Podcast
Questions and Answers
¿Qué componente NO forma parte del territorio de un Estado?
¿Qué componente NO forma parte del territorio de un Estado?
- Las embajadas
- El suelo nacional
- El espacio aéreo del territorio nacional
- Las universidades privadas (correct)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor al Estado absolutista?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor al Estado absolutista?
- Concentra los poderes en manos de varias entidades
- Concentra el poder legislativo, ejecutivo y judicial en una sola persona (correct)
- Se basa en la participación ciudadana en la toma de decisiones
- Es un estado descentralizado con diversas autonomías
¿A quién corresponde la función legislativa en el Estado?
¿A quién corresponde la función legislativa en el Estado?
- Los tribunales de justicia
- Los ayuntamientos
- El Gobierno
- Las Cortes Generales (correct)
Según Montesquieu, el poder judicial se encarga de:
Según Montesquieu, el poder judicial se encarga de:
El estado de las autonomías es característico de:
El estado de las autonomías es característico de:
¿Cuál de las siguientes opciones describe una función del Estado?
¿Cuál de las siguientes opciones describe una función del Estado?
El Estado federal se caracteriza por:
El Estado federal se caracteriza por:
¿Qué función ejecuta el Gobierno en un Estado?
¿Qué función ejecuta el Gobierno en un Estado?
¿Qué sistema político se caracteriza por la clara división de poderes?
¿Qué sistema político se caracteriza por la clara división de poderes?
¿Cuál de las siguientes funciones NO es realizada por los tribunales de justicia?
¿Cuál de las siguientes funciones NO es realizada por los tribunales de justicia?
Study Notes
Territorio de un Estado
- Comprende el suelo nacional, el mar territorial (12 millas), buques y aeronaves de guerra o públicas no comerciales, embajadas, consulados y el espacio aéreo.
Formas de Estado
- Estado absolutista: Concentración de poderes legislativo, ejecutivo y judicial en una sola persona.
- Estado liberal: Amplia esfera de derechos y libertades al individuo, conocido como estado de derecho.
- Estado federal: Asociación de Estados con un poder superior (ejemplo: Estados Unidos).
- Estado de las autonomías: Surge en España con la Constitución de 1978, integrando 17 Comunidades Autónomas y 2 ciudades autónomas; es un estado descentralizado.
División de Poderes
- Teoría formulada por Montesquieu en el siglo XVIII, fundamental para el estado democrático moderno.
- Poder Legislativo: Se encarga de crear leyes.
- Poder Ejecutivo: Implementa las leyes y gestiona la administración pública.
- Poder Judicial: Juzga y hace cumplir las sentencias.
Funciones del Estado
- Función Legislativa: Elaboración de leyes, responsabilidad de las Cortes Generales.
- Función Ejecutiva: Toma de decisiones necesarias para satisfacer necesidades colectivas, responsabilidad del Gobierno.
- Función Jurisdiccional: Juzgar y ejecutar lo juzgado, responsabilidad de los juzgados y tribunales.
Organización del Estado Español
- Según el artículo 1 de la Constitución Española de 1978, España es un Estado social y democrático de derecho.
- Valora la libertad, justicia, igualdad y pluralismo político como principios fundamentales.
- La soberanía nacional reside en el pueblo español, de donde surgen los poderes del Estado.
- España adopta la forma política de Monarquía parlamentaria.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre la composición del territorio de un Estado y las diferentes formas que puede asumir. Se explorarán conceptos como el Estado absolutista y liberal, así como elementos fundamentales del derecho internacional. ¡Pondrás a prueba tu comprensión del tema!