Terapias Físicas Básicas - Electroterapia
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿En qué situaciones se puede utilizar la EENM?

  • Como tratamiento previo o posterior a la rehabilitación. (correct)
  • Únicamente en lesiones musculares agudas.
  • Solo en condiciones de reposo muscular.
  • Exclusivamente en casos de atrofia severa.

¿Cuál de los siguientes efectos positivos NO se menciona como un beneficio de la EENM?

  • Aumento de la resistencia cardiovascular. (correct)
  • Prevención de la atrofia muscular.
  • Mejora de la locomoción.
  • Recuperación de la funcionalidad.

La EENM busca recuperar la funcionalidad del organismo a través de la activación de qué tipo de nervios?

  • Ramas nerviosas intramusculares. (correct)
  • Nervios periféricos solamente.
  • Nervios sensitivos.
  • Nervios motores de la piel.

¿Cuál es una combinación recomendada para mejorar los beneficios de la EENM?

<p>EENM y ejercicios activos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el parámetro recomendado para las fibras musculares rápidas en la electroestimulación?

<p>Tiempo 300 µs y Frecuencia ˃ 50 Hz (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de corriente ha demostrado ser más eficaz para el reclutamiento de fibras musculares en comparación con la corriente cuadrada?

<p>Onda sinusoidal modulada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la electroestimulación dinámica?

<p>Fortalecimiento muscular y readaptación al ejercicio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados sobre el tamaño de los electrodos es correcto?

<p>No existe una relación directa entre el tamaño de los electrodos y el desarrollo de la fuerza muscular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de corriente es el que menos se emplea en estudios de estimulación eléctrica muscular según la literatura?

<p>Corriente interferencial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la fase de integración en las actividades de la vida diaria (AVD) cuando se utiliza FES?

<p>Implementar el uso de dispositivos en la vida diaria (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de impulsos utiliza el FES para provocar la contracción muscular?

<p>Impulsos bifásicos simétricos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango adecuado para el ancho del impulso en FES?

<p>100 a 500 µs (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué frecuencia se recomienda para evitar la fatiga muscular precoz en FES?

<p>20 Hz o más, pero menos de 50 Hz (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la recomendación de tiempo mínima para la implantación quirúrgica de electrodos en el FES después de una lesión?

<p>12 meses (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores se debe adaptar al paciente en la aplicación de FES?

<p>La intensidad de los impulsos (C)</p> Signup and view all the answers

En la aplicación de FES, ¿qué se busca con la progresión de la intensidad máxima y el cese?

<p>Evitar contracciones bruscas y espasmos en la musculatura antagonista (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los beneficiarios principales de la Estimulación Eléctrica Funcional (FES) en el Sistema Nervioso Central?

<p>Mejora en la integración motora y somatosensorial (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una limitación importante del uso de FES en pacientes hemipléjicos?

<p>Requiere asistencia para su aplicación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en las primeras semanas tras una lesión medular en relación con la masa muscular?

<p>Se pierde hasta el 45% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto produce la aplicación precoz de la FES?

<p>Previene la atrofia muscular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál no es un beneficio atribuido a la Estimulación Eléctrica Funcional?

<p>Empeoramiento de la función metabólica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambio en el SNC se busca lograr a largo plazo mediante el uso de FES?

<p>Aumento de la excitabilidad corticoespinal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la primera fase en la aplicación de la técnica FES?

<p>Selección de pacientes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué beneficio metabólico está asociado con la Estimulación Eléctrica Funcional?

<p>Mejora de la mineralización ósea (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Estimulación Eléctrica Neuromuscular (EENM)

La estimulación eléctrica neuromuscular (EENM) es una forma de tratamiento electroterapéutico que utiliza corriente eléctrica para activar los músculos esqueléticos.

EENM: Prehabilitación y Rehabilitación

La EENM ayuda a fortalecer los músculos, tanto en la preparación para un tratamiento (prehabilitación) como después (rehabilitación).

EENM: Activación Muscular

Los electrodos se colocan sobre los músculos y la corriente eléctrica activa las ramas nerviosas intramusculares, provocando una contracción.

Beneficios de la EENM

La EENM busca mejorar la funcionalidad muscular para tareas como caminar, respirar o mantener una buena postura.

Signup and view all the flashcards

EENM y Ejercicios Activos

Combinar la EENM con ejercicios activos es más eficaz para fortalecer los músculos, evitar la atrofia y mejorar la movilidad.

Signup and view all the flashcards

Tipo de corriente para EENM

El tipo de corriente eléctrica utilizada en la EENM puede ser bifásica simétrica o asimétrica, con un componente galvánico bajo o nulo.

Signup and view all the flashcards

Frecuencia y duración del pulso en EENM

Las fibras musculares rápidas se activan con pulsos cortos y frecuentes, mientras que las lentas necesitan pulsos más largos y menos frecuentes.

Signup and view all the flashcards

Electroestimulación dinámica

La electroestimulación dinámica combina la EENM con ejercicios voluntarios para imitar la contracción muscular natural.

Signup and view all the flashcards

Otros tipos de corriente en EENM

La corriente rusa (21%) y la interferencial (13%) son tipos de corrientes empleadas menos comúnmente para la EENM.

Signup and view all the flashcards

Parámetros de la corriente TENS

La intensidad de la corriente eléctrica debe ajustarse a la tolerancia del paciente, sin producir dolor. La duración de la fase es de 250-400 µs y la frecuencia de 40-80 Hz.

Signup and view all the flashcards

Estimulación Eléctrica Funcional (FES): ¿Qué es?

La Estimulación Eléctrica Funcional (FES) es un método que utiliza impulsos eléctricos para estimular los nervios y músculos, ayudando a recuperar funciones perdidas, como caminar o respirar.

Signup and view all the flashcards

FES: ¿Para quién es útil?

La FES es un tratamiento médico que se utiliza principalmente en personas que han sufrido lesiones del sistema nervioso central como derrame cerebral, lesiones medulares, esclerosis múltiple o parálisis cerebral.

Signup and view all the flashcards

FES: ¿Por qué no se usa más?

Aunque la FES se aplica desde hace más de 50 años, no se usa de forma común debido a la necesidad de ayuda constante para aplicarla y a expectativas poco realistas que pueden llevar al paciente y sus familiares a abandonar el tratamiento.

Signup and view all the flashcards

FES: ¿Beneficios para el cerebro?

La FES puede generar cambios positivos en el cerebro, como mayor conectividad entre las neuronas y mejoras en la coordinación y el aprendizaje motor.

Signup and view all the flashcards

FES: ¿Beneficios Más Allá del Movimiento?

La FES puede mejorar la salud general al estimular el metabolismo, fortalecer los músculos y mejorar la capacidad respiratoria.

Signup and view all the flashcards

FES: ¿Previene la pérdida muscular?

La FES previene la pérdida de masa muscular, especialmente en las primeras semanas después de una lesión medular, donde se puede perder hasta el 45% de la masa muscular en las piernas.

Signup and view all the flashcards

FES: ¿Etapas del tratamiento?

La FES se aplica en varias etapas, incluyendo la selección del paciente, el acondicionamiento muscular y la estimulación eléctrica personalizada para cada caso.

Signup and view all the flashcards

FES: ¿Conclusión?

La FES es una técnica que puede mejorar la calidad de vida de las personas que han sufrido daño en el sistema nervioso central, permitiendo recuperar la función de movimiento y habilidades importantes para la vida diaria.

Signup and view all the flashcards

Entrenamiento funcional

Es un tipo de entrenamiento para la recuperación de la movilidad y fuerza muscular, se basa en la activación de los músculos con la ayuda de un dispositivo externo.

Signup and view all the flashcards

Estimulación eléctrica funcional (FES): Integración en las actividades de la vida diaria

Fases de aplicación de la técnica, donde se usa la estimulación eléctrica para mejorar las actividades de la vida diaria.

Signup and view all the flashcards

Estimulación eléctrica funcional (FES): ¿En qué consiste?

Es la aplicación de impulsos eléctricos para estimular los músculos y facilitar el movimiento.

Signup and view all the flashcards

Estimulación eléctrica funcional (FES): Contracción muscular

Los impulsos eléctricos se ajustan para producir una contracción muscular constante que permite realizar la función deseada.

Signup and view all the flashcards

Estimulación eléctrica funcional (FES): Ancho del impulso

Adaptación del ancho del pulso según las necesidades del paciente y su respuesta neuromuscular.

Signup and view all the flashcards

Estimulación eléctrica funcional (FES): Frecuencia

La frecuencia de los impulsos eléctricos debe ser mayor de 20 Hz, especialmente para las fibras musculares rápidas.

Signup and view all the flashcards

Estimulación eléctrica funcional (FES): Intensidad

La intensidad de la corriente eléctrica se ajusta según la tolerancia del paciente, con el objetivo de lograr la contracción muscular necesaria para la función.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Terapias Físicas Básicas - Curso 24-25

  • El curso se centra en Terapias Físicas Básicas, específicamente la Electroterapia.
  • El curso incluye la Electroestimulación neuromuscular (EENM).
  • La EENM utiliza corriente eléctrica aplicada a músculos esqueléticos para producir la contracción visible a través de la activación de las ramas nerviosas intramusculares.
  • El objetivo es recuperar la funcionalidad o alcanzar una estabilización.
  • La EENM se usa para prehabilitación/rehabilitación de patologías articulares y musculares.
  • La Estimulación eléctrica muscular es un componente crucial de la EENM.
  • Se recomienda el uso de corriente bifásica simétrica o asimétrica con bajo componente galvánico.
  • La estimulación eléctrica funcional (FES) es una aplicación para lesiones del SNC.
  • La FES se usa para restablecer/mejorar funciones corporales con estímulos eléctricos.
  • Métodos incluyen marcapasos cardiacos y diafragmáticos, además de estimulación del aparato locomotor.
  • Hay beneficios adicionales a los funcionales, como cambios metabólicos, adaptación cardiorrespiratoria y mejora de la mineralización ósea.
  • La FES tiene pasos clave: selección de pacientes, acondicionamiento muscular, entrenamiento funcional, y la integración en las actividades de la vida diaria.
  • Criterios para la selección de pacientes en FES incluyen sistema nervioso periférico indemne, función muscular proximal, ausencia de espasticidad/retracció muscular, etc.
  • Contraindicaciones para FES incluyen: marcapasos/dispositivos eléctricos, osteoporosis/fracturas, obesidad/hipertensión no controlada.
  • La FES se aplica a través de trenes de impulsos eléctricos, produciendo contracción tetánica para la función.
  • Parametros: ancho del impulso (100-500 µs), frecuencia (>20 Hz), intensidad adaptada al paciente.
  • La terapia combinada usa simultáneamente ultrasonidos y electroterapia con corrientes de baja/media frecuencia.
  • La terapia combinada se usa en diagnóstico y tratamiento.
  • Los métodos incluyen TENS, diadinámicas, Träbert y alto voltaje.
  • Existen métodos de terapia combinada con ultrasonido y corrientes para gastroduodenitis, fibromialgia.
  • La terapia combinada tiene ventajas: diagnóstico más preciso, economía de tiempo y buenos resultados en casos específicos.
  • Contraindicaciones para terapia combinada: efectos polares debido a la corriente galvánica, menos profundidad del efecto, etc.
  • Los métodos modernos incluyen el uso de corriente interferencial, que se caracteriza por tener menor incomodidad para el paciente.
  • La terapia combinada usa electrodos de superficie.
  • Existen dispositivos como: Parastep I System, Odstock Foot Stimulator y Handmaster Ness H200.

Electroestimulación Dinámica

  • Técnica que combina electroestimulación con ejercicio.
  • Objetivo: imitar la contracción muscular voluntaria.
  • Aplicación: en casos de debilidad sin atrofia, después de periodos largos de inmovilización.
  • Objetivos: fortalecimiento muscular, readaptación al ejercicio, mejora de la coordinación.

Estimulación Eléctrica Muscular

  • Se describe la necesidad de un tipo de corriente óptima.
  • Se detalla la evidencia sobre la corriente bifásica simétrica o asimétrica, con bajo nivel de componente galvánico.
  • Se especifican los parámetros recomendados, fibra muscular rápida (tiempo <300 us y frecuencia >50 Hz) y fibra muscular lenta (tiempo >300 y frecuencia <50 Hz).

Metodología de Aplicación

  • Tamaño de los electrodos: Tamaño adecuado al área, no hay relación directa entre el tamaño y la fuerza muscular.
  • Separación entre electrodos: Separación menor de 10 cm, mayor intensidad de corriente y mejor penetración muscular.
  • Colocación de los electrodos: Se ubica en el punto motor muscular, relacionado con mayor fortalecimiento muscular y mayor tolerabilidad.
  • Mapa corporal de puntos motores.

Contraindicaciones Generales

  • Marcapasos.
  • Enfermedad cardiaca o arritmias cardiacas.
  • Dolor o patología sin diagnosticar
  • Epilepsia.
  • Embarazo en primeros tres meses, no aplicar en abdomen
  • No aplicar sobre heridas, ojos, o boca.

Metodología de Tratamiento

  • El cabezal del ultrasonido es el electrodo activo
  • Parámetros: 0,5 – 0.8 W/cm² en emisión pulsátil (20%).
  • El electrodo indiferente es el ánodo (+) mientras el cabezal del ultrasonido es el cátodo (-).
  • Aplicación: coplanar (superficies), transversal (profundidades).
  • El método de aplicación será siempre de forma dinámica.
  • El electrodo indiferente es grande, entre 6 y 12 cm.
  • Intensidad debe aumentarse hasta el umbral sin dolor.
  • Duración del tratamiento por punto oscila entre 1-3 minutos, con un total máximo de 10-15 minutos diarios.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este curso abarca las Terapias Físicas Básicas, haciendo un enfoque especial en la Electroterapia y la Electroestimulación Neuromuscular (EENM). La EENM utiliza corriente eléctrica para la activación de músculos esqueléticos y busca la rehabilitación de patologías articulares y musculares. También se discuten aplicaciones como la Estimulación Eléctrica Funcional (FES) para mejorar funciones corporales.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser