Teoría Freudiiana y Psicoanálisis

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cómo define Freud el 'inconsciente' y qué papel juega en el comportamiento humano?

El inconsciente es la parte de la mente que almacena pensamientos y deseos reprimidos, influyendo en el comportamiento de manera significativa.

Describe brevemente los tres componentes de la personalidad según Freud.

Los componentes son el 'id', que busca la gratificación inmediata; el 'ego', que medía entre el id y la realidad; y el 'superego', que representa la moralidad y normas sociales.

¿Qué son los mecanismos de defensa y proporciona un ejemplo de uno?

Los mecanismos de defensa son estrategias del ego para manejar la ansiedad y los conflictos entre el id y el superego. Un ejemplo es la represión, que bloquea pensamientos dolorosos.

Enumera las etapas del desarrollo psicosexual según Freud y su enfoque principal.

<p>Las etapas son: oral, anal, fálica, latencia y genital, enfocándose en diferentes zonas erógenas y conflictos en cada etapa.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto del psicoanálisis en la psicología moderna según la teoría freudiiana?

<p>El psicoanálisis influyó en el estudio del comportamiento humano y promovió nuevos métodos terapéuticos.</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Teoría freudiiana

  • Fundador: Sigmund Freud, médico y neuropatólogo austriaco.

  • Principales conceptos:

    • Inconsciente: Parte de la mente que almacena pensamientos, deseos y recuerdos reprimidos que influyen en el comportamiento.
    • Estructura de la personalidad:
      • Id: Instinto primario, busca gratificación inmediata; opera bajo el principio del placer.
      • Ego: Parte racional que medía los deseos del id y las realidades del mundo; opera bajo el principio de realidad.
      • Superego: Representa la moralidad y las normas sociales; actúa como la voz de la conciencia.
  • Mecanismos de defensa: Estrategias del ego para lidiar con la ansiedad y conflictos entre el id y el superego.

    • Represión: Bloqueo de pensamientos dolorosos.
    • Proyección: Atribuir a otros sentimientos propios.
    • Racionalización: Justificar comportamientos con explicaciones lógicas.
  • Etapas del desarrollo psicosexual:

    • Oral (0-1 año): Placer en la boca.
    • Anal (1-3 años): Placer en el control de esfínteres.
    • Fálica (3-6 años): Identificación con el padre; complejo de Edipo.
    • Latencia (6-12 años): Desarrollo de habilidades sociales y relaciones no sexuales.
    • Genital (12 años en adelante): Madurez sexual y desarrollo de relaciones equilibradas.
  • Psicoanálisis: Método terapéutico que busca explorar el inconsciente mediante la interpretación de sueños, asociaciones libres y análisis de transferencias.

  • Impacto:

    • Influenció la psicología, la literatura y el arte.
    • Promovió el estudio del comportamiento humano en nuevas dimensiones y fomentó el uso de métodos terapéuticos.
  • Críticas:

    • Se considera poco científica y basada en casos específicos.
    • Acusaciones de ser sexista y culturalmente sesgada.
  • Legado: La teoría freudiiana sentó las bases para muchas corrientes en la psicología moderna, incluyendo la psicología del desarrollo y la psicología clínica.

Teoría Freudiana

  • Fundador: Sigmund Freud, médico y neuropatólogo austriaco.
  • Conceptos clave:
    • Inconsciente: Parte de la mente que contiene pensamientos, deseos y recuerdos ocultos que influyen en el comportamiento consciente.
    • Estructura de la personalidad: Compuesta por tres elementos:
      • Id: Instinto primordial impulsado por el placer, buscando satisfacción inmediata.
      • Ego: Parte racional que equilibra los deseos del Id con las demandas de la realidad.
      • Superego: Representa la moral y las normas sociales, actuando como la conciencia.
    • Mecanismos de defensa: Estrategias del Ego para manejar la ansiedad y los conflictos entre el Id y el Superego.
      • Represión: Bloquear pensamientos o recuerdos dolorosos.
      • Proyección: Atribuir tus propios sentimientos o pensamientos a otros.
      • Racionalización: Justificar acciones con explicaciones lógicas.
  • Etapas del desarrollo psicosexual:
    • Oral (0-1 año): El placer se centra en la boca.
    • Anal (1-3 años): Se disfruta el control de los esfínteres.
    • Fálica (3-6 años): El niño identifica con el padre; complejo de Edipo.
    • Latencia (6-12 años): Desarrollo de habilidades sociales y relaciones no sexuales.
    • Genital (12 años en adelante): Madurez sexual y relaciones íntimas equilibradas.
  • Psicoanálisis: Método terapéutico que explora el inconsciente a través de la interpretación de sueños, asociaciones libres y análisis de las transferencias.
  • Impacto:
    • Influenció el desarrollo de la psicología, la literatura y el arte.
    • Pionero en el estudio del comportamiento humano en nuevas dimensiones.
    • Fomentó el uso de métodos terapéuticos.
  • Críticas:
    • Se considera poco científica y basada en casos específicos.
    • Acusaciones de ser sexista y culturalmente sesgada.
  • Legado: La teoría freudiana ha sido fundamental para muchas corrientes en la psicologia moderna, incluyendo la psicología del desarrollo y la psicología clínica.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser