Teoría de Justificación en Derecho Penal
19 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué dos principios deben guiar al legislador al definir causas de justificación?

  • Lesividad y certeza (correct)
  • Moralidad y legalidad
  • Certeza y equidad
  • Lesividad y moralidad
  • ¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el principio de lesividad?

  • Prohíbe solo las conductas que son injustas moralmente.
  • Permite la existencia de excepciones en el derecho penal.
  • Define y prohíbe conductas que presentan un daño. (correct)
  • Se aplica únicamente a las leyes civiles.
  • En la definición del delito, ¿qué principio predomina sobre los demás?

  • Principio de lesividad
  • Principio de certeza (correct)
  • Principio de legalidad
  • Principio de equidad
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al principio de legalidad?

    <p>Asegura la existencia de reglas que garantizan la seguridad jurídica. (A)</p> Signup and view all the answers

    En la construcción de un sistema de justificación, se sugiere usar una estructura de:

    <p>Piramide (B)</p> Signup and view all the answers

    La falta de una razón específica para el castigo en ciertos conflictos puede manejarse a través de:

    <p>Reglas específicas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación tienen las causas de justificación entre sí en el contexto del derecho penal?

    <p>Deben estar coordinadas y cumplir funciones específicas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica clave del principio de certeza en el derecho penal?

    <p>Las normas deben ser claras y previsibles. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera insuficiente para definir una conducta como punible?

    <p>La existencia de leyes. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca garantizar mediante el principio de lesividad en el derecho penal?

    <p>Que sólo se prohíban conductas que realmente causen daños. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto primario se busca reflejar en el catálogo de causas de justificación dentro del sistema penal?

    <p>La definición de actos que son perjudiciales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se relacionan los principios de lesividad y certeza en el contexto de la justificación?

    <p>La certeza predomina sobre la lesividad en la definición del crimen. (B)</p> Signup and view all the answers

    Al crear un sistema de justificación, ¿qué se busca lograr con la estructura en forma de pirámide?

    <p>Coordinación y función específica para cada causa (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el principio de taxatividad?

    <p>Exige claridad en la redacción de las leyes penales. (C)</p> Signup and view all the answers

    En contexto de justificaciones, ¿qué representa una causa que carece de una razón específica para el castigo?

    <p>Una circunstancia que puede ser abordada por reglas específicas. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el ámbito del derecho penal, ¿qué se considera esencial para el desarrollo de la normativa sobre causas de justificación?

    <p>El cumplimiento del principio de lesividad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel cumple el principio de legalidad en la justificación de conductas punibles?

    <p>Actúa como un límite a la inseguridad jurídica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un enfoque crítico al abordar el concepto de justificación en el derecho penal?

    <p>La sobrecarga de causas de justificación que confunden la aplicación de la ley. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes consideraciones no pertenece a los principios que guían la creación de normas relativas a causas de justificación?

    <p>Prohibir conductas que no presentan daño. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Justificación en Derecho Penal

    Las causas de justificación son un elemento fundamental del Derecho Penal que determinan la licitud de una conducta aparentemente delictiva.

    Sistema de Justificación

    El sistema de justificación se basa en la idea de que hay ciertas situaciones en las que la ley permite realizar acciones que normalmente serían consideradas ilegales.

    Lesividad

    La lesividad se refiere al daño o peligro que una conducta produce.

    Certeza en Derecho Penal

    La certeza es que existe un sistema de normas claras y precisas que define qué acciones son delictivas y cuáles no lo son.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Legalidad

    El principio de legalidad exige que las leyes sean claras y definan con precisión los delitos y sus correspondientes causas de justificación.

    Signup and view all the flashcards

    Prioridad entre Certeza y Lesividad

    Cuando se define la criminalidad, el principio de certeza tiene más peso que la lesividad, ya que se prioriza la seguridad legal.

    Signup and view all the flashcards

    Prioridad entre Certeza y Lesividad en Justificación

    En el caso de la justificación, la lesividad tiene más peso que la certeza, ya que se busca evitar el daño o peligro.

    Signup and view all the flashcards

    Reglas Específicas en el Sistema de Justificación

    Las reglas específicas en el sistema de justificación son soluciones para problemas con características bien definidas.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura Piramidal del Sistema de Justificación

    El sistema de justificación se organiza como una pirámide, donde cada causa de justificación tiene una función específica y se coordina con las demás.

    Signup and view all the flashcards

    Abordaje de la falta de razón específica para punir

    Cuando no hay una razón específica para punir una conducta, existen tres formas de abordar la situación en el sistema de justificación: reglas específicas, analogía y interpretación sistemática.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Naturaleza del Sistema de Justificación en Derecho Penal

    • El autor argumenta que la teoría de las causas de justificación tiene cuestiones teóricas esenciales pendientes, relacionadas con las relaciones entre el sistema de justificación y la tipicidad, la culpabilidad y otras causas de justificación.
    • Existen tres grandes cuestiones externas, que se relacionan con la relación entre el sistema de justificantes y la tipicidad, y la culpabilidad. Una cuestión interna se relaciona con la relación entre las diferentes causas de justificación y la posibilidad de un sistema.
    • La doctrina ha puesto menos atención a las relaciones entre las causas de justificación, aunque es un tema importante.
    • La manera común de entender las causas de justificación las considera independientes entre sí, con requisitos y campos de aplicación propios, dificultando la visión de un verdadero sistema.
    • Las causas de justificación no parecen responder a criterios comunes, con casos como legítima defensa, estado de necesidad o cumplimiento de un deber, dispersos y con discusiones sobre su naturaleza.
    • La ausencia de razones prácticas, como la utilidad de un sistema elaborado de causas de justificación, ha contribuido a la falta de un enfoque sistemático.
    • Hay un número reducido de causas generales de justificación (como legítima defensa, cumplimiento de un deber o estado de necesidad) en los distintos Códigos penales a nivel comparado, a pesar de los variados conflictos.
    • Muchos sistemas jurídicos muestran una convergencia significativa, considerando que, aunque los conflictos y soluciones son diferentes, finalmente sólo son necesarias un par de reglas generales.
    • El sistema de justificación actual muestra pocas reglas generales, contrastando con los numerosos posibles conflictos entre bienes que existen.
    • Los sistemas jurídicos, aunque diferentes, muestran convergencias notables e incluyen una cláusula de cierre, que suele relacionarse con el estado de necesidad.
    • Se afirma que los sistemas de justificación son cerrados y muestran pocas causas generales y escasas reglas específicas, lo cual facilita su aplicación.
    • Las causas de justificación parecen estar agrupadas en un sistema, en el que el estado de necesidad tiene un papel clave como clausura del sistema.
    • Existen dos o tres razones que explican que se haya llegado a un sistema de causas de justificación.
    • El enfoque comparativo revela un número limitado de causas de justificación y una sistemática convergencia en sus fundamentos.
    • Hay factores que determinan el carácter de un sistema de justificación, diferenciándolo del simple listado de reglas, como la necesidad de incluir las causas de justificación extrapenales.
    • Un sistema integral de justificación se compone de causas específicas, penales, extrapenales, causas generales y una regla de cierre.

    Relación entre las causas de justificación

    • En un sistema de justificación estructurado en forma piramidal, cada causa cumple funciones específicas y se coordina con las demás, creando un sistema coherente y completo de resolución de conflictos.
    • Las reglas específicas resuelven conflictos singulares con soluciones complejas entre intereses contrapuestos.
    • La integración de un sistema de justificación muestra reglas generales para diferentes tipos de conflictos y se centra en equilibrar la consideración de lesividad y certeza.
    • El principio de lesividad tiene importancia en la justificación, ya que implica que sólo las conductas con un elemento de lesividad deberían ser punibles.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora la teoría de las causas de justificación en el derecho penal, analizando su relación con la tipicidad y la culpabilidad. Se examinan cuestiones tanto internas como externas que afectan la comprensión de este sistema. Además, se aborda la falta de atención a las interrelaciones entre diferentes causas de justificación en la doctrina.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser