Teorías del Poblamiento Americano
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Cul afirmacin describe mejor el origen del hombre americano?

  • Tiene un origen exclusivamente europeo.
  • Su origen es completamente conocido y confirmado.
  • Evolucion en las selvas de Amrica.
  • Posiblemente sus ancestros llegaron desde Asia. (correct)
  • Cul fue la principal crtica a la teora asitica del poblamiento de Amrica?

  • Su propuesta de un origen racial monglico nico. (correct)
  • La falta de similitudes fsicas entre asiticos y americanos.
  • Su incapacidad de explicar la diversidad racial asitica.
  • Afirmar la migracin en la era terciaria.
  • Qu confirman los restos arqueolgicos de Taber y Lewisville?

  • La existencia de una temprana migracin asitica. (correct)
  • La prctica de la horticultura por los pobladores Folsom.
  • El desarrollo de la inmigracin melanesia y australiana.
  • La consolidacin de la teocracia militar.
  • Respecto a la teora de la ruta migratoria europea al poblamiento de Amrica, qu afirmaciones son correctas?

    <p>IV y V (B)</p> Signup and view all the answers

    A qu grupo de pobladores se considera que descienden los Yaghan, Onas, Kon y Alacalufues?

    <p>Los australianos. (B)</p> Signup and view all the answers

    George Montandon retoma la teora ______ para proponer que los primeros americanos llegaron como esclavos de los polinesios.

    <p>Polinsica (A)</p> Signup and view all the answers

    Cules de los siguientes restos fsiles se vinculan con la inmigracin noratlntica desde Europa?

    <p>Clovis (C)</p> Signup and view all the answers

    Segn la teora de Mndez Correa, cul fue el punto de partida de la migracin hacia Amrica?

    <p>Australia. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones propuso José Imbelloni como una posible ruta secundaria para el poblamiento de América?

    <p>Islas Aleutianas (D)</p> Signup and view all the answers

    Según la teoría oceánica, ¿cómo se denominó la teoría propuesta por Paul Rivet?

    <p>Polirracial (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo a la teoría de Florentino Ameghino, ¿cuál fue el antecesor del homo pampeanus?

    <p><em>Homo pampeanus I</em> (C)</p> Signup and view all the answers

    En relación con el poblamiento americano y el estadio evolutivo del hombre, ¿qué afirmación es correcta?

    <p>A nivel cultural, estaban en un estado rudimentario, pero altamente desarrollados en la cacería. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué denominación utilizó Hrdlicka para referirse al tipo humano que, según sus estudios, demostraba el origen asiático del hombre americano?

    <p>Monomongol (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a los primeros pobladores de América?

    <p>Eran grupos de cazadores y recolectores nómadas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué planteó José de Acosta en su obra Historia Natural y moral de las indias, que lo convierte en precursor de las teorías inmigracionistas?

    <p>La llegada del hombre a América por medio del mar. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según las teorías del poblamiento americano, ¿cómo llegaron los primeros humanos al continente?

    <p>Cruzaron un puente de tierra que conectaba Asia y América. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica no corresponde a los primeros grupos humanos que poblaron América durante el Paleolítico?

    <p>Agricultores. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde a las teorías inmigracionistas sobre el poblamiento de América?

    <p>Defienden un origen autóctono del ser humano americano. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO corresponde con el desarrollo del poblamiento americano?

    <p>Se alimentaban principalmente de grandes reptiles del cretácico. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué buscaba demostrar Thor Heyerdhal con sus expediciones Ra I y II?

    <p>La influencia africana en el poblamiento de América. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el 'consenso Clovis'?

    <p>Un conjunto de hallazgos arqueológicos que apoyaban una migración más reciente. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿a qué nivel cultural pertenecían los primeros pobladores americanos?

    <p>Al Paleolítico, con una tecnología lítica rudimentaria. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cómo estaban organizados los primeros hombres que llegaron a América?

    <p>En bandas de cazadores y recolectores sin diferenciaciones sociales. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué tipo de puente facilitó la llegada de los primeros pobladores a América?

    <p>Un puente de tierra durante una glaciación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones relaciona correctamente las similitudes líticas, el origen de los paleomongoloides y el tránsito del estrecho de Bering?

    <p>Ic, IIa, IIIb (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué evidencia apoya la teoría de la migración polinésica hacia América?

    <p>Presencia de hornos bajo tierra. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué planteó la obra 'Historia Natural y moral de las indias' sobre el origen de los americanos?

    <p>El hombre americano tendría un origen asiático. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué hallazgos en América del Sur sugieren un poblamiento por esa zona?

    <p>Los Toldos y Piedra Museo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los planteamientos fundamentales de la teoría oceánica de Paul Rivet sobre el poblamiento americano?

    <p>Las corrientes marinas transpacíficas son un factor importante en esta teoría. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicó el hallazgo de Monteverde para las teorías del poblamiento americano?

    <p>Cuestionó la teoría asiática de Hrdlicka debido a su antigüedad y ubicación. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue la principal ruta de poblamiento americano propuesta por Paul Rivet?

    <p>A través de las rutas de la Polinesia y Melanesia. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién fue el cronista jesuita considerado precursor de la teoría asiática del poblamiento americano?

    <p>José de Acosta. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿A quién se considera precursor de la teoría autoctonista del poblamiento americano?

    <p>Antonio León Pinelo. (D)</p> Signup and view all the answers

    Con respecto a la ruta migratoria europea sobre el poblamiento de América, ¿qué afirmación es correcta?

    <p>Los migrantes europeos pertenecían a la cultura solutrense. (D)</p> Signup and view all the answers

    Relaciona correctamente la teoría con su enunciado principal:

    <p>I-c, II-a, III-b. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO se relaciona con la teoría de la migración por el estrecho de Bering?

    <p>Propone que la gente llegó a América en embarcaciones tipo piraguas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién propuso una ruta migratoria desde el continente australiano hacia América?

    <p>Méndez Correa. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué evento desencadenó el viaje de un científico a Argentina en 1910?

    <p>La afirmación de Florentino Ameghino sobre el origen americano del hombre. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué teoría sobre el origen del hombre defendía el científico que viajó a Argentina en 1910?

    <p>La teoría asiática (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué científico refutó la teoría de Ameghino sobre el Homo pampeaus?

    <p>Alex Hrdlicka (B)</p> Signup and view all the answers

    Al final del Pleistoceno, ¿qué cambio fundamental en la vida humana está directamente relacionado con la domesticación de plantas y animales?

    <p>La garantía de alimentación de las poblaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cambios principales se produjeron al final del Pleistoceno según el texto?

    <p>Fin de la glaciación, domesticación de plantas y animales, y desaparición de depredadores. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué característica del ojo mongólico se considera una adaptación a condiciones climáticas adversas?

    <p>La presencia de un doble pliegue en el párpado. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, la presencia de vocablos como inga, kamu y puhara como argumento lingüístico, ¿a qué teoría del poblamiento americano hace referencia?

    <p>Polinésica (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué característica del ojo del hombre americano es una mezcla entre el ojo europeo y el mongólico?

    <p>La presencia de un solo pliegue en el párpado. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Teoría Oceánica

    La teoría oceánica, también conocida como teoría de Paul Rivet, sugiere que la migración hacia América se produjo a través del Pacífico en oleadas sucesivas de grupos con diferentes características físicas, incluyendo personas de piel negra y blanca.

    Antecesor del Homo pampeanus

    Florentino Ameghino propuso que Homo pampeanus, un homínido que habitaba en la Pampa Argentina, evolucionó a partir de Homo erectus.

    Teoría de Hrdlicka

    La teoría de Hrdlicka, basada en las semejanzas físicas entre el hombre americano y el asiático, se llama "antroposomática". Hrdlicka denominó a este tipo humano como "Amerindio Medio".

    Teoría de Beringia

    La teoría de la migración a través de Beringia sostiene que los primeros pobladores de América cruzaron un puente terrestre que conectaba Siberia y Alaska.

    Signup and view all the flashcards

    Propuestas de José de Acosta

    La propuesta de José de Acosta, en su obra “Historia Natural y Moral de las Indias”, sugiere que los indígenas americanos eran descendientes de los asiáticos, apoyando la teoría de la migración asiática.

    Signup and view all the flashcards

    Poblamiento de América

    El poblamiento de América fue un proceso complejo que involucraba diferentes estadios evolutivos del hombre, patrones de migración y desarrollo cultural.

    Signup and view all the flashcards

    Principal crítica a la teoría asiática

    La crítica principal a la teoría asiática del poblamiento de América es la propuesta "monorracial" que ignora la diversidad racial asiática, no considera la antigüedad del poblamiento y no explica la similitud sanguínea entre asiáticos y americanos.

    Signup and view all the flashcards

    Restos arqueológicos en Taber y Lewisville

    Los restos arqueológicos encontrados en Taber y Lewisville, ambos en América del Norte, apoyan la teoría de la inmigración asiática como origen del poblamiento de América.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría europea del poblamiento

    La teoría europea del poblamiento de América postula que América fue colonizada por migrantes de Europa, usando rutas sobre hielo durante la glaciación de Wisconsin, pasando por el Estrecho de Bering.

    Signup and view all the flashcards

    Origen de Yaghan, Onas, Kon y Alacalufues

    Los grupos indígenas Yaghan, Onas, Kon y Alacalufues son descendientes de los asiáticos, que llegaron a América a través de la ruta migratoria asiática.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de George Montandon

    George Montandon, un antropólogo del siglo XX, apoyó la teoría polinésica del poblamiento de América mediante la teoría de que esclavos polinesios llegaron a América.

    Signup and view all the flashcards

    Restos fósiles relacionados con la inmigración noratlántica

    Los restos fósiles de Folsom, Clovis, Paiján, Caverna del Espíritu y Lagoa Santa se relacionan con diferentes teorías del poblamiento de América, pero solo la Caverna del Espíritu se asocia con la inmigración noratlántica desde Europa.

    Signup and view all the flashcards

    Pobladores de América

    Los primeros pobladores de América eran grupos de cazadores y recolectores que habían llegado desde Asia, cruzando el puente de hielo que se formó durante la última glaciación.

    Signup and view all the flashcards

    Consenso Clovis

    El "Consenso Clovis" es una teoría que se basa en el hallazgo de puntas de flecha Clovis, las cuales sugieren que los primeros humanos llegaron a América del Norte desde Asia alrededor del año 13,500 a. C.

    Signup and view all the flashcards

    Expediciones Ra I y II

    Las expediciones Ra I y Ra II fueron viajes realizados por Thor Heyerdahl para demostrar que fue posible navegar desde África a América del Sur en balsas de juncos.

    Signup and view all the flashcards

    Poblamiento de América durante el Cuaternario

    El hombre llegó al continente americano durante el período Cuaternario, cuando las condiciones climáticas permitieron la formación de un puente de hielo entre Asia y América.

    Signup and view all the flashcards

    Cultura de los primeros pobladores

    Los primeros pobladores de América tenían una cultura rudimentaria basada en la caza, la recolección y la pesca.

    Signup and view all the flashcards

    Homo habilis en América

    Los primeros pobladores de América no eran Homo Habilis, ya que esta especie humana se extinguió hace unos 1,6 millones de años. Los primeros pobladores de América eran Homo sapiens.

    Signup and view all the flashcards

    Neolítico en América

    Los primeros pobladores de América no estaban en el nivel cultural del Neolítico, ya que este período se caracterizó por la agricultura y la utilización de herramientas de piedra pulida, algo que no se desarrolló en América hasta mucho después de la llegada de los primeros pobladores.

    Signup and view all the flashcards

    Alimentación de los primeros pobladores

    Las primeras poblaciones americanas se alimentaban de la fauna del Pleistoceno, no del Cretácico.

    Signup and view all the flashcards

    El hallazgo de Monteverde

    El hallazgo de Monteverde, datado en 13,000 a.C., desafió la teoría asiática del poblamiento americano propuesta por Hrdlicka, al mostrar evidencia de presencia humana en América del Sur mucho antes de lo que se pensaba.

    Signup and view all the flashcards

    José de Acosta

    José de Acosta, un cronista jesuita del siglo XVI, argumentó que los indígenas americanos llegaron desde Asia, anticipándose a la teoría asiática del poblamiento americano.

    Signup and view all the flashcards

    Florentino Ameghino

    Florentino Ameghino, autor de El Paraíso del Nuevo Mundo, postuló en 1656 que el paraíso terrenal se ubicaba en América, abriendo camino a la teoría autoctonista del poblamiento americano.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría Noratlántica

    La teoría noratlántica sostiene que los primeros pobladores de América llegaron desde Europa a través del Océano Atlántico, utilizando balsas para navegar.

    Signup and view all the flashcards

    Glaciación de Wisconsin

    Se refiere a la glaciación de Wisconsin, un periodo de grandes cambios climáticos durante el Pleistoceno, que abrió rutas de paso para el poblamiento de América por diferentes grupos humanos.

    Signup and view all the flashcards

    Cultura Solutoense

    La cultura solutrense era una civilización del Paleolítico superior en Europa, que se asocia con la teoría del poblamiento americano por la ruta europea, aunque no existe evidencia concluyente.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría Asiática

    La teoría asiática del poblamiento americano, propuesta por Hrdlicka, postula que los primeros pobladores llegaron desde Asia a través del estrecho de Bering durante la última glaciación.

    Signup and view all the flashcards

    José de Acosta y el origen asiático de los americanos

    La obra "Historia Natural y Moral de las Indias" de José de Acosta, escrita en el siglo XVI, fue una de las primeras en proponer que los habitantes de América tenían un origen asiático. Acosta basó su teoría en la observación de las similitudes físicas y culturales entre los indígenas americanos y los habitantes de Asia.

    Signup and view all the flashcards

    Herramientas de piedra del Paleoindio

    El hombre americano, durante el periodo Paleoindio, era cazador-recolector y utilizaba herramientas de piedra. Se han encontrado puntas de flecha líticas, como las puntas Clovis y Solutrense, en América del Norte, que brindan información sobre la presencia de seres humanos en el continente.

    Signup and view all the flashcards

    Semejanzas líticas en las puntas Clovis y Solutrense

    Las puntas Clovis (América del Norte) y las puntas Solutrense (Europa) son instrumentos líticos que comparten características similares en cuanto a su forma, tamaño, y técnica de elaboración. Algunas teorías proponen que estas similitudes demuestran una conexión entre la cultura Solutrense y la cultura Clovis, o que ambas podrían haber sido influenciadas por una fuente común.

    Signup and view all the flashcards

    Domesticación de plantas y animales

    Las poblaciones humanas comenzaron a domesticar plantas y animales para garantizar su alimentación, lo que marcó un cambio fundamental en su forma de vida.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría No-asiática del poblamiento de América

    Una teoría que propone que el poblamiento de América se originó en partes del mundo distintas a Asia, como África o Europa.

    Signup and view all the flashcards

    Alex Hrdlicka

    Investigador que viajó a Argentina para refutar la teoría de Florentino Ameghino sobre el origen del hombre en América.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de Ameghino

    La teoría de Florentino Ameghino, basada en el descubrimiento del Homo pampeanus, sugiere que el hombre americano tuvo un origen en América.

    Signup and view all the flashcards

    Argumentos lingüísticos para apoyar la teoría asiática

    El argumento lingüístico que utiliza las palabras "inga", "kamu" y "puhara" para defender la teoría asiática, ya que estas palabras se encuentran en diferentes lenguas indígenas de América y Asia.

    Signup and view all the flashcards

    Cambios en la forma de vida humana a fines del Pleistoceno

    El cambio fundamental en la forma de vida de las poblaciones humanas a fines del Pleistoceno, que incluyó la domesticación de plantas y animales y la desaparición de glaciares y depredadores

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Poblamiento Americano

    • Diverse theories exist regarding the peopling of the Americas, varying in proposed routes, evidence, similarities, and findings.
    • However, the scientific consensus is that migration to the Americas occurred during the Upper Paleolithic.
    • This means Homo sapiens sapiens were the first to arrive.

    Criticisms of Theories

    • Florentino Ameghino, a Czech-American anthropologist, was a key critic of the autochthonous theory.
    • He championed an immigrationist Asian theory, proposing migration from Asia to America across the Bering Strait during the Wisconsin glaciation.
    • Other significant figures in the debate include José de Acosta, Thor Heyerdhal, Alex Hrdlicka, and Paul Rivet, all of whom proposed various theories about the origin of human populations.

    Key Theories

    • Several theories propose different origins of the indigenous populations, including:
      • Autochthonous/Indigenous origin: Indigenous development in the Americas.
      • Eurasian Origin: Migration from Asia (via Bering Strait)
      • Oceanian Origins: Hypothetical migration from Oceania.
      • European/African origins: Migration from other continents.

    Geographical Considerations

    • The Bering Strait is a key focus, serving as a possible land bridge between continents, a significant route for migrant populations to reach the Americas.
    • Geographical factors, like climate change, land bridges, and sea routes, played crucial roles in shaping population movements during the Ice Age and beyond.

    Cultural Considerations

    • Theories about migration often reflect insights on the cultural development.
    • For instance, certain migrations are associated to specific cultural characteristics.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Explora las diversas teorías sobre el poblamiento de las Américas, incluyendo las propuestas de diferentes antropólogos. Desde las migraciones a través del estrecho de Bering hasta desarrollos autóctonos, examina los argumentos y críticas de figuras clave. Entiende cómo estas teorías han influido en nuestra comprensión de la historia humana en el continente.

    More Like This

    Migration History in the Americas
    20 questions
    Migration Theories to the Americas
    48 questions

    Migration Theories to the Americas

    ConscientiousLobster5441 avatar
    ConscientiousLobster5441
    Migration Theories to the Americas
    48 questions

    Migration Theories to the Americas

    ConscientiousLobster5441 avatar
    ConscientiousLobster5441
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser