Podcast
Questions and Answers
¿Qué concepto introdujo Demócrito en la antigua Grecia?
¿Qué concepto introdujo Demócrito en la antigua Grecia?
- El concepto de átomo como unidad indivisible (correct)
- La teoría de los cuatro elementos
- La idea de que la materia es continua
- El modelo atómico nuclear
Según la teoría atómica de Dalton, los átomos de un mismo elemento son diferentes en masa y tamaño.
Según la teoría atómica de Dalton, los átomos de un mismo elemento son diferentes en masa y tamaño.
False (B)
Según la teoría de Dalton, un compuesto se forma por la unión de átomos de __________ elementos en una relación sencilla y constante.
Según la teoría de Dalton, un compuesto se forma por la unión de átomos de __________ elementos en una relación sencilla y constante.
diferentes
¿Qué partícula subatómica descubrió Thomson en 1897?
¿Qué partícula subatómica descubrió Thomson en 1897?
¿Cuál es la principal característica del modelo atómico de Thomson?
¿Cuál es la principal característica del modelo atómico de Thomson?
En el modelo atómico de Rutherford, la mayor parte de la masa del átomo se concentra en la corteza.
En el modelo atómico de Rutherford, la mayor parte de la masa del átomo se concentra en la corteza.
¿Quién propuso el modelo atómico nuclear en 1911?
¿Quién propuso el modelo atómico nuclear en 1911?
Relacione cada partícula subatómica con su carga eléctrica:
Relacione cada partícula subatómica con su carga eléctrica:
El número atómico (Z) de un elemento representa el número de __________ en el núcleo de un átomo.
El número atómico (Z) de un elemento representa el número de __________ en el núcleo de un átomo.
¿Qué representa el número másico (A) de un átomo?
¿Qué representa el número másico (A) de un átomo?
El número de electrones en un átomo neutro siempre es diferente al número de protones.
El número de electrones en un átomo neutro siempre es diferente al número de protones.
¿Cómo se calcula el número de neutrones en un átomo, conociendo su número másico (A) y número atómico (Z)?
¿Cómo se calcula el número de neutrones en un átomo, conociendo su número másico (A) y número atómico (Z)?
¿Qué característica define a los isótopos de un mismo elemento?
¿Qué característica define a los isótopos de un mismo elemento?
La masa atómica de un elemento es la media __________ de las masas de sus isótopos naturales.
La masa atómica de un elemento es la media __________ de las masas de sus isótopos naturales.
La radiactividad es la emisión espontánea de partículas por núcleos atómicos estables.
La radiactividad es la emisión espontánea de partículas por núcleos atómicos estables.
Relacione cada tipo de radiación con su descripción:
Relacione cada tipo de radiación con su descripción:
¿Cuál de las siguientes opciones es una fuente de radiactividad natural?
¿Cuál de las siguientes opciones es una fuente de radiactividad natural?
La fisión nuclear consiste en bombardear átomos con __________ para romper los núcleos y liberar energía.
La fisión nuclear consiste en bombardear átomos con __________ para romper los núcleos y liberar energía.
La fusión nuclear requiere millones de grados de temperatura.
La fusión nuclear requiere millones de grados de temperatura.
Flashcards
¿Qué son los cuatro elementos?
¿Qué son los cuatro elementos?
Teoría Griega que postula que toda la materia está compuesta de agua, aire, tierra y fuego.
¿Qué es el atomismo de Demócrito?
¿Qué es el atomismo de Demócrito?
Al dividir la materia muchas veces, se llega a la unidad indivisible más pequeña, llamada átomo.
¿Qué postula la teoría atómica de Dalton?
¿Qué postula la teoría atómica de Dalton?
La materia está formada por átomos invisibles, indivisibles e indestructibles.
¿Cómo son los átomos en un elemento?
¿Cómo son los átomos en un elemento?
Signup and view all the flashcards
¿Qué forma un compuesto?
¿Qué forma un compuesto?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el electrón?
¿Qué es el electrón?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el modelo atómico de Thomson?
¿Qué es el modelo atómico de Thomson?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el modelo atómico de Rutherford?
¿Cuál es el modelo atómico de Rutherford?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los protones?
¿Qué son los protones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los neutrones?
¿Qué son los neutrones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el número atómico (Z)?
¿Qué es el número atómico (Z)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el número másico (A)?
¿Qué es el número másico (A)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los isótopos?
¿Qué son los isótopos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la 'u'?
¿Qué es la 'u'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la masa atómica?
¿Qué es la masa atómica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la radiactividad?
¿Qué es la radiactividad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la radiación alfa (α)?
¿Qué es la radiación alfa (α)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la radiación beta (β)?
¿Qué es la radiación beta (β)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la radiación gamma (γ)?
¿Qué es la radiación gamma (γ)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el período de semidesintegración?
¿Qué es el período de semidesintegración?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Tema 4: Teoría Atómica
Teorías Atómicas Iniciales
- En la antigua Grecia, se propuso la teoría de los cuatro elementos: agua, aire, tierra y fuego.
- Demócrito introdujo el atomismo, sugiriendo que al dividir la materia repetidamente, se llegaría a una unidad indivisible llamada "átomo".
Teoría Atómica de Dalton (1808)
- La materia está compuesta por átomos invisibles, indivisibles e indestructibles.
- Cada elemento se compone de átomos que poseen la misma masa y tamaño.
- Un compuesto se forma mediante la unión de átomos de diferentes elementos, siguiendo una relación sencilla y constante.
Modelo Atómico de Thomson (1904)
- Antes de ver este modelo, hay que recordar que existen dos tipos de cargas eléctricas: positivas (+) y negativas (-).
- Las cargas del mismo signo se repelen y las de distinto signo se atraen.
- En 1897, Thomson descubrió el electrón (e⁻), la primera partícula subatómica.
- Thomson propuso que el átomo es una esfera de carga positiva en la cual los electrones están incrustados.
Modelo Atómico Nuclear de Rutherford (1911)
- El átomo se compone de un núcleo pequeño con protones (p⁺) y neutrones (nº), que acumula casi toda la masa y tiene carga positiva.
- Los electrones (e⁻) giran en una corteza alrededor del núcleo a gran distancia.
- Los protones tienen una carga de +1.602 × 10⁻¹⁹ C y una masa de 1.6725 × 10⁻²⁷ kg.
- Los neutrones no tienen carga (0) y su masa es de 1.6748 × 10⁻²⁷ kg.
- Los electrones tienen una carga de -1.602 × 10⁻¹⁹ C y una masa de 9.1096 × 10⁻³¹ kg.
Número Atómico y Número Másico
- El número atómico (Z) indica la cantidad de protones en un átomo y es característico de cada elemento.
- El número másico (A) es la suma de protones (Z) y neutrones (N) en un átomo.
- El número de neutrones (N) se calcula como A - Z.
- En un átomo neutro, el número de electrones es igual al número de protones.
Isótopos
- Los isótopos son átomos del mismo elemento con igual número de protones, pero diferente número de neutrones.
- Tienen el mismo número atómico (Z) pero diferente número másico (A).
Masa Atómica de un Elemento
- La unidad de masa atómica (u) se define como la doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12 (¹²C).
- Las masas de los demás átomos se miden en comparación con esta unidad.
- La mayoría de los elementos están formados por varios isótopos, cada uno con una masa isotópica diferente.
- La masa atómica de un elemento (Ar) corresponde a la media ponderada de las masas de sus isótopos naturales, teniendo en cuenta sus abundancias.
- Fórmula para calcular la masa atómica: masa atómica = (m₁ ⋅ (%₁) + m₂ ⋅ (%₂) + ...) / 100, donde 'm' representa la masa del isótopo y '%' su abundancia.
Radiactividad
- Descubierta en 1896 por Becquerel y estudiada por Marie Curie.
- Es la emisión espontánea de partículas y radiaciones por núcleos atómicos inestables (radioisótopos), transformándose en núcleos estables.
Tipos de Radiación
- Radiación alfa (α): partículas compuestas por 2 protones y 2 neutrones, con bajo poder de penetración.
- Radiación beta (β): electrones con un gran poder de penetración.
- Radiación gamma (γ): radiación electromagnética sin carga, similar a la luz, pero con mucha más energía y un altísimo poder de penetración.
Radiactividad Natural
- Se origina por rocas radiactivas que contienen radioisótopos, como el ²³⁵U, ²³⁸U, ²³²Th, ⁴⁰K y ²²²Rn.
- También por la radiación cósmica, que proviene de explosiones de supernovas.
Período de Semidesintegración (T₁/₂)
- Es el tiempo necesario para que se desintegre la mitad de los núcleos radiactivos en una muestra.
- Un isótopo con un T₁/₂ más grande se desintegra más lentamente y es más estable.
- Ejemplos:
- U-238: 4,500 millones de años
- C-14: 5,715 años
- Tc-99: 6 horas
Radiactividad Artificial
- Radioisótopos sintéticos: se obtienen bombardeando átomos con partículas subatómicas, permitiendo sintetizar isótopos y elementos que no existen en la naturaleza.
- Fisión nuclear: se bombardean átomos de U-235 con neutrones, provocando que los núcleos se rompan, liberando energía y varios neutrones que causan una reacción en cadena.
- Si la reacción no se controla, se produce una bomba atómica (ej: Hiroshima y Nagasaki en 1945).
- Si se controla, se utiliza en centrales nucleares para generar electricidad. Actualmente, hay casi 500 en el mundo, incluyendo 5 en España.
- Riesgos: accidentes (como Chernóbil en 1986 y Fukushima en 2011) y la gestión de residuos radiactivos (combustible gastado), que requieren aislamiento y almacenamiento durante cientos o miles de años.
- Fusión nuclear: dos núcleos pequeños chocan y se unen, formando uno mayor y liberando una enorme cantidad de energía, hasta 10 veces más que en la fisión.
- Si la reacción no se controla, se produce una bomba H.
- Bajo control, se busca desarrollar centrales nucleares de fusión, las cuales necesitarían millones de grados para funcionar, pero tendrían la ventaja de usar combustibles más baratos y generar menos residuos radiactivos.
Aplicaciones de los Radioisótopos
- Medicina nuclear:
- Diagnóstico (gammagrafía, PET)
- Tratamiento del cáncer (radioterapia)
- Fuente de energía:
- Se utilizan centrales nucleares que emplean la energía liberada por el uranio o el plutonio para producir electricidad.
- Datación:
- Prueba del C-14 para determinar la antigüedad de objetos históricos y fósiles de hasta 50.000 años.
- Prueba del U-238 para datar rocas y fósiles de millones de años.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.