Teoría Cognoscitiva Social
38 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de determinismo recíproco de Bandura?

  • La conducta es el resultado de la interacción dinámica entre factores conductuales, cognoscitivos y ambientales, donde cada uno influye en los demás. (correct)
  • Los factores cognoscitivos son los únicos determinantes de la conducta, anulando la influencia del ambiente y las experiencias previas.
  • La conducta está exclusivamente determinada por factores ambientales externos, sin influencia de procesos cognoscitivos.
  • Los factores conductuales, cognoscitivos y ambientales operan de manera independiente, sin interacción entre ellos.

Según la teoría del aprendizaje social de Bandura, ¿cómo influyen los procesos cognoscitivos en la conducta?

  • Los procesos cognoscitivos sólo son relevantes al inicio del aprendizaje, perdiendo importancia a medida que la conducta se automatiza.
  • Afectan la conducta solo en situaciones de aprendizaje vicario, donde se observa a otros realizar la acción.
  • Influyen en la interpretación y reacción a los estímulos, permitiendo anticipar consecuencias y seleccionar cursos de acción. (correct)
  • Los procesos cognoscitivos no tienen un impacto directo en la conducta, ya que esta es regulada únicamente por las consecuencias externas.

¿Qué papel desempeñan los procesos relacionados con el 'Yo' en la teoría del aprendizaje social de Bandura?

  • Su función se limita a la autoevaluación después de la ejecución de la conducta.
  • El 'Yo' actúa como un agente psíquico autónomo que controla directamente la conducta.
  • Son irrelevantes, ya que la conducta es moldeada principalmente por refuerzos externos.
  • Representan un autosistema, una serie de estructuras cognoscitivas que regulan la percepción, evaluación y control de la conducta. (correct)

En el contexto del determinismo recíproco, ¿cómo se debe interpretar un evento específico para entender su influencia en la conducta?

<p>Su papel (estímulo, respuesta o reforzador) depende del punto de inicio del análisis en la secuencia de la interacción. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Bandura, ¿qué implicación tienen los encuentros azarosos en el desarrollo de una persona?

<p>Pueden desempeñar un papel significativo en la dirección que toma la vida de una persona. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el ambiente a la conducta según Bandura?

<p>El ambiente afecta a la conducta a través de la intervención de procesos cognoscitivos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que somos capaces de cambiar nuestro ambiente inmediato?

<p>Significa que podemos influir en nuestra propia conducta al preparar reforzamientos para nosotros mismos. (B)</p> Signup and view all the answers

En la teoría de Bandura, ¿qué papel juega el pensamiento en la realización de un comportamiento?

<p>Las personas piensan en lo que están haciendo, y sus pensamientos influyen en cómo su conducta es afectada por el ambiente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes describe mejor el papel del adulto en el proceso de desarrollo según Vygotsky?

<p>Facilitar la autorregulación y el aprendizaje a través de la zona de desarrollo próximo. (A)</p> Signup and view all the answers

En la teoría ecológica de Bronfenbrenner, ¿qué nivel se refiere a las interacciones entre la familia y la escuela de un niño?

<p>Mesosistema (A)</p> Signup and view all the answers

Según Bronfenbrenner, ¿cuál de los siguientes ejemplos representa mejor un exosistema que influye en el desarrollo de un niño?

<p>La situación laboral del padre y su impacto en la dinámica familiar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados representa mejor la perspectiva sociológica de Cooley y Mead sobre el desarrollo de la persona?

<p>La persona se define y desarrolla principalmente a través de la interacción social y la influencia del medio. (D)</p> Signup and view all the answers

Según Cooley, ¿cómo influye el lenguaje en el desarrollo de la persona?

<p>A través del lenguaje, el niño comienza a percibir su singularidad y separación de los demás. (D)</p> Signup and view all the answers

En la teoría de Mead, ¿qué implica la etapa de 'actuación' en el desarrollo de la persona?

<p>Los niños imitan roles y discursos de otros, experimentando con diferentes perspectivas. (A)</p> Signup and view all the answers

En la teoría de Mead, ¿cuál es la importancia del 'otro generalizado' en el desarrollo de la persona?

<p>Es una imagen de las normas, valores y estructura de la sociedad que guía el comportamiento. (D)</p> Signup and view all the answers

Según Mead, ¿cómo se relacionan el 'yo' y el 'mi' en la formación de la persona?

<p>El 'yo' y el 'mi' colaboran, donde el 'mi' socializado modera las impulsiones del 'yo'. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una crítica clave de la perspectiva sociológica hacia la visión tradicional de la socialización?

<p>Los niños son agentes activos que negocian, comparten y crean cultura. (B)</p> Signup and view all the answers

En la perspectiva antropológica, ¿qué significa el término 'enculturación'?

<p>El proceso mediante el cual un individuo adquiere las tradiciones de su grupo y se comporta de acuerdo con ellas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia fundamental existe entre 'enculturación' y 'endoculturación'?

<p>La endoculturación se refiere a la transmisión de cultura de generaciones anteriores a jóvenes, mientras que la enculturación es la asimilación de tradiciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la contribución de Margaret Mead y Ruth Benedict al estudio de la socialización desde la antropología?

<p>Investigaron la relación entre la personalidad y la cultura. (A)</p> Signup and view all the answers

En la etapa de juego de Mead, ¿qué cambio fundamental ocurre en la forma en que los niños interactúan y aprenden?

<p>Los niños comienzan a entender las relaciones recíprocas y participan en juegos organizados con roles y reglas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo desafía la perspectiva sociológica la idea tradicional de que la socialización es un proceso pasivo?

<p>Sosteniendo que los niños son agentes activos que negocian, comparten y crean cultura en lugar de simplemente internalizar normas. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la teoría ecológica de Bronfenbrenner, ¿cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor la interacción entre el microsistema y el mesosistema?

<p>La comunicación entre los padres de un niño y sus maestros para apoyar su aprendizaje. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores no influye directamente en la atención, según la teoría del aprendizaje por observación de Bandura?

<p>La frecuencia con la que el modelo interactúa con el observador. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del aprendizaje por observación, ¿qué proceso permite a los individuos desarrollar conductas innovadoras?

<p>La creación de reglas de conducta generalizadas a partir de la observación de diferentes respuestas. (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro del proceso de modelado propuesto por Bandura, ¿cuál es la función principal de la retención?

<p>Almacenar la información observada en forma de imágenes o descripciones verbales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol juega la práctica en la etapa de reproducción del aprendizaje observacional, según Bandura?

<p>Mejora la habilidad para imitar los comportamientos observados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una forma de motivación mencionada por Bandura en el aprendizaje observacional?

<p>Castigo directo infligido por la falta de imitación. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Bandura, ¿cuál es una limitación del castigo en comparación con el refuerzo en el aprendizaje?

<p>El castigo puede generar efectos contraproducentes y no es tan efectivo como el refuerzo. (D)</p> Signup and view all the answers

En el proceso de autorregulación, ¿cuál es el propósito del 'juicio' según Bandura?

<p>Comparar el propio comportamiento con un estándar preestablecido. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el auto-concepto a la autorregulación según la teoría de Bandura?

<p>Un auto-concepto positivo facilita la auto-regulación al promover la autoeficacia y la confianza. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Vygotsky, ¿cuál es la trayectoria del desarrollo de los procesos psíquicos?

<p>De lo interpersonal a lo intrapersonal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el paso de lo interpersonal a lo intrapersonal en la teoría de Vygotsky?

<p>El individuo internaliza las interacciones sociales y las convierte en procesos mentales. (D)</p> Signup and view all the answers

En la teoría sociocultural de Vygotsky, ¿cuál es la relación entre las reglas externas y la autorregulación voluntaria?

<p>El niño aprende primero a alinear su comportamiento con reglas externas antes de desarrollar la autorregulación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo podría un individuo con baja autoestima, según la teoría de Bandura, abordar una nueva tarea desafiante?

<p>Dividir la tarea en pasos más pequeños y establecer metas realistas para aumentar su autoeficacia. (D)</p> Signup and view all the answers

Un niño observa a su hermano recibir elogios por ayudar en las tareas del hogar. Según la teoría de Bandura, ¿qué tipo de motivación podría influir en el niño para imitar el comportamiento de su hermano?

<p>Refuerzo vicario. (A)</p> Signup and view all the answers

Un estudiante que inicialmente no comprende un concepto matemático complejo, busca la ayuda de un compañero que explica el concepto de manera clara y concisa. Según Vygotsky, ¿cómo se relaciona esta interacción con el desarrollo del estudiante?

<p>El estudiante internaliza la explicación de su compañero, facilitando la comprensión y el dominio del concepto. (D)</p> Signup and view all the answers

María quiere mejorar su habilidad para tocar el piano. Se graba tocando una pieza musical, luego compara su interpretación con la de un pianista profesional. ¿Cuál de los pasos de la autorregulación de Bandura está aplicando María?

<p>Auto-observación y juicio (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Determinismo Recíproco

La conducta humana es el resultado de la interacción entre factores conductuales, cognitivos y ambientales.

Influencia Cognitiva

Las creencias y expectativas personales influyen en cómo reaccionamos a los estímulos del entorno.

Modificación Ambiental

Nuestra conducta modifica el entorno, creando un ciclo continuo de influencia.

Autosistema

Procesos mentales que evalúan, perciben y regulan la conducta.

Signup and view all the flashcards

Procesamiento Cognitivo

Los procesos cognitivos determinan la interpretación y la manera de actuar ante los estímulos.

Signup and view all the flashcards

Pensamiento Simbólico

La capacidad de pensar en el futuro y anticipar las consecuencias de las acciones.

Signup and view all the flashcards

Acción Reflexiva

A través de la reflexión, podemos modificar el entorno y prepararnos para el futuro.

Signup and view all the flashcards

Factores Entrelazados

El entorno, la conducta y los factores personales actúan simultáneamente.

Signup and view all the flashcards

Encuentros Azarosos

Eventos que ocurren por casualidad, cuyo impacto la psicología puede ayudar a entender.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje por Observación

Aprender observando a otros, imitando sus acciones y las consecuencias de estas.

Signup and view all the flashcards

Modelado (Aprendizaje)

Proceso donde se observan y replican conductas, aprendiendo de éxitos y errores ajenos.

Signup and view all the flashcards

Pasos del Modelado

Prestar atención, retener la información, reproducir la conducta y estar motivado para ello.

Signup and view all the flashcards

Atención (Modelado)

Estar concentrado para percibir el modelo.

Signup and view all the flashcards

Retención (Modelado)

Guardar la información observada, ya sea en imágenes o descripciones verbales.

Signup and view all the flashcards

Reproducción (Modelado)

Convertir las representaciones mentales en acciones concretas.

Signup and view all the flashcards

Motivación (Modelado)

Tener razones para imitar una conducta observada.

Signup and view all the flashcards

Tipos de Motivación

Experiencias pasadas, incentivos y observar a otros recibir refuerzo por ciertas conductas.

Signup and view all the flashcards

Autorregulación

Controlar el propio comportamiento a través de la auto-observación, el juicio y la auto-respuesta.

Signup and view all the flashcards

Auto-observación

Observar el propio comportamiento para obtener información.

Signup and view all the flashcards

Juicio (Autorregulación)

Comparar el comportamiento con un estándar interno o externo.

Signup and view all the flashcards

Auto-respuesta

Recompensas o castigos auto-aplicados según el juicio del propio comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Auto-concepto (Autoestima)

La percepción general que se tiene de uno mismo, influenciada por la autorregulación.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo Inter-Intrapsicológico

Los procesos psicológicos se desarrollan primero en interacción social y luego individualmente.

Signup and view all the flashcards

Mediación del Adulto

Proceso gradual donde un adulto apoya el aprendizaje del niño en su zona de desarrollo próximo.

Signup and view all the flashcards

Vygotski: Desarrollo

El desarrollo del pensamiento va de lo social a lo individual, no al revés.

Signup and view all the flashcards

Microsistema

Nivel de influencia ambiental inmediato que rodea al individuo (familia, escuela).

Signup and view all the flashcards

Mesosistema

Interconexión de dos o más microsistemas (familia y escuela).

Signup and view all the flashcards

Exosistema

Entornos que influyen indirectamente en el individuo (trabajo de los padres).

Signup and view all the flashcards

Macrosistema

Sistemas culturales, económicos y políticos que influyen en el desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Cronosistema

Influencia de los eventos históricos en el desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Perspectiva Sociológica

La interacción social es la fuerza principal del desarrollo de la persona.

Signup and view all the flashcards

Yo espejo

La imagen de uno mismo se forma a través de cómo nos ven los demás.

Signup and view all the flashcards

Importancia del Lenguaje

A través del lenguaje el niño se distingue como único.

Signup and view all the flashcards

Familia y Persona

Familia: el grupo que más influye en la identidad personal.

Signup and view all the flashcards

Interacción Simbólica

La persona como producto de la comunicación simbólica.

Signup and view all the flashcards

Etapa de Actuación / Juego

Los niños imitan roles y adquieren perspectivas diferentes (actuar/juego)

Signup and view all the flashcards

Otro Generalizado

Imagen internalizada de las normas y valores de la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Enculturación

Proceso de asimilar las tradiciones y comportamientos de una cultura.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Los factores conductuales, cognoscitivos y ambientales interactúan recíprocamente en la determinación de la conducta humana.
  • Los estímulos ambientales son mediados por procesos cognoscitivos como creencias y expectativas.
  • Las consecuencias de la conducta influyen en el ambiente, creando un ciclo de influencia mutua.
  • El autosistema son estructuras cognoscitivas que regulan la conducta a través de la percepción y evaluación.
  • La influencia de los factores puede variar entre individuos.
  • Los encuentros casuales pueden moldear el curso de una vida, aunque la Psicología solo puede analizar su impacto, no predecirlos.
  • La teoría es conocida por el aprendizaje a través de la observación o el ejemplo.
  • La conducta se aprende observando modelos, no solo por condicionamiento.
  • El aprendizaje por observación permite adquirir conductas innovadoras y crear nuevas reglas.
  • En experimentos de modelamiento, se compara la conducta del sujeto que observa un modelo con la de un grupo control.

Pasos en el proceso de modelado

  • Atención: prestar atención al modelo.
  • La atención se ve influenciada por características del modelo como su atractivo, prestigio o similitud con el observador.
  • Retención: recordar lo que se ha observado a través de imágenes mentales o descripciones verbales.
  • Reproducción: traducir las imágenes o descripciones en conducta real.
  • La habilidad de imitar mejora con la práctica.
  • Motivación: tener razones para imitar, ya sea por refuerzo pasado, incentivos o refuerzo vicario.
  • Las motivaciones negativas como el castigo también influyen, aunque el castigo es menos efectivo que el refuerzo.

Autorregulación

  • Es el control del propio comportamiento mediante tres pasos.
  • Auto-observación: observarse a sí mismo y recoger pistas del comportamiento propio.
  • Juicio: comparar el comportamiento con un estándar, ya sea tradicional o autoimpuesto.
  • Auto-respuesta: recompensarse por cumplir los estándares o castigarse por no hacerlo.
  • El auto-concepto (autoestima) se desarrolla a partir de la evaluación continua del comportamiento en relación con los estándares personales.

Perspectiva Sociocultural

Teoría histórico-cultural de Lev Vygotski

  • El desarrollo de los procesos psíquicos ocurre de lo interpersonal a lo intrapersonal.
  • Primero, el niño aprende a coordinar su comportamiento con reglas externas.
  • La autorregulación voluntaria se desarrolla posteriormente.
  • La mediación del adulto es crucial en este proceso, facilitando la autorregulación y el aprendizaje a través de la zona de desarrollo próximo.
  • Vygotski establece que el desarrollo del pensamiento va de lo social a lo individual.

Teoría ecológica de Urie Bronfenbrenner

  • El desarrollo está influenciado por cinco niveles ambientales interrelacionados.

Niveles de influencia ambiental

  • Microsistema: las relaciones del individuo con su entorno inmediato (familia, escuela).
  • Mesosistema: interrelaciones entre dos o más entornos en los que el individuo participa activamente (relación familia-escuela).
  • Exosistema: interrelaciones entre entornos que influyen en el individuo pero no lo contienen directamente (situación laboral del padre).
  • Macrosistema: sistemas interconectados (políticos, económicos, sociales) propios de una cultura.
  • Cronosistema: condiciones históricas.

Perspectiva Sociológica

  • Cooley y Mead enfatizan la influencia del entorno en la socialización.
  • La interacción social es la fuerza principal, el aspecto biológico es secundario.
  • La identidad se desarrolla a través de la interacción social.
  • La imagen de uno mismo es un reflejo de las reacciones de los demás (verse como en un cristal).
  • El vernos a nosotros mismos consiste en cómo imaginamos que otros nos ven, como imaginamos lo que juzgan de lo que ven, y cómo nos sentimos nosotros mismos sobre esas reacciones.
  • Cooley destaca la importancia del lenguaje para que el niño se perciba como separado y único.
  • La familia (grupo primario) tiene el mayor impacto en el desarrollo de la identidad.

George Herbert Mead

  • Vio a la persona como producto de la interacción simbólica y el lenguaje.
  • Etapa de la actuación: los niños imitan a otros, adquiriendo perspectivas diferentes.
  • Etapa de juego: los niños participan en relaciones recíprocas, aprendiendo reglas y roles.
  • Los niños interiorizan el "otro generalizado", una imagen de las normas y valores de la sociedad.
  • Mead distingue entre el "yo" (impulsivo y creativo) y el "mi" (socializado y atento a la reflexión social).
  • Individuo y sociedad cooperan, no se enfrentan.
  • Los niños negocian, comparten y crean cultura, desafiando la idea de la socialización pasiva

Perspectiva Antropológica

  • La socialización es la transmisión de pautas de comportamiento cultural.
  • Proceso por el cual el individuo adquiere sensibilidad hacia la existencia social, hacia las obligaciones y presiones de la vida de grupo y aprende a desenvolverse dentro de las condiciones culturales de la sociedad en que vive.

Conceptos principales

  • Enculturación: asimilación de las tradiciones del grupo (sinónimo de socialización).
  • Endoculturación: transmisión de la cultura de generaciones anteriores a jóvenes.
  • Margaret Mead y Ruth Benedict estudiaron la relación entre personalidad y cultura.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

La Teoría Cognoscitiva Social destaca la interacción entre factores conductuales, cognoscitivos y ambientales en la conducta humana. Los procesos cognoscitivos median los estímulos ambientales. El aprendizaje ocurre observando modelos, permitiendo adquirir conductas innovadoras.

More Like This

Social Cognitive Theory Basic Concepts Quiz
18 questions
Social Cognitive Theory Overview
29 questions
Social Cognitive Theory Quiz
10 questions
Bandura's Social Cognitive Theory
16 questions

Bandura's Social Cognitive Theory

PleasantAlbuquerque6345 avatar
PleasantAlbuquerque6345
Use Quizgecko on...
Browser
Browser