Podcast
Questions and Answers
¿Qué divide el territorio colombiano en seis regiones naturales?
¿Qué divide el territorio colombiano en seis regiones naturales?
- La organización política del Estado
- La Constitución Política de Colombia
- Las características geográficas y climáticas únicas (correct)
- La nación colombiana
¿Cuál es la rama principal del Estado colombiano responsable de la implantación de las leyes?
¿Cuál es la rama principal del Estado colombiano responsable de la implantación de las leyes?
- La rama ejecutiva (correct)
- La rama judicial
- No se menciona en el texto
- La rama legislativa
¿Qué garantiza la nación colombiana diversa y multicultural?
¿Qué garantiza la nación colombiana diversa y multicultural?
- La Constitución Política de Colombia (correct)
- Las características geográficas y climáticas únicas
- La organización política del Estado
- Las seis regiones naturales de Colombia
¿Cuál es la principal responsabilidad de la rama legislativa del Estado colombiano?
¿Cuál es la principal responsabilidad de la rama legislativa del Estado colombiano?
¿Qué sistema organiza la política del Estado colombiano?
¿Qué sistema organiza la política del Estado colombiano?
¿Cuáles son las tres ramas principales de la organización política del Estado colombiano?
¿Cuáles son las tres ramas principales de la organización política del Estado colombiano?
¿Cuál es la principal responsabilidad de la rama judicial del Estado colombiano?
¿Cuál es la principal responsabilidad de la rama judicial del Estado colombiano?
¿Cuáles son las seis regiones naturales en las que está dividido el territorio colombiano?
¿Cuáles son las seis regiones naturales en las que está dividido el territorio colombiano?
¿Qué tipo de diversidad tiene la población de la nación colombiana?
¿Qué tipo de diversidad tiene la población de la nación colombiana?
¿Qué garantiza la Constitución Política de Colombia?
¿Qué garantiza la Constitución Política de Colombia?
Un municipio en Colombia es dirigido por un gobernador y una asamblea de diputados.
Un municipio en Colombia es dirigido por un gobernador y una asamblea de diputados.
En Colombia, los distritos son entidades territoriales con una administración especial.
En Colombia, los distritos son entidades territoriales con una administración especial.
Las provincias en Colombia son divisiones territoriales intermedias entre departamentos y distritos.
Las provincias en Colombia son divisiones territoriales intermedias entre departamentos y distritos.
En Colombia, los territorios colectivos son divisiones especiales organizadas territorialmente por municipios.
En Colombia, los territorios colectivos son divisiones especiales organizadas territorialmente por municipios.
La figura de un gobernador en Colombia es responsable de la administración autónoma de los recursos otorgados por el Estado a los distritos.
La figura de un gobernador en Colombia es responsable de la administración autónoma de los recursos otorgados por el Estado a los distritos.
La Constitución Política de Colombia estableció la división del país en departamentos en 1858.
La Constitución Política de Colombia estableció la división del país en departamentos en 1858.
Los territorios colectivos han sido adjudicados a la población indígena que predomina en la zona Pacífico.
Los territorios colectivos han sido adjudicados a la población indígena que predomina en la zona Pacífico.
Las áreas urbanas se caracterizan por ser viviendas dispersas con explotaciones agropecuarias.
Las áreas urbanas se caracterizan por ser viviendas dispersas con explotaciones agropecuarias.
Colombia cuenta con 32 entidades territoriales indígenas.
Colombia cuenta con 32 entidades territoriales indígenas.
La última modificación al mapa político de Colombia fue en 1991 con la nueva Constitución.
La última modificación al mapa político de Colombia fue en 1991 con la nueva Constitución.
El altercado por el préstamo de un florero fue lo que dio inicio al proceso independentista de Colombia.
El altercado por el préstamo de un florero fue lo que dio inicio al proceso independentista de Colombia.
La victoria militar sobre los realistas ocurrió en menos de un año después de la revuelta popular.
La victoria militar sobre los realistas ocurrió en menos de un año después de la revuelta popular.
La historia del Florero de Llorente es el mito fundacional de una nación que ha dejado atrás la violencia.
La historia del Florero de Llorente es el mito fundacional de una nación que ha dejado atrás la violencia.
Los historiadores critican que se fije el 20 de julio como el día más importante de la independencia, ya que no fue el único grito de independencia.
Los historiadores critican que se fije el 20 de julio como el día más importante de la independencia, ya que no fue el único grito de independencia.
Cartagena fue una de las ciudades que declaró su independencia en un día diferente al 20 de julio.
Cartagena fue una de las ciudades que declaró su independencia en un día diferente al 20 de julio.
Los 20 de julio se celebran en Colombia como un feriado especial para conmemorar la independencia.
Los 20 de julio se celebran en Colombia como un feriado especial para conmemorar la independencia.
El principal problema de Colombia es el regionalismo, según los historiadores.
El principal problema de Colombia es el regionalismo, según los historiadores.
La Constitución Política de Colombia estableció la división del país en departamentos en 1858.
La Constitución Política de Colombia estableció la división del país en departamentos en 1858.
Los territorios colectivos en Colombia son divisiones especiales organizadas territorialmente por municipios.
Los territorios colectivos en Colombia son divisiones especiales organizadas territorialmente por municipios.