Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal del tálamo en el sistema nervioso?
¿Cuál es la función principal del tálamo en el sistema nervioso?
- Actuar como estación de relevo de información sensitiva (correct)
- Regular las emociones
- Consolidar memoria a largo plazo
- Regular la temperatura corporal
¿Cuál de las siguientes estructuras es parte del sistema límbico y está relacionada con las emociones?
¿Cuál de las siguientes estructuras es parte del sistema límbico y está relacionada con las emociones?
- Amígdala (correct)
- Tálamo
- Corteza prefrontal
- Cerebelo
¿Qué tipo de memoria se asocia con hábitos y habilidades que operan de manera inconsciente?
¿Qué tipo de memoria se asocia con hábitos y habilidades que operan de manera inconsciente?
- Memoria implícita (correct)
- Memoria declarativa
- Memoria reflexiva
- Memoria episódica
¿Qué estructura está principalmente involucrada en la memoria declarativa?
¿Qué estructura está principalmente involucrada en la memoria declarativa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema límbico es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema límbico es correcta?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor los receptores viscerales?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor los receptores viscerales?
¿Qué tipo de información recogen los propioceptores?
¿Qué tipo de información recogen los propioceptores?
¿Qué característica es común a todos los receptores sensitivos?
¿Qué característica es común a todos los receptores sensitivos?
¿Cómo se clasifican los receptores en función de su ubicación?
¿Cómo se clasifican los receptores en función de su ubicación?
¿Qué función realiza el sistema nervioso central (SNC) respecto a la información sensitiva?
¿Qué función realiza el sistema nervioso central (SNC) respecto a la información sensitiva?
¿Cuál de los siguientes no es un sentido somático mencionado?
¿Cuál de los siguientes no es un sentido somático mencionado?
¿Qué tipo de información sensibilizan los receptores no viscerales?
¿Qué tipo de información sensibilizan los receptores no viscerales?
¿Cuál es el rol principal del cristalino en la visión?
¿Cuál es el rol principal del cristalino en la visión?
¿Qué tipo de receptores del ojo son responsables de la visión en colores?
¿Qué tipo de receptores del ojo son responsables de la visión en colores?
¿Cómo se adaptan los ojos a diferentes distancias de los objetos?
¿Cómo se adaptan los ojos a diferentes distancias de los objetos?
¿Qué parte del ojo se encarga de recibir la luz antes de que llegue a la retina?
¿Qué parte del ojo se encarga de recibir la luz antes de que llegue a la retina?
¿Qué ocurre después de que la información visual es procesada por la célula ganglionar?
¿Qué ocurre después de que la información visual es procesada por la célula ganglionar?
¿Cómo se distribuye la información visual de los ojos en el cerebro?
¿Cómo se distribuye la información visual de los ojos en el cerebro?
¿Qué tipo de luz es mejor para que funcionen los bastones?
¿Qué tipo de luz es mejor para que funcionen los bastones?
¿Cuál es la función de los músculos oculares asociados al ojo?
¿Cuál es la función de los músculos oculares asociados al ojo?
¿Dónde se realiza la sinapsis después de que los axones de la célula ganglionar forman el nervio óptico?
¿Dónde se realiza la sinapsis después de que los axones de la célula ganglionar forman el nervio óptico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el olfato es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el olfato es correcta?
¿Qué tipo de receptores son responsables de la propriocepción?
¿Qué tipo de receptores son responsables de la propriocepción?
Las neuronas sensitivas olfatorias hacen sinapsis en cuál de las siguientes estructuras?
Las neuronas sensitivas olfatorias hacen sinapsis en cuál de las siguientes estructuras?
¿Cuál de los siguientes sentidos no hace sinapsis en el tálamo?
¿Cuál de los siguientes sentidos no hace sinapsis en el tálamo?
¿Qué combinación de los siguientes receptores permite detectar el sabor umami?
¿Qué combinación de los siguientes receptores permite detectar el sabor umami?
¿Cuál es la función principal de las papilas gustativas?
¿Cuál es la función principal de las papilas gustativas?
La sensación del sabor ácido es detectada principalmente por receptores que responden a:
La sensación del sabor ácido es detectada principalmente por receptores que responden a:
La propiedad del olfato de relacionarse íntimamente con las emociones se debe a su conexión con:
La propiedad del olfato de relacionarse íntimamente con las emociones se debe a su conexión con:
¿Qué tipo de receptores recoge información del estado fisiológico del cuerpo?
¿Qué tipo de receptores recoge información del estado fisiológico del cuerpo?
Flashcards
Tálamo
Tálamo
Estructura cerebral que actúa como una estación de relevo de información sensitiva. Recibe información de la visión, audición, receptores sensitivos somáticos, médula espinal y cerebelo. Proyecta la información al cerebro (corteza) y puede "modularla".
Diencéfalo
Diencéfalo
Estructura cerebral que juega un papel fundamental en el mantenimiento de la homeostasis. Incluye el tálamo, hipotálamo, glándula pineal y glándula hipófisis.
Sistema Límbico
Sistema Límbico
Grupo de estructuras del cerebro que gestionan las emociones y el comportamiento. Se considera la región más primitiva del cerebro. Incluye el giro cingulado, la amígdala y el hipocampo.
Memoria Implícita o Reflexiva
Memoria Implícita o Reflexiva
Signup and view all the flashcards
Memoria Explícita o Declarativa (Motora)
Memoria Explícita o Declarativa (Motora)
Signup and view all the flashcards
Receptores Sensoriales
Receptores Sensoriales
Signup and view all the flashcards
Sensibilidad de los Receptores
Sensibilidad de los Receptores
Signup and view all the flashcards
Transducción
Transducción
Signup and view all the flashcards
Campo Receptivo
Campo Receptivo
Signup and view all the flashcards
Integración Sensorial
Integración Sensorial
Signup and view all the flashcards
Receptores Viscerales
Receptores Viscerales
Signup and view all the flashcards
Receptores Somáticos
Receptores Somáticos
Signup and view all the flashcards
Movimiento Ocular
Movimiento Ocular
Signup and view all the flashcards
Función de la pupila
Función de la pupila
Signup and view all the flashcards
Función del cristalino
Función del cristalino
Signup and view all the flashcards
Ajuste del Cristalino
Ajuste del Cristalino
Signup and view all the flashcards
Receptores de la retina
Receptores de la retina
Signup and view all the flashcards
Función de los Conos
Función de los Conos
Signup and view all the flashcards
Función de los Bastones
Función de los Bastones
Signup and view all the flashcards
Transmisión de Señales en la Retina
Transmisión de Señales en la Retina
Signup and view all the flashcards
Nervio Óptico
Nervio Óptico
Signup and view all the flashcards
Propioceptores
Propioceptores
Signup and view all the flashcards
Quimiorreceptores
Quimiorreceptores
Signup and view all the flashcards
Interorreceptores
Interorreceptores
Signup and view all the flashcards
Exterorreceptores
Exterorreceptores
Signup and view all the flashcards
El olfato
El olfato
Signup and view all the flashcards
El olfato no pasa por el tálamo
El olfato no pasa por el tálamo
Signup and view all the flashcards
El gusto
El gusto
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 6: División aferente: sensación y receptores nerviosos
- El tema se centra en la división aferente del sistema nervioso, específicamente en la sensación y los receptores nerviosos.
- Se abordan generalidades sobre el sistema nervioso en la fisiología sensitiva, características y clasificación de receptores sensitivos.
- Se analizan sentidos especiales y somáticos, incluyendo visión, audición, gusto, olfato, sentidos somáticos y nocicepción.
- La rama aferente del sistema nervioso recolecta información del entorno externo e interno a través de terminaciones sensitivas.
- La información recogida se integra en el sistema nervioso central (médula espinal y/o encéfalo), generando una respuesta que se envía al órgano o tejido diana.
Generalidades
- El sistema nervioso recoge información del exterior y el interior del cuerpo a través de terminaciones sensitivas.
- Esta información es procesada, integrada y se genera una respuesta.
Sistema nervioso en la fisiología sensitiva
- El sistema nervioso, tanto externo como interno, se encarga de recopilar la información sensorial a través de terminaciones sensitivas.
Características de los receptores sensitivos
- Los receptores sensitivos son específicos a diferentes estímulos.
- Tipos de receptores como los quimiorreceptores, mecanorreceptores, termorreceptores, nociceptores y fotorreceptores.
- Los estímulos se transforman en señales a través de cambios en el potencial de membrana (despolarización).
Clasificación de los receptores sensitivos
- Receptores interorreceptivos: detectan cambios dentro del organismo (viscerales y propioceptivos).
- Receptores exterorreceptivos: detectan cambios en el ambiente externo (vista, audición, tacto, etc.).
Sentidos especiales y somáticos
- Sentidos especiales: visión, audición, gusto, y olfato.
- Sentidos somáticos: tacto, temperatura, propiocepción, y dolor.
Nocicepción
- Los nociceptores son receptores del dolor (crónico o agudo), y son terminaciones nerviosas libres.
Integración de la señal
- El SNC (Sistema Nervioso Central) integra toda la información sensorial, identificando las propiedades del estímulo y generando una respuesta.
Papel de la médula espinal
- Diferentes receptores sensitivos recogen información (interna y externa).
- La neurona sensitiva de primer orden transmite la señal al SNC.
Transmisión de la señal
- La transducción de las señales se lleva a cabo en los receptores sensoriales.
- Varias neuronas sensoriales transmiten la señal a través del SNC para su procesamiento.
Percepción de la información
- La información que ingresa al SNC puede ser consciente o inconsciente.
- Sentidos especiales (visión, audición, equilibrio, gusto y olfato).
- Sentidos no especiales (tacto, temperatura, dolor y prurito, propiocepción).
Características de los receptores
- Los receptores son sensibles a diferentes tipos de estímulos.
- Se clasifican en diferentes tipos.
- Cada neurona sensitiva tiene un campo receptor específico.
- El SNC interpreta la información para generar una respuesta.
Receptores según los estímulos que detectan
- Quimiorreceptores: detectan sustancias químicas.
- Mecanorreceptores: detectan estímulos mecánicos.
- Termorreceptores: detectan cambios de temperatura.
- Nociceptores: detectan dolor.
- Fotorreceptores: detectan la luz.
Receptores según su estructura
- Receptores simples y complejos, nerviosos y no nerviosos.
- Receptores complejos: una célula especializada detecta el estímulo.
- Receptores simples: un nervio libre transmite el estímulo.
- Receptores no nerviosos: una estructura especializada detecta y responde al estímulo.
Receptores según su adaptación al estímulo
- Receptores tónicos: se activan constantemente mientras el estímulo esté presente.
- Receptores fásicos: sólo se activan brevemente cuando el estímulo cambia o aparece.
Sentidos complejos: Visión y audición
- Se explican los mecanismos de la visión, incluyendo estructura y función, así como la adaptación del cristalino para diferentes distancias.
- Se describe la anatomía del oído y el proceso de audición, incluyendo la conducción de las ondas sonoras.
Visión
- El ojo procesa la luz para generar imágenes.
- Los receptores son conos y bastones en la retina.
- Los conos permiten visión color, mientras los bastones detectan la luz tenue.
- La información viaja desde el ojo al cerebro a través del nervio óptico.
Audición
- El oído detecta ondas sonoras.
- Las ondas son recogidas por el oído externo, se amplifican en el oído medio y se convierten en señales en el oído interno.
- Las células pilosas en la cóclea convierten las ondas en impulsos nerviosos que se transmiten al cerebro.
- El equilibrio y la audición están relacionados.
Quimiorreceptores: Olfato y gusto
- Se explica el proceso del olfato, diferenciando los mecanismos que perciben los olores y la disposición funcional con otros tipos de sentidos.
- Se describe el proceso del gusto, explicando los diferentes tipos de sabores y la disposición funcional de sus receptores.
- Diferenciación entre receptores interorreceptivos y exterorreceptores.
Sentidos somáticos
- Existen diversas modalidades somatosensitivas relacionadas con el tacto, propiocepción, temperatura y nocicepción.
- Los receptores somáticos varían según los diferentes tipos de estímulos que detectan y cómo lo hacen.
- Se describe la adaptación lenta o rápida al estímulo.
Nocicepción
- Se explica el concepto del dolor.
- Tipos de dolor (rápido, lento, referido y neuropático).
- La interpretación que hace el cerebro de los nociceptores.
- Mecanismos de modulación del dolor (hiperalgesia y analgesia).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la división aferente del sistema nervioso, centrándose en la sensación y los receptores nerviosos. Se analizan los sentidos especiales y somáticos, y cómo la información sensitiva se integra en el sistema nervioso central para generar respuestas. Ideal para estudiantes de fisiología y neurociencia.