Tema 6: División aferente y Receptores Nerviosos
30 Questions
5 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes definiciones describe mejor la función de la rama aferente del sistema nervioso?

  • Integrar las emociones en el sistema nervioso.
  • Recoger información del entorno y del interior del cuerpo. (correct)
  • Enviar respuestas motoras a los músculos.
  • Regular los niveles hormonales en el organismo.

¿Cuál es la función principal de la corteza cerebral en el contexto de la fisiología sensitiva?

  • Almacenar memoria a largo plazo.
  • Procesar y distribuir información sensitiva y motora. (correct)
  • Controlar los movimientos involuntarios.
  • Regular la temperatura corporal.

¿Qué parte del sistema nervioso central se encarga de la integración de la información sensitiva?

  • Cerebelo.
  • Tronco del encéfalo.
  • Médula espinal.
  • Corteza cerebral. (correct)

¿Dónde se ubica el diencéfalo en relación al cerebro?

<p>Entre el cerebro y el tronco del encéfalo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de receptores sensoriales están involucrados en la nocicepción?

<p>Nociceptores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del cristalino en el proceso de visión?

<p>Focalizar los haces de luz en la retina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células son responsables de la visión en colores y en niveles de luz intensos?

<p>Conos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde realizan sinapsis las células ganglionares en el proceso visual?

<p>En el tálamo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de musculatura controla la pupila?

<p>Musculatura lisa involuntaria (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con el punto focal del cristalino cuando se observa un objeto a distintas distancias?

<p>Se adapta para desplazar el punto focal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura del ojo es responsable de la mayor cantidad de células fotosensibles?

<p>La retina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen los axones de la célula ganglionar en el sistema visual?

<p>Configurar el nervio óptico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los receptores de Merkel?

<p>Recoger información de presión y texturas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de adaptación presentan los corpúsculos de Meissner?

<p>Adaptación rápida al estímulo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información recogen los corpúsculos de Ruffini?

<p>Estiramiento y calor (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo viajan las señales sensitivas que detectan el dolor rápido?

<p>Por fibras mielínicas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde realizan sinapsis las neuronas sensitivas de primer orden del tacto fino?

<p>En el tronco del encéfalo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los corpúsculos de Krause es correcta?

<p>Son sensibles a cambios de temperatura (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el tracto ascendente contralateral?

<p>Transportar información del dolor a la corteza (A)</p> Signup and view all the answers

Los receptores que presentan adaptación lenta al estímulo son:

<p>Ruffini y Krause (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de receptores son sensibles a las sacudidas?

<p>Corpúsculos de Meissner (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los neuroreceptores olfativos en la cavidad nasal?

<p>Captar la sustancia odorífera disuelta en el moco. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de receptores son considerados propioceptores?

<p>Receptores que detectan el estado fisiológico del organismo. (D)</p> Signup and view all the answers

El olfato se caracteriza por no hacer sinapsis en:

<p>El tálamo. (D)</p> Signup and view all the answers

Los cinco receptores del sentido del gusto son:

<p>Dulce, amargo, salado, ácido y umami. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el gusto es incorrecta?

<p>Los receptores sólo activan respuestas emocionales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se agrupan los receptores del gusto?

<p>En las papilas gustativas de la lengua. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de receptores se encargan de recoger información del estado físico del organismo?

<p>Interorreceptores. (B)</p> Signup and view all the answers

El sistema límbico está principalmente asociado con:

<p>El olfato y las emociones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia se detecta por el receptor umami?

<p>Glutamato monosódico. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Función de la pupila

La pupila, controlada por músculos lisos involuntarios, regula la cantidad de luz que entra al ojo.

Función del cristalino

El cristalino, una lente biconvexa adaptable, enfoca la luz en la retina.

Acomodación del ojo

El cristalino adapta su forma para enfocar imágenes a diferentes distancias. Esta adaptación permite una visión clara a diversas distancias.

Función de los conos

Los conos, responsables de la visión en color, funcionan mejor con niveles de luz intensos.

Signup and view all the flashcards

Función de los bastones

Estos bastones son más numerosos que los conos y permiten la visión en condiciones de poca luz.

Signup and view all the flashcards

Transmisión de información visual

Los conos y bastones transmiten información visual a la célula bipolar, que conecta con la célula ganglionar.

Signup and view all the flashcards

Nervio óptico

El nervio óptico lleva información desde el ojo al cerebro. Las mitades derecha de cada ojo transmiten información al mismo hemisferio cerebral, al igual que las mitades izquierdas de cada ojo.

Signup and view all the flashcards

Rama Aferente del Sistema Nervioso

La rama aferente del sistema nervioso es responsable de recopilar información del entorno, tanto del exterior como del interior del cuerpo, a través de terminaciones nerviosas especializadas.

Signup and view all the flashcards

Sistema Nervioso Central (SNC)

El sistema nervioso central (SNC) está compuesto por el encéfalo y la médula espinal. Recibe la información sensorial de la rama aferente y la procesa para generar una respuesta.

Signup and view all the flashcards

Corteza Cerebral

La corteza cerebral, la capa más externa del cerebro, se organiza en áreas especializadas: áreas sensitivas (procesan información sensorial), áreas motoras (controlan el movimiento) y áreas de integración (procesan información compleja).

Signup and view all the flashcards

Diencéfalo

El diencéfalo es una estructura cerebral que se encuentra entre el cerebro y el tronco del encéfalo. Juega un papel crucial en el procesamiento de la información sensorial antes de que llegue a la corteza cerebral.

Signup and view all the flashcards

Proceso de la Información Sensorial

La información sensorial llega al SNC a través de las terminaciones nerviosas sensitivas y es procesada en diferentes áreas cerebrales. Después, el SNC genera una respuesta que se transmite a través de la rama eferente o motora del sistema nervioso hasta el órgano o tejido diana.

Signup and view all the flashcards

Propiocepción

La capacidad de sentir el movimiento y la posición del cuerpo en el espacio.

Signup and view all the flashcards

Exterorreceptores

Receptores que detectan la información del exterior del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Interorreceptores

Receptores que detectan la información del interior del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Neuronas sensitivas olfatorias

Neuronas olfatorias en la nariz que detectan sustancias odoríferas.

Signup and view all the flashcards

Bulbo olfatorio

La parte del cerebro que procesa la información olfativa.

Signup and view all the flashcards

Ruta olfativa

El camino que recorre la información del olor desde la nariz hasta el cerebro.

Signup and view all the flashcards

Corteza olfatoria

La parte del cerebro que interpreta los olores.

Signup and view all the flashcards

Gusto

El sentido del gusto.

Signup and view all the flashcards

Receptores del gusto

Receptores del sabor que se encuentran en las papilas gustativas, detectan dulce, amargo, salado, ácido y umami.

Signup and view all the flashcards

Corpúsculos de Merkel

Receptores sensoriales en capas superficiales de la piel que detectan la presión y las texturas. Presentan una adaptación lenta al estímulo.

Signup and view all the flashcards

Corpúsculos de Meissner

Receptores sensoriales en capas superficiales de la piel que detectan sacudidas o vibraciones. Presentan una adaptación rápida al estímulo.

Signup and view all the flashcards

Corpúsculos de Ruffini

Receptores sensoriales en capas profundas de la piel y articulaciones que detectan el estiramiento y el calor. Presentan una adaptación lenta al estímulo.

Signup and view all the flashcards

Corpúsculos de Krause

Receptores sensoriales que detectan el descenso de temperatura y pueden referir dolor. Se encuentran principalmente en las extremidades y presentan una adaptación lenta al estímulo.

Signup and view all the flashcards

Tracto sensitivo del tacto fino, la vibración y la propiocepción

La información sensitiva del tacto fino, la vibración y la propiocepción se procesa en la médula espinal y asciende al tronco encefálico, donde se cruza al lado opuesto del cuerpo. Luego, la información viaja al tálamo y finalmente a la corteza somatosensorial.

Signup and view all the flashcards

Tracto sensitivo del dolor, la temperatura y el tacto grueso

La información sensitiva del dolor, la temperatura y el tacto grueso se procesa en la médula espinal, donde se cruza al lado opuesto del cuerpo. Luego, la información viaja al tálamo y finalmente a la corteza somatosensorial.

Signup and view all the flashcards

Tipos de fibras para la transmisión de información sensitiva

La información sensitiva del dolor, la temperatura y el tacto grueso viaja por fibras amielínicas, mientras que la información del tacto fino, la vibración y la propiocepción viaja por fibras mielínicas.

Signup and view all the flashcards

Integración de la información sensitiva en el SNC

La información sensitiva llega al SNC, donde la sensibilidad nociceptiva, temperatura y tacto grueso se procesan en la médula espinal. La información del tacto fino, la vibración y la propiocepción se procesan en el tronco encefálico. La información de ambos sistemas se cruza al lado opuesto del cuerpo y se integra en el tálamo antes de llegar a la corteza somatosensorial.

Signup and view all the flashcards

Corteza somatosensorial

Área del cerebro responsable del procesamiento de las sensaciones del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 6: División aferente: sensación y receptores nerviosos

  • El tema se centra en la división aferente del sistema nervioso, enfocada en la sensación y los receptores nerviosos.
  • El sistema nervioso recoge información constante del exterior e interior a través de terminaciones sensitivas.
  • La información es procesada en el sistema nervioso central (médula espinal y/o encéfalo).
  • Se genera una respuesta que sale del SNC hasta el órgano o tejido diana.
  • El texto describe generalidades de la fisiología sensitiva, características y clasificación de los receptores sensitivos, sentidos especiales y somáticos, sentidos complejos (visión y audición), quimiorreceptores (gusto y olfato), sentidos somáticos y nocicepción.
  • El diencéfalo juega un papel crucial en el procesamiento de la información sensitiva.
  • El tálamo actúa como una estación de relevo para la información sensitiva, recibiendo información de la visión, audición, sentidos somáticos, médula espinal y cerebelo, proyectando la información al cerebro modulándola.
  • El sistema límbico está compuesto por el giro cingulado, la amígdala y el hipocampo y juega un papel clave en las emociones y el comportamiento, también están implicados en el aprendizaje y la consolidación de la memoria.
  • El sistema límbico compone un grupo de estructuras del cerebro relacionadas con las emociones y el comportamiento.
  • La memoria es un proceso que involucra dos tipos principales: reflexiva o implícita (inconsciente, hábitos y habilidades) y declarativa o explícita (consciente, recuerdos).
  • La memoria declarativa es responsable del hipocampo, la neocorteza y la amígdala que nos permite recordar intencionadamente datos, fechas, y nombres.
  • El SNC integra toda la información sensitiva, identificando las propiedades del estímulo y generando una respuesta.
  • Modalidad sensitiva: el encéfalo reconoce el receptor activado y la vía por la que llega al encéfalo.
  • Localización: los receptores tienen campos receptivos específicos inhibiendo las zonas laterales.
  • Intensidad: depende del número de receptores activados y la frecuencia de los potenciales de acción.
  • Duración: determinada por el tiempo que el receptor envía potenciales de acción.
  • El papel de la médula espinal destaca en transmitir la información de los receptores sensitivos externos o internos al SNC.
  • Receptores según los estímulos que detectan: quimiorreceptores, mecanorreceptores, termorreceptores, nociceptores, fotorreceptores.
  • Receptores según su estructura: simples, complejos y no nerviosos.
  • Tipos de receptores según la adaptación al estímulo: tónicos y fásicos.
  • Sentidos somáticos: tacto, propiocepción, temperatura y nocicepción.
  • El ojo está asociado a músculos oculares que los controlan voluntariamente.
  • Los haces de luz pasan través de la pupila y musculatura involuntaria, atraviesan el cristalino (lente adaptable) y llegan a la retina.
  • Existe la visión en colores y la visión monocromática.
  • La audición se compone de ondas sonoras que se caracterizan por frecuencia y amplitud, son recogidas por los receptores en la cóclea.
  • El equilibrio se registra en el aparato vestibular.
  • Los otolitos son piedras pequeñas de carbonato cálcico y proteínas que se usan para registrar la gravedad y la aceleración.
  • El olfato es el único sentido que no hace sinapsis en el tálamo, y se considera el sentido más primitivo, está implicado en las emociones (sistema límbico), amígdala e hipocampo.
  • El gusto implica una combinación de 5 receptores (dulce, amargo, salado, ácido, umami).
  • Se utiliza procesos de transducción de señales para obtener la información necesaria de los diferentes receptores.
  • Se describe la anatomía y función de los receptores somáticos, viscerales, propioceptivos, exteroreceptores.
  • La información sensitiva llega al SNC por medio de diferentes tipos de fibras.
  • Existen diversas patologías relacionadas con la percepción del dolor.

Nocicepción

  • Nocicepción es la percepción del dolor.
  • Los nociceptores son los receptores del dolor, que se dividen en agudo y crónico.
  • Características de los nociceptores: umbral alto para la estimulación, son tónicos, y no hay adaptación.
  • Tipos de dolor: rapidez y lentitud, características, localización difusa, etc.

Modulación del dolor

  • El dolor se puede modular. Algunos factores como la hiperalgesia y la analgesia pueden modificar la percepción del dolor.
  • Mecanismos y neurotransmisores relacionados con la analgesia como la serotonina, noradrenalina, encefalinas

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este quiz aborda la división aferente del sistema nervioso, centrándose en la recepción de sensaciones y el papel de los receptores nerviosos. Exploraremos cómo el sistema nervioso central procesa información sensitiva y la importancia del diencéfalo y el tálamo en este proceso. Además, se incluyen los diferentes tipos de sentidos y su clasificación.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser