quiz image

Tendencias Actuales en la Innovación de la Construcción Industrializada

IVE avatar
IVE
·
·
Download

Start Quiz

5 Questions

¿Cuál es el objetivo principal de la tercera tendencia en la construcción?

Acercar la fábrica a la obra para minimizar los transportes y la logística

¿Qué es necesario para la rehabilitación energética de edificios?

Nuevas soluciones constructivas, digitalización y nuevos materiales

¿Cuál es un problema común al financiar proyectos innovadores?

La evaluación del retorno de la inversión en las fases iniciales

¿Cuál es la ventaja de la financiación con recursos propios?

Mayor control sobre el desarrollo del proyecto y sus resultados

¿Qué incluye el triángulo de financiación?

La investigación básica, que procede de las universidades o centros tecnológicos

Study Notes

Tendencias Actuales en la Innovación de la Construcción Industrializada

  • La mentalidad industrial es fundamental para lograr una industrialización efectiva en la construcción.
  • La digitalización y la sostenibilidad son elementos clave en la innovación de la construcción industrializada.
  • Los organismos públicos, tanto regionales como nacionales y europeos, tienen la construcción industrializada muy presente en sus convocatorias y líneas estratégicas.

Desarrollo de Nuevas Soluciones Constructivas

  • La primera tendencia es el desarrollo de soluciones constructivas basadas en la construcción industrializada y la prefabricación.
  • La segunda tendencia está relacionada con el desarrollo de materiales avanzados que se buscan nuevas capacidades en términos de resistencia, ligereza y ductilidad.
  • La tercera tendencia se centra en el desarrollo de soluciones "plug and play" que minimicen el tiempo de ejecución y la disrupción en la rehabilitación energética de edificios.

Diseño Integral y Sostenibilidad

  • La primera tendencia en diseño integral es la reducción de residuos y la circularidad en la construcción industrializada.
  • La segunda tendencia se centra en la definición de nuevas bases de diseño para optimizar el proceso de construcción y asegurar la sostenibilidad.
  • La tercera tendencia se enfoca en la optimización del elemento industrializado en sí mismo, es decir, diseñar elementos que se puedan reutilizar una vez desmontados.

Digitalización en la Construcción Industrializada

  • La digitalización es un proceso transversal que afecta a cualquier sector y profesión.
  • La construcción tiene un déficit en términos de digitalización y hay mucho campo de mejora.
  • Las tecnologías de información y la interoperabilidad son fundamentales en la digitalización de la construcción industrializada.

Procesos Productivos y Fabricación

  • La primera tendencia se centra en la automatización del proceso de fabricación de elementos modulares y prefabricados.
  • La segunda tendencia se enfoca en el desarrollo de nuevas técnicas de impresión 3D para obtener una mayor eficiencia y personalización.
  • La tercera tendencia se basa en el concepto de "Factory" que busca acercar la fábrica a la obra para minimizar los transportes y la logística.

Rehabilitación Energética de Edificios

  • La rehabilitación energética de edificios es uno de los grandes retos que afronta la Unión Europea.

  • La rehabilitación energética de edificios requiere nuevas soluciones constructivas, digitalización y nuevos materiales.

  • Hay oportunidades de financiación para proyectos que conllevan una componente innovadora y sostenible.### Financiación de Proyectos Innovadores

  • La financiación de proyectos innovadores está condicionada por varios factores, como el riesgo tecnológico, la colaboración con múltiples participantes y la evaluación del retorno de la inversión.

Problemas de Financiación

  • Los proyectos innovadores suelen tener un horizonte a medio y largo plazo, lo que hace que sea difícil evaluar el retorno de la inversión en las fases iniciales.
  • La colaboración con múltiples participantes, como empresas y universidades, puede suponer un problema en cuanto a la financiación y explotación futura del proyecto.
  • Los objetivos de los participantes pueden ser diferentes, lo que puede dificultar la definición de un camino para la explotación del proyecto.

Financiación con Recursos Propios

  • La financiación con recursos propios es la alternativa prioritaria para proyectos que tengan un gran potencial para generar una ventaja competitiva clave para la empresa.
  • La financiación con recursos propios ofrece mayor control sobre el desarrollo del proyecto y sus resultados.
  • La financiación con recursos propios es compatible con algunas ayudas indirectas, como las deducciones fiscales.

Fuentes de Financiación Externa

  • El triángulo de financiación se basa en la investigación básica, que procede de las universidades o centros tecnológicos.
  • La capacidad de financiación externa es mayor para proyectos más disruptivos y con mayor innovación.
  • La Unión Europea es el organismo que más capacidad de financiación tiene para proyectos innovadores.

Ayudas Directas e Indirectas

  • Las ayudas directas incluyen subvenciones a fondo perdido, créditos con intereses muy bajos y soluciones mixtas.
  • Las ayudas indirectas incluyen deducciones fiscales por I+D+i, bonificaciones a la seguridad social por personal investigador y otros incentivos.

Tendencias Actuales en la Innovación de la Construcción Industrializada

  • La mentalidad industrial es fundamental para lograr una industrialización efectiva en la construcción.
  • La digitalización y la sostenibilidad son elementos clave en la innovación de la construcción industrializada.
  • Los organismos públicos, tanto regionales como nacionales y europeos, tienen la construcción industrializada muy presente en sus convocatorias y líneas estratégicas.

Desarrollo de Nuevas Soluciones Constructivas

  • Se están desarrollando soluciones constructivas basadas en la construcción industrializada y la prefabricación.
  • Se buscan materiales avanzados con nuevas capacidades en términos de resistencia, ligereza y ductilidad.
  • Se desarrollan soluciones "plug and play" que minimicen el tiempo de ejecución y la disrupción en la rehabilitación energética de edificios.

Diseño Integral y Sostenibilidad

  • Se busca reducir residuos y implementar la circularidad en la construcción industrializada.
  • Se definen nuevas bases de diseño para optimizar el proceso de construcción y asegurar la sostenibilidad.
  • Se optimizan los elementos industrializados para que puedan reutilizarse una vez desmontados.

Digitalización en la Construcción Industrializada

  • La digitalización es un proceso transversal que afecta a cualquier sector y profesión.
  • La construcción tiene un déficit en términos de digitalización y hay mucho campo de mejora.
  • Las tecnologías de información y la interoperabilidad son fundamentales en la digitalización de la construcción industrializada.

Procesos Productivos y Fabricación

  • Se automatiza el proceso de fabricación de elementos modulares y prefabricados.
  • Se desarrollan nuevas técnicas de impresión 3D para obtener una mayor eficiencia y personalización.
  • Se implementa el concepto de "Factory" para acercar la fábrica a la obra y minimizar los transportes y la logística.

Rehabilitación Energética de Edificios

  • La rehabilitación energética de edificios es uno de los grandes retos que afronta la Unión Europea.
  • La rehabilitación energética de edificios requiere nuevas soluciones constructivas, digitalización y nuevos materiales.
  • Hay oportunidades de financiación para proyectos que conllevan una componente innovadora y sostenible.

Financiación de Proyectos Innovadores

  • La financiación de proyectos innovadores está condicionada por el riesgo tecnológico, la colaboración con múltiples participantes y la evaluación del retorno de la inversión.

Problemas de Financiación

  • Los proyectos innovadores suelen tener un horizonte a medio y largo plazo, lo que hace que sea difícil evaluar el retorno de la inversión en las fases iniciales.
  • La colaboración con múltiples participantes puede suponer un problema en cuanto a la financiación y explotación futura del proyecto.
  • Los objetivos de los participantes pueden ser diferentes, lo que puede dificultar la definición de un camino para la explotación del proyecto.

Financiación con Recursos Propios

  • La financiación con recursos propios es la alternativa prioritaria para proyectos que tengan un gran potencial para generar una ventaja competitiva clave para la empresa.
  • La financiación con recursos propios ofrece mayor control sobre el desarrollo del proyecto y sus resultados.
  • La financiación con recursos propios es compatible con algunas ayudas indirectas, como las deducciones fiscales.

Fuentes de Financiación Externa

  • El triángulo de financiación se basa en la investigación básica, que procede de las universidades o centros tecnológicos.
  • La capacidad de financiación externa es mayor para proyectos más disruptivos y con mayor innovación.
  • La Unión Europea es el organismo que más capacidad de financiación tiene para proyectos innovadores.

Ayudas Directas e Indirectas

  • Las ayudas directas incluyen subvenciones a fondo perdido, créditos con intereses muy bajos y soluciones mixtas.
  • Las ayudas indirectas incluyen deducciones fiscales por I+D+i, bonificaciones a la seguridad social por personal investigador y otros incentivos.

La innovación en la construcción industrializada se centra en la mentalidad industrial, digitalización y sostenibilidad. Los organismos públicos también apoyan la construcción industrializada en sus estrategias.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser