Tema 7: Tenencia y Titularidad de los Bienes
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de documentos son inscribibles en el registro?

  • Escrituras y resoluciones judiciales (correct)
  • Documentos privados
  • Notas verbales de acuerdo
  • Certificaciones informales
  • ¿Cuál de los siguientes principios establece que los asientos registrales deben estar encadenados?

  • Principio de especialidad
  • Principio de prioridad
  • Principio de tracto sucesivo (correct)
  • Principio de legalidad
  • Según el principio de prioridad, ¿qué ocurre si dos personas presentan documentos para inscribir en el registro en tiempos diferentes?

  • Solo se considerará válido el más reciente
  • El registro decidirá cuál documento es más relevante
  • El primero en ser presentado es el único válido (correct)
  • Ambos documentos serán válidos
  • ¿Qué proporciona una certificación registral sobre una propiedad?

    <p>La vida jurídica de la vivienda y sus características (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué principio requiere que los derechos sobre un bien se especifiquen claramente para ser efectivos contra terceros?

    <p>Principio de especialidad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características define el derecho real de propiedad o dominio?

    <p>Exclusividad en el uso y disposición de la cosa. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa la reipersecutoriedad en relación a los derechos reales?

    <p>Faculta al titular a buscar y recuperar la cosa en caso de sustracción. (A)</p> Signup and view all the answers

    En un contexto de copropiedad, ¿qué significa 'parte alícuota'?

    <p>Es la parte proporcional que cada copropietario tiene sobre el todo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la propiedad horizontal es incorrecta?

    <p>Los propietarios pueden transformar sus propiedades a voluntad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto no sería permitido bajo los derechos reservados de una obra?

    <p>Explotación económica del contenido. (B)</p> Signup and view all the answers

    Una de las siguientes características no pertenece a los derechos reales. ¿Cuál es?

    <p>Dependencia de autorizaciones externas para su validez. (A)</p> Signup and view all the answers

    En un derecho real, ¿qué poder tiene el titular en relación a terceros?

    <p>Puede excluir a terceros del uso de la cosa. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las limitaciones que se impone a los derechos reservados de una obra?

    <p>No se permite la explotación económica ni la transformación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes términos se refiere a los frutos que aún no se han separado de la cosa?

    <p>Frutos pendientes (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de gastos debe hacer obligatoriamente el propietario para evitar que la cosa se deteriore?

    <p>Gastos de conservación (B)</p> Signup and view all the answers

    El patrimonio colectivo es aquel que pertenece a:

    <p>Más de una persona (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza al patrimonio separado en relación con el patrimonio personal?

    <p>Es específico para casos de herencia (D)</p> Signup and view all the answers

    Los gastos que se hacen para incrementar el rendimiento de una cosa son conocidos como:

    <p>Gastos útiles (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de patrimonio se integra por bienes destinados a cumplir con necesidades específicas de una persona?

    <p>Patrimonio de destino (A)</p> Signup and view all the answers

    Los frutos que ya se han extinguido por su uso se denominan:

    <p>Frutos consumidos (D)</p> Signup and view all the answers

    Los derechos reales se caracterizan por:

    <p>Recaer sobre una cosa (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué obligación tiene el acreedor en relación a las cosas que tiene en posesión?

    <p>Debes conservarlas y realizar gastos de mantenimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es un acreedor pignoraticio?

    <p>Un acreedor que exige un bien como garantía para obligaciones de contraprestación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si el deudor incumple con sus obligaciones?

    <p>El acreedor puede ejecutar la garantía. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se adquiere un derecho real mediante ocupación?

    <p>Adquiriendo la propiedad de una cosa abandonada. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a un derecho real adquirido por usucapión?

    <p>Requiere el uso del bien durante un período establecido por la ley. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO es un modo derivativo de adquisición de derechos reales?

    <p>Accesión. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la accesión en la adquisición de derechos reales?

    <p>Es la unión de dos o más bienes, sin consentimiento de uno de los propietarios. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica tiene un derecho real que se adquiere por donación?

    <p>Es un acto unilateral de liberalidad del donante. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para la transmisión derivativa de los derechos reales?

    <p>Un título causal y un modo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un modo absoluto de extinción de derechos reales?

    <p>La pérdida del derecho (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derecho permite a un arrendatario adquirir un bien que su propietario ha decidido vender?

    <p>Tanteo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se dan a conocer los bienes muebles en comparación con los bienes inmuebles?

    <p>Por su posesión, sin necesidad de registro (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a una hipoteca en un contrato de préstamo hipotecario?

    <p>Es un derecho real limitado accesorios (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la prenda y la hipoteca?

    <p>Garantizar el cumplimiento de una obligación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del Registro de la Propiedad?

    <p>Ofrecer seguridad al tráfico jurídico (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica el principio de rogación en el contexto del Registro de la Propiedad?

    <p>El registrador actúa a solicitud de una parte interesada (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacerse para constituir una hipoteca?

    <p>Otorgar escritura pública e inscribirla (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción protege al acreedor hipotecario ante la disminución del valor de la finca gravada?

    <p>Acción de devastación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede cuando un coheredero quiere vender su parte?

    <p>Debe ofrecerla a los demás herederos primero (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de bienes son objeto de la prenda?

    <p>Bienes muebles (C)</p> Signup and view all the answers

    La extinción relativa de un derecho real puede ocurrir en caso de:

    <p>Renuncia del titular (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la inscripción en el Registro de la Propiedad es correcta?

    <p>Es declarativa, no siendo obligatoria salvo la hipoteca (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué está prohibido el pacto comisorio en la hipoteca y la prenda?

    <p>Porque puede perjudicar al deudor (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si un propietario realiza una venta sin ofrecer primero el bien al arrendatario en caso de tanteo?

    <p>El arrendatario puede ejercer su derecho de retracto (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Frutos Pendientes

    Frutos que aún no se han separado de la cosa madre, como una fruta que aún está en el árbol.

    Frutos Separados

    Son aquellos frutos que ya se han separado de la cosa madre, como una fruta que ha caído del árbol.

    Frutos Percibidos

    Son aquellos frutos que ya han sido incorporados al patrimonio del propietario, como una manzana que se ha recogido.

    Frutos Consumidos

    Son aquellos frutos que ya han sido consumidos o utilizados, como una manzana que se ha comido.

    Signup and view all the flashcards

    Gastos de Conservación

    Son aquellos gastos que se realizan para mantener la cosa en buen estado, evitando su deterioro.

    Signup and view all the flashcards

    Gastos Útiles

    Son aquellos gastos que se realizan para mejorar la utilidad o rendimiento de la cosa, como mejorar la iluminación de la casa.

    Signup and view all the flashcards

    Gastos Voluntarios

    Son aquellos gastos que se realizan para embellecer o decorar la cosa, como pintar la casa de un color diferente.

    Signup and view all the flashcards

    Patrimonio Personal

    Es el conjunto de bienes que una persona posee, como dinero, propiedades, acciones, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Derechos de adquisición preferente

    Derechos que permiten a sus titulares adquirir una propiedad antes que otros, ya sea si el propietario la quiere vender (tanteo) o si ya la ha vendido (retracto).

    Signup and view all the flashcards

    Tanteo

    Derecho del arrendatario de comprar la propiedad arrendada antes que cualquier otro interesado, si el propietario desea venderla.

    Signup and view all the flashcards

    Retracto

    Derecho del arrendatario a comprar la propiedad arrendada, aún si el propietario ya la ha vendido a otro, para evitar que se venda a un tercero.

    Signup and view all the flashcards

    Derechos de garantía

    Garantizan el cumplimiento de una obligación principal, por ejemplo, un préstamo hipotecario.

    Signup and view all the flashcards

    Hipoteca

    Un derecho real que garantiza un préstamo. El bien inmueble permanece en posesión del propietario, pero está sujeto a la hipoteca en caso de impago.

    Signup and view all the flashcards

    Pacto comisorio

    Acuerdo que prohíbe al acreedor quedarse con el bien hipotecado en caso de impago. Es ilegal.

    Signup and view all the flashcards

    Acción de devastación

    Acción legal para proteger al acreedor hipotecario si el valor del bien hipotecado disminuye, evitando que la hipoteca sea insuficiente.

    Signup and view all the flashcards

    Prenda

    Similar a la hipoteca, pero garantiza el pago de una deuda con bienes muebles.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Real

    El poder otorgado por el ordenamiento jurídico al titular de un derecho para tener control directo e inmediato sobre una cosa.

    Signup and view all the flashcards

    Inmediatez (Derecho Real)

    Relación directa entre el titular del derecho y la cosa. El titular controla la cosa de forma total, sin intermediarios.

    Signup and view all the flashcards

    Exclusividad (Derecho Real)

    El titular del derecho puede excluir a otros del uso de la cosa. Nadie más puede usarla sin su permiso.

    Signup and view all the flashcards

    Reipersecutoriedad (Derecho Real)

    El titular tiene el poder de recuperar la cosa si alguien la toma sin permiso.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho de Propiedad

    El derecho más completo que se puede tener sobre una cosa, permitiendo usarla, disfrutarla y disponer de ella como se desee.

    Signup and view all the flashcards

    Copropiedad

    Dos o más personas tienen derecho de propiedad sobre una cosa, pero no sobre partes definidas; tienen derecho sobre el todo, con una parte alícuota.

    Signup and view all the flashcards

    Propiedad Horizontal

    Propiedad en un edificio, donde cada dueño posee un piso o local con uso independiente, pero comparten áreas comunes.

    Signup and view all the flashcards

    Parte Alícuota

    El derecho de propiedad sobre una cosa se divide en partes iguales (alícuotas) para los copropietarios.

    Signup and view all the flashcards

    Posesión del acreedor pignoraticio

    El acreedor tiene la posesión de la cosa, pero debe conservarla y es responsable de los gastos de mantenimiento, aunque puede reclamarlos. No puede usar la cosa sin autorización del deudor.

    Signup and view all the flashcards

    Uso de la prenda

    El deudor puede pedir que la prenda pase a poder de un tercero si el acreedor la usa sin autorización.

    Signup and view all the flashcards

    Ejecución de la garantía

    El acreedor puede ejecutar la garantía si el deudor no cumple con sus obligaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Acreedor pignoraticio

    Un acreedor que recibe un bien como aval de las obligaciones de su deudor.

    Signup and view all the flashcards

    Pérdida de la posesión de la prenda

    Si el deudor no cumple con sus obligaciones, no recupera la posesión de la prenda.

    Signup and view all the flashcards

    Adquisición de derechos reales por accesión

    El derecho real nace de la unión de dos o más bienes, sin el consentimiento de todos los propietarios.

    Signup and view all the flashcards

    Modos de adquirir derechos reales originarios

    La persona adquiere un derecho real sin que se lo transmita otro.

    Signup and view all the flashcards

    Modos de adquirir derechos reales derivativos

    La persona que adquiere el derecho se lo recibe de un titular anterior.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Legalidad en el Registro de la Propiedad

    Solo se pueden registrar documentos auténticos como escrituras, resoluciones judiciales, sentencias y documentos administrativos.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Tracto Sucesivo

    Las anotaciones en el registro deben estar conectadas, el vendedor debe ser el mismo que figura como propietario en el registro.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Prioridad

    El primero en registrar tiene prioridad sobre los demás que presenten solicitudes después.

    Signup and view all the flashcards

    Datos Registrables

    La información sobre una propiedad se registra en el Registro de la Propiedad.

    Signup and view all the flashcards

    Certificación Registral

    Un documento que certifica la información del registro.

    Signup and view all the flashcards

    Transmisión derivativa de derechos reales

    Para transferir derechos reales, se necesita un título causal (documento que justifica la transferencia) y un modo de transmisión (generalmente entrega o tradición).

    Signup and view all the flashcards

    Derecho de preferencia de los coherederos

    Los coherederos que quieren vender su parte de una herencia deben ofrecerla primero a los demás herederos.

    Signup and view all the flashcards

    Extinción absoluta de derechos reales

    La extinción total de un derecho real se produce cuando desaparece del mundo jurídico, tanto para su titular como para todos.

    Signup and view all the flashcards

    Extinción relativa de derechos reales

    La extinción de un derecho real cuando se transmite a otro titular o se renuncia a él.

    Signup and view all the flashcards

    Publicidad de derechos reales: Bienes muebles vs. inmuebles

    La posesión permite identificar bienes muebles, mientras que el Registro de la Propiedad registra los bienes inmuebles.

    Signup and view all the flashcards

    Función del Registro de la Propiedad

    El Registro de la Propiedad garantiza la seguridad jurídica al comprar bienes inmuebles, asegurando la transparencia y la certeza.

    Signup and view all the flashcards

    Folio real en el Registro de la Propiedad

    El Registro de la Propiedad funciona con el folio real, donde se registra la historia de cada inmueble.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de rogación e inscripción declarativa en el Registro de la Propiedad

    El registrador solo actúa a petición de un interesado y las inscripciones en el Registro de la Propiedad son voluntarias, excepto la hipoteca.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Tema 7: Tenencia y Titularidad de los Bienes

    • Bienes Muebles: Pueden transportarse sin deteriorarse.
    • Bienes Inmuebles: No se pueden trasladar sin deterioro.
    • Bienes Públicos: Pertenecen a las administraciones públicas, no embargables, inalienables e imprescriptibles.
    • Bienes Privados: Propiedad de personas físicas o jurídicas privadas, sujetas a diferentes normas.
    • Bienes Fungibles: Sustituibles entre sí (ej: dinero).
    • Bienes No Fungibles: No pueden intercambiarse (ej: objetos únicos).
    • Bienes Consumibles: Se agotan con su uso (ej: alimentos).
    • Bienes No Consumibles: No se destruyen con su uso (ej: muebles).

    Frutos, Gastos y Mejoras, Patrimonio

    • Frutos Naturales: Rendimientos de la tierra, espontáneos.
    • Frutos Civiles: Rentas provenientes de alquileres, etc.
    • Frutos Industriales: Rendimientos de la explotación de una actividad.
    • Gastos de Conservación: Imprescindibles para evitar deterioro.
    • Gastos Útiles: Mejoran el rendimiento de la cosa.
    • Gastos Voluntarios: Adornos o mejoras sin necesidad.
    • Patrimonio Personal: Conjunto de bienes acumulados a lo largo de la vida.
    • Patrimonio Separado: Independiente del patrimonio personal.
    • Patrimonio Colectivo: Compartido por varias personas.
    • Patrimonio de Destino: Con finalidad específica (ej: personas con discapacidad).

    Concepto de Derecho Real y Caracteres

    • Derechos Reales: Recae sobre una cosa, relación directa e inmediata titular-cosa.
    • Inmediatez: Relación directa entre titular y cosa.
    • Exclusividad: Titular puede excluir a otros del uso.
    • Persecutoriedad: Titular puede perseguir la cosa ante apropiación ilegal.

    Clasificación de Derechos Reales

    • Derecho Real de Propiedad (Dominio): Usar, gozar y disponer libremente de una cosa.
      • Copropiedad: Propiedad compartida entre varios.
      • Propiedad Horizontal: Propiedad de departamentos en edificios con espacios comunes.
    • Derechos Reales sobre Cosa Ajena:
      • Uso: Disfrutar de un bien ajeno para necesidades personales y familiares.
      • Habitación: Ocupar un espacio de un inmueble ajeno para residencia.
      • Usufructo: Derecho a usar y disfrutar de un bien ajeno con obligación de preservación.
        • Obligaciones del Usufructuario: Inventario, fianza.
      • Servidumbre: Limitación impuesta sobre un bien para el beneficio de otro (ej: paso).
        • Tipos de Servidumbre: Voluntaria, legal.
      • Derecho de Superficie: Construir sobre suelo ajeno con derecho a su disfrute.

    Adquisición y Extinción de Derechos Reales

    • Adquisición de Derechos Reales:
      • Modos Originarios: Adquirir un derecho sin precedente (ej: ocupación).
      • Usucapión: Adquirir un derecho por posesión continuada.
      • Accesión: Unión de bienes, propiedad del que adquiere el conjunto.
      • Modos Derivativos: Adquirir un derecho por transferencia (ej: herencia).
      • Donación: Transmisión gratuita de un bien a otra persona.
      • Sucesión Hereditaria: Transmisión de derechos al heredero.
    • Extinción de Derechos Reales:
      • Absoluta: Desaparece totalmente (destrucción del bien).
      • Relativa: Transmisión a otro (ej: renuncia, fallecimiento).

    Publicidad de los Derechos Reales

    • Registro de la Propiedad: Instrumento para asegurar el tráfico jurídico de bienes inmuebles, protección de derechos.
    • Principios Hipotecarios:
      • Rogación: Registrar quien solicita.
      • Legalidad: Solo se registran documentos válidos.
      • Especialidad: Descripción detallada del bien.
      • Tracto Sucesivo: Cadenas de transacciones claras en registros.
      • Prioridad: Primer en tiempo, primero en derecho.
      • Legitimación: Titular registrado tiene la presunción de ser propietario.
      • Fe Pública Registral: Información confiable con efectos jurídicos.
      • Inoponibilidad: Derechos no registrados no afectan a terceros

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario aborda los tipos de bienes, incluyendo muebles, inmuebles, públicos, privados, fungibles y no fungibles. También se considera la clasificación de los frutos y gastos relacionados con el patrimonio. Perfecto para aquellos que estudian derecho o economía.

    More Like This

    Introduction to Property Law - Part 1
    17 questions
    Understanding Property Rights and Types
    12 questions
    Property Law and Ownership Concepts
    40 questions
    BLAW110- Business Law Final Exam Prep 3
    101 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser