Textos Narrativos y sus Elementos
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el orden más habitual en la descripción de espacios y ambientes?

  • De lo general a lo particular (correct)
  • De lo particular a lo general
  • De abajo arriba
  • Aleatorio

¿Qué tono predomina en las descripciones científicas y técnicas?

  • Tono vivaz y expresivo
  • Tono austero y recargado
  • Tono humorístico y ligero
  • Tono natural y uniforme (correct)

En una argumentación inductiva, ¿cómo fluye el desarrollo de la tesis?

  • De los datos concretos a la conclusión (correct)
  • De la tesis a la conclusión
  • De la causa a la conclusión
  • De la tesis a los datos concretos

¿Cuál de las siguientes funciones del lenguaje predominan en la argumentación?

<p>Función apelativa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características se asocia a un estilo descriptivo más efectivo?

<p>Párrafos largos con muchos detalles (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de los argumentos racionales?

<p>Utilizan el sentido común y la comparación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de argumento sería el siguiente: 'Es bueno para tu salud caminar mucho'?

<p>Argumento de salud. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la argumentación en su forma deductiva?

<p>De la tesis a las consecuencias (B)</p> Signup and view all the answers

Las falacias se caracterizan por ser:

<p>Argumentos falsos o insuficientes. (B)</p> Signup and view all the answers

En una argumentación, si el emisor actúa como un colectivo, ¿cuál de las siguientes es una posible función?

<p>Influir en la política pública (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca lograr al utilizar un lenguaje claro y sencillo en un texto expositivo?

<p>Facilitar la comprensión de la información. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un rasgo común de las descripciones literarias en comparación con las científicas?

<p>Tonos vivos y sugerentes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes argumentos se basa en la moralidad?

<p>Argumento ético. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica debe tener un texto expositivo en cuanto al orden de las ideas?

<p>Seguir un hilo argumental lógico y ordenado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de argumento se considera 'tú también'?

<p>Una falacia que desestima a un interlocutor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de argumento es el siguiente: 'La mayoría tiene razón'?

<p>Argumento de cantidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes clasificaciones de la exposición oral se basa en la intención del emisor?

<p>Informativa, instructiva, predictiva, imperativa (B)</p> Signup and view all the answers

En la exposición oral, ¿qué tipo de texto se caracteriza por ser natural y no preparado?

<p>Textos espontáneos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modo de ordenar la exposición se utiliza para presentar datos de forma general a particular?

<p>Modo inductivo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de participantes en la exposición oral?

<p>Exposiciones formales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica corresponde a la conversación según su definición?

<p>Ambos participantes actúan como receptores simultáneamente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de orden se utiliza al organizar un texto de la forma más importante a la menos importante?

<p>Modo jerárquico (C)</p> Signup and view all the answers

Dentro de los textos orales, ¿qué se entiende por textos elaborados?

<p>Son producciones con una estructura y planificación definidas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes modos de exposición se basa en la organización alfabética de un contenido?

<p>Modo convencional (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del narrador en un texto narrativo?

<p>Contar los hechos del relato y presentar a los personajes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de narrador cuenta lo que les sucede a otros personajes sin conocer sus pensamientos?

<p>Narrador ausente. (B)</p> Signup and view all the answers

Los personajes que aparecen en una narrativa y que son menos importantes se conocen como:

<p>Personajes secundarios. (B)</p> Signup and view all the answers

La 'acción' dentro de una narración se refiere a:

<p>El conjunto de hechos que avanzan la historia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'tiempo interno' en la narración?

<p>El lapso en que ocurren los acontecimientos narrativos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes personajes es considerado un 'personaje múltiple'?

<p>Un grupo que desempeña un papel importante como unidad. (A)</p> Signup and view all the answers

La estructura de una narración se organiza en:

<p>Narraciones abiertas y cerradas. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando en una narración se describe el 'espacio', se refiere a:

<p>Los lugares donde ocurren las acciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de un artículo de colaboración en un periódico?

<p>Ofrecer análisis de expertos fuera del equipo habitual (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a las cartas al director en un periódico?

<p>Su destinatario es el público en general (A)</p> Signup and view all the answers

En la estructura de un texto de opinión, ¿cuál es la función del cuerpo?

<p>Ampliar los datos y ejemplificar puntos de vista (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características se emplea para manifestar subjetividad en los textos de opinión?

<p>Primera persona del singular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre publicidad y propaganda?

<p>La publicidad tiene un objetivo comercial, mientras que la propaganda es social o político (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información podría no encontrarse en un anuncio publicitario?

<p>Reseñas críticas sobre productos (B)</p> Signup and view all the answers

En la manifestación de objetividad, ¿cuál de las opciones es correcta?

<p>Uso del modo indicativo y construcciones impersonales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera uno de los elementos más importantes de los textos de opinión?

<p>Ser breves y directos para captar la atención (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la cortesía en una conversación?

<p>Entender y explicar de manera clara y amena (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a un debate en comparación con una tertulia?

<p>Ambos son moderados y requieren la intervención de varias personas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características del estilo de los textos periodísticos?

<p>Estilo claro con frases cortas y sencillas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medio de comunicación es considerado el más reciente y con mayor capacidad de desarrollo?

<p>Internet (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento lingüístico predominante se utiliza en los textos periodísticos?

<p>El modo indicativo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los medios de comunicación es correcta?

<p>Internet transmite información de manera global (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones de los elementos no lingüísticos en los textos periodísticos?

<p>Atraer la atención y facilitar la comprensión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una variante de la prensa mencionada en el contenido?

<p>La revista (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Narrador

Es el emisor que relata los acontecimientos y presenta los personajes. Puede ser en primera o tercera persona.

Autor

Es la persona real que escribe la narración y decide el punto de vista del narrador.

Personajes

Son los seres a los que les suceden los hechos en la narración, deben ser creíbles para el lector.

Protagonista

Es el personaje central de la historia, a quien le suceden los eventos más importantes.

Signup and view all the flashcards

Antagonista

Es el personaje que se opone al protagonista, creando conflicto en la historia.

Signup and view all the flashcards

Acción

Son los eventos que ocurren en la narración, creando una secuencia de acontecimientos.

Signup and view all the flashcards

Espacio

Es el lugar donde se desarrollan los eventos de la historia.

Signup and view all the flashcards

Tiempo

Es el momento en que ocurren los hechos de la historia.

Signup and view all the flashcards

Colaboraciones

Un tipo de artículo escrito por una persona ajena al periódico, generalmente un experto en un área específica como la cultura, la política o la economía.

Signup and view all the flashcards

Cartas al director

Textos de opinión escritos por lectores del periódico, dirigidos al público en general.

Signup and view all the flashcards

Inicio de un texto de opinión

Sección de los textos de opinión que presenta el tema o los hechos principales.

Signup and view all the flashcards

Cuerpo de un texto de opinión

Sección del texto de opinión que amplía la información inicial, proporcionando datos, contexto y ejemplos.

Signup and view all the flashcards

Final de un texto de opinión

Parte final del texto de opinión que resume los puntos principales y presenta una conclusión.

Signup and view all the flashcards

Publicidad

Género textual que informa sobre productos o servicios con el objetivo de promover su venta.

Signup and view all the flashcards

Propaganda

Tipo de publicidad que busca promover causas sociales, culturales, religiosas o políticas.

Signup and view all the flashcards

Tipos de publicidad

Elementos que se anuncian a través de la publicidad, como productos comerciales, espectáculos, viajes, ofertas de ocio, ofertas y demandas de empleo, hechos sociales, servicios médicos e información económica.

Signup and view all the flashcards

Principio de cortesía

En una conversación, es importante comprender al interlocutor y responder de forma clara, sencilla y relacionada con el tema.

Signup and view all the flashcards

Debate y tertulia

Conversaciones organizadas donde se intercambian opiniones sobre temas cotidianos o controversiales, con la participación de varias personas y un moderador.

Signup and view all the flashcards

Medios de comunicación

Canales de comunicación que transmiten información a la gente sobre temas de interés general.

Signup and view all the flashcards

Uso denotativo

Uso de lenguaje claro y directo para evitar confusiones.

Signup and view all the flashcards

Registro estándar y culto

Estilo formal y culto, adecuado para la comunicación pública.

Signup and view all the flashcards

Estilo claro

Textos fáciles de leer, con oraciones cortas y párrafos concisos.

Signup and view all the flashcards

Sintaxis sencilla

Predominio de frases en tiempo presente y uso de sustantivos y verbos como base de las oraciones.

Signup and view all the flashcards

Elementos no lingüísticos en periódicos

Imágenes, gráficos y elementos tipográficos como títulos y subtítulos.

Signup and view all the flashcards

Exposición Objetiva

Un tipo de discurso que se caracteriza por presentar información objetiva sobre un tema específico. Ejemplos incluyen artículos científicos, informes técnicos y exposiciones académicas.

Signup and view all the flashcards

Exposición Subjetiva

Un tipo de discurso que se basa en la opinión y perspectiva del emisor. Ejemplos incluyen ensayos, reseñas y crónicas.

Signup and view all the flashcards

Exposición Informativa

Un tipo de discurso que busca transmitir información al receptor. Ejemplos incluyen noticias, reportajes y explicaciones de conceptos.

Signup and view all the flashcards

Exposición Instructiva

Un tipo de discurso que busca explicar cómo realizar una acción o tarea. Ejemplos incluyen manuales de instrucciones, recetas de cocina y guías de usuario.

Signup and view all the flashcards

Exposición Divulgativa

Un tipo de discurso que se centra en presentar información a un público general o no especializado. Ejemplos incluyen artículos de divulgación científica, programas de televisión y podcasts.

Signup and view all the flashcards

Exposición Especializada

Un tipo de discurso que se centra en presentar información a un público especialista en un tema específico. Ejemplos incluyen artículos académicos, ponencias en congresos y libros especializados.

Signup and view all the flashcards

Orden Cronológico

Un tipo de discurso que se caracteriza por una estructura en la que la información se presenta en orden cronológico, es decir, siguiendo la secuencia de eventos en el tiempo.

Signup and view all the flashcards

Orden Jerárquico

Un tipo de discurso que se caracteriza por una estructura en la que la información se presenta en orden de importancia, desde lo más importante a lo menos importante, o viceversa.

Signup and view all the flashcards

Descripción de espacios: ¿Cómo se puede organizar?

Se refiere a la forma en que se organiza la descripción de un espacio o ambiente. Puede seguir un orden de lo general a lo particular, de arriba abajo, o de acuerdo a cómo se va avanzando en el espacio.

Signup and view all the flashcards

Tono de la descripción: ¿Qué comunica?

Se refiere a la actitud y los sentimientos del autor al describir algo. Puede ser serio, humorístico, irónico o tierno, entre otros.

Signup and view all the flashcards

Tono de la descripción científica

En las descripciones científicas y técnicas, el uso del lenguaje es objetivo y preciso, con un tono neutro.

Signup and view all the flashcards

Tono de la descripción literaria

Las descripciones literarias y del la vida diaria se caracterizan por un lenguaje más expresivo que busca transmitir sentimientos y opiniones.

Signup and view all the flashcards

Argumentar: ¿Qué significa?

Es el proceso de presentar razones para apoyar una opinión.

Signup and view all the flashcards

Argumentación deductiva: ¿Qué es?

La argumentación deductiva comienza con una premisa general y llega a una conclusión específica. Va de lo general a lo particular.

Signup and view all the flashcards

Argumentación inductiva: ¿Qué es?

La argumentación inductiva comienza con observaciones particulares para llegar a una conclusión general. Va de lo particular a lo general.

Signup and view all the flashcards

Argumentación enmarcada: ¿Cómo es?

En la argumentación enmarcada, la tesis se presenta al inicio y se repite al final del texto.

Signup and view all the flashcards

Función apelativa

Función del lenguaje que acompaña a la función referencial, y que se basa en comunicar emociones y sentimientos, dando a los razonamientos un toque subjetivo.

Signup and view all the flashcards

Argumentos racionales

Argumentos que buscan convencer al receptor a través de la lógica y el razonamiento, utilizando datos, ejemplos o comparaciones.

Signup and view all the flashcards

Argumentos afectivos

Argumentos que apelan a las emociones del receptor para persuadirlo, utilizando recursos como la empatía, la nostalgia o el miedo.

Signup and view all the flashcards

Falacia de prestigio o fama

Tipo de falacia que se basa en la autoridad o fama de alguien para validar una afirmación, sin considerar la validez del argumento.

Signup and view all the flashcards

Falacia de ataque personal

Tipo de falacia que consiste en atacar al interlocutor o a su persona, en lugar de a sus argumentos.

Signup and view all the flashcards

Propiedad del lenguaje expositivo

Características del lenguaje expositivo que busca que la información sea precisa y clara, utilizando términos específicos y evitando lenguaje ambiguo.

Signup and view all the flashcards

Claridad y sencillez del lenguaje expositivo

Características del lenguaje expositivo que busca que la información sea fácil de comprender, utilizando una estructura lógica y ordenada para la presentación de ideas.

Signup and view all the flashcards

Orden, relación y jerarquía de las ideas en lenguaje expositivo

Característica del lenguaje expositivo que busca que la información sea organizada y bien estructurada, siguiendo una secuencia lógica y presentando las ideas de forma jerárquica.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Los Textos Narrativos y sus Modalidades

  • Una narración cuenta sucesos reales o imaginarios, con personajes, lugar y tiempo determinados.
  • La narración tiene una historia y una trama.
  • El narrador es quien cuenta los hechos, presenta personajes y situa la acción en tiempo y espacio.
  • El narrador puede ser en 3ra persona (omnisciente o ausente) o en 1ra persona (protagonista).

Elementos de la Narración

  • Personajes: Los personajes son los que viven la historia. Deben ser creíbles (principales, secundarios, múltiples o tipo).
  • Acción: Una serie de acontecimientos que avanzan la historia.
  • Tiempo: El momento cuando ocurren los hechos (tiempo externo y tiempo interno en un relato).
  • Espacio: Los lugares donde se desarrolla la acción.

Estructura de la Narración

  • Abierta: El final no cierra todos los temas, dejando interpretaciones.
  • Cerrada: El final de la historia provoca un cambio significativo en los personajes.

Los Textos Descriptivos

  • Describir es especificar cómo es algo o alguien.
  • La descripción puede ser objetiva (neutra y precisa) o subjetiva (con emociones).
  • La estructura de una descripción puede ser lineal o cronológica, de lo general a lo específico, o por atributos.
  • Algunos ejemplos de modos de descripción incluyen cronológico, jerárquico, deductivo/inductivo, y esquemático/clasificado.
  • El tono de una descripción puede ser serio, humorístico, cómico, trágico o irónico.

Los Textos Argumentativos

  • Argumentar es dar razones para fundamentar una opinión, una tesis.
  • Puede ser deductivo (de causa a efecto) o inductivo (de ejemplos a la conclusión).
  • También puede ser enmarcada (con tesis al inicio y final).
  • Los modos de argumentación incluyen el racional (lógico) y el afectivo (emocional).

Los Textos Expositivos

  • Exponer es presentar, explicar o desarrollar ideas para informar.
  • La exposición puede tener diferentes modos de organización, incluyendo lineal, jerárquico, deductivo/inductivo.
  • Puede ser oral o escrita.
  • Los elementos lingüísticos importantes en la exposición son la propiedad (claridad), orden, y relación de ideas.

Los Textos Periodísticos y Publicitarios

  • Los medios de comunicación transmiten información a masas.
  • La comunicación periodística utiliza varios géneros (noticia, reportaje, crónica, opiniones).
  • La publicidad influye en las acciones de los consumidores usando técnicas precisas.
  • Existen varios tipos de publicidad, directas e indirectas (propaganda), incluyendo variados ejemplos de estilo y lenguaje.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Modalidades Textuales PDF

Description

Este cuestionario explora la estructura y los elementos de los textos narrativos. Aprenderás sobre los personajes, la acción, el tiempo y el espacio que componen una narración efectiva. También se abordarán las modalidades de narración y cómo afectan la historia contada.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser