Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la arteria principal que proporciona irrigación sanguínea a los huesos?
¿Cuál es la arteria principal que proporciona irrigación sanguínea a los huesos?
- Arteria perióstica
- Arteria metafisaria
- Arteria epifisaria
- Arteria nutricia (correct)
¿Qué efecto tiene la extirpación del periostio en el hueso?
¿Qué efecto tiene la extirpación del periostio en el hueso?
- Produce la muerte del hueso (correct)
- No afecta al hueso
- Fortalece el hueso
- Aumenta la irrigación del hueso
¿Qué estructura permite la llegada de sangre a los osteocitos en el hueso compacto?
¿Qué estructura permite la llegada de sangre a los osteocitos en el hueso compacto?
- Vasos linfáticos
- Conductos de Volkmann
- Conductos medulares
- Sistemas haversianos (correct)
¿Cómo se clasifican las articulaciones que se unen mediante tejido fibroso?
¿Cómo se clasifican las articulaciones que se unen mediante tejido fibroso?
¿Qué tipo de articulación tiene una cápsula articular que engloba la unión entre huesos?
¿Qué tipo de articulación tiene una cápsula articular que engloba la unión entre huesos?
¿Qué estructura se encuentra en la cavidad articular de una articulación sinovial?
¿Qué estructura se encuentra en la cavidad articular de una articulación sinovial?
¿Qué tipo de articulación es parcialmente móvil y está unida por tejido fibroso?
¿Qué tipo de articulación es parcialmente móvil y está unida por tejido fibroso?
¿Qué caracteriza al periostio en cuanto a su sensibilidad?
¿Qué caracteriza al periostio en cuanto a su sensibilidad?
¿Qué término se utiliza para describir una estructura más cercana a la planta de los pies?
¿Qué término se utiliza para describir una estructura más cercana a la planta de los pies?
¿Cuál es el término que indica una estructura más alejada del plano medio del cuerpo?
¿Cuál es el término que indica una estructura más alejada del plano medio del cuerpo?
¿Qué tipo de secciones discurren a lo largo del eje largo del cuerpo?
¿Qué tipo de secciones discurren a lo largo del eje largo del cuerpo?
En la anatomía, ¿qué significa el término 'posterior'?
En la anatomía, ¿qué significa el término 'posterior'?
¿Cuál de los siguientes se refiere a la flexión en términos de movimiento?
¿Cuál de los siguientes se refiere a la flexión en términos de movimiento?
¿Qué describe una sección transversal del cuerpo?
¿Qué describe una sección transversal del cuerpo?
El término 'caudal' se refiere a cuál de las siguientes direcciones?
El término 'caudal' se refiere a cuál de las siguientes direcciones?
En anatomía, ¿qué significa el término 'medial'?
En anatomía, ¿qué significa el término 'medial'?
¿Cuál es una característica distintiva de las vértebras cervicales típicas C3-C7?
¿Cuál es una característica distintiva de las vértebras cervicales típicas C3-C7?
¿Cuál de las siguientes vértebras torácicas es considerada atípica?
¿Cuál de las siguientes vértebras torácicas es considerada atípica?
¿Qué función principal tienen los músculos extrínsecos del dorso?
¿Qué función principal tienen los músculos extrínsecos del dorso?
¿Cuál de los siguientes músculos es considerado un músculo extrínseco superficial del dorso?
¿Cuál de los siguientes músculos es considerado un músculo extrínseco superficial del dorso?
¿Qué tipo de músculos se consideran intrínsecos del dorso?
¿Qué tipo de músculos se consideran intrínsecos del dorso?
Los músculos esplenios son...
Los músculos esplenios son...
¿Qué vértebra cervical es la más robusta?
¿Qué vértebra cervical es la más robusta?
Los músculos intrínsecos del dorso se inervan por...
Los músculos intrínsecos del dorso se inervan por...
¿Cuál es la función del LCR ubicado entre la piamadre y la aracnoides?
¿Cuál es la función del LCR ubicado entre la piamadre y la aracnoides?
¿Qué tipo de cubierta tiene la médula espinal en relación con la columna vertebral?
¿Qué tipo de cubierta tiene la médula espinal en relación con la columna vertebral?
¿Cuál de las siguientes estructuras forma parte del sistema nervioso periférico?
¿Cuál de las siguientes estructuras forma parte del sistema nervioso periférico?
¿Qué caracteriza al neurilema de las fibras nerviosas mielinizadas?
¿Qué caracteriza al neurilema de las fibras nerviosas mielinizadas?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de tejido conectivo que compone la cubierta de un nervio?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de tejido conectivo que compone la cubierta de un nervio?
¿Qué función tiene el perineuro en los nervios?
¿Qué función tiene el perineuro en los nervios?
¿Qué no forma parte de la estructura de un nervio?
¿Qué no forma parte de la estructura de un nervio?
¿Cuál es la característica del neurilema de las fibras amielínicas?
¿Cuál es la característica del neurilema de las fibras amielínicas?
¿Qué tipo de contracción muscular se produce cuando el músculo se alarga mientras se contrae?
¿Qué tipo de contracción muscular se produce cuando el músculo se alarga mientras se contrae?
¿Cuál es la función principal del músculo agonista en el movimiento muscular?
¿Cuál es la función principal del músculo agonista en el movimiento muscular?
¿Cómo se caracteriza la contracción isométrica?
¿Cómo se caracteriza la contracción isométrica?
¿Dónde suelen penetrar los nervios que inervan los músculos esqueléticos?
¿Dónde suelen penetrar los nervios que inervan los músculos esqueléticos?
¿Cuál es una de las principales características del músculo estriado cardíaco?
¿Cuál es una de las principales características del músculo estriado cardíaco?
¿Qué tipo de músculo compone las paredes del tubo digestivo?
¿Qué tipo de músculo compone las paredes del tubo digestivo?
¿Cuál de las siguientes funciones NO es realizada por un músculo fijador?
¿Cuál de las siguientes funciones NO es realizada por un músculo fijador?
¿Qué sistema se compone de los sistemas cardiovascular y linfático?
¿Qué sistema se compone de los sistemas cardiovascular y linfático?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Términos de relación y comparación (ubicación anatómica)
- Superior se refiere a una estructura que está más próxima al vértice.
- Craneal se refiere al cráneo y sirve para indicar la dirección, hacia la cabeza o el cráneo.
- Inferior estructura situada más cerca de la planta de los pies.
- Caudal es un término direccional útil que indica hacia los pies o la región de la cola.
- Posterior indica la superficie dorsal del cuerpo o más próximo a ella.
- Medial se emplea para indicar que una estructura está más próxima al plano medio del cuerpo.
- Lateral indica que una estructura está más alejada del plano medio.
Planos anatómicos
- Secciones longitudinales discurren a lo largo o paralelamente al eje largo del cuerpo.
- Secciones transversas son cortes del cuerpo o sus partes en ángulo recto con el eje longitudinal.
- Secciones oblicuas son cortes del cuerpo o sus partes que no siguen los planos anatómicos antes mencionados.
Términos de movimiento
- Flexión indica doblamiento o disminución del ángulo entre los huesos o partes del cuerpo.
Vascularización e inervación de los huesos
- Los huesos poseen una rica irrigación sanguínea.
- La irrigación sanguínea de los huesos proviene de las arterias nutricias, las arterias periósticas y las arterias metafisarias y epifisarias.
- Periostio es la membrana que recubre el hueso y es especialmente sensible al desgarro y a la tensión.
- Los nervios del hueso son principalmente vasomotores, lo que permite regular el flujo sanguíneo.
Articulaciones
- Las articulaciones son las uniones entre dos o más huesos.
- Articulaciones sinoviales: se unen mediante una cápsula articular que contiene líquido sinovial.
- Articulaciones fibrosas: se unen mediante tejido fibroso.
- Articulaciones cartilaginosas: se unen mediante cartílago hialino o fibrocartílago.
Contracción muscular
- Contracción fásica: el músculo modifica su longitud en relación con la producción de movimiento.
- Contracción isométrica: no varía la longitud del músculo, no hay movimiento.
- Contracción concéntrica: se produce movimiento como resultado del acortamiento muscular.
- Contracción excéntrica: el músculo se alarga mientras se contrae, es decir, experimenta una relajación controlada.
Funciones de los músculos
- Motor principal (agonista): músculo principal encargado de producir un movimiento del cuerpo.
- Fijador: estabiliza las partes proximales de un miembro durante el movimiento.
- Sinergista: complementa la acción del motor principal.
- Antagonista: se opone a la acción de otro músculo.
Nervios y arterias de los músculos
- Los nervios que inervan los músculos esqueléticos (nervios motores) casi siempre penetran en la parte carnosa del músculo.
Músculo estriado cardíaco
- Forma la pared muscular del corazón (miocardio), también en las paredes de la aorta, las venas pulmonares y la vena cava superior.
- Su contracción no se halla bajo el control voluntario.
Músculo liso
- Componen las partes musculares de las paredes del tubo digestivo y sus conductos.
- Es un músculo involuntario.
Sistema cardiovascular
- Se compone de los sistemas cardiovascular y linfático.
Meninges
- Recubren el encéfalo y la médula espinal.
- Capas: piamadre, aracnoides y duramadre.
- El líquido cefalorraquídeo (LCR) se halla entre la piamadre y la aracnoides.
Sistema nervioso periférico
- Se compone de fibras nerviosas y cuerpos celulares situados fuera del SNC.
- Nervio es un haz de fibras nerviosas situadas fuera del SNC.
- Fibra nerviosa consta de un axón, su neurilema y el tejido conectivo endoneural.
- Neurilema puede adoptar dos formas: mielinizadas y amielínicas.
- Coberturas de tejido conectivo: endoneuro, perineuro y epineuro.
Vértebras cervicales
- Las vértebras C3-C7 son las vértebras cervicales típicas.
- C1 Atlas y C2 Axis son vértebras cervicales atípicas.
Vértebras torácicas
- Se hallan en la parte superior del dorso.
- Presentan fositas costales para su articulación con las costillas.
- T1 es atípica por su proceso espinoso largo y casi horizontal.
Músculos del dorso
- Extrínsecos: producen y controlan los movimientos de los miembros superiores.
- Intrínsecos: actúan sobre la columna vertebral, producen movimientos y mantienen la postura.
Músculos extrínsecos del dorso
- Superficiales: trapecio, dorsal ancho, elevador de la escápula y romboides.
- Intermedios: músculos respiratorios superficiales.
Músculos intrínsecos del dorso
- Inervados por ramos posteriores de los nervios espinales.
- Capa Superficial: músculos esplenios.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.