Teoría Subcultural de Cohen
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el enfoque principal de la teoría subcultural de Cohen?

  • Es una opción individual y privada.
  • Es una cultura de grupo colectiva. (correct)
  • Es un fenómeno exclusivamente de la clase media.
  • Es consecuencia de la educación formal.

Según Cohen, ¿qué valores son especialmente promovidos por la clase media?

  • Fuerza física y colectividad.
  • Racionalidad y responsabilidad individual. (correct)
  • Ruptura de normas sociales.
  • Placer inmediato y ocio.

¿Cuál es uno de los efectos de la estratificación social según Cohen?

  • El desarrollo homogéneo de valores en todas las clases.
  • La total integración entre clases sociales.
  • La reducción de tensiones sociales.
  • El conflicto y la frustración en jóvenes de clases bajas. (correct)

¿Cómo se caracterizan la mayoría de los grupos de forofos violentos?

<p>Carecen de una organización definida y predominan en su estilo asambleario. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué les sucede a los jóvenes de clases bajas en relación a los valores de la clase media?

<p>Se sienten atraídos por los valores de la clase media pero carecen de técnicas de socialización. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un rasgo distintivo de las tribus urbanas?

<p>Exhiben un estilo de vida propio y una identidad social. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué conflicto se presenta en los jóvenes de clases inferiores según Cohen?

<p>Conflicto entre los valores de la clase media y su estatus social. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la actitud de los padres trabajadores en la socialización de sus hijos según Cohen?

<p>Celebra el éxito de los modelos de clases medias. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol tiene la violencia en algunas tribus urbanas?

<p>Es un aspecto puramente simbólico y ocasional. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la teoría de Cohen, ¿cuál es el origen principal de las tensiones sociales?

<p>El conflicto entre fines y medios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se diferencian las tribus urbanas de otros grupos de calle según la Fiscalía?

<p>Su violencia es puramente expresiva y carecen de identidad grupal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes grupos se considera un ejemplo de tribus urbanas con actividad violenta?

<p>Jarrai. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el dualismo normativo según Cohen?

<p>La diferencia de valores entre clases medias y bajas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué interpretación tienen los atributos de desorden y antisocialidad en las tribus urbanas desde la psicología social?

<p>Representan simbólicamente su disidencia y conflicto con la sociedad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las tribus urbanas?

<p>Algunas son consideradas grupos ideológicamente activos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los grupos identificados como 'movida' según analistas españoles?

<p>Se caracterizan por carecer de identidad grupal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las herramientas mediáticas que han utilizado las fuerzas de seguridad para comunicar información sobre criminalidad?

<p>Ruedas de prensa (B)</p> Signup and view all the answers

¿A quién se atribuyen frecuentemente los problemas criminales en los barrios residenciales?

<p>Los colectivos o grupos marginales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación sobre las bandas latinoamericanas se destacó en el discurso del Secretario de Estado de Seguridad en 2013?

<p>Constituyen una amenaza para la seguridad del Estado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Con qué objetivo se emplea la implicación mediática de la policía en el proceso de identificación de problemas sociales?

<p>Para aumentar el consenso sobre los responsables de la inseguridad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué Plan se promovió para tratar los problemas relacionados con grupos organizados y violentos de carácter juvenil?

<p>Plan de Actuación y Coordinación Policial (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de problemas son vinculados a la policía y al mundo pandillero?

<p>Problemas sociales (criminales) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propósito tiene la comunicación de los agentes de policía y la fiscalía acerca del estado actual de la criminalidad?

<p>Publicitar y generar consenso en la población (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto busca lograr la policía al redirigir la atención de la población hacia determinadas conductas desviadas?

<p>Aumentar la legitimidad del control punitivo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos principales de la coordinación con el Ministerio Fiscal?

<p>Desvincular a los menores de las bandas delictivas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se pretende lograr con la identificación y seguimiento de delincuentes mayores de edad?

<p>Comprender mejor las dinámicas de las bandas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio se menciona para la redacción de atestados policiales?

<p>Documentar condiciones para la imputación de delitos específicos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor que ha contribuido a la evolución de las bandas delictivas juveniles?

<p>La difusión de ideas radicales y discriminatorias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca mejorar mediante la actualización del Plan de Actuación y Coordinación Policial?

<p>La protección de las víctimas más vulnerables. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se ha notado en los datos sobre la actividad criminal juvenil vinculada a grupos radicales?

<p>Una tendencia decreciente en la actividad criminal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nuevas dinámicas han influido en el comportamiento violento de los grupos juveniles?

<p>Odio y discriminación hacia grupos vulnerables. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se resalta en la nueva clasificación de organizaciones delictivas juveniles?

<p>Una mayor alineación con la realidad delictual actual. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de los grupos violentos antisistema de extrema derecha?

<p>Son grupos con inspiración neonazi, fascista, xenófoba y antisemita. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'grupos subordinados' en la clasificación de bandas juveniles?

<p>Unidades organizadas que mantienen dependencia con una organización de referencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasificarían los grupos que no encajan en las categorías anteriores?

<p>Se incluirían en la categoría de 'Otros'. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define a un 'grupo independiente'?

<p>Grupos que sin depender de otros mantienen cierta autonomía. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio se utiliza para agrupar los grupos violentos en España?

<p>El enfoque ideológico y la nacionalidad de origen. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no se considera un grupo violento antisistema de extrema izquierda?

<p>Organizaciones neonazis. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica ser un 'grupo de referencia'?

<p>Organizaciones con signos distintivos y capacidad de aglutinar a otros grupos. (D)</p> Signup and view all the answers

Las bandas de origen latino en España se asemejan a:

<p>Bandas operativas en países iberoamericanos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite a los jóvenes adoptar diferentes estéticas sin un compromiso ideológico?

<p>La globalización y el internet (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las razones por las que los jóvenes latinoamericanos pueden sentirse atraídos por la estética pandillera?

<p>Una necesidad de identificación en la nueva sociedad (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué lugares se realizan con frecuencia las detenciones de supuestos pandilleros?

<p>En plazas públicas y parques (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede ocasionar la detención de un joven en función de su apariencia?

<p>El estilo de ropa y su aspecto físico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la naturaleza de las pruebas que se presentan en los procesos penales relacionados con pandillas?

<p>Pruebas indiciarias y basadas en presunciones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influyen los agentes de policía en el proceso penal respecto a los jóvenes sospechosos de pertenecer a bandas?

<p>Presentan sus informes como expertos en la materia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de experiencias pueden tener jóvenes con comportamientos convencionales en relación con las pandillas?

<p>Pueden relacionarse socialmente debido a actividades de ocio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de pruebas no se consideran en el proceso penal para probar la pertenencia a una banda?

<p>Pruebas directas que demuestren delincuencia (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Valores de las clases sociales

En la teoría subcultural, las clases medias enfatizan la eficiencia individual, el respeto a la propiedad y el ahorro, mientras que las clases bajas valoran la fuerza física y la colectividad.

Conflicto de valores en las clases bajas

Las clases bajas se enfrentan a un conflicto porque desean alcanzar los valores de la clase media (éxito, respeto, etc.) pero carecen de las herramientas para hacerlo.

Teoría subcultural de Cohen

La teoría subcultural de Cohen sostiene que la delincuencia juvenil se origina en el conflicto entre la ambición de éxito de las clases bajas y la falta de oportunidades para alcanzarlo.

Delincuencia juvenil como comportamiento grupal

La teoría subcultural de Cohen ve la delincuencia juvenil como un comportamiento grupal, no como una elección individual.

Signup and view all the flashcards

Dualismo normativo

Se refiere a la diferencia entre las normas y valores de las clases medias y las de las clases bajas.

Signup and view all the flashcards

Frustración

En la teoría subcultural, individuos que experimentan una tensión o dificultad causada por la diferencia entre sus aspiraciones y sus posibilidades de alcanzarlas.

Signup and view all the flashcards

Sistema de valores de las clases medias

El sistema de valores de la clase media que a menudo se adopta por los jóvenes de las clases bajas, pero que en la práctica no pueden alcanzar.

Signup and view all the flashcards

Hándicap para la socialización

Los jóvenes de las clases bajas se enfrentan a un hándicap al socializarse porque intentan seguir valores de la clase media, pero carecen de las habilidades y oportunidades.

Signup and view all the flashcards

Grupos violentos antisistema de extrema derecha

Grupos de inspiración neonazi, fascista, xenófoba, antisemita, etc.

Signup and view all the flashcards

Grupos violentos antisistema de extrema izquierda

Grupos de ideología antisistema de extrema izquierda, movimientos ocupas radicales, y movimientos antifascistas radical.

Signup and view all the flashcards

Grupos violentos de origen latino

Bandas inspiradas en grupos latinoamericanos

Signup and view all the flashcards

Otros (Grupos violentos)

Grupos que no encajan en las otras categorías

Signup and view all the flashcards

Grupos de referencia

Organizaciones con estructura y control sobre grupos más pequeños

Signup and view all the flashcards

Grupos subordinados

Unidades con autonomía limitada, pero mantienen una conexión con un grupo de referencia

Signup and view all the flashcards

Grupos independientes

Bandas independientes, sin conexión con un grupo de referencia

Signup and view all the flashcards

Violencia en el deporte

Grupos o bandas juveniles asociados a actividades de violencia en el deporte

Signup and view all the flashcards

Grupos de forofos violentos

Grupos de aficionados al fútbol que se caracterizan por su violencia y su organización a veces estructurada (como Ultra Sur, Boisos Nois o Frente Atlético) y a veces más informal (asamblearia o colaboracionista).

Signup and view all the flashcards

Tribus urbanas

Grupos de personas que se caracterizan por un estilo de vida y una identidad social propios, y que exhiben una diferencia frente a la sociedad. Ejemplo: Skinheads, Ultras.

Signup and view all the flashcards

Estética de las tribus urbanas

Una estética que caracteriza a las tribus urbanas, expresada a través de la música, la moda y los peinados.

Signup and view all the flashcards

Confrontación entre grupos de tribus urbanas

La confrontación física o simbólica entre grupos de tribus urbanas, que se expresa a través de la violencia.

Signup and view all the flashcards

Violencia en las tribus urbanas

La violencia que se ejerce en las tribus urbanas, que puede variar de la ocasional y simbólica a la coordinada y política.

Signup and view all the flashcards

Pandillas

Grupos con un estilo de vida y una identidad social propios caracterizados por su violencia, pero sin una organización definida (como la

Signup and view all the flashcards

Violencia simbólica de las tribus urbanas

La violencia que se genera dentro de las tribus urbanas, que se interpreta como una forma de expresar la disidencia y el conflicto con la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Violencia expresiva

Una expresión de violencia que no tiene un objetivo político o ideológico, sino que se basa en una expresión puramente emocional.

Signup and view all the flashcards

Comunicación Policial

Las fuerzas de seguridad utilizan varios medios, como ruedas de prensa y comparecencias en el Parlamento, para transmitir su versión de la criminalidad y enfatizar la amenaza de las bandas callejeras.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad Atribuida

La policía vincula la delincuencia con las bandas callejeras marginales creando un consenso en la sociedad sobre quién es el responsable de la inseguridad.

Signup and view all the flashcards

Legitimidad Policial

La policía utiliza la atención mediática para aumentar su control sobre las bandas callejeras, justificando un mayor control policial.

Signup and view all the flashcards

Pánico Moral

En el contexto de la obra de Stanley Cohen, los medios de comunicación ampliifican el miedo a la delincuencia, creando un pánico moral en la población.

Signup and view all the flashcards

Criminalidad y Bandas Callejeras

Las bandas callejeras se consideran la fuerza principal detrás de la delincuencia, aunque la realidad puede ser más compleja.

Signup and view all the flashcards

Construcción de la Narrativa

La policía implica a los medios de comunicación en la construcción de la narrativa sobre la delincuencia y las bandas callejeras.

Signup and view all the flashcards

La Voz de los Expertos

La policía se apoya en el testimonio de 'expertos' para reforzar su mensaje sobre la criminalidad.

Signup and view all the flashcards

Planes de Acción Policiales

Los planes de acción policiales son una forma de reafirmar la amenaza de las bandas callejeras y justificar un aumento en los recursos policiales.

Signup and view all the flashcards

Colaboración policía-Fiscal

La Instrucción 8/2022 del Secretario de Estado de Seguridad establece la importancia de la colaboración entre la policía y el Ministerio Fiscal para combatir las bandas juveniles.

Signup and view all the flashcards

Protección de menores

La Instrucción 8/2022 busca proteger a los menores que han cometido delitos o están en situación de vulnerabilidad. La policía colabora con los servicios sociales para brindarles apoyo.

Signup and view all the flashcards

Seguimiento de adultos

La Instrucción 8/2022 promueve la identificación y seguimiento de adultos que participan en bandas juveniles.

Signup and view all the flashcards

Atestados policiales

La Instrucción 8/2022 establece la importancia de atestados policiales bien documentados para fortalecer los casos judiciales contra las bandas juveniles.

Signup and view all the flashcards

Prevención de violencia juvenil

La Instrucción 8/2022 busca prevenir y combatir la violencia juvenil, especialmente en casos de odio y discriminación hacia grupos minoritarios.

Signup and view all the flashcards

Adaptación a nuevas dinámicas

La Instrucción 8/2022 adapta la actuación policial a las nuevas dinámicas de las bandas juveniles, como el odio hacia grupos minoritarios.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de bandas

La Instrucción 8/2022 reconoce la importancia de clasificar las bandas juveniles de acuerdo con sus características y comportamientos.

Signup and view all the flashcards

Protección de víctimas

La Instrucción 8/2022 busca mejorar la protección de las víctimas más vulnerables del delito juvenil, especialmente los menores.

Signup and view all the flashcards

Estética Pandillera

La adopción de una apariencia o estética pandillera sin un verdadero compromiso con la ideología o actividades del grupo.

Signup and view all the flashcards

Simbología de Identificación

La facilidad con la que los jóvenes pueden encontrar y adoptar símbolos e imágenes que representan diferentes grupos e ideologías, de manera superficial.

Signup and view all the flashcards

Prueba Indiciaria

Identificar a un joven como pandillero basándose únicamente en su apariencia física, estilo de ropa y compañía, sin pruebas directas de participación en actividades delictivas.

Signup and view all the flashcards

Pruebas Físicas

Evidencias basadas en la apariencia física de un joven, como el estilo de ropa o los tatuajes, para determinar su afiliación a una pandilla.

Signup and view all the flashcards

Testimonios de Expertos

Testimonios de policías o expertos en pandillas que se presentan como imparciales, pero que pueden estar influenciados por ideas preconcebidas o estereotipos.

Signup and view all the flashcards

Evidencia Indiciaria

En el contexto del proceso penal, la evidencia que se utiliza para indicar la posible pertenencia de un joven a una pandilla, pero no prueba directamente su participación en actividades delictivas.

Signup and view all the flashcards

Globalización y Simbología

La facilidad con la que los jóvenes pueden acceder a información y símbolos de diferentes grupos, lo que facilita la adopción de estilos sin un profundo compromiso ideológico.

Signup and view all the flashcards

Evidencia Fotográfica

El uso de imágenes como fotografías para establecer conexiones con grupos, incluso si se trata de eventos casuales y no relacionados con actividades delictivas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Subculturas: Origen y Delimitación

  • El concepto de "subcultura" fue introducido por A.M. Lee en sociología y posteriormente adoptado por la sociología criminal.
  • Los estudiosos de la delincuencia juvenil encontraron en este concepto una herramienta para analizar las bandas juveniles.
  • Las teorías subculturales se enfocan en el origen de las bandas y su relación con la estratificación social, no en la estructura interna de las bandas.
  • El delito surge no de la desorganización social, sino como expresión de sistemas normativos (subculturales) distintos de los valores mayoritarios.

Principales Enfoques Subculturales

  • Los autores clave incluyen a Cohen, Whyte, Matza, Cloward, Ohlin, Wolfgang y Ferracuati.
  • Cohen (Delinquent Boys) analizó la delincuencia juvenil de las clases desfavorecidas, relacionándola con la frustración por la falta de acceso a las metas culturales de las clases medias.
  • Whyte (Street Corner Society) estudió la delincuencia juvenil en zonas urbanas.
  • Matza y Sykes cuestionaron las teorías subculturales tradicionales, alegando que los jóvenes no necesariamente se oponen a los valores predominantes sino que a veces los comparten de manera ambivalente.

Crítica al Componente Clasista de las Teorías Subculturales

  • Las críticas apuntan a que las teorías subculturales no son capaces de explicar toda la criminalidad, solo ciertas manifestaciones que ocurren en contextos urbanos.
  • Se cuestiona si las subculturas tienen autonomía normativa genuina o son simplemente reflejo de la cultura dominante.

Concepto de Bandas Juveniles

  • Las bandas, grupos organizados de jóvenes, son un fenómeno importante en la criminalidad juvenil.
  • La construcción de las bandas se ve influida por los medios de comunicación y la cultura popular.
  • Se distinguen distintos tipos de bandas según sus características y ideologías.
  • Los jóvenes delinquen no porque son de una clase social baja, sino porque hay valores subculturales dentro de su grupo, que difieren o se oponen a los valores de la sociedad.

Bandas y Tribus Urbanas en España

  • El fenómeno de las bandas y tribus urbanas en España aparece, especialmente, a partir de la década de los 80 y 90.
  • Es una respuesta social y cultural ante la desigualdad, y la falta de oportunidades de movilidad social.
  • La representación mediática de las bandas latinas ha sido muy influyente en la percepción pública sobre esta problemática.
  • Las bandas jóvenes tienen una estructura jerárquica o de organización que les permite definirse.
  • Existen leyes como la 19/2007, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, que abordan la violencia en los grupos juveniles.
  • Hay instrucciones policiales para la actuación contra los grupos violentos juveniles.
  • También se utilizan programas de prevención y se aplican medidas de tratamiento penal.

Pruebas Indiciarias

  • Hay distintas maneras de comprobar la participación del joven en la banda (ej. autoinculpación, testimonios de terceros, coincidencia en la zona donde opera la banda, o adopción de símbolos).
  • Las pruebas indiciarias son indirectas y pueden ser subjetivas, y deben ser analizadas con precaución en casos judiciales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los conceptos clave de la teoría subcultural de Cohen, así como los valores de clase media y su relación con la violencias en jóvenes de clases bajas. Se analiza el papel de la estratificación social y las características de las tribus urbanas según la teoría de Cohen.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser