Tema A1: Introducción a la Prehistoria
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cómo se define el término 'Prehistoria'?

Es el período de la historia que estudia las sociedades ágrafas, es decir, aquellas que no tienen escritura.

¿Quién se considera que acuñó el término 'Prehistoria'?

Paul Tournal, en el siglo XIX.

¿Qué marca el final de la Prehistoria?

La aparición de la escritura.

¿Cuál es la característica principal de la Protohistoria?

<p>Se refiere al período en que se tienen registros escritos de pueblos prehistóricos, aunque redactados por otras culturas históricas</p> Signup and view all the answers

Enumera las tres etapas principales en las que se divide la Edad de Piedra.

<p>Paleolítico, Mesolítico y Neolítico.</p> Signup and view all the answers

¿Qué disciplinas científicas se utilizan en el estudio de la Prehistoria y cuál es su objetivo?

<p>La Antropología y la Etnología. Su objetivo es estudiar las sociedades y encontrar las regularidades del comportamiento humano para contrastar con los restos arqueológicos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la Etnoarqueología?

<p>Es una disciplina que intenta aplicar métodos de la etnología al estudio de restos arqueológicos.</p> Signup and view all the answers

Además del registro documental, ¿qué temas se consideran importantes en el estudio de la Prehistoria?

<p>El origen del ser humano, su antigüedad y la formación cultural.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de textos son los más antiguos encontrados y hace cuánto tiempo fueron datados?

<p>Los textos escritos son los más antiguos y están datados hace aproximadamente 5000 años.</p> Signup and view all the answers

Según la interpretación bíblica, ¿cuándo se calculó que fue el origen del universo, específicamente por James Ussher?

<p>James Ussher calculó que el origen del universo fue en el 4004 a.C.</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la antigüedad clásica, ¿qué dos figuras destacaron por sus referencias a un mundo pasado?

<p>Tucídides y Lucrecio son dos figuras destacadas por sus referencias a un mundo pasado.</p> Signup and view all the answers

¿Qué eran los gabinetes de curiosidades y qué tipo de artefactos se coleccionaban en ellos?

<p>Los gabinetes de curiosidades eran espacios donde se coleccionaban artefactos de pueblos primitivos, objetos raros y curiosidades de diferentes culturas.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se interpretaban inicialmente las 'piedras del rayo' y cómo cambió esta interpretación?

<p>Inicialmente se interpretaron como objetos creados por fenómenos naturales, pero luego se atribuyeron a humanos que vivieron antes de la época clásica y usaban piedras en vez de metales.</p> Signup and view all the answers

¿Quién desarrolló el sistema de las Tres Edades y cuáles son esas edades?

<p>Cristian Jürgensen Thomsen desarrolló el sistema de las Tres Edades: piedra, bronce y hierro.</p> Signup and view all the answers

¿Qué método proveniente de la geología se empleó para comprender la antigüedad y la secuencia de los estratos?

<p>Se empleó la estratigrafía, un método de la geología, para comprender la antigüedad basada en la secuencia de los estratos.</p> Signup and view all the answers

Durante gran parte de la Edad Media, ¿en qué se basaban las explicaciones sobre el origen del mundo?

<p>Las explicaciones sobre el origen del mundo se basaban en la lectura literal de la biblia, específicamente el Génesis.</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Tema A1: Introducción a la Prehistoria

  • Definición de Prehistoria: Es la parte de la historia que estudia las sociedades ágrafas del pasado sin documentación escrita. No siempre se refiere a una etapa cronológica específica. Fue acuñado por Paul Tournal en el siglo XIX.
  • Límites de la Prehistoria:
    • Comienza con la aparición de las sociedades humanas.
    • Termina con la invención de la escritura.
    • Su duración varía según la región geográfica.
  • Protohistoria: Período de la prehistoria en que existen documentos escritos de otros pueblos históricos con los que se relaciona.
  • Peculiaridades de la Prehistoria:
    • Es el período más extenso de la historia humana (99%).
    • No empieza ni termina al mismo tiempo en todas partes del mundo.
    • La Prehistoria se divide en periodos:
      • Edad de Piedra:
        • Paleolítico: (Piedra tallada), inferior, medio y superior. Abarca desde 2,5 millones de años hasta el 10.000 a.C.
        • Mesolítico: (Epipaleolítico). Período entre el 10.000 y el 7.000 a.C.
        • Neolítico: (Piedra pulimentada). Entre el 7.000 y el 2.000 a.C.
      • Edad de los Metales:
        • Eneolítico/Calcolítico: (cobre). Entre el 3.000 y el 2.000 a.C.
        • Edad de Bronce: Entre el 2.000 y el 700 a.C.
        • Edad de Hierro: Desde el 1.300 a.C hasta el siglo I d.C.

Precedentes y Origen de la Prehistoria como Disciplina Científica

  • Temas que sobrepasan el ámbito del registro documental:
    • El origen del ser humano.
    • La antigüedad del ser humano.
    • La formación cultural humana.
  • Textos escritos más antiguos: Se remontan a unos 5000 años, lo que cuestiona las explicaciones tradicionales sobre los orígenes.
  • Importancia de la valoración de objetos antiguos: Incluso sin una noción compleja del tiempo, hay interés por los objetos del pasado, por ejemplo, el coleccionismo.
  • Algunos antecedentes en el mundo clásico: Autores como Tucídides y Lucrecio hacen referencias a culturas previas consideradas "bárbaras".
  • Explicación de los orígenes en la Edad Media: Las explicaciones sobre los orígenes en la Europa medieval se basaban en la interpretación literal de textos religiosos como la Biblia.
  • Cálculo de la edad del mundo en el cristianismo: En 1650, James Ussher calculó la edad del universo en 4004 a.C.

Desarrollo de la Prehistoria como Ciencia

  • Revolución conceptual en el siglo XVIII y XIX: La revolución científica y las exploraciones geográficas impulsaron el estudio de las culturas pasadas.
  • Discusiones sobre las piedras del rayo: Se cuestionaba si eran fenómenos naturales o artefactos de los primeros seres humanos.
  • El concepto de evolución tecnológica: Se empezó a entender el desarrollo de la humanidad desde la piedra hasta el metal
  • La estratigrafía prehistórica: Niels Stensen y otros, de la geología, aportaron las primeras leyes de estratigrafía.
  • Contribuciones a la Prehistoria: Cristian Jürgensen Thomsen con su sistema de las tres edades (piedra, bronce y hierro); y Boucher de Perthes, que vinculó los objetos de piedra con la presencia de animales extintos.
  • Evolución del concepto de la evolución de la sociedad: John Lubock, L. Morgan y otros desarrollaron modelos de la evolución de la sociedad.
  • Descubrimientos de restos humanos: Como los del Neandertal (1856) y el Homo erectus (1894).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la Prehistoria, el período más extenso de la historia humana, que abarca desde la aparición de las sociedades humanas hasta la invención de la escritura. Se abordarán sus límites, peculiaridades y las divisiones en períodos, incluyendo el Paleolítico. Perfecto para quienes desean entender las bases de nuestra historia.

More Like This

The French revolution
10 questions

The French revolution

PleasurableLagoon avatar
PleasurableLagoon
Latihan Soal Sumatif IPS Kelas 7
27 questions
Préhistorique - Histoire et Évolution
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser