Podcast
Questions and Answers
¿Qué busca Descartes al aplicar la duda sistemática?
¿Qué busca Descartes al aplicar la duda sistemática?
- Establecer un fundamento sólido para la certeza. (correct)
- Eliminar la necesidad de los sentidos.
- Aumentar la complejidad del conocimiento.
- Fomentar la ignorancia sobre los saberes tradicionales.
¿Cuál es la principal característica de la duda cartesiana?
¿Cuál es la principal característica de la duda cartesiana?
- Es impulsiva y aleatoria.
- Es basada en la experiencia única.
- Es constante y sin fin definido.
- Es voluntaria y sistemática. (correct)
¿Qué concepto introduce Descartes para cuestionar incluso las proposiciones matemáticas?
¿Qué concepto introduce Descartes para cuestionar incluso las proposiciones matemáticas?
- El geniecillo maligno. (correct)
- El geniecillo benévolo.
- La duda pragmática.
- La experiencia sensorial.
¿Qué declaración establece Descartes como la primera indubitable verdad?
¿Qué declaración establece Descartes como la primera indubitable verdad?
¿Cómo clasifica Descartes las ideas que provienen de la experiencia externa?
¿Cómo clasifica Descartes las ideas que provienen de la experiencia externa?
¿Qué tipo de ideas establece Descartes como propias del entendimiento y diferenciadas de la experiencia?
¿Qué tipo de ideas establece Descartes como propias del entendimiento y diferenciadas de la experiencia?
¿Cuál es uno de los argumentos que Descartes presenta para demostrar la idea de Dios?
¿Cuál es uno de los argumentos que Descartes presenta para demostrar la idea de Dios?
Según Descartes, ¿qué refleja la duda en el sujeto?
Según Descartes, ¿qué refleja la duda en el sujeto?
¿Qué criterios utiliza Descartes para clasificar las ideas?
¿Qué criterios utiliza Descartes para clasificar las ideas?
¿Cuál es la finalidad de la duda cartesiana en el contexto filosófico de Descartes?
¿Cuál es la finalidad de la duda cartesiana en el contexto filosófico de Descartes?
¿Cuál es la conclusión principal que Descartes deriva sobre la existencia de Dios?
¿Cuál es la conclusión principal que Descartes deriva sobre la existencia de Dios?
¿Qué sostiene el argumento ontológico de San Anselmo en relación con la existencia de Dios?
¿Qué sostiene el argumento ontológico de San Anselmo en relación con la existencia de Dios?
En el contexto del tomismo, ¿qué describe Descartes sobre Dios?
En el contexto del tomismo, ¿qué describe Descartes sobre Dios?
¿Qué implica la existencia de un Dios perfecto según Descartes?
¿Qué implica la existencia de un Dios perfecto según Descartes?
¿Cómo define Descartes a Dios?
¿Cómo define Descartes a Dios?
¿Qué contradicción se plantea si Dios permitiera que las sensaciones fueran ilusorias?
¿Qué contradicción se plantea si Dios permitiera que las sensaciones fueran ilusorias?
Según Descartes, ¿cómo afecta la existencia de Dios a nuestra percepción del mundo?
Según Descartes, ¿cómo afecta la existencia de Dios a nuestra percepción del mundo?
¿Qué relación establece Descartes entre la idea de Dios y la existencia del mundo material?
¿Qué relación establece Descartes entre la idea de Dios y la existencia del mundo material?
¿Cuál es una de las características esenciales de la sustancia descrita por Descartes en relación con Dios?
¿Cuál es una de las características esenciales de la sustancia descrita por Descartes en relación con Dios?
Flashcards
Duda Cartesiana
Duda Cartesiana
La duda cartesiana es un proceso sistemático y voluntario que busca eliminar cualquier posibilidad de error, incluso las ideas aparentemente más seguras, y llegar a un conocimiento absolutamente cierto.
Duda Metódica
Duda Metódica
La duda metódica es una técnica que consiste en poner en duda todo lo que pueda ser objeto de la menor sospecha, con el fin de encontrar un punto de partida seguro para el conocimiento.
Hipótesis del Genio Maligno
Hipótesis del Genio Maligno
El genio maligno es una hipótesis planteada por Descartes para dudar incluso de la verdad de las matemáticas, al suponer que un ser poderoso podría estar engañando a nuestra percepción.
Cogito, ergo sum
Cogito, ergo sum
Signup and view all the flashcards
Ideas Adventicias
Ideas Adventicias
Signup and view all the flashcards
Ideas Facticias
Ideas Facticias
Signup and view all the flashcards
Ideas Innatas
Ideas Innatas
Signup and view all the flashcards
Argumentos Ontológicos
Argumentos Ontológicos
Signup and view all the flashcards
Idea de Dios
Idea de Dios
Signup and view all the flashcards
Prueba de la Existencia de Dios
Prueba de la Existencia de Dios
Signup and view all the flashcards
Origen de la idea de Dios
Origen de la idea de Dios
Signup and view all the flashcards
Argumento Ontológico de Descartes
Argumento Ontológico de Descartes
Signup and view all the flashcards
Dios como Primera Causa
Dios como Primera Causa
Signup and view all the flashcards
Atributos de Dios según Descartes
Atributos de Dios según Descartes
Signup and view all the flashcards
Existencia del mundo según Descartes
Existencia del mundo según Descartes
Signup and view all the flashcards
Relación entre Dios y el Mundo
Relación entre Dios y el Mundo
Signup and view all the flashcards
Extensión (Res Extensa)
Extensión (Res Extensa)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Método Cartesiano para la Certeza
- Descartes busca un fundamento sólido para la certeza, distinguiendo lo verdadero de lo falso.
- La duda cartesiana es voluntaria y sistemática, cuestionando sentidos, mundo exterior, razonamientos y hasta las matemáticas.
- La hipótesis del "geniecillo maligno" aumenta la duda, asegurando el alcance universal del escepticismo.
- La certeza del pensamiento, el "pienso, luego existo", surge del acto de dudar, probando la existencia del sujeto pensante.
- Este acto de pensar es la primera verdad evidente, independiente de la verdad del contenido.
- El pensamiento, como criterio, sirve de base para derivar otros conocimientos.
Clasificación de las Ideas
- Descartes clasifica las ideas en:
- Adventicias: Provenientes de la experiencia externa, pero dudosas (ej., el sol).
- Facticias: Creadas por la imaginación y voluntad (ej., sirenas).
- Innatas: Propiedades del entendimiento por naturaleza, independientes de la experiencia (ej., yo, sustancia, Dios).
La Idea de Dios como Innata
- Descartes considera la idea de Dios como innata, demostrándolo por:
- La relación entre la finitud y la infinitud: Si el ser finito (el pensante) tiene la idea de infinito, ésta debe provenir de un ser infinito (Dios).
- El argumento ontológico de San Anselmo: La perfección inherente a la idea de Dios implica su existencia.
- El argumento tomista de la primera causa incausada: Dios es la causa de todo.
Existencia de Dios y del Mundo
- Descartes demuestra la existencia de Dios como una sustancia infinita, perfecta y buena.
- Basado en la perfección de Dios, Descartes afirma la existencia del mundo (res extensa).
- Las sensaciones de extensión no pueden ser ilusorias, ya que Dios es perfecto y no engaña.
- La existencia del mundo exterior es objetiva y real, confirmada por Dios.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora las ideas de Descartes sobre la certeza y la duda. A través de la duda cartesiana, se cuestiona la realidad de nuestras percepciones y razonamientos, y se establece la existencia del sujeto pensante. Descubre cómo Descartes clasifica las ideas y la importancia del pensamiento en la búsqueda del conocimiento.