Teorías Pedagógicas y Comunicación

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

Qué ocurre con los grupos de individuos de diferentes culturas cuando hay contacto continuo y directo entre ellos?

  • Solo uno de los grupos mantiene su cultura sin influencia del otro.
  • No se produce ningún cambio en la cultura de los grupos.
  • Se generan patrones culturales únicos que permanecen sin alteraciones.
  • Se producen cambios en los modelos culturales iniciales de uno o ambos grupos. (correct)

Cuál de las siguientes es una característica de la Pedagogía de la liberación?

  • Fomenta la adquisición de conocimientos sin un enfoque reflexivo.
  • Promueve el aprendizaje individual sin conexión social.
  • Ignora el contexto social y se centra solo en la teoría.
  • Desarrolla actitudes reflexivas para el cambio social y del entorno. (correct)

Qué documento del Concilio Vaticano II aborda el papel de los medios de comunicación y su propósito?

  • Nostra Aetate, que se centra en la relación con otras religiones.
  • Gaudium et Spes, que se enfoca en la economía.
  • Inter Mirifica, que pondera la experiencia eclesial en comunicación. (correct)
  • Lumen Gentium, que trata sobre la salvación de las almas.

En el proceso de mediación, qué rol tiene el tercero profesional e imparcial?

<p>Facilita la intervención, pero no decide el contenido a tratar. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuáles son los principios del Movimiento de Radios Populares 'Fe y Alegría'?

<p>Promoción social, educación inclusiva y educomunicación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles de los siguientes son enfoques pedagógicos?

<p>Constructivismo (B), Cognitivismo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a un modelo pastoral de la comunicación?

<p>La interacción entre la Iglesia, la comunidad y los medios de comunicación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por habilidad crítica en la ciudadanía comunicativa?

<p>La habilidad para analizar y evaluar la información recibida. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos son esenciales para diseñar técnicas de intervención sociocultural participativa?

<p>Tema, objetivo, nombre de la técnica y procedimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se define como metodologías participativas?

<p>Métodos que fomentan la apropiación del tema y contribuciones de experiencias. (C)</p> Signup and view all the answers

Paulo Freire es considerado el padre de qué enfoque pedagógico?

<p>Pedagogías críticas de la liberación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la mediación en la resolución de conflictos?

<p>La intervención de un tercero profesional e imparcial que facilita la solución. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por aculturación?

<p>El proceso de adaptación de una cultura a otra y la integración de elementos. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son teorías pedagógicas?

Son diferentes enfoques o modelos para la enseñanza y aprendizaje, como el constructivismo, conductismo, cognitivismo, humanismo, pensamiento complejo y pedagogías críticas.

Modelo pastoral de la comunicación

Es la forma en que la iglesia se comunica con la comunidad y con otros medios.

Dimensión habilidad crítica (ciudadanía comunicativa)

Habilidad para analizar y evaluar la información, distinguiendo fuentes confiables de no confiables.

Diseño de técnicas de intervención sociocultural participativas

Diseño de intervenciones considerando tema, objetivo, nombre y procedimiento.

Signup and view all the flashcards

Metodologías participativas

Métodos activos donde las personas se involucran y aportan sus experiencias.

Signup and view all the flashcards

Dimensión participación activa (ciudadanía comunicativa)

Ciudadanos que generan, comparten y discuten ideas; participan en debates.

Signup and view all the flashcards

Paulo Freire

Padre de las pedagogías críticas de la liberación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son mediaciones?

Método de comunicación que usa intermediarios para su efectividad.

Signup and view all the flashcards

Ciudadanía comunicativa (Sommers, 2008)

Derecho al reconocimiento como iguales, con respeto y dignidad.

Signup and view all the flashcards

Mediación en resolución de conflictos

Tercero imparcial facilita la solución, sin controlar el contenido.

Signup and view all the flashcards

Destrezas facilitador sociocultural

Conocimientos, actitudes y habilidades relacionadas al tema y la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Interacción intercultural

Cambios en los modelos culturales de dos o más grupos por su contacto directo.

Signup and view all the flashcards

Pedagogías de la liberación

Desarrollo del conocimiento y la reflexión para el cambio social.

Signup and view all the flashcards

Inter Mirifica

Documento del Concilio Vaticano II sobre el papel de los medios.

Signup and view all the flashcards

Grupo

Conjunto de personas con interacción y actividad común.

Signup and view all the flashcards

Mediación (Conflictos)

Tercero imparcial guía a las partes para acuerdos.

Signup and view all the flashcards

Movimiento Fe y Alegría

Movimiento por promoción social, educación e infocomunicación.

Signup and view all the flashcards

Ciudadanía comunicativa: Responsabilidad Ética

Comunicar con ética, verdad e impacto en los demás.

Signup and view all the flashcards

Mediación en comunidades

Técnicas para acuerdos y resolución de conflictos entre miembros.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Preguntas de Prueba

  • Pregunta 1: ¿Cuáles de las siguientes opciones son teorías o enfoques pedagógicos?

    • La opción correcta es la b: Constructivismo, conductismo, cognitivismo, humanismo, pensamiento complejo y pedagogías críticas o de liberación.
  • Pregunta 2: ¿Cuál es un modelo pastoral de comunicación?

    • La opción correcta es la c: El vínculo de acciones comunicadoras entre la Iglesia, la comunidad y los medios de comunicación.
  • Pregunta 3: ¿Qué implica la dimensión habilidad crítica en el marco de la ciudadanía comunicativa?

    • La opción correcta es la b: Implica que los ciudadanos no solo reciban información, sino que también puedan generar, compartir y discutir ideas y opiniones. Esto se manifiesta en la participación en debates públicos, el uso de medios sociales y otras plataformas de comunicación.
  • Pregunta 4: ¿Qué elementos se deben considerar al diseñar técnicas de intervención sociocultural en diseños participativos?

    • La opción correcta es la d: Tema, objetivo, nombre de la técnica y procedimiento.
  • Pregunta 5: ¿Qué son las metodologías participativas?

    • La opción correcta es la b: Son métodos y enfoques activos que animan y fomentan que las personas se apropien del tema y contribuyan con sus experiencias.
  • Pregunta 1 (Página 7): ¿Qué implica la dimensión de participación activa en la ciudadanía comunicativa?

    • La opción correcta es la a: Implica que los ciudadanos no solo reciban información, sino que puedan generar, compartir y discutir ideas y opiniones. Esto se manifiesta en debates públicos, el uso de medios sociales y otras plataformas de comunicación.
  • Pregunta 2 (Página 8): ¿Quién es Paulo Freire?

    • La opción correcta es la d: El padre de las pedagogías críticas de la liberación.
  • Pregunta 3 (Página 9): ¿Qué son las mediaciones?

    • La opción correcta es la b: Un método de comunicación que utiliza uno o más intermediarios para su efectivización.
  • Pregunta 4 (Página 10): ¿En qué se basa la ciudadanía comunicativa según Sommers (2008)?

    • La opción correcta es la d: En el derecho al reconocimiento por otros como una igual moral, tratado por los mismos estándares y valores y debido al mismo nivel de respeto y dignidad como todos los demás miembros.
  • Pregunta 5 (Página 11): ¿Cuándo se considera que hay mediación en la resolución de conflictos?

    • La opción correcta es la a: Un tercero profesional e imparcial controlará la intervención de las partes, pero no el contenido a tratar, serán las partes quienes encuentren la solución mutuamente satisfactoria.
  • Pregunta (Página 12): ¿Qué destrezas debe manejar un buen facilitador sociocultural?

    • La opción correcta es la d: Conocimientos, actitudes y habilidades vinculadas al tema/problema y la comunidad.
  • Pregunta (Página 13): ¿Qué son las metodologías participativas?

    • La opción correcta es la a: Son métodos y enfoques activos que animan y fomentan que las personas se apropien del tema y contribuyan con sus experiencias.
  • Pregunta (Página 14): ¿Qué es aculturación?

    • La opción correcta es la b: El conjunto de fenómenos que resultan del contacto continuo y directo entre grupos de individuos de diferentes culturas, y que conducen a cambios en los modelos culturales iniciales en uno o ambos grupos.
  • Pregunta (Página 15): ¿Cuáles son los componentes de la teoría de aprendizaje de las pedagogías de la liberación?

    • La opción correcta es la d: Comprende el desarrollo de conocimiento y actitudes reflexivas que contribuyan al cambio social y de su entorno.
  • Pregunta (Página 16): ¿Qué documento del Concilio Vaticano II trató el papel de los medios de comunicación?

    • La opción correcta es la d: Inter Mirifica recogió las experiencias eclesiales en el campo pastoral de la comunicación.
  • Pregunta (Página 17): ¿Qué es un grupo?

    • La opción correcta es la a: Un conjunto de personas que interactúan y participan en una actividad común.
  • Pregunta (Página 18): ¿Cuándo se considera mediación en la resolución de conflictos?

    • La opción correcta es la d: Un tercero profesional e imparcial controlará la intervención de las partes, pero no el contenido; las partes encontrarán la solución mutuamente satisfactoria.
  • Pregunta (Página 19): ¿Quién resuelve un conflicto en una situación de mediación?

    • La opción correcta es la d: Un tercero profesional e imparcial controla la intervención de las partes, pero no el contenido. Las partes buscan la solución mutuamente satisfactoria.
  • Pregunta (Página 20): ¿Cuáles son los principios y fundamentos del Movimiento de Radios Populares "Fe y Alegría"?

    • La opción correcta es la a: Promoción social, educación inclusiva, educomunicación.
  • Pregunta (Página 21): ¿Qué implica la dimensión responsabilidad y ética en la ciudadanía comunicativa?

    • La opción correcta es la c: Conlleva la responsabilidad de comunicar de manera ética, respetando la verdad y considerando el impacto que la información puede tener en los demás.
  • Pregunta (Página 22): ¿Por qué empleamos técnicas de mediación en las comunidades organizadas?

    • La opción correcta es la c: Para lograr acuerdos entre los miembros de la comunidad, ya que nos permite lograr nexos en función de propósitos de pacificación y resolución de conflictos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser