Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes conceptos de criminalidad se basa en las estadísticas judiciales, policiales y penitenciarias?
¿Cuál de los siguientes conceptos de criminalidad se basa en las estadísticas judiciales, policiales y penitenciarias?
- Criminalidad real
- Criminalidad registrada (correct)
- Criminalidad oculta o cifra negra
La cifra negra de la criminalidad se refiere a los delitos que no son denunciados o que no se registran en las estadísticas oficiales.
La cifra negra de la criminalidad se refiere a los delitos que no son denunciados o que no se registran en las estadísticas oficiales.
True (A)
Señala dos tipos de delincuencia que se consideran como formas actuales de delincuencia en el texto:
Señala dos tipos de delincuencia que se consideran como formas actuales de delincuencia en el texto:
- Delincuencia juvenil (correct)
- Delincuencia sexual
- Delincuencia de cuello blanco
- Delincuencia violenta
- Delincuencia organizada (correct)
- Delincuencia común
¿Cuál es la principal diferencia entre la agresión sexual y el abuso sexual desde el punto de vista jurídico?
¿Cuál es la principal diferencia entre la agresión sexual y el abuso sexual desde el punto de vista jurídico?
¿Qué tipo de delitos suele estar asociado con la delincuencia de cuello blanco?
¿Qué tipo de delitos suele estar asociado con la delincuencia de cuello blanco?
¿Cuál es la principal dificultad para medir la delincuencia organizada?
¿Cuál es la principal dificultad para medir la delincuencia organizada?
Las encuestas de victimización son una fuente importante de datos para medir la criminalidad que no se refleja en las estadísticas oficiales.
Las encuestas de victimización son una fuente importante de datos para medir la criminalidad que no se refleja en las estadísticas oficiales.
¿Cuál de los siguientes factores es considerado como factor individual de riesgo en la persistencia de la delincuencia juvenil?
¿Cuál de los siguientes factores es considerado como factor individual de riesgo en la persistencia de la delincuencia juvenil?
¿Qué tipo de datos se recogen en los formularios informatizados del MIR (Ministerio del Interior) para medir la criminalidad?
¿Qué tipo de datos se recogen en los formularios informatizados del MIR (Ministerio del Interior) para medir la criminalidad?
Las estadísticas judiciales son la única fuente confiable para medir la criminalidad.
Las estadísticas judiciales son la única fuente confiable para medir la criminalidad.
¿Cuáles son los tres conceptos de criminalidad que se distinguen en el texto?
¿Cuáles son los tres conceptos de criminalidad que se distinguen en el texto?
La criminalidad registrada se basa en datos oficiales, como estadísticas judiciales, policiales y penitenciarias. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
La criminalidad registrada se basa en datos oficiales, como estadísticas judiciales, policiales y penitenciarias. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
¿Por qué es importante la cifra negra
de criminalidad?
¿Por qué es importante la cifra negra
de criminalidad?
La delincuencia común
se caracteriza por su bajo impacto social y se limita a delitos menores.
La delincuencia común
se caracteriza por su bajo impacto social y se limita a delitos menores.
La delincuencia de cuello blanco
se caracteriza por la exclusión social de los actores que la perpetran.
La delincuencia de cuello blanco
se caracteriza por la exclusión social de los actores que la perpetran.
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a la delincuencia organizada
?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a la delincuencia organizada
?
Menciona al menos dos factores que dificultan la medición precisa de la delincuencia juvenil
.
Menciona al menos dos factores que dificultan la medición precisa de la delincuencia juvenil
.
Las estadísticas oficiales, como las recopiladas por el Ministerio del Interior, se basan en datos de denuncias y registros policiales. ¿Cuáles de los siguientes puntos NO son una limitación de este tipo de estadísticas?
Las estadísticas oficiales, como las recopiladas por el Ministerio del Interior, se basan en datos de denuncias y registros policiales. ¿Cuáles de los siguientes puntos NO son una limitación de este tipo de estadísticas?
Explique brevemente el concepto de violencia contra las mujeres
y cómo se ha abordado desde la criminología.
Explique brevemente el concepto de violencia contra las mujeres
y cómo se ha abordado desde la criminología.
Las encuestas de victimización son una herramienta eficaz para medir la criminalidad, dado que permiten conocer la experiencia directa de las víctimas.
Las encuestas de victimización son una herramienta eficaz para medir la criminalidad, dado que permiten conocer la experiencia directa de las víctimas.
Flashcards
Criminalidad registrada
Criminalidad registrada
La criminalidad registrada es la parte de la actividad delictiva que se refleja en los datos oficiales recopilados por la policía, los tribunales y las prisiones. Es un indicador útil, pero no es la realidad completa.
Cifra negra de criminalidad
Cifra negra de criminalidad
Esta es la parte de la criminalidad que no se refleja en las estadísticas oficiales. Es decir, son los delitos que nunca se denuncian o investigan.
Criminalidad real
Criminalidad real
La criminalidad real es el volumen total de la delincuencia, incluyendo tanto la que se registra como la que no se registra (cifra negra). Es el panorama completo de la delincuencia.
Delincuencia violenta
Delincuencia violenta
Signup and view all the flashcards
Delincuencia sexual
Delincuencia sexual
Signup and view all the flashcards
Delincuencia común
Delincuencia común
Signup and view all the flashcards
Delincuencia de cuello blanco
Delincuencia de cuello blanco
Signup and view all the flashcards
Delincuencia organizada
Delincuencia organizada
Signup and view all the flashcards
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Signup and view all the flashcards
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres
Signup and view all the flashcards
Estadísticas oficiales
Estadísticas oficiales
Signup and view all the flashcards
Encuestas de victimización
Encuestas de victimización
Signup and view all the flashcards
Estudios de delincuencia auto-revelada
Estudios de delincuencia auto-revelada
Signup and view all the flashcards
Datos oficiales vs Cifra negra
Datos oficiales vs Cifra negra
Signup and view all the flashcards
Criminología
Criminología
Signup and view all the flashcards
Delito
Delito
Signup and view all the flashcards
Prevención del delito
Prevención del delito
Signup and view all the flashcards
Control social
Control social
Signup and view all the flashcards
Resocialización
Resocialización
Signup and view all the flashcards
Justicia penal
Justicia penal
Signup and view all the flashcards
Teoría del control social
Teoría del control social
Signup and view all the flashcards
Teorías criminológicas
Teorías criminológicas
Signup and view all the flashcards
Pena
Pena
Signup and view all the flashcards
Rehabilitación
Rehabilitación
Signup and view all the flashcards
Reintegración Social
Reintegración Social
Signup and view all the flashcards
Medidas de seguridad
Medidas de seguridad
Signup and view all the flashcards
Victimización
Victimización
Signup and view all the flashcards
Prevención situacional
Prevención situacional
Signup and view all the flashcards
Prevención social
Prevención social
Signup and view all the flashcards
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 6: Concepto y Medición de la Criminalidad
- Tres conceptos de criminalidad se distinguen:
- Criminalidad registrada: datos oficiales (judiciales, policiales y penitenciarias); no representa la criminalidad real; presenta problemas como no incluir todos los delitos o calificarlos de forma diferente.
- Criminalidad oculta (cifra negra): criminalidad no registrada; crucial para comprender el fenómeno delictivo; revela ocultamiento del delito y sus motivos; importante para entender el fenómeno delictivo completamente.
- Criminalidad real: suma de la criminalidad registrada y la cifra negra.
Fenomenología o Formas Actuales de Delincuencia
- Introducción: Cambios sociales reflejados en la delincuencia; nuevas tipologías como la ciberdelincuencia.
- Tipos de delincuencia:
- Violencia: incluye homicidios, violencia vial, laborales y conexas a otras actividades criminales; la gravedad depende de la forma de la acción violenta, incluyendo la muerte como resultado; el contexto (trabajo, tráfico, etc.) influye.
- Sexual: genera preocupación social; representa un porcentaje bajo, pero es importante; analizar el contexto del agresor (extraño o conocido) es relevante.
- Común: delitos de patrimonio, libertad y contra la integridad; frecuente; afecta a muchas personas; la visibilidad pública y la exclusión social pueden generar alarma.
- Cuello blanco: cometida por personas con poder adquisitivo y poder; dificultades para medir su alcance real; ineficacia en la persecución y su impacto social; problemas para conocer su impacto real.
- Organizada: amplia y difusa; incluye tráfico de drogas, personas y armas; terrorismo y lavado de dinero.
- Juvenil: suele ser grupal, con menor gravedad, y relacionada con la fase de desarrollo de la personalidad; factores de riesgo individuales, familiares, escolares y sociales influyen en su persistencia.
- Violencia contra las mujeres: un tipo de criminalidad reciente con varios nombres según la perspectiva teórica; análisis de la violencia doméstica, familiar, machista o de género.
Medición de la Criminalidad
- Estadísticas oficiales:
- Policiales (Ministerio del Interior): recopilan datos, pero hay problemas (falta de datos, cumplimiento del formulario, datos no detallados, duplicación de datos); se emplean formularios informatizados.
- Judiciales: la suma de los registros; casi cualquier gestión, se abre como diligencia nueva permitiendo que el mismo asunto se registre en multiples diligencias a lo largo del procedimiento judicial; suma trimestral del número de registros del protocolo general; presentan complejidad en la recolección de datos; presentan dificultades a la hora de calcular la información y de realizar analisis longitudinales incluyendo, como ejemplo, las diligencias urgentes.
- Encuestas de victimización:
- Nacionales e internacionales; recopilan datos sobre victimizaciones; se usan para analizar la delincuencia no denunciada; permiten analizar la situación de las victimas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los tres conceptos de criminalidad: registrada, oculta y real. Se analizan las diferentes formas de delincuencia, incluyendo la violencia y la ciberdelincuencia. A través de estas definiciones, se busca comprender las complejidades del fenómeno delictivo en la sociedad actual.