Tema 6: Comprensión sociológica del delito
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué describe la teoría de la imitación de Gabriel Tarde en relación al delinquir?

  • Las personas delinquen porque no tienen acceso a educación.
  • El comportamiento delictivo es innato y no puede ser cambiado.
  • La delincuencia es exclusiva de las clases altas.
  • La gente delinque porque observa a otros hacerlo. (correct)

Según las leyes de la imitación, ¿cuál es un factor que influye en la imitación delictiva?

  • La educación formal recibida.
  • La edad de los individuos.
  • El nivel de satisfacción personal.
  • El grado de contacto con otros que delinquen. (correct)

¿Qué expresa la noción de anomía según Durkheim?

  • El fortalecimiento de las instituciones educativas.
  • La existencia de leyes estrictas que mantienen el orden social.
  • La desconexión de los individuos con los valores sociales. (correct)
  • El aumento de la religiosidad en las comunidades.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja la idea de la asociación diferencial de Sutherland?

<p>El comportamiento delictivo se aprende de grupos primarios y de pares. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambio en las modas delictivas se menciona en relación a la evolución en el uso de armas?

<p>Se prefiere el uso de armas de fuego sobre armas blancas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las personas que se identifican con el ritualismo?

<p>Respetan las normas pero no participan activamente en la sociedad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la actitud del retraimiento?

<p>Renuncia a las metas culturales y conducta no ajustada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de los rebeldes en la sociedad?

<p>Cambiar las metas y estilos de vida establecidos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los innovadores en la sociedad?

<p>Usan medios ilegales para alcanzar metas culturales. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Albert Cohen, las subculturas delictivas surgen de:

<p>Un conflicto cultural entre clases sociales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica relevante de las subculturas delictivas?

<p>Códigos éticos paralelos a la cultura de referencia. (D)</p> Signup and view all the answers

El ostracismo grupal en una subcultura delictiva es importante porque:

<p>Fortalece la identidad y los códigos del grupo. (A)</p> Signup and view all the answers

Según Hall (1996), la identificación con un grupo puede resultar en:

<p>Una autoestima positiva en los jóvenes delincuentes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las actitudes que desarrollan los miembros de un subgrupo delincuente?

<p>Percepción de causas del crimen externas a la persona (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica de Sykes y Matza permite a los delincuentes evitar la culpa por sus acciones?

<p>Apelación a lealtades mayores (B), Condena de los que condenan (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto acredita que los hogares rotos contribuyen a la delincuencia?

<p>Familias monoparentales y cambios en las dinámicas familiares (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen las técnicas de neutralización según Sykes y Matza?

<p>Justifican la criminalidad sin dañar la autoimagen del individuo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de la relación entre la familia y trastornos mentales según el estudio mencionado?

<p>Desviaciones normativas en los valores y actitudes de los hijos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con los individuos que han socializado de manera diferente en familias con disfunciones?

<p>Tienen dificultades para reubicarse en grupos sociales dominantes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sugiere la 'negación del daño' en las técnicas de Sykes y Matza?

<p>Las acciones ilegales no causan daño a nadie (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracterizan los valores de los hijos criados en hogares rotos?

<p>Se basan en una orientación normativa defectuosa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal de la escuela de Chicago en relación con la criminalidad?

<p>La influencia del contexto social y la ecología urbana. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe la teoría de los círculos concéntricos de la escuela de Chicago?

<p>Un patrón geográfico de crecimiento urbano con diferentes características en cada área. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye el entorno en el comportamiento delictivo según Shaw y McKay?

<p>Los ambientes pueden contagiar comportamientos delictivos a las personas que allí conviven. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica social se relaciona con la desorganización social?

<p>Elevadas tasas de delincuencia y familias desestructuradas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre el cambio de valores y la inmigración según los estudios iniciales de la escuela de Chicago?

<p>La inmigración puede llevar a un cambio en los valores y actitudes de las comunidades. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué zonas se relacionan con un nivel elevado de delincuencia según el modelo de círculos concéntricos?

<p>Zona II - de transición con alto nivel de inmigración. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de la desorganización social en las comunidades afectadas?

<p>Patologías sociales como drogadicción y prostitución. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor que contribuye a la desorganización social mencionada en los estudios de la escuela de Chicago?

<p>Rápidos cambios en la industrialización o urbanización. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la desviación primaria?

<p>Es la acción delictiva inicial que busca satisfacer necesidades o adaptarse a un grupo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la desviación secundaria en el comportamiento del individuo?

<p>La repetición de actos delictivos debido a la asociación con otros delincuentes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo puede afectar el proceso de etiquetamiento a la identidad de un individuo?

<p>Genera un estigma difícil de eliminar y altera su autoconcepto. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el enfoque de Becker, ¿quiénes crean la desviación?

<p>Los grupos sociales al establecer y aplicar reglas que regulan la conducta. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el sistema de justicia sobre los delincuentes jóvenes según el contenido?

<p>Puede generar nuevos episodios de desviación secundaria al aplicar un estigma. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia del estigma de desviado/delincuente en la comunidad?

<p>Dificultad para que el individuo sea aceptado en la comunidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un mecanismo que las instituciones pueden activar que contribuye a la delincuencia?

<p>La aplicación de medidas coercitivas que fomenten la delincuencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación hay entre los estamentos sociales y el control de la desviación?

<p>Los estamentos crean estándares que definen qué conductas son aceptables y cuáles deben ser controladas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la relación entre pobreza y homicidios?

<p>La pobreza absoluta se asocia con mayores tasas de homicidio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se ha sugerido acerca de la relación entre crisis económicas y delincuencia contra la propiedad?

<p>Las crisis pueden incrementar los delitos contra la propiedad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores podría amortiguar el impacto de la desigualdad en el delito?

<p>Un sistema de protección social efectivo. (D)</p> Signup and view all the answers

Según los estudios, ¿qué correlación se ha encontrado entre desempleo y criminalidad?

<p>El aumento del desempleo se relaciona positivamente con la delincuencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor de riesgo se asocia a altos niveles de delincuencia en un barrio?

<p>Bajo nivel económico y alto desempleo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la homogeneidad étnica y cultural a la delincuencia en un barrio?

<p>La heterogeneidad étnica puede ser un factor de riesgo para la delincuencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la relación entre desigualdad y percepción de inseguridad en los barrios?

<p>La mayor desigualdad puede aumentar la percepción de inseguridad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué conclusión se ha extraído de los estudios de Guerry y Quetelet sobre la delincuencia y las crisis económicas?

<p>No hay una respuesta clara sobre el efecto de las crisis en la delincuencia. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Imitación y Delito

La idea de que las personas aprenden a delinquir observando y emulando a otros en entornos donde la delincuencia es común.

Leyes de la Imitación

Las personas imitan a otras según la cercanía del contacto. Las clases inferiores tienden a imitar a las superiores. Las modas delictivas cambian con el tiempo.

Asociación Diferencial

La teoría de que las personas se convierten en delincuentes por la asociación con otros que promueven la delincuencia.

Anomia

Un estado de falta de normas sociales claras que lleva a las personas a sentirse desorientadas y sin propósito, aumentando el riesgo de suicidio.

Signup and view all the flashcards

Anomia según Merton

La teoría de que la delincuencia ocurre cuando hay una diferencia entre las metas culturales de una sociedad y los medios legítimos para alcanzarlas.

Signup and view all the flashcards

Ecología Urbana y Desorganización Social

La Escuela de Chicago, con su enfoque en la ecología urbana, sostiene que las características físicas de un ambiente y la desorganización social que se desarrolla pueden influir en la probabilidad de delincuencia.

Signup and view all the flashcards

Metodología de la Escuela de Chicago

La escuela de Chicago utiliza una metodología que se basa en observaciones detalladas y datos empíricos para estudiar los cambios de valores y actitudes en las comunidades.,

Signup and view all the flashcards

Teoría del Contagio

La teoría de contagio de Shaw y McKay argumenta que las personas que viven en entornos con alta delincuencia son más propensas a verse influenciadas y adoptar ese comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Primer Periodo de la Escuela de Chicago

La Escuela de Chicago identifica tres períodos clave. El primero se caracterizó por el estudio de las primeras oleadas de inmigrantes en las ciudades americanas, examinando el impacto en sus valores y estructuras familiares.

Signup and view all the flashcards

Segundo Periodo de la Escuela de Chicago

El segundo período de la Escuela de Chicago se distingue por el trabajo de Robert Park y Ernest Burgess, quienes estudiaron el crecimiento urbano y la Teoría de los Círculos Concéntricos.

Signup and view all the flashcards

Teoría de los Círculos Concéntricos

La Teoría de los Círculos Concéntricos describe cómo las ciudades crecen en patrones circulares, con cada zona del círculo presentando características sociales y criminológicas distintas.

Signup and view all the flashcards

Desorganización Social

La desorganización social es un estado de deterioro en una comunidad, incluyendo pérdida de cohesión social, familias desestructuradas, y altas tasas de delincuencia, pobreza, alcoholismo, y prostitución.

Signup and view all the flashcards

Causas de la Desorganización Social

La desorganización social puede ser resultado de cambios rápidos en la industrialización, urbanización, o de un aumento de la inmigración.

Signup and view all the flashcards

Factores de la Desorganización Social

Los cambios rápidos en la industrialización, urbanización o la afluencia de inmigrantes pueden contribuir a la desorganización social.

Signup and view all the flashcards

Ritualismo

Personas que no participan en las metas de la sociedad, pero sí respetan las normas.

Signup and view all the flashcards

Retraimiento

Personas que se han retirado de las metas de la sociedad y sus acciones no se ajustan a las normas.

Signup and view all the flashcards

Rebelión

Personas que se oponen a las metas de la sociedad y buscan cambiarlas con movimientos alternativos.

Signup and view all the flashcards

Innovadores (Teoría de la tensión)

Personas que usan medios ilegales para conseguir las metas culturales que la sociedad define.

Signup and view all the flashcards

Rebeldes (Teoría de la tensión)

Personas que defienden una reestructuración del sistema usando incluso medios ilegales.

Signup and view all the flashcards

Interaccionismo Simbólico

Las acciones criminales son el resultado de interacciones sociales y símbolos que influyen en el comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Subculturas Delictivas

Grupos de jóvenes que comparten valores y códigos diferentes a la sociedad, y usan métodos ilegales para alcanzar sus metas.

Signup and view all the flashcards

Ostracismo grupal

El aislamiento o exclusión por parte del grupo para asegurar la identidad y las normas únicas del mismo.

Signup and view all the flashcards

Crisis económica y delincuencia

La idea de que las crisis económicas pueden llevar a un aumento en las tasas de delincuencia.

Signup and view all the flashcards

Empeoramiento económico y delincuencia

La teoría de que las condiciones económicas desfavorables pueden llevar a un aumento en la delincuencia, especialmente en los delitos contra la propiedad.

Signup and view all the flashcards

Pobreza y homicidio

Una fuerte correlación entre la pobreza y las tasas de homicidio.

Signup and view all the flashcards

Desigualdad de ingresos y homicidio

La desigualdad de ingresos como un factor clave que contribuye a la tasa de homicidios.

Signup and view all the flashcards

Barrios y delincuencia

La teoría de que la delincuencia puede estar relacionada con las condiciones del barrio.

Signup and view all the flashcards

Pobreza concentrada y delincuencia

La idea de que la pobreza puede llevar a la delincuencia, especialmente cuando se concentra en un área específica.

Signup and view all the flashcards

Pobreza y victimización

La idea de que los ciudadanos de las clases bajas tienen una mayor probabilidad de ser víctimas de delitos.

Signup and view all the flashcards

Desempleo y delincuencia

La teoría de que el aumento del desempleo puede conducir a un aumento en las tasas de delincuencia.

Signup and view all the flashcards

Subgrupo delincuente

Un grupo de personas que comparten valores y creencias similares, y que se identifican con un estilo de vida que se considera fuera de la norma social.

Signup and view all the flashcards

Configuración de identidad delincuente

Un proceso por el cual los individuos comienzan a identificarse con un subgrupo delincuente y adoptan su perspectiva y valores.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de neutralización

Un conjunto de estrategias que los delincuentes utilizan para justificar su comportamiento y negar su responsabilidad por sus acciones.

Signup and view all the flashcards

Hogares rotos

Un factor que puede contribuir al desarrollo de comportamientos delictivos, donde las familias disfuncionales pueden influir en la formación de patrones de conducta erróneos.

Signup and view all the flashcards

Percibir causas externas del crimen

La creencia de que las causas del crimen son externas al individuo, como las circunstancias o la influencia del entorno.

Signup and view all the flashcards

Círculo vicioso de la delincuencia

El proceso por el cual un individuo que ha sido socializado de forma diferente encuentra dificultades para reintegrarse a la sociedad dominante.

Signup and view all the flashcards

Familias incompletas

Aquellas familias que no tienen dos padres biológicos presentes, como familias monoparentales o con figuras paternas ausentes.

Signup and view all the flashcards

Reproducir patrones aprendidos

El proceso por el cual los hijos aprenden y adoptan valores y comportamientos desviados de la norma social.

Signup and view all the flashcards

Desviación Primaria

Se refiere a las acciones iniciales de un individuo que violan las normas sociales, generalmente motivadas por necesidades personales o la búsqueda de aceptación en un grupo subcultural.

Signup and view all the flashcards

Desviación Secundaria

Se refiere a la repetición de comportamientos delictivos, generalmente como resultado de la interacción con otros delincuentes y del etiquetamiento social.

Signup and view all the flashcards

Efectos Criminógenos del Sistema de Justicia

Las instituciones sociales, como el sistema judicial, pueden contribuir a la perpetuación del comportamiento delictivo mediante el etiquetamiento y la estigmatización.

Signup and view all the flashcards

Teoría del Etiquetamiento

Proviene del análisis de la interacción entre individuo y sociedad. Se centra en cómo la sociedad define la desviación y etiqueta a individuos como desviados.

Signup and view all the flashcards

Autoconcepto del Desviado

La internalización de la etiqueta de desviado puede llevar a un cambio en la autopercepción y aumentar la probabilidad de cometer nuevos delitos.

Signup and view all the flashcards

Etiquetamiento y Reincidencia

El proceso de etiquetamiento puede causar que un individuo se vea a sí mismo como un delincuente y perpetúe la desviación.

Signup and view all the flashcards

Creación de Delincuentes

Las instituciones sociales pueden contribuir a la creación de delincuentes mediante el etiquetamiento y la marginación.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias del Etiquetamiento

El etiquetamiento social puede tener graves consecuencias para los individuos, obstaculizando su desarrollo personal y profesional.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 6: Comprensión sociológica del delito y la criminalidad

  • Escuela de Chicago: Ecología urbana y desorganización social
    • La universidad de Chicago (1892) desarrolló una teoría ecológica urbana, considerando la criminalidad relacionada con entornos urbanos descuidados.
    • Se analiza la desorganización social, donde individuos que viven en ambientes delictivos pueden imitar esos comportamientos.
    • Estudios de Shaw y McKay, con sus 3 periodos, explora el impacto de la inmigración, análisis de cambios en las comunidades urbanas, procesos de marginación y cambios en las familias.
    • Los círculos concéntricos (Park y Burgess) en Chicago muestran un patrón geográfico de áreas urbanas con diferentes características. Zona I (centro financiero), Zona II (transición, alta inmigración), Zona III (trabajadores), Zona IV (clase media) y Zona V (extrarrradio).
    • Desorganización social: deterioro del espacio urbano, familias desestructuradas, delincuencia, drogadicción, alcoholismo, pobreza y prostitución. Cambios rápidos en la industrialización o urbanización, o incremento de la inmigración. Disminución de la efectividad del control social en las comunidades.
    • Se explora el desarrollo de áreas con delincuencia, con tradiciones y valores delictivos. La escuela decayó en la década de 1930.

La imitación y el delito

  • Leyes de la imitación (Tardieu).
    • Delincuentes son personas normales que aprenden a delinquir imitando a otros en entornos proclives.
    • Hay una asociación entre individuos donde unos aprenden a delinquir imitando a otros. Su imitación depende del contacto.
  • Las modas se reflejan en la conducta delictiva.

La anomía: Durkheim y Merton

  • Durkheim analizó el suicidio relacionado con el fallo de las instituciones en conectar con los ciudadanos.
  • Merton estudió la anomía como la brecha entre las normas sociales y los objetivos. Sus tipos de adaptación ante la anomía son conformidad, innovación, ritualismo, rebelión.

Interaccionismo simbólico: subculturas delictivas, hogares rotos e instituciones totales

  • Se centra en las interacciones sociales y los símbolos.
  • George Mead y Herbert Blumer enfatizan el intercambio simbólico en la interacción social y el proceso de construcción del self.
  • Albert Cohen analizó los conflictos culturales de jóvenes de clase baja que se unen a subculturas como forma de resolver problemas.
  • Sykes y Matza describieron técnicas de neutralización donde los delincuentes justifican sus actos.
  • Goffman estudió las instituciones totales, aislando a los individuos y estableciendo un orden interno.
  • Estudios sobre hogares rotos(Glueck): estudiaron cómo las familias rotas y los conflictos afectan la conducta delincuencial.

Perspectivas del conflicto y criminología crítica

  • Las desigualdades sociales favorecen patrones de delincuencia.
  • Enfatizan que la sociedad está formada por grupos con intereses contrapuestos, con el estado favoreciendo a ciertas clases sociales.

Perspectivas feministas

  • Se critica la visión androcentrista de la criminología tradicional.
  • Analiza la delincuencia y la victimización de las mujeres.
  • Se estudian las desigualdades de género y su influencia en la criminalidad, y en el sistema de justicia.

Criminología aplicada y realismo crítico

  • Se centra en soluciones concretas a la delincuencia.
  • La policía que esté al servicio de la comunidad.
  • Análisis crítico del funcionamiento del derecho penal.

Teoría del apoyo social

  • Francis Cullen (1994) creía que el apoyo social reduce la delincuencia.
  • Se propuso que las intervenciones tempranas para fortalecer las redes de apoyo de las personas y las familias serían claves para prevenir la delincuencia

Condiciones sociales y económicas

  • Se estudian las relaciones entre la situación económica y la criminalidad.
  • Criticas a las perspectivas anteriores que han analizados las relaciones entre delincuencia y economía.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este quiz explora la comprensión sociológica del delito y la criminalidad, con un énfasis en la Escuela de Chicago. Se analizan conceptos como la ecología urbana, la desorganización social y el impacto de la inmigración en las comunidades urbanas. Además, se examinan los círculos concéntricos y su relación con la delincuencia en diferentes zonas urbanas.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser