Teorías del Derecho Internacional
25 Questions
8 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la primera causa de terminación de los tratados?

  • Por la contradicción de normas ius cogens
  • Por coacción en la firma del tratado
  • Por disposición del propio tratado (correct)
  • Por falta de un órgano competente
  • ¿Cuál de los siguientes es un principio básico del Derecho Internacional?

  • Intervención militar como medio de resolución
  • Exclusividad en la interpretación de tratados
  • Prohibición de la amenaza (correct)
  • Dominación territorial
  • ¿Cómo se define la nulidad absoluta de un tratado?

  • Por contradicción de normas de ius cogens (correct)
  • Por falta de acuerdo entre las partes
  • Por falta de firma de uno de los estados
  • Por incumplimiento de las formalidades requeridas
  • ¿Qué implica la reserva en los tratados entre el Estado reservante y los Estados aceptantes?

    <p>Modificaciones en la relación del tratado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los órganos competentes para celebrar tratados internacionales?

    <p>Órganos investidos de plenos poderes (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué teorías describen la relación entre el derecho internacional y el nacional?

    <p>Monismo y Dualismo (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el artículo 38, ¿cuál de las siguientes no es considerada fuente del derecho internacional?

    <p>Reglamentos internos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel de los Estados permanentes en el Consejo de Seguridad de la ONU?

    <p>Ejercen poder de veto (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento es esencial para que una costumbre sea considerada parte del derecho internacional?

    <p>La práctica constante y la convicción de obligación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el principio de complementariedad en la relación entre derecho internacional y nacional?

    <p>El derecho nacional debe ser agotado antes de acudir al derecho internacional (D)</p> Signup and view all the answers

    La responsabilidad subjetiva en derecho internacional se refiere a:

    <p>La conducta del agente y el hecho ilícito internacional. (A)</p> Signup and view all the answers

    Las normas Ius Cogens son caracterizadas por:

    <p>Ser normas generales de derecho internacional que son fundamentales. (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuando un Estado desea reservarse parte de un tratado, debe:

    <p>Aceptar la reserva por parte del órgano creado por el tratado. (C)</p> Signup and view all the answers

    Para que un tratado entre en vigor, si no establece una fecha, se requiere:

    <p>El consentimiento del 100% de los Estados para obligarse. (C)</p> Signup and view all the answers

    La nulidad de un tratado puede ser solicitada si:

    <p>El tratado fue firmado por un representante sin autoridad suficiente. (B), Fue firmado en condiciones de coacción. (D)</p> Signup and view all the answers

    La declaración de nulidad por error se aplica cuando:

    <p>El Estado fue inducido a error por engaños. (C)</p> Signup and view all the answers

    El principio de estoppel implica que:

    <p>Se crea una expectativa que impide el cambio de comportamiento. (B)</p> Signup and view all the answers

    La coacción en un tratado implica:

    <p>Fuerzas externas que obligan a un Estado a firmar. (C)</p> Signup and view all the answers

    La denuncia de un tratado mencionado sobre la convención americana indica que:

    <p>Las obligaciones se mantienen durante un periodo de transición. (C)</p> Signup and view all the answers

    La entrada anticipada en un tratado se relaciona con:

    <p>La falta de cumplimiento de condiciones previas para su validez. (C)</p> Signup and view all the answers

    La teoría del riesgo creado sugiere que:

    <p>El Estado debe ser responsable de los riesgos asumidos en sus actividades. (D)</p> Signup and view all the answers

    En caso de conflicto entre las fuentes del derecho internacional, se aplicará:

    <p>La primacía de normas específicas sobre normas generales. (C)</p> Signup and view all the answers

    La reserva en un tratado es válida si:

    <p>El tratado lo permite expresamente. (C)</p> Signup and view all the answers

    Los actos unilaterales en derecho internacional:

    <p>Generan expectativas sin necesidad de reciprocidad. (D)</p> Signup and view all the answers

    La corrupción del representante del Estado en un tratado puede llevar a:

    <p>Hacerlo nulo por falta de representación legítima. (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Causas de terminación de tratados (Viena)

    La terminación de un tratado ocurre por disposición del propio tratado.

    Principios básicos del Derecho Internacional

    Igualdad soberana, buena fe, arreglo pacífico de controversias, prohibición de la amenaza, igualdad de derechos y libre determinación de los pueblos.

    Fases de celebración de tratados

    Negociación y prestación del consentimiento.

    Órganos para celebrar tratados

    Órganos con plenos poderes y personas con representación atribuida.

    Signup and view all the flashcards

    Suspensión de tratados (Viena)

    El tratado deja de tener efecto por un tiempo, sin perder su validez.

    Signup and view all the flashcards

    Nulidad absoluta de tratados

    Coacción, amenaza, uso de la fuerza, o contravenir normas de ius cogens.

    Signup and view all the flashcards

    Reservas a tratados: efecto entre estados

    El estado reservante es parte del tratado con modificaciones para estados aceptantes.

    Signup and view all the flashcards

    Monismo (Derecho Internacional)

    Teoría que afirma que el derecho internacional y el nacional son un mismo sistema, sin diferencias ni similitudes.

    Signup and view all the flashcards

    Dualismo (Derecho Internacional)

    Teoría que sostiene que el derecho internacional y el nacional son sistemas separados, pudiendo existir diferentes respuestas a conflictos.

    Signup and view all the flashcards

    Coordinación (Derecho Internacional)

    Principio que busca la complementariedad entre el derecho internacional y el nacional para resolver problemas.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Complementariedad (Derecho Internacional)

    El derecho nacional debe agotarse antes de acudir al internacional para resolver conflictos.

    Signup and view all the flashcards

    Artículo 38 (Derecho Internacional)

    Establece las fuentes principales del derecho internacional: tratados, costumbre, principios generales y jurisprudencia.

    Signup and view all the flashcards

    Tratados (Derecho Internacional)

    Acuerdos internacionales entre Estados.

    Signup and view all the flashcards

    Costumbre (Derecho Internacional)

    Práctica generalizada y aceptada por los Estados como obligatoria.

    Signup and view all the flashcards

    Elemento Material (Costumbre)

    La práctica repetitiva de los Estados.

    Signup and view all the flashcards

    Elemento Espiritual (Costumbre)

    La convicción de que la práctica genera obligaciones legales.

    Signup and view all the flashcards

    Principios Generales del Derecho (Internacional)

    Normas comunes en muchos sistemas jurídicos que aplican en el derecho internacional.

    Signup and view all the flashcards

    Principio Subsidiario (Derecho Internacional)

    Resolución de conflictos se debe intentar primero en el derecho nacional.

    Signup and view all the flashcards

    ONU (Organización de las Naciones Unidas)

    Organización internacional que intenta mantener la paz mundial.

    Signup and view all the flashcards

    Asamblea General (ONU)

    Órgano de la ONU donde todos los estados tienen voz y voto.

    Signup and view all the flashcards

    Consejo de Seguridad (ONU)

    Órgano encargado de la paz y la seguridad internacionales, con 15 miembros, 5 permanentes con derecho de veto.

    Signup and view all the flashcards

    Veto (ONU)

    Poder de un Estado miembro del Consejo de Seguridad para impedir que una resolución sea aprobada.

    Signup and view all the flashcards

    Secretaría de la ONU

    La oficina de la ONU encargada de la administración y acciones de las Naciones Unidas.

    Signup and view all the flashcards

    Norma Ius Cogens

    Norma de derecho internacional de carácter general.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad Subjetiva (DIP)

    Responsabilidad en el derecho internacional que depende de la conducta del agente.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad Objetiva (DIP)

    Atribución de riesgos a un sujeto por una actividad.

    Signup and view all the flashcards

    Reservas en Tratados

    Modificaciones o excepciones a un tratado.

    Signup and view all the flashcards

    Reservas Previstas

    Reservas autorizadas expresamente por el tratado.

    Signup and view all the flashcards

    Reservas Necesitadas de Aceptación

    Reservas que requieren aceptación por la naturaleza o el tratado.

    Signup and view all the flashcards

    Objeción a un Tratado

    Rechazo de un tratado por un Estado.

    Signup and view all the flashcards

    Entrada en Vigor del Tratado

    Fecha en que las obligaciones de un tratado se vuelven vinculantes.

    Signup and view all the flashcards

    Aplicación Provisional de Tratados

    Aplicación de un tratado antes de su entrada en vigor.

    Signup and view all the flashcards

    Nuldad de un Tratado

    Invalidez de un tratado.

    Signup and view all the flashcards

    Falta de Competencia (Tratados)

    Vicio del consentimiento por falta de autoridad para suscribir un tratado.

    Signup and view all the flashcards

    Error en la Suscripción de un Tratado

    Un tratado puede ser declarado nulo si se indujo al error a un estado para suscribirlo.

    Signup and view all the flashcards

    Dolo en la Suscripción de un Tratado

    Un tratado es inválido por engaño (dolo) del otro lado.

    Signup and view all the flashcards

    Corrupción del Representante

    Un tratado puede ser nulo si el representante fue corrompido.

    Signup and view all the flashcards

    Coacción en un Tratado

    Un tratado puede ser nulo si se negoció bajo coacción.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Estoppel

    Imposibilidad de cambiar de comportamiento una vez que se generan expectativas.

    Signup and view all the flashcards

    ACTO UNILATERAL

    Un acto que un Estado realiza sin necesidad de reciprocidad.

    Signup and view all the flashcards

    Denuncia de un Tratado

    Terminación formal de la participación en el tratado.

    Signup and view all the flashcards

    Convención

    Acuerdo internacional para cooperación en el mantenimiento de la paz.

    Signup and view all the flashcards

    Carta OEA

    Documento fundamental para la organización de los Estados Americanos.

    Signup and view all the flashcards

    Participación activa en sistemas internacionales

    Enfoque y acción en foros universales y regionales.

    Signup and view all the flashcards

    Participación pasiva en sistemas internacionales

    Relación con tribunales internacionales.

    Signup and view all the flashcards

    Dimensiones de la persona en el DIP

    Aspectos sociológicos y jurisdiccionales de las personas en el derecho internacional.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Internacional Contemporáneo

    Principios y normas actuales de relaciones internacionales.

    Signup and view all the flashcards

    Excepciones al uso de la fuerza

    Casos en que el uso de la fuerza es justificable.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de la culpa

    Responsabilidad individual, no necesariamente estatal.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría del riesgo creado

    Responsabilidad por riesgos generados por las actividades estatales.

    Signup and view all the flashcards

    Consentimiento del Estado con violación interna

    El consentimiento de un Estado a obligarse por un tratado que viole su derecho interno no es nulo a menos que la violación sea manifiesta.

    Signup and view all the flashcards

    Aplicación provisional de tratados

    Aplicación provisional de tratados antes de su entrada en vigor.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    TEORÍAS

    • Monismo: El derecho internacional y nacional son una sola respuesta, sin diferencias.
    • Dualismo: Dos tipos de derecho, dando lugar a diversas respuestas y posibles inseguridades jurídicas.
    • Coordinación: Principio de complementariedad: El derecho internacional ayuda al nacional.

    ART 38

    • Fuentes del derecho internacional:
      • Tratados
      • Costumbre (elemento material y espiritual)
      • Principios (subsidiario y auxiliar)
      • Doctrina y jurisprudencia

    ONU

    • Asamblea General: Principio de igualdad entre Estados, cada uno con voz y voto.
    • Consejo de Seguridad: Seguridad y paz, con 15 Estados (10 no permanentes, 5 permanentes con poder de veto: USA, UK, China, Francia, Rusia).
    • Secretaría de la ONU: Administración de la ONU.

    NORMA IUS COGENS

    • Carácter general en el derecho internacional.
    • Responsabilidad subjetiva: Hecho ilícito internacional, basado en la conducta del agente (acciones u omisiones).
    • Responsabilidad objetiva: Atribución de riesgos derivados de una acción u omisión.

    RESERVAS

    • Si el tratado las prevé, están permitidas y no necesitan aprobación de ningún Estado.
    • La aceptación es necesaria si la naturaleza del tratado o su propio texto lo exige.
    • El plazo de 12 meses sin objeciones de un Estado implica que el tratado entra en vigencia, salvo objeción previa.

    ENTRADA EN VIGOR Y APLICACIÓN PROVISIONAL

    • Un tratado indica cuándo entra en vigor.
    • Sin indicación, entra en vigor con el consentimiento de todos los Estados.
    • Entrada anticipada: régimen de reservas y autenticidad. Condiciones necesarias: Autenticación del texto y régimen de reservas.

    NULIDAD

    • Incumplimiento de una norma fundamental (constitución).
    • Inobservancia de una violación específica para celebrar tratados.
    • Error en la celebración del tratado por alguna parte.
    • Dolo en la celebración del tratado por alguna parte.
    • Conocimiento del error por parte del Estado que lo alega.

    OBLIGACIONES

    • Principio de estoppel: No cambiar el comportamiento una vez generada una expectativa, en tratados.
    • Acto unilateral: No requiere reciprocidad, crea expectativas en otros Estados.
    • Validez: Quien realiza el acto debe tener capacidad para comprometer al Estado.

    DENUNCIA

    • Mantenimiento de normas: Tras la denuncia, las normas siguen vigentes durante un año en algunos casos.
    • La convención americana aplica el mantenimiento después.

    CONVENCIÓN

    • Cooperación para terminar violaciones graves con medios lícitos.
    • Ius cogens: No se pueden ignorar.

    CARTA OEA

    • Obligaciones en la carta por dos años.
    • Impacto de una denuncia.

    PARTICIPACIÓN EN SISTEMAS INTERNACIONALES

    • Actividad: Universidades y regionales.
    • Pasivo: Tribunales penales ad hoc.

    DIMENSIONES DE LA PERSONA EN EL DIP

    • Horizontal: Factores sociológicos y culturales.
    • Vertical: Dimensión jurisdiccional y política.

    DERECHO INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEO

    • Prohíbe el uso de la guerra entre Estados.
    • Transfiere el uso de la fuerza a la ONU.

    EXCEPCIONES AL USO DE LA FUERZA

    • Legítima defensa.

    TEORÍA DE LA CULPA

    • Culpa no solo del Estado, sino también de la gente.
    • Impunidad ante víctimas, con efectos negativos, especialmente para las víctimas.

    TEORÍA DEL RIESGO CREADO

    • Estado crea un riesgo por sus actividades.

    PREGUNTAS

    • Violación de una norma interna: No afecta el consentimiento, a menos que sea manifiesta.
    • Aplicación provisional: Posible antes de la entrada en vigor, establecida en el tratado.
    • Resistencia o fuerza pasiva: En ciertos tratados, no pueden ser modificados sin el acuerdo de todos.
    • Conflicto de fuentes: Jerarquía de las fuentes influye en la decisión sobre cual regla aplicar.
    • Causas de terminación: Causas especiales, como disposición del propio tratado.
    • Principios básicos: Igualdad soberana, buena fe, arreglo pacífico…
    • Fases de celebración: Negociación, consentimiento.
    • Órganos competentes: Los autorizados, a nivel práctico.
    • Suspensión: Cese temporal de efectos del tratado.
    • Nulidad absoluta: Causas graves que hacen inválido el tratado (coacción…)
    • Efectos de reservas: Reservas influyen en las relaciones entre el Estado que las hace y los aceptantes.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora las diferentes teorías del derecho internacional, incluyendo el monismo, el dualismo y el principio de coordinación. También se profundiza en las fuentes del derecho internacional según el Artículo 38 y la estructura de la ONU. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre normas, responsabilidades y estructuras fundamentales del derecho internacional.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser