Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principal enfoque de las teorías biológicas en el estudio de la motivación?
¿Cuál es el principal enfoque de las teorías biológicas en el estudio de la motivación?
- Impulso o fuerza psíquica según Sigmund Freud
- Influencia del estímulo en el comportamiento
- Causas orgánicas que originan las conductas (correct)
- Reflejo instintivo identificado por William James
¿En qué se basan las teorías instintivistas?
¿En qué se basan las teorías instintivistas?
- Experiencia previa y racionalidad
- Interés por desenmarañar las fuerzas del inconsciente
- Dimensión instintiva de la conducta según McDougall
- Instinto y respuestas automáticas (correct)
¿Cómo define Freud la conducta humana según la teoría psicoanalítica?
¿Cómo define Freud la conducta humana según la teoría psicoanalítica?
- Según los principios de equilibrio, placer-dolor y conservación de energía psíquica
- Con un sustrato racional y experiencia previa
- Como un reflejo automático ante un instinto
- Como medio para satisfacer una necesidad surgida del inconsciente (correct)
¿Qué consideraba William James acerca del instinto?
¿Qué consideraba William James acerca del instinto?
¿Cuál es la influencia del estímulo en el comportamiento según Freud?
¿Cuál es la influencia del estímulo en el comportamiento según Freud?
¿Qué subyace a la conducta según las teorías biológicas?
¿Qué subyace a la conducta según las teorías biológicas?
Según Konrad Lorenz, ¿cuál es el origen de la motivación según su teoría?
Según Konrad Lorenz, ¿cuál es el origen de la motivación según su teoría?
¿Qué relación establecen algunas teorías entre activación y rendimiento?
¿Qué relación establecen algunas teorías entre activación y rendimiento?
¿Cuál es la zona del encéfalo que se corresponde con la activación o arousal?
¿Cuál es la zona del encéfalo que se corresponde con la activación o arousal?
¿Qué tienen por objeto las teorías de activación fisiológica?
¿Qué tienen por objeto las teorías de activación fisiológica?
¿Cuál es el modelo jerárquico que plantean otras teorías en relación con las conductas?
¿Cuál es el modelo jerárquico que plantean otras teorías en relación con las conductas?
¿Qué defiende Konrad Lorenz sobre la motivación según su teoría?
¿Qué defiende Konrad Lorenz sobre la motivación según su teoría?
¿Qué son los reforzadores según Skinner?
¿Qué son los reforzadores según Skinner?
¿Quién desarrolló la teoría del aprendizaje observacional?
¿Quién desarrolló la teoría del aprendizaje observacional?
¿Qué entendía Bandura sobre la motivación de las conductas?
¿Qué entendía Bandura sobre la motivación de las conductas?
¿Cómo influye el incentivo en la conducta del individuo?
¿Cómo influye el incentivo en la conducta del individuo?
¿Cómo se pueden evaluar la fuerza del incentivo según el texto?
¿Cómo se pueden evaluar la fuerza del incentivo según el texto?
¿Qué elementos logran motivar la conducta del individuo?
¿Qué elementos logran motivar la conducta del individuo?
¿Quiénes fueron los principales autores que postularon las teorías basadas en el impulso?
¿Quiénes fueron los principales autores que postularon las teorías basadas en el impulso?
¿Quién introdujo el concepto de hábito en su teoría sobre las teorías basadas en el impulso?
¿Quién introdujo el concepto de hábito en su teoría sobre las teorías basadas en el impulso?
¿Quién demostró que un estímulo condicionado (EC) puede superponerse a los estímulos innatos?
¿Quién demostró que un estímulo condicionado (EC) puede superponerse a los estímulos innatos?
¿Quién considera que determinadas conductas conllevan una sustitución de respuestas propias del condicionamiento operante?
¿Quién considera que determinadas conductas conllevan una sustitución de respuestas propias del condicionamiento operante?
¿Qué teoría tiene su origen en la escuela reflexológica rusa?
¿Qué teoría tiene su origen en la escuela reflexológica rusa?
¿Cuál es el principal autor asociado con la idea de los reforzadores?
¿Cuál es el principal autor asociado con la idea de los reforzadores?
Study Notes
Enfoque de las teorías biológicas
- El principal enfoque de las teorías biológicas en el estudio de la motivación es la explicación de la conducta humana en términos de procesos biológicos y fisiológicos.
Teorías instintivistas
- Se basan en la idea de que la conducta humana es motivada por instintos innatos y universales.
- Consideran que la motivación surge de la necesidad de satisfacer necesidades básicas y primitivas.
Teoría psicoanalítica
- Según Freud, la conducta humana es motivada por la lucha entre el id, el ego y el superego.
- La motivación surge de la necesidad de reducir la tensión psicológica generada por la lucha entre estos componentes.
William James y el instinto
- William James consideraba que el instinto era una tendencia natural y heredada que se expresaba en la conducta.
- No aceptaba la idea de que los instintos fueran innatos y universales.
Influencia del estímulo en el comportamiento
- Según Freud, el estímulo puede influir en la conducta al activar la lucha entre el id, el ego y el superego.
Teorías biológicas
- Subyacen a la conducta humana procesos biológicos y fisiológicos que la motivan.
- Estos procesos pueden ser innatos o adquiridos.
Teoría de Konrad Lorenz
- Según Konrad Lorenz, la motivación surge de la necesidad de expresar patrones de conducta innatos y heredados.
- La teoría de Lorenz se basa en la observación de la conducta animal.
Relación entre activación y rendimiento
- Algunas teorías establecen una relación entre la activación fisiológica y el rendimiento en la conducta.
- La activación fisiológica puede influir en la motivación y el rendimiento.
Zona del encéfalo relacionada con la activación
- La zona del encéfalo que se corresponde con la activación o arousal es el sistema reticular activador.
Teorías de activación fisiológica
- Estas teorías se centran en la relación entre la activación fisiológica y la motivación.
- Consideran que la activación fisiológica es un estado de alerta y preparación para la acción.
Modelo jerárquico
- Otros modelos de motivación plantean una jerarquía de necesidades que deben ser satisfechas.
- La satisfacción de cada necesidad puede influir en la motivación y el rendimiento.
Konrad Lorenz y la motivación
- Konrad Lorenz defiende que la motivación surge de la necesidad de expresar patrones de conducta innatos y heredados.
- La teoría de Lorenz se basa en la observación de la conducta animal.
Reforzadores según Skinner
- Los reforzadores son estímulos que aumentan la probabilidad de que una conducta se repita.
- Según Skinner, los reforzadores son fundamentales en la motivación y el aprendizaje.
Aprendizaje observacional
- El aprendizaje observacional es un proceso en el que se adquiere información y habilidades a través de la observación de otros.
- Fue desarrollado por Albert Bandura.
Bandura y la motivación
- Bandura considera que la motivación surge de la interacción entre la persona y su entorno.
- La observación y el aprendizaje social son fundamentales en la motivación.
Incentivo en la conducta
- El incentivo es un estímulo que motiva a una persona a realizar una conducta.
- La fuerza del incentivo puede influir en la motivación y el rendimiento.
Evaluación de la fuerza del incentivo
- La fuerza del incentivo puede evaluarse mediante la observación de la conducta y el rendimiento.
- La fuerza del incentivo puede variar de persona a persona.
Elementos que motivan la conducta
- Los elementos que motivan la conducta pueden ser internos (necesidades, sentimientos) o externos (estímulos, reforzadores).
- La interacción entre estos elementos puede influir en la motivación.
Autores de las teorías basadas en el impulso
- Algunos de los principales autores que postularon las teorías basadas en el impulso fueron William James, Konrad Lorenz y Sigmund Freud.
Introducción del concepto de hábito
- El concepto de hábito fue introducido por Clark Hull en su teoría sobre las teorías basadas en el impulso.
- El hábito se refiere a la tendencia a realizar una conducta en respuesta a un estímulo.
Condicionamiento clásico
- El condicionamiento clásico es un proceso en el que se asocian estímulos innatos con estímulos condicionados.
- Fue demostrado por Ivan Pavlov.
Condicionamiento operante
- El condicionamiento operante es un proceso en el que se asocian conductas con consecuencias (reforzadores o castigos).
- Fue desarrollado por B.F. Skinner.
Teoría del aprendizaje social
- La teoría del aprendizaje social tiene su origen en la escuela reflexológica rusa.
- Se centra en la observación y el aprendizaje social como fundamentales en la motivación.
Autor principal asociado con los reforzadores
- El autor principal asociado con la idea de los reforzadores es B.F. Skinner.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este quiz explora las teorías biológicas que estudian la motivación en función de causas orgánicas y cómo se relacionan con las conductas. Se analizan teorías instintivistas que se basan en el instinto y plantean que la motivación no tiene un sustrato racional.