Podcast
Questions and Answers
Las obligaciones civiles permiten exigir el cumplimiento de la obligación.
Las obligaciones civiles permiten exigir el cumplimiento de la obligación.
True (A)
Las obligaciones naturales permiten exigir el cumplimiento de la obligación.
Las obligaciones naturales permiten exigir el cumplimiento de la obligación.
False (B)
El derecho a la retención del pago se conoce como 'soluti retentio'.
El derecho a la retención del pago se conoce como 'soluti retentio'.
True (A)
Si Juan tiene una obligación civil con Pedro y cumple, Pedro tiene derecho a exigirle que le devuelva el dinero.
Si Juan tiene una obligación civil con Pedro y cumple, Pedro tiene derecho a exigirle que le devuelva el dinero.
Las obligaciones naturales se consideran verdaderas obligaciones en todos los contextos jurídicos.
Las obligaciones naturales se consideran verdaderas obligaciones en todos los contextos jurídicos.
Las obligaciones naturales carecen de relevancia jurídica en el sistema legal.
Las obligaciones naturales carecen de relevancia jurídica en el sistema legal.
Juan puede exigirle a Pedro el pago de una obligación natural si este no cumple.
Juan puede exigirle a Pedro el pago de una obligación natural si este no cumple.
Cumplidas las obligaciones naturales, se autoriza a retener lo que se ha dado o pagado.
Cumplidas las obligaciones naturales, se autoriza a retener lo que se ha dado o pagado.
Las obligaciones naturales son aquellas que no pueden ser exigidas según las leyes.
Las obligaciones naturales son aquellas que no pueden ser exigidas según las leyes.
Las obligaciones civiles siempre son consideradas naturales desde su nacimiento.
Las obligaciones civiles siempre son consideradas naturales desde su nacimiento.
Las obligaciones que no han sido reconocidas en juicio siempre son obligaciones civiles.
Las obligaciones que no han sido reconocidas en juicio siempre son obligaciones civiles.
Una obligación natural puede ser exigida si hay suficiente prueba que la respalde.
Una obligación natural puede ser exigida si hay suficiente prueba que la respalde.
La prescripción extingue automáticamente las obligaciones naturales.
La prescripción extingue automáticamente las obligaciones naturales.
Las obligaciones contraídas por personas incapaces de obligarse son consideradas obligaciones naturales.
Las obligaciones contraídas por personas incapaces de obligarse son consideradas obligaciones naturales.
La falta de solemnidades en un acto jurídico puede convertir una obligación civil en natural.
La falta de solemnidades en un acto jurídico puede convertir una obligación civil en natural.
Un legado impuesto por testamento sin solemnidades es una obligación civil desde su inicio.
Un legado impuesto por testamento sin solemnidades es una obligación civil desde su inicio.
Juan no tiene derecho a retener lo que Pedro le pagó después de que se declaró la prescripción de la acción.
Juan no tiene derecho a retener lo que Pedro le pagó después de que se declaró la prescripción de la acción.
Las obligaciones rechazadas en juicio por falta de prueba se consideran siempre obligaciones naturales.
Las obligaciones rechazadas en juicio por falta de prueba se consideran siempre obligaciones naturales.
Los dementes tienen suficiente juicio y discernimiento para contraer obligaciones.
Los dementes tienen suficiente juicio y discernimiento para contraer obligaciones.
Las personas jurídicas pueden contraer obligaciones naturales sin un representante.
Las personas jurídicas pueden contraer obligaciones naturales sin un representante.
Los menores adultos son considerados incapaces porque no tienen suficiente juicio y discernimiento.
Los menores adultos son considerados incapaces porque no tienen suficiente juicio y discernimiento.
Los interdictos generalmente pueden administrar sus bienes correctamente.
Los interdictos generalmente pueden administrar sus bienes correctamente.
Los sordomudos que no se pueden expresar por escrito o mediante lenguaje de señas son considerados capaces para contraer obligaciones.
Los sordomudos que no se pueden expresar por escrito o mediante lenguaje de señas son considerados capaces para contraer obligaciones.
Una obligación se transforma en natural después de que se ejecuta la sentencia que rechaza la demanda por falta de prueba.
Una obligación se transforma en natural después de que se ejecuta la sentencia que rechaza la demanda por falta de prueba.
Una persona privada de libertad conserva su capacidad para administrar sus bienes a pesar de haber recibido una sentencia condenatoria.
Una persona privada de libertad conserva su capacidad para administrar sus bienes a pesar de haber recibido una sentencia condenatoria.
Los actos celebrados por un incapaz absoluto son siempre nulos de nulidad absoluta.
Los actos celebrados por un incapaz absoluto son siempre nulos de nulidad absoluta.
Si un menor de edad paga una obligación natural como mayor de edad, no podrá ratificar el acto.
Si un menor de edad paga una obligación natural como mayor de edad, no podrá ratificar el acto.
Las obligaciones naturales son aquellas que carecen de efectos civiles debido a la falta de solemnidades exigidas por la ley.
Las obligaciones naturales son aquellas que carecen de efectos civiles debido a la falta de solemnidades exigidas por la ley.
El juez debe declarar la nulidad de un acto por nulidad relativa si este acto puede ser ratificado por el interesado.
El juez debe declarar la nulidad de un acto por nulidad relativa si este acto puede ser ratificado por el interesado.
Según el artículo 1486, las obligaciones a las que les faltan solemnidades son consideradas obligaciones naturales.
Según el artículo 1486, las obligaciones a las que les faltan solemnidades son consideradas obligaciones naturales.
Pedro tiene la obligación de cumplir su prestación aunque alegue haber contraído una obligación natural.
Pedro tiene la obligación de cumplir su prestación aunque alegue haber contraído una obligación natural.
Un legado no otorgado en debida forma se considera una obligación civil.
Un legado no otorgado en debida forma se considera una obligación civil.
El juego y la apuesta produciendo únicamente acción, pero no excepción.
El juego y la apuesta produciendo únicamente acción, pero no excepción.
Las obligaciones naturales pueden ser reconocidas sin considerar su nombre, basándose en sus efectos.
Las obligaciones naturales pueden ser reconocidas sin considerar su nombre, basándose en sus efectos.
La doctrina sostiene que un pago hecho por un objeto lícito siempre genera una obligación natural.
La doctrina sostiene que un pago hecho por un objeto lícito siempre genera una obligación natural.
Los juegos de azar son considerados válidos según el Código Civil.
Los juegos de azar son considerados válidos según el Código Civil.
Las carreras a pie se clasifican como juegos de destreza corporal que producen obligaciones civiles.
Las carreras a pie se clasifican como juegos de destreza corporal que producen obligaciones civiles.
El artículo 2165 menciona explícitamente el término 'obligación natural'.
El artículo 2165 menciona explícitamente el término 'obligación natural'.
El que paga por un objeto ilícito puede repetir lo pagado si lo hace a sabiendas.
El que paga por un objeto ilícito puede repetir lo pagado si lo hace a sabiendas.
En el caso del pago hecho por causa ilícita, el objetivo es sancionar al contratante que pagó.
En el caso del pago hecho por causa ilícita, el objetivo es sancionar al contratante que pagó.
El pago de una obligación natural puede ser válido incluso si es realizado por una persona que no tiene la libre administración de sus bienes.
El pago de una obligación natural puede ser válido incluso si es realizado por una persona que no tiene la libre administración de sus bienes.
La novación de una obligación natural puede resultar en una nueva obligación civil si ambas partes así lo acuerdan.
La novación de una obligación natural puede resultar en una nueva obligación civil si ambas partes así lo acuerdan.
Las cauciones pueden ser constituidas por cualquier parte para asegurar el cumplimiento de una obligación natural.
Las cauciones pueden ser constituidas por cualquier parte para asegurar el cumplimiento de una obligación natural.
Si Juan se vuelve incapaz después de contraer una obligación, puede pagarla posteriormente y su pago será considerado válido.
Si Juan se vuelve incapaz después de contraer una obligación, puede pagarla posteriormente y su pago será considerado válido.
La obligación natural de Juan hacia Pedro se extingue automáticamente al cumplir Juan la mayoría de edad.
La obligación natural de Juan hacia Pedro se extingue automáticamente al cumplir Juan la mayoría de edad.
Las obligaciones naturales no pueden ser caucionadas bajo ninguna circunstancia.
Las obligaciones naturales no pueden ser caucionadas bajo ninguna circunstancia.
La voluntad de las partes es suficiente para cambiar la naturaleza de una obligación una vez que ha sido contraída.
La voluntad de las partes es suficiente para cambiar la naturaleza de una obligación una vez que ha sido contraída.
Las fianzas, prendas e hipotecas constituidas para garantizar obligaciones naturales tienen efectos civiles.
Las fianzas, prendas e hipotecas constituidas para garantizar obligaciones naturales tienen efectos civiles.
Flashcards
Civil Obligations
Civil Obligations
Obligations that allow for the enforcement of payment and the retention of what's paid.
Natural Obligations
Natural Obligations
Obligations that do not allow for the enforcement of payment, but do allow for retention of what's paid.
Soluti retentio
Soluti retentio
The right to retain payment made in the context of a natural obligation.
Example of Civil Obligation
Example of Civil Obligation
Signup and view all the flashcards
Example of Natural Obligation
Example of Natural Obligation
Signup and view all the flashcards
Obligation's Validity
Obligation's Validity
Signup and view all the flashcards
Consequences of Natural Obligations
Consequences of Natural Obligations
Signup and view all the flashcards
Nature of Natural Obligations
Nature of Natural Obligations
Signup and view all the flashcards
Natural Obligations
Natural Obligations
Signup and view all the flashcards
Civil Obligations
Civil Obligations
Signup and view all the flashcards
Prescribed Obligations
Prescribed Obligations
Signup and view all the flashcards
Prescription
Prescription
Signup and view all the flashcards
Incapacity to Oblige
Incapacity to Oblige
Signup and view all the flashcards
Inadequate Legalities
Inadequate Legalities
Signup and view all the flashcards
Unproven Obligations
Unproven Obligations
Signup and view all the flashcards
Obligations' Transformation
Obligations' Transformation
Signup and view all the flashcards
Natural Obligations
Natural Obligations
Signup and view all the flashcards
Interdiction of a prisoner
Interdiction of a prisoner
Signup and view all the flashcards
Acts of an Incapacitated Person
Acts of an Incapacitated Person
Signup and view all the flashcards
Prescribed Action
Prescribed Action
Signup and view all the flashcards
Natural Obligation
Natural Obligation
Signup and view all the flashcards
Obligations Rejected in Court
Obligations Rejected in Court
Signup and view all the flashcards
Nullity of Acts
Nullity of Acts
Signup and view all the flashcards
Incapable Individuals (Obligation)
Incapable Individuals (Obligation)
Signup and view all the flashcards
Absolute Incapacity
Absolute Incapacity
Signup and view all the flashcards
Ratification of Acts
Ratification of Acts
Signup and view all the flashcards
Obligations lacking formalities
Obligations lacking formalities
Signup and view all the flashcards
Relative Incapacity
Relative Incapacity
Signup and view all the flashcards
Legacies and Testaments
Legacies and Testaments
Signup and view all the flashcards
Minors with Sufficient Judgement
Minors with Sufficient Judgement
Signup and view all the flashcards
Natural Obligation vs. Legal Action
Natural Obligation vs. Legal Action
Signup and view all the flashcards
Acts of Incapacitated Individuals
Acts of Incapacitated Individuals
Signup and view all the flashcards
Obligations without solemnity
Obligations without solemnity
Signup and view all the flashcards
Natural Obligations (article 1486)
Natural Obligations (article 1486)
Signup and view all the flashcards
L/A Gambling & Betting (Article 2165)
L/A Gambling & Betting (Article 2165)
Signup and view all the flashcards
Illicit games
Illicit games
Signup and view all the flashcards
Games of skill
Games of skill
Signup and view all the flashcards
Illicit Object Payment
Illicit Object Payment
Signup and view all the flashcards
Obligation Natural vs. Illicit Object
Obligation Natural vs. Illicit Object
Signup and view all the flashcards
Recognition through Effects
Recognition through Effects
Signup and view all the flashcards
Payment by Incapacitated Individual
Payment by Incapacitated Individual
Signup and view all the flashcards
Natural Obligations
Natural Obligations
Signup and view all the flashcards
Novacion of Natural Obligations
Novacion of Natural Obligations
Signup and view all the flashcards
Novacion Validity
Novacion Validity
Signup and view all the flashcards
Guarantees of Natural Obligations
Guarantees of Natural Obligations
Signup and view all the flashcards
Third-Party Guarantees
Third-Party Guarantees
Signup and view all the flashcards
Civil Effect of Guarantees
Civil Effect of Guarantees
Signup and view all the flashcards
Effect of Novated Obligation on Parties
Effect of Novated Obligation on Parties
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Teoría General de las Obligaciones - Clase 6
- Las obligaciones civiles permiten exigir el cumplimiento y otorgan derecho a retener lo pagado.
- Las obligaciones naturales no permiten exigir el cumplimiento, pero sí permiten retener lo pagado.
- La diferencia entre ambos tipos de obligaciones es simple.
- El derecho a retener lo pagado en obligaciones naturales se conoce como soluti retentio.
Ejemplo de Distinción
- Si Juan debe USD 10,000 a Pedro, Juan puede pedirle a un juez que lo obligue a pagar y una vez pagado, Pedro no puede pedir que le devuelva el dinero.
- Si la obligación fuera natural, Juan no podría exigir el pago de Pedro, pero si Pedro pagara, Juan no tendría que devolver el dinero.
Naturaleza de las Obligaciones Naturales
- Se debate si las obligaciones naturales son verdaderas obligaciones.
- Se cuestiona la existencia de un vínculo jurídico en este tipo de obligaciones.
- Se cuestiona si hay obligación si no hay responsabilidad.
- Se cuestiona si son simplemente hechos que generan un desplazamiento patrimonial.
Naturaleza - Inquietudes Válidas
- Las obligaciones naturales en el sistema legal tienen efectos particulares.
- Su relevancia jurídica no puede estar en duda.
- Es necesario estudiar las obligaciones naturales, aún si su naturaleza no está completamente definida.
Clases de Obligaciones Naturales
- Las obligaciones contraídas por personas con capacidad, pero incapaces según la ley son obligaciones naturales.
- Las obligaciones civiles extinguidas por prescripción son obligaciones naturales.
- Las obligaciones sin solemnidades requeridas por la ley son obligaciones naturales.
- Las obligaciones no reconocidas en juicio por falta de prueba son obligaciones naturales.
Primer Caso: Obligaciones Civiles Extinguidas por Prescripción
- La prescripción es un modo de extinguir derechos y acciones.
- Si transcurre tiempo sin exigir el cumplimiento de una obligación civil, la acción para exigirla se extingue.
Segundo Caso: Obligaciones Rechazadas en Juicio por Falta de Prueba
- Una obligación rechazada en juicio por falta de prueba se convierte en natural.
- Esto solo aplica si la demanda es rechazada por falta de prueba de la obligación.
Tercer Caso: Obligaciones Contraídas por Ciertos Incapaces
- Los incapaces, según el Código, son quienes no pueden celebrar contratos sin la asistencia de otra persona.
- Las obligaciones contraídas por incapaces pueden ser obligaciones naturales.
- Se examinan los tipos de incapaces y cuándo sus actos producen obligaciones naturales.
Punto Extra
- Se plantea la situación de un menor adulto que no tiene suficiente juicio y discernimiento.
- ¿Generan sus actos obligaciones naturales?
Tercer Caso (Continuación): Obligaciones Contraídas por Ciertos Incapaces
- Se analizan diferentes tipos de incapaces, como los dementes, sordomudos o privados de libertad, y si sus actos producen obligaciones naturales.
- Los actos celebrados por un incapaz absoluto son nulos de nulidad relativa.
- Los actos nulos de nulidad relativa pueden ser ratificados.
- El Código establece que los actos de los incapaces absolutos no producen obligaciones naturales.
- Solo los incapaces que sí tienen discernimiento pueden generar obligaciones naturales.
Cuarto Caso: Obligaciones a las que Faltan las Solemnidades
- Las obligaciones que nacen de actos que no cumplen con las formalidades legales son obligaciones naturales.
- Ejemplos de esto son los legados no otorgados debidamente.
- Se analizan ejemplos de contratos solemnes, como la compraventa de un bien inmueble por instrumento privado.
Otros Casos de Obligaciones Naturales
- El Código Civil contempla otros casos de obligaciones naturales más allá del artículo 1486.
- Se refiere al juego y la apuesta lícitos.
- Esta doctrina establece que en el juego y las apuestas, el que gana no puede exigir el pago y el que pierde no puede repetir lo pagado.
Efectos de las Obligaciones Naturales
- Las obligaciones naturales permiten retener lo pagado.
- Pueden ser novadas (reemplazadas) con otras nuevas obligaciones.
- Pueden ser caucionadas por terceros.
- Las obligaciones naturales no son materia de compensación legal.
Primer Efecto
- El primer efecto de las obligaciones naturales es la retención de los pagos.
- Para que un pago sea válido, debe cumplir con los requisitos de un negocio jurídico (voluntario y por quien tiene la administración de bienes).
Primer Requisito del Pago
- Existen dos tesis sobre el pago consciente versus el pago espontáneo en obligaciones naturales y su validez.
- Se discute qué sucede si un acreedor paga pensando que es una obligación civil.
- Se utiliza el ejemplo de un error de derecho frente a un error de hecho para dilucidar el efecto jurídico. El error de derecho no produce efectos.
Segundo Requisito del Pago
- El pago de las obligaciones naturales debe ser voluntario y efectuado por quienes tienen la libre administración de sus bienes.
- Esto se aplica a las obligaciones naturales contraídas por incapaces con discernimiento.
- El problema surge en las obligaciones naturales contraídas por incapaces sin discernimiento.
Segundo Efecto
- Las obligaciones naturales pueden ser novadas (reemplazadas) por otras nuevas obligaciones.
- El contrato de novación debe ser válido para que extinga la obligación original.
- La nueva obligación puede ser natural o civil si se transforma por el paso del tiempo.
Tercer Efecto
- Las obligaciones naturales pueden ser caucionadas (garantizadas) por terceros mediante prendas, fianzas o hipotecas.
- Estas cauciones deben ser constituidas por terceros que no son partes de la obligación natural.
- Se plantea la cuestión de si estas cauciones surten efectos civiles.
- Se plantea la cuestión de si la caución debe constituirse antes o después de que se declare que la obligación es natural.
Compensación
- La compensación legal no se aplica a las obligaciones naturales ya que requieren un pago voluntario y la capacidad de administración de los bienes del solvens.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
En esta clase se exploran las diferencias entre las obligaciones civiles y naturales. Las obligaciones civiles permiten exigir cumplimiento, mientras que las naturales solo permiten retener lo pagado. Además, se discute la naturaleza y validez de las obligaciones naturales en el marco jurídico.