Tipos de Aislamiento y Procedimientos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué tipo de aislamiento se debe aplicar a pacientes con tuberculosis pulmonar?

  • Aislamiento entérico
  • Aislamiento respiratorio (correct)
  • Aislamiento protector
  • Aislamiento universal

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de aislamiento según el mecanismo de transmisión?

  • Aislamiento estricto
  • Aislamiento entérico
  • Aislamiento cutaneomucoso
  • Aislamiento quirúrgico (correct)

¿Qué condiciones se asocian con el aislamiento protector?

  • Fiebre tifoidea
  • Gastroenteritis
  • Pacientes con tratamiento inmunosupresor (correct)
  • Rabia

¿Cuál de las siguientes infecciones requiere aislamiento estricto?

<p>Fiebre de Lassa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de aislamiento se utiliza para infecciones entéricas como la hepatitis A?

<p>Aislamiento entérico (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Clasificación del Aislamiento

  • Aislamiento domiciliario y aislamiento hospitalario según el lugar de aplicación.
  • Mecanismos de transmisión de la enfermedad determinan el tipo de aislamiento requerido.

Tipos de Aislamiento

  • Aislamiento Estricto: Se utiliza para enfermedades altamente contagiosas como el carbunco pulmonar, difteria, peste y varicela.
  • Aislamiento Respiratorio: Indicado en casos de tuberculosis, neumonía y enfermedades virales como sarampión y parotiditis.
  • Aislamiento Entérico: Previene la transmisión de infecciones gastrointestinales como cólera, fiebre tifoidea y hepatitis A.
  • Aislamiento Protector: Para pacientes inmunocomprometidos, como aquellos con leucemia o en tratamiento inmunosupresor.
  • Aislamiento Cutaneomucoso: Prevenir infecciones por contacto con heridas infectadas, quemaduras y abscesos.
  • Precauciones Universales: Aplicables a enfermedades como hepatitis B y C, sida y sífilis.

Aislamiento Cutáneo

  • Prioriza prevenir la transmisión por fluidos corporales infectados y drenajes grandes.
  • Afecta principalmente a pacientes con gangrena, infecciones de heridas y quemaduras limitadas.

Aislamiento Protector o Inverso

  • Recursos necesarios: guantes no estériles, bata desechable, mascarilla, y gafas de protección.
  • Utilizado para proteger a pacientes vulnerables de infecciones externas.

Aislamiento Respiratorio

  • Recursos necesarios: mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores oculares.
  • Protocolos incluyen el uso de mascarillas, lavado de manos frecuente y desinfección de instrumentos.

Aislamiento Entérico

  • Previene la transmisión a través de excreciones o objetos contaminados.
  • Uso de guantes y batas desechables es esencial para el personal sanitario.

Aislamiento Cutaneomucoso

  • Se evita la transmisión por contacto con heridas o drenajes purulentos.
  • Uso de habitación individual con fregadero, guantes estériles y mascarillas es recomendable.

Protocolos de Actuación

  • Lavado de manos esencial antes y después de entrar en contacto con el paciente.
  • Guantes y batas son obligatorios en todas las interacciones con el paciente.
  • Desechar correctamente todo material usado en el aislamiento como residuos contaminantes.

Resumen de Recursos

  • Asegurar la disponibilidad de equipos de protección personal y áreas adecuadas para cada tipo de aislamiento.
  • Utilizar desinfectantes y técnicas de limpieza para mantener áreas seguras y reducir el riesgo de infección.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Sources et types de bruit dans les bâtiments
15 questions
Tipos de Aislamiento en Salud
1 questions

Tipos de Aislamiento en Salud

ReasonablePeridot701 avatar
ReasonablePeridot701
Tipos de Aislamiento en Enfermedades
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser