Podcast
Questions and Answers
¿Qué implicaciones tiene la edad de un niño en el desarrollo de la dentición decidua y su recambio?
¿Qué implicaciones tiene la edad de un niño en el desarrollo de la dentición decidua y su recambio?
Si comienza entre los 3 y 6 años, es considerado fisiológico, pero si es mayor de 8 años, puede presentar síntomas como cefaleas o dolor.
¿Cuáles son algunos síntomas de TICS en niños relacionados con la mandíbula?
¿Cuáles son algunos síntomas de TICS en niños relacionados con la mandíbula?
Los TICS pueden incluir movimientos como apretar la mandíbula, mover la lengua o hacer clics con los dientes.
¿Qué tratamiento se sugiere para un adulto con mordida cruzada bilateral?
¿Qué tratamiento se sugiere para un adulto con mordida cruzada bilateral?
Para un adulto de 40 años, se recomienda cirugía.
¿Cuáles son las causas de las manchas blancas en el esmalte dental?
¿Cuáles son las causas de las manchas blancas en el esmalte dental?
¿Qué debe evitarse al tratar la mordida cruzada en niños?
¿Qué debe evitarse al tratar la mordida cruzada en niños?
¿Cómo puede afectar la mordida en tijera la salud dental de un paciente?
¿Cómo puede afectar la mordida en tijera la salud dental de un paciente?
¿Qué tipo de análisis se debe realizar si un niño presenta síntomas de tensión en la oclusión?
¿Qué tipo de análisis se debe realizar si un niño presenta síntomas de tensión en la oclusión?
¿En qué consiste el tratamiento para un niño de 12 años con mordida cruzada?
¿En qué consiste el tratamiento para un niño de 12 años con mordida cruzada?
¿Qué son los hábitos en el contexto de las alteraciones funcionales y cómo se forman?
¿Qué son los hábitos en el contexto de las alteraciones funcionales y cómo se forman?
¿Qué problemas pueden causar los hábitos de succión en los niños?
¿Qué problemas pueden causar los hábitos de succión en los niños?
¿Cuáles son las recomendaciones para el uso del chupete según la información?
¿Cuáles son las recomendaciones para el uso del chupete según la información?
¿Cuáles son las características de la succión digital en los niños?
¿Cuáles son las características de la succión digital en los niños?
¿Cuál es la posición normal de la lengua durante la deglución?
¿Cuál es la posición normal de la lengua durante la deglución?
¿Qué consecuencias tiene la respiración oral en el desarrollo facial?
¿Qué consecuencias tiene la respiración oral en el desarrollo facial?
¿Qué indica la interposición labial en la funcionalidad dental de un paciente?
¿Qué indica la interposición labial en la funcionalidad dental de un paciente?
¿Cuáles son los dos tipos de respiración oral mencionados?
¿Cuáles son los dos tipos de respiración oral mencionados?
¿Qué es bruxismo y por qué es importante estudiarlo en niños?
¿Qué es bruxismo y por qué es importante estudiarlo en niños?
¿Por qué es recomendable evitar que los niños duerman con el biberón?
¿Por qué es recomendable evitar que los niños duerman con el biberón?
¿Cuál es la diferencia principal entre succión biberón y succión del dedo?
¿Cuál es la diferencia principal entre succión biberón y succión del dedo?
¿Qué ejercicios se recomiendan para corregir la hipotonía del labio superior?
¿Qué ejercicios se recomiendan para corregir la hipotonía del labio superior?
¿Qué es la deglución atípica y cuáles son sus consecuencias?
¿Qué es la deglución atípica y cuáles son sus consecuencias?
¿Cómo puede afectar el uso prolongado del chupete a la dentición?
¿Cómo puede afectar el uso prolongado del chupete a la dentición?
Flashcards
Abrasión y desgaste dental (infancia)
Abrasión y desgaste dental (infancia)
Proceso de desgaste de los dientes de leche antes de su cambio por dientes permanentes, entre los 3 y 6 años.
Síntomas de problemas en la oclusión (edad avanzada)
Síntomas de problemas en la oclusión (edad avanzada)
Dolor de cabeza (cefalea) o dolor asociado a problemas de la mordida en personas mayores de 8 años.
TICS (movimientos involuntarios)
TICS (movimientos involuntarios)
Movimientos repetitivos, rápidos e involuntarios que afectan músculos faciales y de la mandíbula (apretar la mandíbula, mover la lengua, etc).
Mordida abierta
Mordida abierta
Signup and view all the flashcards
Mordida cruzada bilateral (adultos)
Mordida cruzada bilateral (adultos)
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de mordida cruzada (niños)
Tratamiento de mordida cruzada (niños)
Signup and view all the flashcards
Mordida cruzada (adultos vs. niños)
Mordida cruzada (adultos vs. niños)
Signup and view all the flashcards
Evaluar hábitos para posibles causas.
Evaluar hábitos para posibles causas.
Signup and view all the flashcards
Hábitos orales
Hábitos orales
Signup and view all the flashcards
Succión del biberón
Succión del biberón
Signup and view all the flashcards
Succión de chupete
Succión de chupete
Signup and view all the flashcards
Succión digital
Succión digital
Signup and view all the flashcards
Interposición labial
Interposición labial
Signup and view all the flashcards
Interposición lingual
Interposición lingual
Signup and view all the flashcards
Deglución infantil
Deglución infantil
Signup and view all the flashcards
Respiración nasal
Respiración nasal
Signup and view all the flashcards
Respiración oral
Respiración oral
Signup and view all the flashcards
Bruxismo
Bruxismo
Signup and view all the flashcards
Tics
Tics
Signup and view all the flashcards
Dolor
Dolor
Signup and view all the flashcards
Mal hábito
Mal hábito
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 7 - Alteraciones Funcionales
-
Hábitos y Anomalías Derivadas: Hábitos como la succión del biberón, chupete, digital, interposición labial o lingual, deglución atípica, respiración oral y parafuncionales como bruxismo y tics.
-
Hábitos: Son prácticas adquiridas por repetición frecuente de un mismo acto, pasando de consciente a inconsciente, relacionados con la alimentación, comunicación y placer.
-
Factores que Influyen en los Hábitos: La edad, es un factor crucial. En edades tempranas, los huesos son más moldeables, por lo que la frecuencia e intensidad de un mal hábito, y su duración, tienen una mayor influencia negativa.
-
Consecuencias de los Hábitos: Los hábitos pueden causar alteraciones en el desarrollo del sistema estomatognático. Pueden causar desequilibrios entre fuerzas musculares internas y externas, como por ejemplo la lengua y la mejilla y los labios.
Succión
- Reflejo Normal: Es un reflejo presente desde la vida intrauterina.
- Lactancia: Durante la lactancia, la lengua se posiciona entre los labios para recibir la leche.
- Dientes: Con la aparición de los dientes, el hábito de succión generalmente disminuye y se reemplaza por la masticación.
Succión del Biberón
- Uso Apropiado: Se recomienda el uso hasta los 18 meses, en posición sentada, evitando el ahogamiento.
- Higiene: La limpieza bucal después de cada uso es crucial.
- Uso Nocturno: Se debe evitar el uso del biberón durante la noche.
Succión Chupete
- Recomendaciones: Se recomienda evitar el uso excesivo y retirarlo cuando el niño comience a relajarse o dormir.
- Uso: Evitar untarlo con sustancias que causen caries.
Succión Digital
- Signos: Se observa irritación en las mejillas, incompetencia labial (boca entreabierta), separación dentaria (mordida abierta), y los incisivos protuidos.
- Implicaciones: El uso prolongado genera mordida abierta anterior, compresión maxilar, mordida cruzada lateral, protrusión incisiva.
Interposición Labial
- Descripción: La lengua posiciona los incisivos superiores sobre el labio inferior.
- Consecuencias: Alteración en el funcionamiento de la musculatura facial debido a la hipotonía del labio superior y la hipertonía del labio inferior.
- Tratamiento: Se recomiendan ejercicios para el aumento del tono muscular del labio superior, y utilizándose dispositivos auxiliares como la placa con escudo vestibular.
Deglución
- Infantil: Caracterizada por un desplazamiento mandibular vigoroso, contracción de la musculatura perioral y la lengua entre los dientes.
- Adultos: La lengua se situa entre los dientes en reposo, moviendose durante la función.
- Alteraciones: La alteración en la deglución es en reposo, cuando la lengua se posiciona entre los dientes.
Interposición Lingual
- Definición: Consiste en la posición de la lengua entre los dientes, ya sea en la zona anterior o lateral.
- Consecuencias: Desequilibrios en las funciones de deglución y fonoarticulación, especialmente en la posición de la lengua en reposo y durante la deglución.
- Tratamiento: Se recomiendan ejercicios de terapia Miofuncional para la reeducación de la posición lingual.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina las alteraciones funcionales relacionadas con hábitos y anomalías derivadas, como la succión, y su impacto en el desarrollo del sistema estomatognático. Explora factores que influyen en la formación de estos hábitos y sus consecuencias en la salud dental y oral. Ideal para aquellos que estudian odontología o áreas relacionadas.