Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el enfoque principal que propone Descartes en su teoría del conocimiento?
¿Cuál es el enfoque principal que propone Descartes en su teoría del conocimiento?
- El uso del escepticismo perpetuo para alcanzar la verdad
- La eliminación de la duda para asegurar el conocimiento
- La aceptación de todas las certezas previas
- Un método racional y claro para distinguir lo verdadero de lo falso (correct)
¿Cuál de los siguientes NO es uno de los principios del método cartesiano?
¿Cuál de los siguientes NO es uno de los principios del método cartesiano?
- Análisis
- Enumeración
- Evidencia
- Deducción (correct)
Qué aspecto de la duda cartesiana la diferencia de un escepticismo permanente?
Qué aspecto de la duda cartesiana la diferencia de un escepticismo permanente?
- Su función destructiva sobre todas las certezas
- Su enfoque en creencias y comportamientos morales
- Su naturaleza aleatoria y no sistemática
- Su intención de construir una verdad firme y evidente (correct)
¿Qué elemento del conocimiento se pone en duda específicamente según Descartes?
¿Qué elemento del conocimiento se pone en duda específicamente según Descartes?
¿Cómo se describe la duda cartesiana?
¿Cómo se describe la duda cartesiana?
El 'geniecillo maligno' introducido por Descartes tiene como propósito:
El 'geniecillo maligno' introducido por Descartes tiene como propósito:
¿Qué busca lograr Descartes al aplicar su método racional?
¿Qué busca lograr Descartes al aplicar su método racional?
La claridad e indudabilidad en la evidencia son fundamentales en:
La claridad e indudabilidad en la evidencia son fundamentales en:
El enfoque de Descartes al cuestionar los sentidos se basa en:
El enfoque de Descartes al cuestionar los sentidos se basa en:
¿En qué se diferencia el análisis del método cartesiano de la síntesis?
¿En qué se diferencia el análisis del método cartesiano de la síntesis?
¿Cuál es la afirmación correcta sobre el 'cogito, ergo sum' de Descartes?
¿Cuál es la afirmación correcta sobre el 'cogito, ergo sum' de Descartes?
¿Qué tipo de ideas, según Descartes, son consideradas más fiables para el entendimiento?
¿Qué tipo de ideas, según Descartes, son consideradas más fiables para el entendimiento?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe incorrectamente el acto de pensar según Descartes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe incorrectamente el acto de pensar según Descartes?
¿Qué papel juega la intuición mental en la filosofía de Descartes?
¿Qué papel juega la intuición mental en la filosofía de Descartes?
La frase 'cogito, ergo sum' está basada en la idea de que quien duda también:
La frase 'cogito, ergo sum' está basada en la idea de que quien duda también:
¿Qué clasificación hace Descartes acerca de las ideas a partir de su fiabilidad?
¿Qué clasificación hace Descartes acerca de las ideas a partir de su fiabilidad?
¿Cómo define Descartes el proceso de existencia en relación al pensamiento?
¿Cómo define Descartes el proceso de existencia en relación al pensamiento?
¿Qué se considera como una verdad evidente en la filosofía de Descartes?
¿Qué se considera como una verdad evidente en la filosofía de Descartes?
¿Qué tipo de ideas son productivas de la imaginación según la clasificación de Descartes?
¿Qué tipo de ideas son productivas de la imaginación según la clasificación de Descartes?
En la filosofía racionalista, ¿cómo se amplía el conocimiento según Descartes?
En la filosofía racionalista, ¿cómo se amplía el conocimiento según Descartes?
Flashcards
Método Cartesiano
Método Cartesiano
Método de Descartes para alcanzar la verdad mediante cuatro principios: evidencia, análisis, síntesis y enumeración.
Duda Cartesiana
Duda Cartesiana
Duda universal y metódica de Descartes que cuestiona todas las certezas previas para llegar a un conocimiento sólido.
Evidencia (Método Cartesiano)
Evidencia (Método Cartesiano)
Primer principio del método cartesiano, que exige aceptar solo lo claro y evidente como verdadero.
Análisis (Método Cartesiano)
Análisis (Método Cartesiano)
Signup and view all the flashcards
Síntesis (Método Cartesiano)
Síntesis (Método Cartesiano)
Signup and view all the flashcards
Enumeración (Método Cartesiano)
Enumeración (Método Cartesiano)
Signup and view all the flashcards
Geniecillo Maligno
Geniecillo Maligno
Signup and view all the flashcards
Certeza (Teoría del Conocimiento de Descartes)
Certeza (Teoría del Conocimiento de Descartes)
Signup and view all the flashcards
Cuestionamiento de las Certezas Previas (Duda Cartesiana)
Cuestionamiento de las Certezas Previas (Duda Cartesiana)
Signup and view all the flashcards
Naturaleza de la Duda Cartesiana
Naturaleza de la Duda Cartesiana
Signup and view all the flashcards
"Pienso, luego existo" (Cogito, ergo sum)
"Pienso, luego existo" (Cogito, ergo sum)
Signup and view all the flashcards
Claridad y Distinción
Claridad y Distinción
Signup and view all the flashcards
Pensar (Cogito)
Pensar (Cogito)
Signup and view all the flashcards
Intuición
Intuición
Signup and view all the flashcards
Ideas Adventicias
Ideas Adventicias
Signup and view all the flashcards
Ideas Innatas
Ideas Innatas
Signup and view all the flashcards
Método de la Duda
Método de la Duda
Signup and view all the flashcards
Ideas Faccticias
Ideas Faccticias
Signup and view all the flashcards
Deducción
Deducción
Signup and view all the flashcards
Racionalismo
Racionalismo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Teoría del Conocimiento de Descartes
- Descartes buscaba distinguir lo verdadero de lo falso para actuar con seguridad.
- Su enfoque se da en un contexto de crisis del sistema aristotélico-escolástico y surgimiento de nuevas cosmovisiones (como el heliocentrismo).
- Descartes propone un método racional para un saber demostrativo y definitivo, influenciado por la certeza matemática.
Método Cartesiano
- El método se basa en reglas claras y simples para evitar el error.
- Cuatro principios fundamentales:
- Evidencia: Aceptar solo lo claro y evidente para garantizar la verdad.
- Análisis: Dividir los problemas en partes simples.
- Síntesis: Construir cadenas deductivas de lo simple a lo complejo.
- Enumeración: Revisar exhaustivamente el proceso para evitar errores.
- Prioriza la claridad, el orden y la deducción rigurosa para asegurar la certeza.
La Duda Cartesiana
- La duda es un instrumento para distinguir lo verdadero de lo falso.
- Es universal (cuestiona todas las certezas previas), metódica (busca una verdad evidente) y teorética (se centra en fundamentos filosóficos).
- No pretende destruir el conocimiento, como el escepticismo radical (sofistas).
- Es voluntaria y sistemática (busca dudar de todo con mínima sospecha).
- Descartes cuestiona los sentidos, el mundo exterior, los razonamientos, y hasta las proposiciones matemáticas (hipótesis del genio maligno).
El Cogito, Ergo Sum
- El "pienso, luego existo" (cogito, ergo sum) establece la existencia del sujeto que duda.
- La duda misma confirma la existencia del pensante.
- Es la primera verdad evidente (aunque se pueda dudar de todo, la duda misma confirma la existencia del sujeto que duda).
- Este acto de pensar es indubitable, a partir de ahí se fundamenta su filosofía.
Clasificación de las ideas
- Descartes clasifica las ideas en:
- Adventicias: Originadas de la experiencia externa (poco fiables).
- Facticias: Creadas por la imaginación y la voluntad.
- Innatas: Propias del entendimiento por naturaleza (ejemplos incluyen "yo", "sustancia", y "Dios").
- Las ideas innatas, para los racionalistas, sirven para ampliar el conocimiento a través de la deducción.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora la obra y el método de Descartes en la búsqueda de la verdad. Analiza sus principios del método cartesiano y la importancia de la duda como herramienta filosófica. Conoce cómo su enfoque racional contrasta con el sistema aristotélico-escolástico y se adapta a nuevas visiones del mundo.