Terminología y Densidades Radiológicas

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué indica la distancia foco-placa (DFP) en radiología?

  • Cómo se debe colocar al paciente frente a la estructura a radiografiar.
  • El tamaño del chasis y su disposición respecto al paciente.
  • La distancia entre el punto focal y la placa. (correct)
  • El ángulo de incidencia del rayo central sobre la estructura.

¿Cuál es el significado del término 'centraje' en el contexto de la radiología?

  • La posición del paciente en la mesa de examen.
  • El tamaño del chasis utilizado en relación con el paciente.
  • El punto de incidencia del rayo central. (correct)
  • La distancia entre el tubo de rayos X y el paciente.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito del 'rayo central' en radiología?

  • Indicar el ángulo preciso para la proyección radiográfica sobre una estructura. (correct)
  • Determinar la densidad radiológica óptima para la imagen.
  • Ajustar la distancia entre el foco de rayos X y la placa.
  • Definir el formato del chasis en relación con la anatomía del paciente.

¿Qué indica el término 'formato' referido a la técnica radiográfica?

<p>El tamaño del chasis y su disposición respecto al paciente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una densidad radiológica básica?

<p>Vacío. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la secuencia correcta de los pasos básicos para obtener una radiografía?

<p>El tubo emite rayos X, la radiación atraviesa el cuerpo, la placa registra la imagen, se revela la placa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO influye en la absorción de la radiación en el cuerpo?

<p>La temperatura del material. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el kilovoltaje (kV) en la calidad de la imagen radiográfica?

<p>Controla el contraste de la imagen. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta un kV alto al contraste de una imagen radiográfica?

<p>Disminuye el contraste, creando una escala más larga. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parámetro controla el miliamperaje (mA) en radiología?

<p>La cantidad de rayos X emitidos por el tubo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye el miliamperaje (mA) en la densidad radiográfica de una imagen?

<p>A mayor mA, mayor ennegrecimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la dosis de radiación y el tiempo de exposición en radiología?

<p>Son directamente proporcionales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal ventaja de utilizar un kV alto en la técnica radiográfica?

<p>Disminuir la dosis de radiación al paciente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué desventaja principal presenta el uso de una técnica de bajo kV?

<p>Aumento del tiempo de exposición. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de utilizar la terminología anatómica en radiología?

<p>Describir con precisión la ubicación de la radiografía. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plano anatómico divide el cuerpo en secciones anterior y posterior?

<p>Coronal. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un radiólogo describe una lesión como 'lateral', ¿a qué se refiere?

<p>Lejana a la línea media del cuerpo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plano anatómico es paralelo al plano sagital medio?

<p>Plano sagital. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal del plano transpilórico?

<p>Corta el cuerpo a nivel del noveno cartílago costal. (A)</p> Signup and view all the answers

Un radiólogo informa que una estructura está ubicada 'proximal' al codo. ¿Qué significa esto?

<p>La estructura está más cerca del tronco que el codo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué movimiento se describe como alejamiento de una extremidad de la línea media del cuerpo?

<p>Abducción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el movimiento opuesto a la extensión?

<p>Flexión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes movimientos implica girar la palma de la mano hacia abajo?

<p>Pronación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término describe la posición del cuerpo con la cara mirando hacia arriba?

<p>Decúbito supino. (B)</p> Signup and view all the answers

En la terminología radiológica, ¿cuándo se dice que un paciente está en posición oblicua anterior?

<p>Cuando alguna parte de la región anatómica anterior está en contacto con el bucky mural. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación es útil la proyección en decúbito lateral con rayo horizontal?

<p>Para confirmar la presencia de líquido pleural libre. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el término anatómico 'cefálico'?

<p>Cercano a la cabeza. (D)</p> Signup and view all the answers

En anatomía, ¿qué describe el término 'externo'?

<p>Que se encuentra por fuera. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una articulación?

<p>El punto donde dos huesos se conectan. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movimiento es la circundicción?

<p>Una combinación de flexión, extensión, abducción y aducción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia la supinación de la pronación?

<p>La supinación gira la palma de la mano hacia arriba, mientras que la pronación la gira hacia abajo. (B)</p> Signup and view all the answers

Además de la posición anatómica, ¿qué otras posiciones se utilizan comúnmente en radiología para describir la orientación del paciente?

<p>Posiciones de decúbito, oblicuas y laterales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre abducción y aducción de los dedos?

<p>La abducción es el movimiento de los dedos alejándose de la línea media de la mano, mientras que la aducción es el movimiento hacia esta. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una estructura se describe como 'distal', ¿qué implica su ubicación?

<p>Está lejos del punto de unión al tronco. (B)</p> Signup and view all the answers

En términos anatómicos, ¿qué significa 'caudal'?

<p>Hacia los pies o la cola. (B)</p> Signup and view all the answers

Los planos anatómicos son esenciales en radiología. ¿Por qué son fundamentales?

<p>Para estandarizar y describir con precisión la ubicación de estructuras en las imágenes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la posición anatómica en radiología?

<p>Establecer una referencia estándar para describir otras posiciones. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el Formato (F) en radiología?

Se refiere al tamaño del chasis y su disposición al paciente.

¿Qué es la Distancia Foco-Placa (DFP)?

La distancia entre el punto focal del tubo de rayos X y la placa de imagen.

¿Qué es el Rayo Central (RC)?

El ángulo que debe tener el rayo central sobre la estructura a radiografiar.

¿Qué es el centraje (C)?

El punto donde el rayo central incide en la estructura a radiografiar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Posición (P) en radiología?

La forma en que se coloca al paciente frente a la estructura a radiografiar.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las 5 densidades radiológicas?

Metal, calcio, agua, grasa y aire son las 5 densidades radiológicas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué regula el kilovoltaje (kV)?

El kilovoltaje (kV) es el factor que regula el contraste de la imagen.

Signup and view all the flashcards

¿Qué controla el miliamperaje (mA)?

El miliamperaje (mA) es el responsable de la cantidad de rayos X que emite el tubo.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo debe ser el tiempo de exposición?

El tiempo de exposición debe ser tan corto como sea posible.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un plano longitudinal?

Plano que corta el cuerpo en toda su longitud.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un plano transversal?

Plano que corta el cuerpo formando un ángulo recto con el eje longitudinal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el plano sagital medio?

Plano que corta el cuerpo de delante hacia atrás a lo largo de la línea sagital.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el plano sagital?

Plano que corta el cuerpo de delante hacia atrás paralelo al plano sagital medio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el plano coronal?

Corta el cuerpo de lado a lado siguiendo la sutura coronal del cráneo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el plano transpilórico?

Corta el cuerpo a nivel del 9° cartílago costal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'anterior'?

Situación por delante del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'posterior'?

Situación por detrás del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'medial'?

Situación próxima a la línea media del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'lateral'?

Situación apartada de la línea media del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'proximal'?

Situación próxima al punto de unión u origen.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'distal'?

Situación lejana al punto de unión u origen.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'cefálico' o 'superior'?

Hacia la cabeza o la parte más alta de una estructura.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'caudal' o 'inferior'?

Hacia los pies o la parte más baja de una estructura.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la abducción?

Movimiento de separación de una extremidad de la línea media.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la aducción?

Movimiento de aproximación de una extremidad a la línea media.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la extensión?

Enderezar una extremidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la flexión?

Doblamiento de una articulación o extremidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es eversión?

Rotación hacia fuera de la línea media.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es inversión?

Rotación hacia dentro de la línea media.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la pronación?

Girar la palma hacia abajo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la supinación?

Girar la palma hacia arriba.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la posición anatómica?

Paciente de pie, brazos a los lados con palmas al frente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es decúbito supino?

Acostado boca arriba.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es decúbito prono?

Acostado boca abajo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es decúbito lateral?

Acostado sobre un lado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la posición oblicua?

Ni prono ni supino, sino en posición intermedia girada.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Terminología para el Curso

  • El formato (F) se refiere al tamaño del chasis en relación con el paciente.
  • El formato es longitudinal si el eje longitudinal del chasis coincide con el eje longitudinal de la estructura.
  • El formato es transversal si el eje longitudinal del chasis coincide con el eje transversal de la estructura.
  • La Distancia Foco-Placa (DFP) indica la distancia entre el punto focal y la placa.
  • El Rayo Central (RC) indica el ángulo que debe tener el rayo central sobre la estructura.
  • El centraje (C) indica el punto de incidencia del rayo central.
  • "Por el frente" se refiere al punto de incidencia del rayo central en el plano longitudinal.
  • "Por el lado" se refiere al punto de incidencia del rayo central en el plano transversal.
  • La posición (P) indica cómo se debe colocar al paciente frente a la estructura a radiografiar.

Densidades Radiológicas

  • Existen 5 densidades radiológicas: metal, calcio, agua, grasa y aire.
  • La formación de la imagen en radiología se da por la interacción de los rayos X con el cuerpo humano.
  • La radiografía se obtiene básicamente en los siguientes pasos:
    • Un tubo de rayos X emite un haz de radiación (rayos X).
    • La radiación atraviesa el cuerpo del paciente.
    • Los tejidos absorben la radiación en distintos grados según sus características.
    • La radiación que atraviesa los tejidos impresiona la placa radiográfica.
    • La placa revelada muestra una imagen en escala de grises, la cual representa las distintas estructuras del cuerpo.

Factores que Determinan la Absorción de Radiación

  • El número atómico del átomo irradiado influye en la absorción de radiación.
  • El espesor del material atravesado influye en la absorción de radiación.
  • La densidad del material, como el tejido corporal, influye en la absorción de radiación.
  • La energía del haz de radiación (longitud de onda) influye en la absorción de radiación.

Kilovoltaje (kV) y Calidad de Imagen

  • El kilovoltaje (kV) es el factor que regula el contraste en una imagen radiográfica.
  • Un kV elevado proporciona una escala de contraste más extensa o larga, resultando en menor contraste en la imagen.
  • Un kV bajo proporciona una escala de contraste más corta, resultando en mayor contraste en la imagen.
  • El kV es el principal factor de control del contraste, definido como la diferencia de densidad entre áreas adyacentes.
  • El objetivo del kV es hacer más visibles los detalles anatómicos de la imagen radiográfica.
  • El kV y el contraste son inversamente proporcionales.

Miliamperaje (mA)

  • El miliamperaje (mA) es responsable de la cantidad de rayos X emitidos por el tubo.
  • Mediante el mA, se mide la corriente eléctrica aplicada al filamento de tungsteno y cesio del cátodo.
  • El mA es el principal factor de control de la densidad radiográfica, la cual se define como el grado de ennegrecimiento de la imagen revelada.
  • Una imagen debe tener una densidad apropiada para observar adecuadamente los tejidos, órganos o estructuras.
  • Ya que una densidad demasiado baja (subexposición) o demasiado alta (sobreexposición) no permitirá la correcta observación.

Tiempo de Exposición

  • El tiempo de exposición debe ser lo más corto posible.
  • El mAs (dosis) es el producto del mA por el tiempo de exposición.
  • El mAs expresa la cantidad de rayos X emitida desde el tubo de rayos cada vez que se realiza una exposición.
  • En un examen radiográfico deben utilizarse el máximo kVp y el mínimo mAs que brinden suficiente información diagnóstica.
  • Usar el máximo kVp y el mínimo mAs reduce la exposición del paciente a las radiaciones.

Ventajas y Desventajas del kV y mAs

  • Aumento del kV:

    • Aumenta la radiación dispersa que llega al receptor de imagen.
    • Aumenta el ruido de la imagen.
    • Causa pérdida de contraste.
    • Reduce la dosis al paciente.
    • Permite una ancha latitud de las exposiciones.
  • Aumento del mAs:

    • Aumenta la cantidad de radiación.
    • Resulta en una densidad más alta en la imagen.
    • Produce menor ruido radiográfico.

Técnicas de kV Bajo y Alto

  • Técnica de Bajo kV:

    • Se utiliza un kV de aproximadamente 25 a 50 kV.
    • Esta técnica tiene la ventaja del contraste, pero también los inconvenientes de la gran dosis de radiación que recibe el paciente y el largo tiempo de exposición.
  • Técnica de Alto kV:

  • Se utiliza un kV de 90 a 150 kV.

  • Tiene la ventaja de la penetración de los fotones de gran energía, la dosis de radiación que recibe el paciente es baja, y el tiempo de exposición se acorta.

  • El principal inconveniente es la gran cantidad de radiación dispersa que se genera en el paciente y el bajo contraste.

Terminología Anatómica

  • Ayuda a describir el lugar donde se toma la radiografía o estudio.
  • El uso adecuado de la terminología ayuda a evitar confusiones.

Planos Anatómicos

  • Un plano anatómico se forma cuando una superficie plana corta (real o imaginariamente) el cuerpo humano o una parte de él.
  • En radiología, se suelen usar varios planos de referencia que permiten localizar distintas partes del cuerpo humano y centrar los ejes fundamentales.

Tipos de Planos Anatómicos

  • Plano Longitudinal: Corta en toda su longitud el eje del cuerpo humano.
  • Plano Transversal: Corta el cuerpo humano formando un ángulo recto con el eje longitudinal.
  • Plano Sagital Medio: Plano longitudinal que corta el cuerpo humano de delante hacia atrás a lo largo de la línea media del cuerpo de la sutura sagital del cráneo.
  • Plano Sagital: Plano longitudinal que corta el cuerpo humano de delante hacia atrás a ambos lados de la sutura sagital y paralelo al plano sagital medio.
  • Plano Coronal: Plano longitudinal que corta el cuerpo en toda su extensión, de lado a lado, a través de la cabeza y siguiendo la sutura coronal del cráneo o paralela a ella.
  • Plano Transpilórico: Plano transversal que corta el cuerpo de un lado a otro a nivel del 9° cartílago costal.
    • Dicho plano se sitúa a media distancia entre el borde superior del esternón y la sínfisis púbica.
    • Incluye la región del píloro gástrico.
  • Plano Coronal Medio o Axial Medio: Plano longitudinal que corta la cabeza y el cuerpo siguiendo la sutura coronal del cráneo.

Términos Anatómicos para los Planos

  • Plano Sagital: Divide el cuerpo en dos secciones, una derecha y otra izquierda.
  • Plano Transversal: Plano perpendicular al sagital que divide el cuerpo en dos secciones, una superior y otra inferior.
  • Plano Coronal o Frontal: Divide el cuerpo en dos secciones, una anterior (ventral) y otra posterior (dorsal).

Planos Anatómicos: Direcciones

  • Anterior: Situación por delante del cuerpo humano o en contacto con él (ventral).
  • Posterior: Situación por detrás del cuerpo humano o en contacto con él (dorsal).
  • Medial: Situación próxima a la línea media del cuerpo humano (interna).
  • Lateral: Situación apartada de la línea media del cuerpo humano (a un lado, externa).
  • Proximal: Situación próxima al punto de unión u origen; en las extremidades, la parte más cercana al tronco.
  • Distal: Situación alejada del punto de unión u origen; en las extremidades, la parte más alejada del tronco.
  • Cefálica, Superior: Hacia la cabeza o la parte más alta de una estructura.
  • Caudal, Inferior: Hacia los pies o la parte más baja de una estructura.

Movimientos del Cuerpo

  • Abducción: Movimiento de separación de una extremidad o porción anatómica con respecto a la línea media corporal.
  • Aducción: Movimiento de aproximación de una extremidad o porción anatómica a la línea media corporal.
  • Extensión: Estiramiento de una articulación o extremidad, aumentando el ángulo que forman sus huesos.
  • Flexión: Doblamiento de una articulación o extremidad, disminuyendo el ángulo que forman sus huesos.
  • Eversión: Rotación de una porción anatómica hacia fuera, alejándose de la línea media (rotación externa).
  • Inversión: Rotación de una porción anatómica hacia dentro.
  • Pronación: Rotación del cuerpo que direcciona la cara hacia abajo; en la mano, la palma se dirige hacia abajo.
  • Supinación: Rotación del cuerpo que direcciona la cara hacia arriba; en la mano, la palma se dirige hacia arriba.

Términos Anatómicos de Posición

  • Posición Anatómica: Paciente de pie, brazos a los lados del cuerpo y palmas de las manos dirigidas hacia adelante.
    • Esta posición es el punto de referencia para los términos de dirección y localización.
    • Es la posición de referencia para describir las distintas posiciones radiográficas.
  • Decúbito Supino: Paciente acostado sobre su espalda.
  • Decúbito Prono: Paciente acostado sobre su abdomen.
  • Decúbito Lateral: Paciente acostado sobre un lado (izquierdo o derecho).
  • Posición Oblicua: Paciente no está ni en prono ni en supino, sino girado en una posición intermedia.
    • Posición Oblicua Anterior: Alguna parte de la región anatómica anterior contacta con el bucky mural o la mesa radiológica.
    • Posición Oblicua Posterior: Alguna parte de la región anatómica posterior contacta con el bucky mural o la mesa radiológica.
  • Proyección en decúbito lateral con rayo horizontal: Útil para confirmar la presencia de líquido pleural libre.

Términos Anatómicos de Dirección y Localización

  • Superior o cefálico: Cercano a la cabeza.
  • Inferior o caudal: Cercano a los pies.
  • Anterior o ventral: Se encuentra por el frente del cuerpo.
  • Posterior o dorsal: Se encuentra por detrás del cuerpo.
  • Medial: Cercano a la línea media del cuerpo.
  • Lateral: Se encuentra al lado derecho.
  • Proximal: Cercano a un punto de referencia.
  • Distal: Distante a un punto de referencia.
  • Superficial: Cercano a la superficie.
  • Profundo: Lejano de la superficie.
  • Interno: Que se encuentra por dentro.
  • Externo: Que se encuentra por fuera.

Articulaciones

  • Las articulaciones son los lugares donde un hueso se conecta con otro.
  • Algunas articulaciones no tienen movimiento (cabeza).
  • Otras se mueven ligeramente (columna).
  • Otras son móviles (codo, rodilla).
  • Las articulaciones móviles permiten cambios de posición y movimiento como:
    • Flexión (plegamiento).
    • Extensión (estiramiento).
    • Abducción (movimiento hacia fuera de la línea media).
    • Aducción (movimiento hacia la línea media).
    • Circunducción (combinación de los cuatro tipos de movimiento anteriores).
    • Pronación (voltear el antebrazo de manera que la palma de la mano quede hacia atrás).
    • Supinación (voltear el antebrazo de manera que la palma de la mano quede hacia adelante).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser