TEMA 3 TEST TERMINACIÓN- LEY 39/2015
30 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Señale la respuesta correcta en relación a la terminación en el procedimiento sancionador:

  • Cuando la sanción tenga únicamente carácter pecuniario o bien quepa imponer una sanción pecuniaria y otra de carácter no pecuniario pero se ha justificado la improcedencia de la segunda, el pago voluntario por el presunto responsable, en cualquier momento anterior al trámite de audiencia, implicará la terminación del procedimiento
  • Iniciado un procedimiento sancionador, si el infractor reconoce su responsabilidad, se podrá resolver el procedimiento con la imposición de la sanción que proceda. (correct)
  • El órgano competente para resolver el procedimiento aplicará reducciones de, al menos, el 30 % sobre el importe de la sanción propuesta
  • Todas las respuestas son incorrectas

En los casos de procedimientos de responsabilidad patrimonial, el acuerdo alcanzado entre las partes deberá fijar:

  • La relación de causalidad entre el daño y la lesión
  • Todas las respuestas con correctas
  • La valoración económica del daño
  • La cuantía y modo de indemnización (correct)

De acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, señale la respuesta correcta con respecto a las actuaciones complementarias:

  • El acuerdo de realización de actuaciones complementarias se notificará a los interesados, concediéndoseles un plazo de cinco días para formular las alegaciones que tengan por pertinentes tras la finalización de las mismas.
  • El órgano competente para la instrucción podrá decidir, mediante acuerdo motivado, la realización de las actuaciones complementarias indispensables para resolver el procedimiento.
  • El plazo para resolver el procedimiento no quedará suspendido hasta la terminación de las actuaciones complementarias.
  • Las actuaciones complementarias deberán practicarse en un plazo no superior a quince días. (correct)

Según la Ley 39/2015, la resolución del procedimiento:

<p>Se dictará electrónicamente y garantizará la identidad del órgano competente, así como la autenticidad e integridad del documento que se formalice mediante el empleo de alguno de los instrumentos previstos en esta Ley. (D)</p> Signup and view all the answers

En el caso de procedimientos de carácter sancionador, una vez concluida la instrucción del procedimiento, quién formula la propuesta de resolución:

<p>El órgano instructor formulará una propuesta de resolución que deberá ser notificada a los interesados. (D)</p> Signup and view all the answers

En el caso de procedimientos de carácter sancionador, la resolución incluirá:

<p>La valoración de las pruebas practicadas, en especial aquellas que constituyan los fundamentos básicos de la decisión, fijarán los hechos y, en su caso, la persona o personas responsables, la infracción o infracciones cometidas y la sanción o sanciones que se imponen, o bien la declaración de no existencia de infracción o responsabilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley 39/2015, en los casos de procedimientos de responsabilidad patrimonial, será necesario que la resolución se pronuncie:

<p>Sobre la existencia o no de la relación de causalidad entre el funcionamiento del servicio público y la lesión producida y, en su caso, sobre la valoración del daño causado, la cuantía y el modo de la indemnización (A)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley 39/2015, podrá entenderse que la resolución es contraria a la indemnización del particular:

<p>Transcurridos seis meses desde que se inició el procedimiento sin que haya recaído y se notifique resolución expresa o, en su caso, se haya formalizado el acuerdo (C)</p> Signup and view all the answers

En el ámbito de la Administración General del Estado, los procedimientos de responsabilidad patrimonial se resolverán por:

<p>El Ministro respectivo o por el Consejo de Ministros en los casos de la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público o cuando una ley así lo disponga. (D)</p> Signup and view all the answers

La Administración podrá desistir, motivadamente, en los supuestos y con los requisitos previstos en las Leyes:

<p>En los procedimientos iniciados de oficio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Contra la declaración que declare la caducidad, procede algún tipo de recurso?

<p>Sí, contra la resolución que declare la caducidad procederán los recursos pertinentes. (B)</p> Signup and view all the answers

Plazo para que se produzca la caducidad en los procedimientos iniciados a solicitud de interesado y que se produzca su paralización por causa imputable al mismo.

<p>3 meses (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando un acuerdo entre la Administración y el particular verse sobre materias que sean competencia del Consejo de Ministros requerirá:

<p>La aprobación del Consejo de Ministros. (D)</p> Signup and view all the answers

Pondrán fin al procedimiento:

<p>Todas son correctas. (B)</p> Signup and view all the answers

No es contenido en todo caso de las resoluciones:

<p>La motivación. (A)</p> Signup and view all the answers

En relación con la resolución, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?:

<p>La Administración puede resolver sobre cuestiones relacionadas con la principal poniéndoselo antes de manifiesto a las partes y dándoles un plazo no inferior a 20 días para realizar alegaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Podrá la administración abstenerse de resolver bajo pretexto de insuficiencia de preceptos legales aplicables al caso?

<p>En ningún caso, aunque podrá resolver la inadmisión de solicitudes de reconocimiento de derechos no previstos en el ordenamiento jurídico o manifiestamente carentes de fundamento (D)</p> Signup and view all the answers

Señala la afirmación incorrecta:

<p>Todas las respuestas son correctas (D)</p> Signup and view all the answers

En el procedimiento administrativo, y en atención a lo preceptuado en la Ley 39/2015, el desistimiento y la renuncia podrán hacerse:

<p>Por cualquier medio que permita su constancia (D)</p> Signup and view all the answers

Diga cuál de las siguientes afirmaciones no atiende al tenor literal de la Ley:

<p>En los procedimientos tramitados a solicitud del interesado, la resolución será congruente con las peticiones formuladas por éste, sin que en ningún caso pueda agravar su situación inicial salvo que la administración competente lo considere oportuno, y así lo resuelva tras conceder un trámite de alegaciones al interesado de 10 días (D)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, la imposibilidad material de continuar el procedimiento por causas sobrevenidas produce:

<p>La terminación del procedimiento (A)</p> Signup and view all the answers

El desistimiento del procedimiento:

<p>Se aceptará de plano por la Administración (A)</p> Signup and view all the answers

Conforme a la ley que regula la Ley 39/2015, el abandono del derecho por parte del interesado se denomina:

<p>Renuncia (D)</p> Signup and view all the answers

Señálese la afirmación correcta. De acuerdo con lo previsto en la Ley 39/2015 de 1 de octubre, la terminación convencional:

<p>Puede producirse a través de un contrato. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué actos administrativos pondrán fin al procedimiento administrativo?

<p>La resolución. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Puede limitar la Administración los efectos del desistimiento o la renuncia?

<p>Sí, si la cuestión suscitada por la incoación del procedimiento entrañase interés general (D)</p> Signup and view all the answers

La renuncia al derecho en que se funda la solicitud ¿pone fin al procedimiento administrativo?

<p>Sí, cuando tal renuncia no está prohibida por el ordenamiento jurídico (C)</p> Signup and view all the answers

En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado:

<p>Es correcta la a), sin que en ningún caso pueda agravar su situación inicial (C)</p> Signup and view all the answers

Presentado el desistimiento o la renuncia, la Administración:

<p>Es correcta la b), salvo que habiéndose personado en el mismo terceros interesados, instasen éstos su continuación (A)</p> Signup and view all the answers

Las Administraciones Públicas podrán celebrar acuerdos, pactos, convenios o contratos:

<p>Con personas de derecho privado (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Pago Voluntario y Sanciones

En sanciones pecuniarias, el pago voluntario antes del trámite de audiencia termina el procedimiento.

Acuerdo en Responsabilidad Patrimonial

El acuerdo entre las partes en responsabilidad patrimonial debe fijar la cuantía, forma y modo de la indemnización.

Actuaciones Complementarias

El órgano de instrucción puede realizar actuaciones complementarias indispensables mediante acuerdo motivado.

Resolución Electrónica

La resolución del procedimiento se dictará electrónicamente.

Signup and view all the flashcards

Propuesta de Resolución (Sancionador)

El órgano instructor formula la propuesta de resolución en procedimientos sancionadores.

Signup and view all the flashcards

Contenido de Resolución (Sancionador)

La resolución en sancionadores valora pruebas, fija hechos, responsables, infracciones y sanciones.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad Patrimonial: Resolución

La resolución en responsabilidad patrimonial debe pronunciarse sobre la relación causal entre el servicio público y la lesión, valoración del daño, cuantía y modo de indemnización.

Signup and view all the flashcards

Silencio Administrativo (Patrimonial)

Se entiende contraria a la indemnización si transcurren seis meses sin resolución expresa.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad Patrimonial: Quién Resuelve

En la AGE, los procedimientos de responsabilidad patrimonial los resuelve el Ministro o el Consejo de Ministros.

Signup and view all the flashcards

Desistimiento Administrativo

La administración podrá desistir, motivadamente, en los supuestos y con los requisitos previstos en las Leyes.

Signup and view all the flashcards

Recurso contra la caducidad

Sí, contra la declaración que declare la caducidad, proceden los recursos pertinentes.

Signup and view all the flashcards

Caducidad por culpa del interesado

Tres meses es el plazo para que se produzca la caducidad en procedimientos iniciados a solicitud de interesado si se paraliza por su culpa.

Signup and view all the flashcards

Acuerdos y Consejo de Ministros

Cuando un acuerdo entre la Administración y el particular verse sobre materias que sean competencia del Consejo de Ministros requerirá la aprobación expresa de este.

Signup and view all the flashcards

Formas de Finalización

Ponen fin al procedimiento: la resolución, el desistimiento, la renuncia al derecho y la imposibilidad material de continuarlo.

Signup and view all the flashcards

Resoluciones: Contenido NO obligatorio

No es contenido en todo caso de las resoluciones el plazo para recurrirla.

Signup and view all the flashcards

Resolución y Cuestiones Relacionadas

La Administración no puede resolver sobre cuestiones relacionadas con la principal poniéndoselo antes de manifiesto a las partes y dándoles un plazo no inferior a 10 días para realizar alegaciones.

Signup and view all the flashcards

Obligación de Resolver

La administración no puede abstenerse de resolver bajo pretexto de insuficiencia de preceptos legales aplicables al caso, aunque podrá resolver la inadmisión de solicitudes de reconocimiento de derechos no previstos en el ordenamiento jurídico o manifiestamente carentes de fundamento.

Signup and view all the flashcards

Acuerdos del Consejo de Ministros

Los acuerdos que versen sobre materias de la competencia directa del Consejo de Ministros requerirán en todo caso su aprobación expresa

Signup and view all the flashcards

Forma de Desistimiento y Renuncia

El desistimiento y la renuncia podrán hacerse por cualquier medio que deje constancia.

Signup and view all the flashcards

Resolución y Situación del Interesado

En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, la resolución será congruente con las peticiones formuladas por éste, sin que en ningún caso pueda agravar su situación inicial.

Signup and view all the flashcards

Imposibilidad Sobrevenida

La imposibilidad material de continuar el procedimiento por causas sobrevenidas produce la terminación del procedimiento.

Signup and view all the flashcards

Desistimiento y Derecho Material

El desistimiento del procedimiento no supone en todo caso la pérdida del derecho material que se pretendía hacer valer a través del procedimiento administrativo.

Signup and view all the flashcards

Renuncia

El abandono del derecho por parte del interesado se denomina renuncia.

Signup and view all the flashcards

Terminación Convencional

La terminación convencional tiene lugar mediante acuerdos, pactos, convenios o contratos con personas de derecho público o privado

Signup and view all the flashcards

Actos que finalizan el procedimiento

Pondrán fin al procedimiento las resoluciones, el desistimiento, la renuncia al derecho en que se funda la solicitud y la imposibilidad material de continuarlo.

Signup and view all the flashcards

Limitación de Desistimiento/Renuncia

La Administración sí puede limitar los efectos del desistimiento o la renuncia si hay terceros interesados que insten a la continuación del procedimiento

Signup and view all the flashcards

Renuncia = Fin

La renuncia al derecho en que se funda la solicitud pone fin al procedimiento administrativo.

Signup and view all the flashcards

Resolución: No Agravamiento

En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, la resolución será congruente con la petición y no podrá agravar la situación inicial.

Signup and view all the flashcards

Aceptación de desistimiento o renuncia

Presentado el desistimiento o la renuncia la administración lo aceptará de plano salvo que hubiere terceros interesados que se opusieran.

Signup and view all the flashcards

Acuerdos y Legalidad

Las Administraciones Públicas podrán celebrar acuerdos, pactos, convenios o contratos siempre que no sean contrarios al ordenamiento jurídico, ni versen sobre materias no susceptibles de transacción.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Terminación en el procedimiento sancionador (Ley 39/2015)

  • Si la sanción es solo pecuniaria, o puede ser pecuniaria y no pecuniaria (justificada la improcedencia de la segunda), el pago voluntario por el presunto responsable antes del trámite de audiencia implica la terminación del procedimiento.
  • El órgano competente aplicará una reducción de al menos el 30% sobre la sanción propuesta.
  • Si el infractor reconoce su responsabilidad, se puede resolver el procedimiento imponiendo la sanción que proceda.

Procedimientos de responsabilidad patrimonial

  • El acuerdo entre las partes debe fijar la cuantía y modo de indemnización, la relación de causalidad entre el daño y la lesión, y la valoración económica del daño.

Actuaciones complementarias

  • El órgano competente para la instrucción puede decidir, mediante acuerdo motivado, la realización de actuaciones complementarias indispensables para resolver el procedimiento.
  • El acuerdo de realización de actuaciones complementarias se notificará a los interesados, concediéndoseles un plazo de cinco días para formular alegaciones tras la finalización de estas.
  • El plazo para resolver el procedimiento no se suspende hasta la terminación de las actuaciones complementarias.
  • Las actuaciones complementarias deben practicarse en un plazo máximo de quince días.

Resolución del procedimiento (Ley 39/2015)

  • Se dictará electrónicamente y garantizará la identidad del órgano competente, así como la autenticidad e integridad del documento mediante los instrumentos previstos en la Ley.

Propuesta de resolución en procedimientos sancionadores

  • Una vez concluida la instrucción, el órgano instructor formulará una propuesta de resolución que deberá ser notificada a los interesados.

Contenido de la resolución en procedimientos sancionadores

  • La resolución debe incluir la valoración de las pruebas, los hechos, la persona o personas responsables, la infracción o infracciones, las sanciones impuestas y la declaración de existencia o no de infracción.

Responsabilidad patrimonial (Ley 39/2015)

  • Es necesario que la resolución se pronuncie sobre la existencia o no de la relación de causalidad entre el funcionamiento del servicio público y la lesión, así como sobre la valoración del daño causado, la cuantía y el modo de indemnización.

Resolución contraria a la indemnización particular (Ley 39/2015)

  • Se entenderá que la resolución es contraria a la indemnización si transcurren seis meses desde el inicio del procedimiento sin que haya recaído y se notifique resolución expresa o, en su caso, se haya formalizado el acuerdo.

Resolución de procedimientos de responsabilidad patrimonial en la Administración General del Estado

  • El Ministro respectivo o el Consejo de Ministros resolverán en los casos de la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público o cuando una norma con rango de Ley lo disponga.

Desistimiento motivado de la Administración

  • La Administración puede desistir motivadamente en los supuestos y con los requisitos previstos en las Leyes, tanto en procedimientos iniciados a solicitud del interesado como de oficio.

Recursos contra la declaración de caducidad

  • Sí, contra la resolución que declare la caducidad, procederán los recursos pertinentes.

Plazo de caducidad en procedimientos iniciados a solicitud del interesado

  • La caducidad se produce en 6 meses si el procedimiento iniciado a solicitud del interesado se paraliza por causa imputable al mismo. Si no viene estipulado en su reglamentación, siempre 3 meses

Acuerdos que requieren acuerdo del Consejo de Ministros

  • Cuando un acuerdo entre la Administración y un particular verse sobre materias que sean competencia del Consejo de Ministros, requerirá la aprobación del Consejo de Ministros.

Formas de finalización del procedimiento

  • La resolución, el desistimiento y la imposibilidad material de continuarlo por causas sobrevenidas ponen fin al procedimiento.

Contenido de las resoluciones

  • La decisión administrativa, los recursos procedentes y la motivación son contenido de las resoluciones. El plazo para interponerlos, no

Congruencia de la resolución

  • La Administración puede resolver cuestiones relacionadas con la principal poniéndoselo de manifiesto a las partes y dándoles un plazo no inferior a 20 días para realizar alegaciones.

Abstención de resolver

  • La administración no podrá abstenerse de resolver bajo pretexto de insuficiencia de preceptos legales sobre solicitudes manifiestamente carentes de fundamento y dominio público sin requisitos necesarios.

Celebración de pactos entre administraciones

  • Las administraciones públicas podrán celebrar pactos, acuerdos y convenios o contratos con personas de derecho público o privado, siempre que no sean contrarios al ordenamiento jurídico, ni versen sobre materias no susceptibles de transacción.
  • Los instrumentos citados deberán establecer como contenido mínimo la identificación de las partes intervinientes, ámbito personal, funcional y territorial y plazo de vigencia.
  • Los acuerdos que versen sobre materias de la competencia directa del Consejo de Ministros requerirán su aprobación expresa.

Desistimiento y renuncia

  • En el procedimiento administrativo, el desistimiento y la renuncia podrán hacerse por cualquier medio que permita su constancia (Ley 39/2015).

Procedimientos iniciados a solicitud del interesado

  • En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, cuando se produzca su paralización por causa imputable al mismo, la Administración le advertirá que, transcurridos tres meses, se producirá la caducidad del mismo.
  • La Administración aceptará de plano el desistimiento o la renuncia, y declarará concluso el procedimiento salvo que, habiéndose personado en el mismo terceros interesados, instasen éstos su continuación en el plazo de diez días desde que fueron notificados del desistimiento
  • En los procedimientos tramitados a solicitud del interesado, la resolución será congruente con las peticiones formuladas por éste, sin que en ningún caso pueda agravar su situación inicial, salvo que se conceda un trámite de alegaciones al interesado de 10 días.

Imposibilidad material de continuar el procedimiento

  • La imposibilidad material de continuar el procedimiento por causas sobrevenidas produce su terminación.

Desistimiento del procedimiento

  • El desistimiento se aceptará de plano por la Administración.

Abandono del derecho por parte del interesado

  • El abandono del derecho por parte del interesado se denomina renuncia.

Terminación convencional

  • Es una forma de relación interadministrativa destinada a potenciar la colaboración entre Estado y Comunidades Autónomas mediante Conferencias Sectoriales o Convenciones.

Actos administrativos que ponen fin al procedimiento

  • La resolución pone fin al procedimiento.

Límite a la Administración para desistimiento o renuncia

  • La Administración puede limitar los efectos del desistimiento o la renuncia si la cuestión suscitada por la incoación del procedimiento entrañase interés general.

Renuncia al derecho que funda la solicitud

  • La renuncia al derecho en que se funda la solicitud pone fin al procedimiento administrativo si tal renuncia no está prohibida por el ordenamiento jurídico.

Desistimiento o renuncia presentado a la Administración

  • La Administración aceptará de plano el desistimiento o la renuncia, y declarará concluso el procedimiento, salvo que terceros interesados se opongan.

Acuerdos, pactos, convenios o contratos

  • Las Administraciones Públicas podrán celebrar acuerdos, pactos, convenios o contratos con personas de derecho público o privado.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Tema 9: Responsabilidad Patrimonial
16 questions
Responsabilidad Patrimonial
48 questions

Responsabilidad Patrimonial

ResoundingDivisionism avatar
ResoundingDivisionism
Use Quizgecko on...
Browser
Browser