de Cartílago

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde a los huesos?

  • Aportación de superficies lisas de deslizamiento para articulaciones (correct)
  • Reserva de células productoras de sangre
  • Protección de órganos vitales
  • Estructura de soporte del cuerpo

¿Qué tipo de cartílago se caracteriza por tener una mayor cantidad de fibras elásticas?

  • Cartílago compacto
  • Cartílago elástico (correct)
  • Cartílago fibrocartílago
  • Cartílago hialino

¿Cuál de los siguientes tipos de huesos tiene forma cuboidal?

  • Huesos planos
  • Huesos largos
  • Huesos cortos (correct)
  • Huesos sesamoideos

¿Qué tipo de cartílago es el más presente en el cuerpo humano?

<p>Cartílago hialino (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica el hueso esponjoso?

<p>Por la disposición de espículas de hueso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del cartílago fibrocartílago?

<p>Gran cantidad de fibras de colágeno (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las fibras de colágeno en el cartílago?

<p>Soportar tracción y carga (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de hueso no se clasifica como plano?

<p>Húmero (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un tipo de relieve óseo que se caracteriza por ser un saliente redondeado de menor tamaño?

<p>Tubérculo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura en una articulación diartrosis es responsable de producir el líquido sinovial?

<p>Membrana sinovial interna (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente una fosita?

<p>Menor tamaño que la fosa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente de la membrana articular proporciona refuerzo y estabilidad al conjunto de la articulación?

<p>Tejido conjuntivo denso (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras óseas es considerada una depresión ósea no articular?

<p>Fosa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término se utiliza para describir el punto donde dos elementos esqueléticos contactan entre sí?

<p>Articulación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de articulación se caracteriza por permitir movimientos amplios y tener una cavidad articular estrecha?

<p>Diartrosis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras se describe como una depresión de borde óseo que permite la inserción de músculos y tendones?

<p>Escotadura (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del endostio en el hueso?

<p>Aumentar la cantidad de osteoblastos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de la diáfisis en los huesos?

<p>Es la parte central rica en tejido óseo compacto (D)</p> Signup and view all the answers

En los huesos, ¿qué sucede con la médula ósea roja a medida que se envejece?

<p>Se transforma en médula ósea amarilla (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del periostio en la salud ósea?

<p>Cubrir el hueso y permitir el crecimiento en ancho (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple la arteria nutricia en los huesos?

<p>Proveer de oxígeno y nutrientes al tejido óseo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el crecimiento en longitud de los huesos?

<p>Implica la adición de hueso nuevo a la fisis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del hueso se considera el tejido cartilaginoso que permite el crecimiento durante la infancia?

<p>Metáfisis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tejido se encuentra en los huesos y es responsable de la formación de células sanguíneas?

<p>Tejido hemopoyético (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las sinartrosis es correcta?

<p>Se mantienen unidos por tejidos conjuntivos, fibrosos o cartílago. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de articulación cartilaginosa permite algo de movimiento entre dos huesos?

<p>Sínfisis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de articulación que permite el movimiento principalmente en un solo plano, como la flexión y extensión?

<p>Articulación en bisagra (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura está formada por una capa de tejido conjuntivo laxo con abundancia de grasa?

<p>Hipodermis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de las fascias?

<p>Organizar y separar órganos, permitiendo el movimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál articulación se clasifica como un tipo de diartrosis que permite movimientos en tres planos, incluyendo la circunducción?

<p>Articulación gleno-humeral (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función NO desempeña la piel?

<p>Proveer soporte estructural a los músculos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de articulación permite solo el movimiento de rotación en un eje, como se observa entre el radio y el cúbito?

<p>Articulación en pivote (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de articulación que conecta la raíz dentaria con la cavidad ósea?

<p>Gónfosis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de diartrosis se caracteriza por permitir movimientos en dos ejes y se encuentra en la muñeca?

<p>Articulación condílea (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación es verdadera sobre las anfiartrosis?

<p>Permiten un rango de movimiento limitado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes articulaciones se clasifica como esferaoidales y permite un amplio rango de movimiento?

<p>Articulación gleno-humeral (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes partes de la piel es avascular?

<p>Epidermis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de articulación permite el movimiento de deslizamiento y se observa, por ejemplo, en los huesos del carpo?

<p>Articulación plana (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de las articulaciones bicondíleas?

<p>Permitente solo movimientos de extensión y flexión limitados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de articulación se clasifica como silla de montar y permite movimientos en dos planos perpendiculares?

<p>Articulación metacarpiana (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Cartílago

  • La cantidad y tipo de fibras de colágeno varía según el tipo de cartílago.
  • Mayor cantidad de colágeno se encuentra en zonas de mayor peso y tensión.
  • Menor cantidad de colágeno y mayor cantidad de fibras elásticas se encuentran en zonas de menor peso y tensión.
  • Funciones del cartílago: soporte de partes blandas, aportación de superficies lisas para el deslizamiento en las articulaciones óseas, capacidad de desarrollo y crecimiento de huesos largos.
  • Hay 3 tipos principales de cartílago: Hialino, Elástico y Fibrocartílago.

Cartílago Hialino

  • Es el tipo de cartílago más común.
  • Tiene una cantidad moderada de fibras de colágeno.
  • Se encuentra en articulaciones que soportan cierta carga y movimiento.
  • Ejemplos: hombro, codo, cadera.

Cartílago Elástico

  • Predominan las fibras elásticas, aunque también hay fibras de colágeno.
  • Tiene mayor capacidad de deformación que otros tipos de tejido.
  • Se encuentra en estructuras que necesitan mayor flexibilidad.
  • Ejemplo: cartílago del pabellón externo de la oreja.

Fibrocartílago

  • La matriz contiene un número limitado de células y tejido de matriz intracelular entre una gran cantidad de fibras de colágeno.
  • Se encuentra en zonas que necesitan gran resistencia.
  • Ejemplo: meniscos de la rodilla.

Huesos

  • Es un tejido conjuntivo vivo y calcificado que forma la mayor parte del esqueleto.
  • Contiene matriz intercelular calcificada, fibras de colágeno y diversos tipos de células.
  • Funciones: estructura de soporte del cuerpo, protección de órganos vitales, depósito de calcio y fósforo, palancas para el movimiento, reserva de células productoras de sangre (médula ósea).

Tipos de Huesos

  • Compacto (cortical): denso, forma la cubierta exterior de todos los huesos, rodea el hueso esponjoso, contiene canales longitudinales de Havers y transversales de Volkmann para la vascularización.
  • Esponjoso (trabecular): formado por espículas de hueso que forman cavidades que contienen células formadoras de sangre.
  • Clasificación según su forma:
    • Largos: tubulares.
    • Cortos: forma cuboidal.
    • Planos: dos placas de hueso compacto separadas por hueso esponjoso, con las partes corticales muy planas.
    • Irregulares: diversas formas.
    • Sesamoideos: redondos u ovales, se desarrollan en tendones, no se articulan con otro hueso (ej. rótula).

Partes del Hueso

  • Epífisis: parte central, tejido esponjoso recubierto de cartílago y periostio.
  • Diáfisis: parte interior, tejido óseo compacto que contiene el canal medular (médula ósea amarilla).
  • Metáfisis: unión entre epífisis y diáfisis, tejido cartilaginoso que forma cartílago de crecimiento durante la infancia y adolescencia.
  • Endostio: membrana de tejido conjuntivo que recubre la cavidad medular, contiene osteoblastos.
  • Cavidad medular: espacio interno en la diáfisis, contiene médula ósea amarilla en adultos.
  • Médula ósea amarilla: compuesta por adipocitos y hematíes.
  • Tejidos mieloides: productores de células sanguíneas, se encuentran en el timo, bazo e hígado.

Vascularización e Inervación de los Huesos

  • Cada hueso tiene una arteria nutricia que entra directamente en su cavidad interior e irriga la médula ósea, hueso esponjoso y capas internas del hueso compacto.
  • Los huesos están cubiertos externamente por el periostio, una membrana de tejido conjuntivo fibroso que presenta la capacidad de formar tejido óseo nuevo.
  • El periostio recibe vasos sanguíneos cuyas ramas irrigan las partes externas del hueso compacto.
  • El periostio es inervado por fibras nerviosas sensitivas.

Crecimiento Óseo

  • Se inicia en la vida embrionaria y continua hasta la pubertad.
  • Crecimiento en longitud: adición de hueso nuevo a la placa de crecimiento o fisis, estructura con forma de disco que se halla intercalada entre la epífisis y la diáfisis.
  • Crecimiento en ancho: se desarrolla a través del periostio.
  • Superficies óseas:
    • Relieves:
      • Cabeza: extremo del hueso cubierto de cartílago hialino.
      • Cóndilo: relieve óseo grande y redondeado.
      • Apófisis: extremo donde se insertan tendones y ligamentos.
      • Tuberosidades: inserción de tendones y ligamentos, más prominentes que los tubérculos.
      • Tubérculos: salientes óseos redondeados de menor tamaño.
      • Espina: borde óseo, depende de la forma.
      • Cresta: borde óseo prominente.
    • Depresiones óseas no articulares:
      • Fosas: depresiones cóncavas que sirven de inserción a músculos y tendones.
      • Fositas: depresiones cóncavas de menor tamaño que las fosas.
      • Forámenes: agujeros que permiten el paso de estructuras vasculares o nerviosas.
      • Surcos: hendiduras que alojan estructuras vasculares y nerviosas.
      • Incisura: depresión de borde óseo, sirve para la inserción de músculos y tendones.
      • Escotaduras: depresiones en forma de muescas.

Articulaciones

  • Articulaciones: punto donde dos elementos esqueléticos contactan entre sí.
  • Diartrosis o sinoviales: permiten movimientos amplios.
  • Cartílago hialino: recubre la superficie de las articulaciones de los elementos esqueléticos.
  • Cápsula articular: tejido fibroso que se divide en membrana sinovial interna y membrana fibrosa externa.
    • Membrana sinovial interna: se fija a los márgenes de las superficies articulares, envuelve la cavidad articular, produce líquido sinovial que permite el deslizamiento y nutre.
    • Membrana fibrosa externa: formada por tejido conjuntivo denso, refuerza y estabiliza la articulación, puede engrosarse para formar ligamentos.
  • Elementos que permiten mayor movimiento: discos articulares, almohadillas grasas y tendones.

Tipos de Diartrosis

  • Por movimiento:
    • Uniaxiales: movimiento en un plano (flexión y extensión). Ejemplo: articulación humero-cubital (codo).
    • Biaxiales: movimiento en dos planos (flexión, extensión y rotación). Ejemplo: articulación radio-humeral (codo).
    • Multiaxiales: movimiento en tres planos (circunducción). Ejemplo: articulación gleno-humeral (hombro).
  • Por forma:
    • Planas (artrodia): superficies planas, movimiento de deslizamiento. Ejemplo: articulación acromo-clavicular (clavícula y espalda), huesos del carpo.
    • En bisagra (gínglimo o troclear): movimiento transversal y paralelo a un plano (flexión-extensión). Ejemplo: articulación humero-cubital (codo).
    • En pivote (trocoide): movimiento de rotación en un eje. Ejemplo: articulación entre atlas y axis, entre radio y cúbito.
    • Condílea (elipsoidea): movimiento en dos planos perpendiculares (flexión, extensión, abducción, aducción y algo de movimiento circular). Ejemplo: muñeca.
    • Bicondílea: movimiento de extensión, flexión y pequeñas rotaciones. Ejemplo: rodilla.
    • Silla de montar (encaje recíproco): movimiento en dos planos perpendiculares (flexión, extensión, abducción, aducción y rotación). Ejemplo: articulación metacarpiana.
    • Esferoideas (enartrosis): movimiento en tres planos (flexión, extensión, abducción, aducción, rotación). Ejemplo: hombro, cabeza y fémur.
  • Sinartrosis o sólidas (fibrosas): sin cavidad, unidas por tejido conjuntivo fibroso o cartílago (generalmente fibrocartílago), movilidad restringida.
    • Articulaciones fibrosas:
      • Sinfibrosis o suturas: fina capa de tejido conjuntivo (cráneo).
      • Gónfosis: fibras cortas de tejido colágeno (entre dientes y hueso adyacente).
      • Sindesmosis: unidos por un ligamento (ej. ligamento amarillo que conecta las láminas vertebrales adyacentes).
    • Articulaciones cartilaginosas o anfiartrosis: cartílago temporal que luego desaparece.
      • Sincondrosis: capa de cartílago de crecimiento, la osificación completa de la metafisis se llama sinostosis (costilla y esternón).
      • Sínfisis: dos huesos separados se interconectan por cartílago, permite algo de movimiento (diartroanfiartrosis).

Anfiartrosis

  • Semimóviles.

Músculos

  • ....

Piel

  • Órgano más extenso del cuerpo.
  • Funciones: barrera mecánica permeable, órgano sensorial, termorregulador, inicia las respuestas inmunes primarias.
  • Proviene del ectodermo.
  • Partes:
    • Epidermis: capa celular externa de epitelio escamoso estratificado, avascular.
    • Dermis: lecho denso de tejido conjuntivo vascular, contiene glándulas sudoríparas, folículos de los pelos, receptores de la piel, vasos sanguíneos y linfáticos.
    • Hipodermis: capa más interna, compuesta por fibroblastos, células adiposas y macrófagos. Da lugar a la fascia superficial.

Fascias

  • Capas de tejido conjuntivo con cantidades variables de grasa.
  • Funciones: organizar, separar, dar soporte e interconectar órganos y estructuras, permiten el movimiento y tránsito de vasos y nervios.
  • Tipos:
    • Superficial (subcutáneas): debajo de la piel, tejido conjuntivo laxo con gran cantidad de grasa.
    • Profunda: ...

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Cartilage Overview and Types
8 questions

Cartilage Overview and Types

StylizedVitality6510 avatar
StylizedVitality6510
Connective and Nervous Tissue Quiz
9 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser