El período de entreguerras

AdmiringWoodland avatar
AdmiringWoodland
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

32 Questions

El exceso de optimismo de los felices años 20 favoreció

El endeudamiento y la especulación en bolsa.

¿Cuál fue una consecuencia de la crisis del 29 en EEUU?

La larga depresión que duró toda la década de los 30.

¿Qué favoreció el endeudamiento y la especulación en bolsa durante los años 20?

El exceso de optimismo y el crecimiento económico.

¿Cómo se extendió la crisis del 29 a otros países?

Por el pánico entre los inversores y el crac de la bolsa de Nueva York.

¿Qué consecuencia social creó el ambiente ideal para el triunfo de los totalitarismos?

La larga depresión que duró toda la década de los 30.

¿Cuál fue una razón por la que la democracia se vio amenazada tras la crisis del 29?

La expansión de regímenes autoritarios.

¿Qué caracteriza a un régimen totalitario?

El sometimiento total de los individuos al Estado

¿Cuál fue el primer estado comunista de la historia?

Unión Soviética

¿Quién fue el líder de la URSS después de Lenin?

Josef Stalin

¿Qué caracterizó la política exterior de Alemania y sobre todo de Italia previo a la II Guerra Mundial?

Agresividad

¿Qué tipo de economía implementó Stalin en la URSS?

Economía socialista con planificación estatal

¿Cuál fue el partido político dirigido por Benito Mussolini en Italia?

Partido Nacional Fascista

¿Qué término se utiliza para describir un movimiento político que combina ideales de extrema derecha con tácticas propias de la extrema izquierda?

Fascismo

El esfuerzo de reconstrucción de Europa tras la I Guerra Mundial provocó una época de crecimiento económico y de optimismo, a esos años se les llamó

Los felices años 20

El exceso de optimismo favoreció el endeudamiento y la especulación en bolsa.

True

La inestabilidad monetaria, desempleo y demás dio como resultado el ..... del 29

Crac

La crisis se extendió de EEUU al resto de los países y como no supieron frenarla, se convirtió en una larga depresión que duró toda la década de los 30.

True

La Gran Depresión crea el ambiente ideal para el ascenso de los _________

totalitarismos

Para frenar la depresión se adoptaron políticas económicas _____________.

Intervencionistas

Durante el período de entreguerras se produjo el avance de la democracia en países como Alemania y España. Además, la democracia se abrió a la mujer, ya que en los países más desarrollados comenzó a extenderse el sufragio femenino tras décadas de lucha sufragista.

True

A partir de la crisis del 29 la democracia se vio amenazada por la expansión de regímenes autoritarios, entre ellos dictaduras militares, y por los totalitarismos de derecha y de izquierda.

True

Un régimen totalitario es un tipo de sistema político, surgido en el siglo XX, que defiende el total sometimiento de los individuos al Estado, controlado por un partido único cuyo líder concentra todos los poderes y es venerado como un ser sobrehumano. Este tipo de régimen intenta controlar todos los aspectos de la vida de sus ciudadanos, a los que exigen no solo obediencia sino total adhesión.

True

La revolución de octubre de 1917 fue una revolución socialista dirigida por el sector más radical del marxismo ruso, ¿ cómo se llamaban?

Los bolcheviques.

Asambleas locales de obreros en la antigua Rusia (URSS)

Soviets

El líder de la revolución de octubre de 1917 en el imperio Ruso fue

Lenin

El ultimo ZAR ruso Nicolás II fue destronado en el transcurso de la Revolución de Febrero de 1917

True

El sucesor de Lenin, Lev Trotsky, colectivizó la producción y sometió la economía a una estrecha planificación estatal, diseñada en sus planes quinquenales.

False

La URSS dirigió a la mayoría de los partidos comunistas del resto del mundo mediante

la III Internacional

El fascismo italiano conquistó el poder en Italia en 1922, organizado en el Partido Nacional Fascista y dirigido por

Benito Mussolini

El nacionalsocialismo alemán conquistó el poder en 1933, organizado en el Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes y dirigido por

Adolf Hitler

La política exterior agresiva de Italia y sobre todo Alemania condujo al estallido de la II Guerra Mundial.

True

Los principales regímenes totalitarios del período son el comunismo soviético, de extrema izquierda, y ____________________ , de extrema derecha.

los fascismos

Study Notes

Crisis del 29

  • El exceso de optimismo en los años 20 favoreció el endeudamiento y la especulación en bolsa en EEUU.
  • La crisis del 29 se extendió desde EEUU a otros países, convirtiéndose en una larga depresión que duró toda la década de los 30.

Consecuencias de la Crisis del 29

  • La Gran Depresión creó el ambiente ideal para el ascenso de los totalitarismos.
  • La democracia se vio amenazada por la expansión de regímenes autoritarios y totalitarismos de derecha y de izquierda.

Regímenes Totalitarios

  • Un régimen totalitario es un tipo de sistema político que defiende el total sometimiento de los individuos al Estado, controlado por un partido único cuyo líder concentra todos los poderes.
  • Intenta controlar todos los aspectos de la vida de sus ciudadanos, exigiendo no solo obediencia sino total adhesión.

Unión Soviética

  • La revolución de octubre de 1917 fue una revolución socialista dirigida por los bolcheviques.
  • El líder de la revolución de octubre de 1917 fue Vladímir Lenin.
  • El sucesor de Lenin, José Stalin, implementó una economía planificada en la URSS.

Fascismo y Nacionalsocialismo

  • El fascismo italiano conquistó el poder en Italia en 1922, dirigido por Benito Mussolini.
  • El nacionalsocialismo alemán conquistó el poder en 1933, dirigido por Adolf Hitler.
  • La política exterior agresiva de Italia y sobre todo Alemania condujo al estallido de la II Guerra Mundial.

Conceptos

  • El término "fascismo" se utiliza para describir un movimiento político que combina ideales de extrema derecha con tácticas propias de la extrema izquierda.

Learn about the economic growth and optimism of the Roaring Twenties, followed by the underlying weaknesses that led to the Wall Street Crash of 1929, sparking the Great Depression. Explore how excessive optimism, debt, and speculation in the stock market contributed to the devastating financial collapse.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser