Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes elementos no es un requisito fundamental para la formación de un contrato?
¿Cuál de los siguientes elementos no es un requisito fundamental para la formación de un contrato?
- Forma escrita (correct)
- Causa
- Objeto
- Consentimiento
¿Qué tipo de contrato se caracteriza por involucrar a dos partes de acuerdo y que ambas adquieren obligaciones?
¿Qué tipo de contrato se caracteriza por involucrar a dos partes de acuerdo y que ambas adquieren obligaciones?
- Real
- Unilateral
- Gratuito
- Bilateral (correct)
En qué tipo de contrato el cambio de prestaciones se produce de manera sucesiva?
En qué tipo de contrato el cambio de prestaciones se produce de manera sucesiva?
- Aletorio
- Tracto sucesivo (correct)
- Oneroso
- Conmutativo
Cuál es la característica de un contrato atípico?
Cuál es la característica de un contrato atípico?
¿Cuál de los siguientes elementos NO es considerado esencial para la validez de un contrato según el artículo 1261 del Código Civil?
¿Cuál de los siguientes elementos NO es considerado esencial para la validez de un contrato según el artículo 1261 del Código Civil?
¿Qué elemento implica que los contratantes deben tener capacidad para otorgar su consentimiento?
¿Qué elemento implica que los contratantes deben tener capacidad para otorgar su consentimiento?
¿Cuál es la función del objeto en un contrato según lo establecido en la normativa?
¿Cuál es la función del objeto en un contrato según lo establecido en la normativa?
¿Qué ocurre si falta un requisito esencial en un contrato?
¿Qué ocurre si falta un requisito esencial en un contrato?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de causa de la obligación en un contrato?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de causa de la obligación en un contrato?
¿Qué característica distingue a los contratos bilaterales de los unilaterales?
¿Qué característica distingue a los contratos bilaterales de los unilaterales?
Dentro de las clases de contratos, ¿cómo se clasifica un contrato que exige una forma específica para su validez?
Dentro de las clases de contratos, ¿cómo se clasifica un contrato que exige una forma específica para su validez?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la causa del contrato es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la causa del contrato es correcta?
En un contrato con tracto sucesivo, ¿qué se espera de las partes involucradas?
En un contrato con tracto sucesivo, ¿qué se espera de las partes involucradas?
¿Qué implica el principio de autonomía de la voluntad en los contratos?
¿Qué implica el principio de autonomía de la voluntad en los contratos?
Flashcards
Contrato
Contrato
Un acuerdo de voluntades entre dos o más personas, que crea obligaciones y derechos entre ellos.
Contrato Consensual
Contrato Consensual
Tipo de contrato que se perfecciona con el simple acuerdo de voluntades entre las partes.
Contrato Unilateral
Contrato Unilateral
Contrato en el que solo una parte se obliga a realizar una prestación, sin que la otra parte tenga obligación alguna.
Contrato Real
Contrato Real
Signup and view all the flashcards
Contrato Formal
Contrato Formal
Signup and view all the flashcards
Consentimiento
Consentimiento
Signup and view all the flashcards
Objeto cierto
Objeto cierto
Signup and view all the flashcards
Causa de la obligación
Causa de la obligación
Signup and view all the flashcards
Condiciones accidentales
Condiciones accidentales
Signup and view all the flashcards
Condiciones generales y particulares
Condiciones generales y particulares
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema VII: El Contrato
- El contrato se define como el acuerdo de voluntades entre dos o más personas, creando derechos y obligaciones entre ellas.
- El contrato es una fuente de obligaciones (artículos 1089 y 1278) y una norma reguladora del negocio jurídico (artículo 1091) que las partes pueden adaptar a sus necesidades (artículo 1255).
Clases de Contratos
- Por la causa: Onerosos (intercambio de beneficios) o gratuitos (sin beneficio recíproco)
- Por el vínculo: Unilaterales (una parte se obliga) o bilaterales (ambas partes se obligan)
- Por los requisitos para su formación: Consensuales (se perfeccionan por acuerdo) o reales (se perfeccionan por la entrega de la cosa) o formales (requieren una forma específica, como un contrato escrito).
Tipos
- Tipificados/Específicos: Con características y funciones claramente definidas en la ley.
- Atípicos: No están definidos por la ley, el contenido se adapta a las necesidades de las partes.
- Tracto Sucesivo: Obligaciones a cumplirse de manera continua a lo largo del tiempo. Ejemplo: arrendamiento
- Tracto Único: Obligaciones a cumplirse de una sola vez. Ejemplo: venta de un coche
- Conmutativos: Prestaciones recíprocas cuyo valor es determinado. Ejemplo: Venta
- Aleatorios: Su valor depende de un evento incierto. Ejemplo: seguro de vida
Requisitos del Contrato
- Requisitos Esenciales: Son fundamentales para la validez: consentimiento, objeto y causa. Están descritos en el artículo 1261 del Código Civil. (Ausencia de alguno de estos implica la inexistencia del contrato)
- Consentimiento: Acuerdo de voluntades entre las partes capaces (mayores de edad y no incapacitados)
- Objeto: Materia del contrato; Debe ser lícito, posible y determinado, o determinable.
- Causa: Motivación o razón que impulsa el contrato; En los contratos onerosos la causa para cada parte es la promesa o prestación de la otra. En los contratos gratuitos el beneficio de una de las partes. Ver artículos 1275 y 1276 del Código Civil.
- Requisitos Accidentales: Aspectos adicionales que las partes pueden pactar (condiciones, plazo, modo); no son esenciales para la validez. Si estos se incluyen en el contrato, pueden condicionar su validez y eficacia.
La Forma
- No es un requisito esencial, a menos que el contrato lo requiera (contratos formales o solemnes).
- En la mayoría de los casos no es necesaria una forma específica para la validez del contrato.
- La forma escrita es importante como prueba o evidencia del acuerdo, sobre todo en relaciones con terceros.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos fundamentales del contrato, sus clases y tipos según el derecho. Se analizarán las características de los contratos onerosos, gratuitos, unilaterales y bilaterales, así como su formación y adaptabilidad a las necesidades de las partes involucradas.