Podcast
Questions and Answers
¿Qué es un fuero general según la jurisprudencia española?
¿Qué es un fuero general según la jurisprudencia española?
- Un tipo de fuero que se concede por capacidad de las personas y medidas de protección de personas mayores
- Un tipo de fuero que se concede por sumisión expresa o tácita de ambos litigantes (correct)
- Un tipo de fuero que se concede por relaciones personales y patrimoniales entre cónyuges
- Un tipo de fuero que se concede por declaración de ausencia o fallecimiento
Los Tribunales españoles pueden apreciar de oficio la falta de competencia internacional.
Los Tribunales españoles pueden apreciar de oficio la falta de competencia internacional.
True (A)
¿Cuál es el propósito del control de la competencia internacional?
¿Cuál es el propósito del control de la competencia internacional?
Determinar si los Tribunales españoles tienen jurisdicción sobre un asunto
Los fueros especiales se conceden por ______________________ de ausencia o fallecimiento.
Los fueros especiales se conceden por ______________________ de ausencia o fallecimiento.
¿Quién puede solicitar el control de la competencia internacional?
¿Quién puede solicitar el control de la competencia internacional?
Los fueros especiales se conceden por relaciones personales y patrimoniales entre cónyuges.
Los fueros especiales se conceden por relaciones personales y patrimoniales entre cónyuges.
Asocie los siguientes conceptos con los tipos de fueros correspondientes:
Asocie los siguientes conceptos con los tipos de fueros correspondientes:
¿Qué es una declinatoria?
¿Qué es una declinatoria?
¿Cuál es el objetivo del control de la competencia internacional?
¿Cuál es el objetivo del control de la competencia internacional?
Los Tribunales españoles pueden ________________ la falta de competencia internacional.
Los Tribunales españoles pueden ________________ la falta de competencia internacional.
¿Cuál es el elemento fundamental para distinguir un hecho procesal de un acto procesal?
¿Cuál es el elemento fundamental para distinguir un hecho procesal de un acto procesal?
¿Cuál es el principio que se relaciona con la oralidad de un procedimiento?
¿Cuál es el principio que se relaciona con la oralidad de un procedimiento?
¿Qué sucede si una parte no realiza un acto procesal dentro del plazo previsto?
¿Qué sucede si una parte no realiza un acto procesal dentro del plazo previsto?
¿Qué es un acto procesal?
¿Qué es un acto procesal?
¿Qué sucede si un acto procesal es nulo?
¿Qué sucede si un acto procesal es nulo?
¿Qué principio rige el procedimiento?
¿Qué principio rige el procedimiento?
¿Quién puede realizar un acto procesal?
¿Quién puede realizar un acto procesal?
¿Qué sucede si una parte no puede realizar un acto procesal debido a una fuerza mayor?
¿Qué sucede si una parte no puede realizar un acto procesal debido a una fuerza mayor?
¿Cuál es el plazo que se puede conceder a un órgano jurisdiccional para interrumpir plazos y extender términos?
¿Cuál es el plazo que se puede conceder a un órgano jurisdiccional para interrumpir plazos y extender términos?
¿Cuál es el tipo de impulso procesal que rige en todos los órdenes jurisdiccionales en nuestro Derecho procesal?
¿Cuál es el tipo de impulso procesal que rige en todos los órdenes jurisdiccionales en nuestro Derecho procesal?
¿Qué pueden hacer las partes en un juicio según el Art. 119 LEC?
¿Qué pueden hacer las partes en un juicio según el Art. 119 LEC?
¿Por qué se pueden celebrar actuaciones a puerta cerrada según el Art. 137 LEC?
¿Por qué se pueden celebrar actuaciones a puerta cerrada según el Art. 137 LEC?
¿Qué puede ser nulo según el Art. 137 LEC?
¿Qué puede ser nulo según el Art. 137 LEC?
¿Cómo se realizan pruebas, vistas y comparecencias según el Art. 138 LEC?
¿Cómo se realizan pruebas, vistas y comparecencias según el Art. 138 LEC?
¿Cuál es el requisito para decretar que las actuaciones sean a puerta cerrada según el Art. 138 LEC?
¿Cuál es el requisito para decretar que las actuaciones sean a puerta cerrada según el Art. 138 LEC?
¿Quién puede tomar la medida de decretar que las actuaciones sean a puerta cerrada según el Art. 138 LEC?
¿Quién puede tomar la medida de decretar que las actuaciones sean a puerta cerrada según el Art. 138 LEC?
¿Qué debe hacerse público según el Art. 138 LEC?
¿Qué debe hacerse público según el Art. 138 LEC?
¿Cuál es el propósito de la publicidad en los procesos judiciales según el Art. 137 bis LEC?
¿Cuál es el propósito de la publicidad en los procesos judiciales según el Art. 137 bis LEC?
¿Qué sucede si un plazo concluye en domingo o en un día inhábil?
¿Qué sucede si un plazo concluye en domingo o en un día inhábil?
¿Cómo se hace el cómputo de los plazos en meses o años?
¿Cómo se hace el cómputo de los plazos en meses o años?
¿Qué son los plazos propios?
¿Qué son los plazos propios?
¿Qué sucede si no se puede presentar un escrito electrónicamente debido a una interrupción del servicio?
¿Qué sucede si no se puede presentar un escrito electrónicamente debido a una interrupción del servicio?
¿Qué deben hacer los profesionales de la justicia para presentar documentos?
¿Qué deben hacer los profesionales de la justicia para presentar documentos?
¿Qué debe indicar un documento electrónico?
¿Qué debe indicar un documento electrónico?
¿Qué sucede si no se corrige un incumplimiento técnico en un plazo de 5 días?
¿Qué sucede si no se corrige un incumplimiento técnico en un plazo de 5 días?
¿Qué sucede ante el incumplimiento de requisitos esenciales en un acto procesal?
¿Qué sucede ante el incumplimiento de requisitos esenciales en un acto procesal?
¿Cuál es el plazo para presentar un incidente excepcional de nulidad de actuaciones?
¿Cuál es el plazo para presentar un incidente excepcional de nulidad de actuaciones?
¿Qué se hace si se estima la nulidad de un acto procesal?
¿Qué se hace si se estima la nulidad de un acto procesal?
¿Cuál es el propósito de la inmediación en un proceso?
¿Cuál es el propósito de la inmediación en un proceso?
¿Dónde se realizarán los actos procesales según el Art. 129 LEC?
¿Dónde se realizarán los actos procesales según el Art. 129 LEC?
¿Cuál es el requisito para que los actos procesales se realicen fuera de la sede del tribunal?
¿Cuál es el requisito para que los actos procesales se realicen fuera de la sede del tribunal?
¿Qué es un día hábil según el Art. 130 LEC?
¿Qué es un día hábil según el Art. 130 LEC?
¿Qué es un plazo en el ámbito procesal?
¿Qué es un plazo en el ámbito procesal?
¿Cuándo pueden los tribunales habilitar días y horas inhábiles?
¿Cuándo pueden los tribunales habilitar días y horas inhábiles?
¿Cómo se computan los plazos según el Art. 133 LEC?
¿Cómo se computan los plazos según el Art. 133 LEC?
¿Qué es un término en el ámbito procesal?
¿Qué es un término en el ámbito procesal?
¿Qué es un acto procesal telemático?
¿Qué es un acto procesal telemático?
¿Cuándo se consideran urgentes las actuaciones procesales?
¿Cuándo se consideran urgentes las actuaciones procesales?
¿Cuál es el propósito de una notificación en un proceso judicial?
¿Cuál es el propósito de una notificación en un proceso judicial?
¿Quién dirige los actos de comunicación en los procedimientos judiciales?
¿Quién dirige los actos de comunicación en los procedimientos judiciales?
¿Cuál es el plazo máximo para notificar resoluciones dictadas por los Tribunales o LAJ?
¿Cuál es el plazo máximo para notificar resoluciones dictadas por los Tribunales o LAJ?
¿Cómo se considera recibida una comunicación electrónica?
¿Cómo se considera recibida una comunicación electrónica?
¿Qué debe especificar claramente una cédula de comunicación?
¿Qué debe especificar claramente una cédula de comunicación?
¿Cuál es el propósito de un requerimiento en un proceso judicial?
¿Cuál es el propósito de un requerimiento en un proceso judicial?
¿Qué pasa si un acto de comunicación se realiza de una forma que no concuerda con los artículos 149 a 168 LEC?
¿Qué pasa si un acto de comunicación se realiza de una forma que no concuerda con los artículos 149 a 168 LEC?
¿Cuál es el plazo máximo para que los actos de comunicación se consideren realizados?
¿Cuál es el plazo máximo para que los actos de comunicación se consideren realizados?
¿Quién puede realizar un acto de comunicación?
¿Quién puede realizar un acto de comunicación?
¿Cuál es el propósito de una citación en un proceso judicial?
¿Cuál es el propósito de una citación en un proceso judicial?
¿Cuál es el tipo de resolución que ordena el proceso?
¿Cuál es el tipo de resolución que ordena el proceso?
¿Qué tipo de resolución se dicta para dar a los autos el curso que la ley establezca?
¿Qué tipo de resolución se dicta para dar a los autos el curso que la ley establezca?
¿Qué tipo de resolución se dicta para comunicar o ejecutar hechos o actos con trascendencia procesal?
¿Qué tipo de resolución se dicta para comunicar o ejecutar hechos o actos con trascendencia procesal?
¿Qué es lo que se puede subsanar o completar mediante auto dentro de los 2 días hábiles siguientes a la publicación de la resolución?
¿Qué es lo que se puede subsanar o completar mediante auto dentro de los 2 días hábiles siguientes a la publicación de la resolución?
¿Qué tipo de resolución se dicta cuando se decidan definitivamente el pleito o causa en cualquier instancia o recurso?
¿Qué tipo de resolución se dicta cuando se decidan definitivamente el pleito o causa en cualquier instancia o recurso?
¿Qué puede hacer el Tribunal cuando se precise subsanar o completar las resoluciones?
¿Qué puede hacer el Tribunal cuando se precise subsanar o completar las resoluciones?
¿Qué tipo de resolución se dicta para ordenar el proceso?
¿Qué tipo de resolución se dicta para ordenar el proceso?
¿Qué puede hacer el LAJ cuando se precise subsanar o completar los decretos que hubiere dictado?
¿Qué puede hacer el LAJ cuando se precise subsanar o completar los decretos que hubiere dictado?
¿Qué tipo de resolución se dicta cuando se admita a trámite la demanda?
¿Qué tipo de resolución se dicta cuando se admita a trámite la demanda?
¿Qué tipo de resolución se dicta cuando se ponga término al procedimiento competencia exclusiva del Secretario?
¿Qué tipo de resolución se dicta cuando se ponga término al procedimiento competencia exclusiva del Secretario?
¿Cuál es el requisito para solicitar asistencia jurídica gratuita?
¿Cuál es el requisito para solicitar asistencia jurídica gratuita?
¿Quién puede ejercer como procurador?
¿Quién puede ejercer como procurador?
¿Cuál es el papel del Ministerio Fiscal?
¿Cuál es el papel del Ministerio Fiscal?
¿Qué sucede si una parte no realiza un acto procesal dentro del plazo previsto?
¿Qué sucede si una parte no realiza un acto procesal dentro del plazo previsto?
¿Cuál es el principio que rige la actuación del Ministerio Fiscal?
¿Cuál es el principio que rige la actuación del Ministerio Fiscal?
¿Qué es necesario para solicitar asistencia jurídica gratuita?
¿Qué es necesario para solicitar asistencia jurídica gratuita?
¿Cuál es el papel del procurador en un proceso?
¿Cuál es el papel del procurador en un proceso?
¿Qué sucede si un procurador no puede actuar en un proceso?
¿Qué sucede si un procurador no puede actuar en un proceso?
¿Cuál es el requisito para que un procurador pueda comparecer en cualquier tipo de procesos?
¿Cuál es el requisito para que un procurador pueda comparecer en cualquier tipo de procesos?
¿Qué sucede si una parte tiene un abogado y procurador cuando no es necesario?
¿Qué sucede si una parte tiene un abogado y procurador cuando no es necesario?
¿Qué sucede si el destinatario se encuentra en el domicilio, pero no quiere firmar la notificación?
¿Qué sucede si el destinatario se encuentra en el domicilio, pero no quiere firmar la notificación?
¿Quiénes tienen la obligación de usar medios electrónicos para presentar documentos?
¿Quiénes tienen la obligación de usar medios electrónicos para presentar documentos?
¿Qué sucede si los actos de comunicación no tienen éxito después de varios intentos?
¿Qué sucede si los actos de comunicación no tienen éxito después de varios intentos?
¿Qué pasa si el destinatario no accede al contenido en tres días?
¿Qué pasa si el destinatario no accede al contenido en tres días?
¿Cómo se realiza la comunicación de la copia de la resolución o la cédula?
¿Cómo se realiza la comunicación de la copia de la resolución o la cédula?
¿Qué sucede si el destinatario se niega a recibir la comunicación en su domicilio?
¿Qué sucede si el destinatario se niega a recibir la comunicación en su domicilio?
¿Qué pasa si no se encuentra a nadie en el domicilio?
¿Qué pasa si no se encuentra a nadie en el domicilio?
¿Qué es un edicto?
¿Qué es un edicto?
¿Qué sucede si los actos de comunicación no se practicaren con arreglo a lo dispuesto?
¿Qué sucede si los actos de comunicación no se practicaren con arreglo a lo dispuesto?
¿Qué pasa si se incumple el uso de tecnologías?
¿Qué pasa si se incumple el uso de tecnologías?
¿Cuál es el derecho que comprende la tutela judicial efectiva?
¿Cuál es el derecho que comprende la tutela judicial efectiva?
¿Qué tipo de comunicación se utiliza entre los diferentes órganos judiciales?
¿Qué tipo de comunicación se utiliza entre los diferentes órganos judiciales?
¿Cuál es la función principal de un abogado en el proceso?
¿Cuál es la función principal de un abogado en el proceso?
¿Qué requisito es necesario para comparecer en un proceso?
¿Qué requisito es necesario para comparecer en un proceso?
¿Qué sucede si una parte no denuncia la nulidad en su primer acto de comparecencia ante el Tribunal?
¿Qué sucede si una parte no denuncia la nulidad en su primer acto de comparecencia ante el Tribunal?
¿Qué tipo de acto procesal es nulo?
¿Qué tipo de acto procesal es nulo?
¿Qué principio rige el procedimiento en cuanto a la oralidad?
¿Qué principio rige el procedimiento en cuanto a la oralidad?
¿Qué tipo de documento electrónico debe presentar un profesional de la justicia?
¿Qué tipo de documento electrónico debe presentar un profesional de la justicia?
¿Cuál es el plazo para presentar un incidente excepcional de nulidad de actuaciones?
¿Cuál es el plazo para presentar un incidente excepcional de nulidad de actuaciones?
¿Qué sucede si una parte no puede realizar un acto procesal debido a una fuerza mayor?
¿Qué sucede si una parte no puede realizar un acto procesal debido a una fuerza mayor?
¿Cuál es el criterio para conceder la jurisdicción a los Tribunales españoles en los fueros generales?
¿Cuál es el criterio para conceder la jurisdicción a los Tribunales españoles en los fueros generales?
¿Cuál es el procedimiento para controlar la competencia internacional a instancia de parte?
¿Cuál es el procedimiento para controlar la competencia internacional a instancia de parte?
¿Cuál es el propósito del control de la competencia internacional?
¿Cuál es el propósito del control de la competencia internacional?
¿Cuál es el criterio para conceder la jurisdicción a los Tribunales españoles en los fueros especiales?
¿Cuál es el criterio para conceder la jurisdicción a los Tribunales españoles en los fueros especiales?
¿Qué sucede si los Tribunales españoles determinan que no tienen competencia internacional?
¿Qué sucede si los Tribunales españoles determinan que no tienen competencia internacional?
¿Quién puede realizar el control de oficio de la competencia internacional?
¿Quién puede realizar el control de oficio de la competencia internacional?
¿Cuál es el principio fundamental que rige el Ministerio Fiscal?
¿Cuál es el principio fundamental que rige el Ministerio Fiscal?
¿Qué es un presupuesto procesal subjetivo?
¿Qué es un presupuesto procesal subjetivo?
¿Cuál es la función del Ministerio Fiscal en los procesos?
¿Cuál es la función del Ministerio Fiscal en los procesos?
¿Qué es la inmunidad jurisdiccional?
¿Qué es la inmunidad jurisdiccional?
¿Qué es la competencia internacional?
¿Qué es la competencia internacional?
¿Qué es un fuero exclusivo?
¿Qué es un fuero exclusivo?
¿Cuál es el objetivo del control de la competencia internacional?
¿Cuál es el objetivo del control de la competencia internacional?
¿Qué sucede si un tribunal español no tiene jurisdicción sobre un asunto?
¿Qué sucede si un tribunal español no tiene jurisdicción sobre un asunto?
¿Qué es la jurisdicción?
¿Qué es la jurisdicción?
¿Qué es un presupuesto procesal?
¿Qué es un presupuesto procesal?
Si un plazo concluye en domingo o en un día inhábil, ¿qué sucede?
Si un plazo concluye en domingo o en un día inhábil, ¿qué sucede?
Los plazos son prorrogables.
Los plazos son prorrogables.
¿Cuál es el propósito de la subsanación de efectos?
¿Cuál es el propósito de la subsanación de efectos?
Los documentos electrónicos deben indicar el _______________________ y estar firmados digitalmente.
Los documentos electrónicos deben indicar el _______________________ y estar firmados digitalmente.
Asocie los siguientes conceptos con los tipos de plazos correspondientes:
Asocie los siguientes conceptos con los tipos de plazos correspondientes:
Se permite la presentación de escritos en el juzgado de guardia en los procedimientos civiles.
Se permite la presentación de escritos en el juzgado de guardia en los procedimientos civiles.
¿Cuál es el plazo para presentar un incidente excepcional de nulidad de actuaciones?
¿Cuál es el plazo para presentar un incidente excepcional de nulidad de actuaciones?
¿Qué sucede si no se corrige un incumplimiento técnico en un plazo de 5 días?
¿Qué sucede si no se corrige un incumplimiento técnico en un plazo de 5 días?
Si la presentación electrónica no es posible debido a una interrupción del servicio, se permite la presentación en la oficina judicial en el siguiente día ________________________.
Si la presentación electrónica no es posible debido a una interrupción del servicio, se permite la presentación en la oficina judicial en el siguiente día ________________________.
¿Qué es un día hábil según el Art. 130 LEC?
¿Qué es un día hábil según el Art. 130 LEC?
¿Quién dirige los actos de comunicación en los procedimientos judiciales?
¿Quién dirige los actos de comunicación en los procedimientos judiciales?
Los actos de comunicación pueden ser realizados por correo electrónico siempre y cuando haya acuerdo contractual.
Los actos de comunicación pueden ser realizados por correo electrónico siempre y cuando haya acuerdo contractual.
¿Cuál es el propósito de una notificación en un proceso judicial?
¿Cuál es el propósito de una notificación en un proceso judicial?
Los actos de comunicación se consideran realizados el día siguiente hábil a la recepción registrada, salvo si la comunicación se envía después de las _________________.
Los actos de comunicación se consideran realizados el día siguiente hábil a la recepción registrada, salvo si la comunicación se envía después de las _________________.
Match the following forms of communication with their descriptions:
Match the following forms of communication with their descriptions:
¿Cuál es el plazo máximo para notificar una resolución judicial?
¿Cuál es el plazo máximo para notificar una resolución judicial?
Los actos de comunicación pueden ser realizados por los procuradores en nombre de las partes.
Los actos de comunicación pueden ser realizados por los procuradores en nombre de las partes.
En caso de fuerza mayor, los actos de comunicación pueden ser suspendidos durante un máximo de _______________________ días hábiles.
En caso de fuerza mayor, los actos de comunicación pueden ser suspendidos durante un máximo de _______________________ días hábiles.
¿Cómo se pueden realizar los actos de comunicación en los procedimientos judiciales?
¿Cómo se pueden realizar los actos de comunicación en los procedimientos judiciales?
¿Qué debe especificar claramente una cédula de comunicación?
¿Qué debe especificar claramente una cédula de comunicación?
¿Cuál es el elemento fundamental para distinguir un hecho procesal de un acto procesal?
¿Cuál es el elemento fundamental para distinguir un hecho procesal de un acto procesal?
La nulidad de un acto procesal implica la nulidad de los sucesivos.
La nulidad de un acto procesal implica la nulidad de los sucesivos.
¿Cuál es el propósito del principio de concentración?
¿Cuál es el propósito del principio de concentración?
La preclusión opera frente a las partes, pero no _______________
La preclusión opera frente a las partes, pero no _______________
Asocie los siguientes conceptos con los principios ordenadores de los procesos y actos procesales:
Asocie los siguientes conceptos con los principios ordenadores de los procesos y actos procesales:
¿Qué sucede si una parte no realiza un acto procesal dentro del plazo previsto?
¿Qué sucede si una parte no realiza un acto procesal dentro del plazo previsto?
¿Qué es un acto procesal?
¿Qué es un acto procesal?
Un hecho procesal es un acto que se realiza en el seno y como parte de un proceso.
Un hecho procesal es un acto que se realiza en el seno y como parte de un proceso.
¿Cuál es el fundamento para que los Tribunales españoles tengan jurisdicción en los fueros generales?
¿Cuál es el fundamento para que los Tribunales españoles tengan jurisdicción en los fueros generales?
Los Tribunales españoles pueden controlar de oficio la competencia internacional.
Los Tribunales españoles pueden controlar de oficio la competencia internacional.
¿Qué es una declinatoria en el contexto del control de la competencia internacional?
¿Qué es una declinatoria en el contexto del control de la competencia internacional?
Los fueros especiales se conceden por _______ de ausencia o fallecimiento.
Los fueros especiales se conceden por _______ de ausencia o fallecimiento.
Match the following concepts with the corresponding types of fueros:
Match the following concepts with the corresponding types of fueros:
¿Cuál es el propósito de la inmediación en un proceso?
¿Cuál es el propósito de la inmediación en un proceso?
Los actos procesales se realizarán en la sede del tribunal, excepto en casos urgentes.
Los actos procesales se realizarán en la sede del tribunal, excepto en casos urgentes.
¿Qué son los días inhábiles en el ámbito procesal?
¿Qué son los días inhábiles en el ámbito procesal?
Los tribunales pueden trasladarse dentro de su área de jurisdicción para administrar justicia de manera _______________________.
Los tribunales pueden trasladarse dentro de su área de jurisdicción para administrar justicia de manera _______________________.
¿Cuál es el requisito para que los actos procesales se realicen fuera de la sede del tribunal?
¿Cuál es el requisito para que los actos procesales se realicen fuera de la sede del tribunal?
Los actos procesales telemáticos se realizarán en todos los casos, excepto en audiencias y declaraciones de partes.
Los actos procesales telemáticos se realizarán en todos los casos, excepto en audiencias y declaraciones de partes.
Match the following concepts with the correct definition:
Match the following concepts with the correct definition:
¿Qué sucede si un plazo concluye en domingo o en un día inhábil?
¿Qué sucede si un plazo concluye en domingo o en un día inhábil?
Los tribunales pueden habilitar _______________________ y horas inhábiles por razones urgentes.
Los tribunales pueden habilitar _______________________ y horas inhábiles por razones urgentes.
Las decisiones de habilitación de días y horas inhábiles son recurribles.
Las decisiones de habilitación de días y horas inhábiles son recurribles.
¿Qué sucede si una parte no puede realizar un acto procesal debido a una fuerza mayor?
¿Qué sucede si una parte no puede realizar un acto procesal debido a una fuerza mayor?
Los procesos judiciales son públicos en todos los casos.
Los procesos judiciales son públicos en todos los casos.
¿Qué pueden hacer las partes en un juicio según el Art. 119 LEC?
¿Qué pueden hacer las partes en un juicio según el Art. 119 LEC?
Las partes pueden solicitar la suspensión del proceso por hasta _______________________ días, siempre que no perjudique el interés general o a terceros.
Las partes pueden solicitar la suspensión del proceso por hasta _______________________ días, siempre que no perjudique el interés general o a terceros.
Asocie los siguientes conceptos con los tipos de impulso procesal correspondientes:
Asocie los siguientes conceptos con los tipos de impulso procesal correspondientes:
Los jueces y magistrados no deben presenciar las declaraciones de las partes y testigos.
Los jueces y magistrados no deben presenciar las declaraciones de las partes y testigos.
¿Qué puede ser nulo según el Art. 137 LEC?
¿Qué puede ser nulo según el Art. 137 LEC?
¿Cuál es el tipo de impulso procesal que rige en todos los órdenes jurisdiccionales en nuestro Derecho procesal?
¿Cuál es el tipo de impulso procesal que rige en todos los órdenes jurisdiccionales en nuestro Derecho procesal?
Las pruebas, vistas y comparecencias se realizan en audiencia _______________________, salvo excepciones.
Las pruebas, vistas y comparecencias se realizan en audiencia _______________________, salvo excepciones.
¿Cuál es el destino de la comunicación si el destinatario se niega a recibir la notificación en su domicilio?
¿Cuál es el destino de la comunicación si el destinatario se niega a recibir la notificación en su domicilio?
¿Qué debe hacerse público según el Art. 138 LEC?
¿Qué debe hacerse público según el Art. 138 LEC?
¿Cuál es el propósito de la asistencia jurídica gratuita?
¿Cuál es el propósito de la asistencia jurídica gratuita?
En los casos en que el destinatario no se encuentra en su domicilio, la comunicación se podrá entregar a cualquier persona mayor de 14 años presente en el domicilio.
En los casos en que el destinatario no se encuentra en su domicilio, la comunicación se podrá entregar a cualquier persona mayor de 14 años presente en el domicilio.
¿Cuál es el plazo para subsanar un incumplimiento técnico en la presentación de documentos electrónicos?
¿Cuál es el plazo para subsanar un incumplimiento técnico en la presentación de documentos electrónicos?
El Ministerio Fiscal es un órgano independiente.
El Ministerio Fiscal es un órgano independiente.
Los documentos electrónicos deben ser correctamente _______________ y firmados según la ley.
Los documentos electrónicos deben ser correctamente _______________ y firmados según la ley.
¿Cuál es el requisito para obtener la asistencia jurídica gratuita en cuanto a la renta?
¿Cuál es el requisito para obtener la asistencia jurídica gratuita en cuanto a la renta?
Los actos de comunicación con partes no representadas por procurador se realizarán siempre por medios electrónicos.
Los actos de comunicación con partes no representadas por procurador se realizarán siempre por medios electrónicos.
Un procurador puede comparecer en cualquier tipo de procesos sin necesidad de abogado, cuando lo realice a los solos efectos de ______________________.
Un procurador puede comparecer en cualquier tipo de procesos sin necesidad de abogado, cuando lo realice a los solos efectos de ______________________.
¿Qué sucede si después de varios intentos, no se puede realizar la comunicación?
¿Qué sucede si después de varios intentos, no se puede realizar la comunicación?
Match the following concepts with their corresponding descriptions:
Match the following concepts with their corresponding descriptions:
Un procurador puede cobrar por cada acto que realice en un proceso.
Un procurador puede cobrar por cada acto que realice en un proceso.
¿Cuál es el propósito de la comunicación en un proceso judicial?
¿Cuál es el propósito de la comunicación en un proceso judicial?
¿Cuál es el requisito para ser procurador?
¿Cuál es el requisito para ser procurador?
Si el destinatario no accede al contenido de la notificación en ______________ días, se procederá a la publicación por vía del Tablón Edictal Judicial Único.
Si el destinatario no accede al contenido de la notificación en ______________ días, se procederá a la publicación por vía del Tablón Edictal Judicial Único.
Match the following terms with their corresponding definitions:
Match the following terms with their corresponding definitions:
¿Qué es necesario para solicitar la asistencia jurídica gratuita?
¿Qué es necesario para solicitar la asistencia jurídica gratuita?
Un procurador puede actuar en nombre de su representado y debe ______________________.
Un procurador puede actuar en nombre de su representado y debe ______________________.
¿Cuál es el derecho fundamental que se regula en el artículo 24 de la Constitución Española?
¿Cuál es el derecho fundamental que se regula en el artículo 24 de la Constitución Española?
Los Abogados también pueden realizar la función de Procurador.
Los Abogados también pueden realizar la función de Procurador.
¿Cuál es el nombre del título que habilita para el ejercicio de la profesión de Abogado?
¿Cuál es el nombre del título que habilita para el ejercicio de la profesión de Abogado?
En el proceso judicial, los actos de comunicación se realizan a través de _______.
En el proceso judicial, los actos de comunicación se realizan a través de _______.
Asocie los siguientes conceptos con los tipos de actos de comunicación correspondientes:
Asocie los siguientes conceptos con los tipos de actos de comunicación correspondientes:
¿Cuál es el requisito para que un Abogado pueda ejercer la profesión?
¿Cuál es el requisito para que un Abogado pueda ejercer la profesión?
Es necesario tener un Abogado en todos los procesos judiciales.
Es necesario tener un Abogado en todos los procesos judiciales.
¿Cuál es el propósito del derecho a la tutela judicial efectiva?
¿Cuál es el propósito del derecho a la tutela judicial efectiva?
La función del Abogado en el proceso consiste en la _______ de las partes.
La función del Abogado en el proceso consiste en la _______ de las partes.
Las resoluciones judiciales pueden ser de tipo providencia, auto o sentencia.
Las resoluciones judiciales pueden ser de tipo providencia, auto o sentencia.
Según el efecto jurídico, ¿qué tipo de resoluciones se dictan?
Según el efecto jurídico, ¿qué tipo de resoluciones se dictan?
¿Cuál es el propósito de una providencia?
¿Cuál es el propósito de una providencia?
Las resoluciones firme no son objeto de recurso porque _______________.
Las resoluciones firme no son objeto de recurso porque _______________.
¿Qué tipo de resolución se dicta cuando se decida definitivamente el pleito o causa?
¿Qué tipo de resolución se dicta cuando se decida definitivamente el pleito o causa?
Los errores materiales pueden ser rectificados en cualquier momento.
Los errores materiales pueden ser rectificados en cualquier momento.
Asocie los siguientes tipos de resoluciones con sus características:
Asocie los siguientes tipos de resoluciones con sus características:
Las omisiones o defectos de las sentencias y autos pueden ser subsanadas mediante _______________.
Las omisiones o defectos de las sentencias y autos pueden ser subsanadas mediante _______________.
¿Qué tipo de resolución se dicta para pasar de una fase a otra del proceso?
¿Qué tipo de resolución se dicta para pasar de una fase a otra del proceso?
¿Qué es un decreto?
¿Qué es un decreto?
¿Cuál es el principal objetivo del Ministerio Fiscal?
¿Cuál es el principal objetivo del Ministerio Fiscal?
La jurisdicción es un presupuesto procesal objetivos.
La jurisdicción es un presupuesto procesal objetivos.
¿Qué es la inmunidad jurisdiccional?
¿Qué es la inmunidad jurisdiccional?
La competencia internacional se regula por ______________________ y convenios internacionales de los que es parte España.
La competencia internacional se regula por ______________________ y convenios internacionales de los que es parte España.
¿Cuál es el criterio para determinar la competencia de los Tribunales españoles en materia civil, mercantil y foral?
¿Cuál es el criterio para determinar la competencia de los Tribunales españoles en materia civil, mercantil y foral?
La LOPJ atribuye el conocimiento de determinados asuntos con elementos extranjeros a los juzgados españoles.
La LOPJ atribuye el conocimiento de determinados asuntos con elementos extranjeros a los juzgados españoles.
Asocie los siguientes conceptos con los tipos de fueros correspondientes:
Asocie los siguientes conceptos con los tipos de fueros correspondientes:
¿Qué sucede si un órgano jurisdiccional no tiene jurisdicción para conocer del asunto?
¿Qué sucede si un órgano jurisdiccional no tiene jurisdicción para conocer del asunto?
La jurisdicción puede versar sobre ______________________, materias o territorios.
La jurisdicción puede versar sobre ______________________, materias o territorios.
¿Qué es el objetivo principal del Fiscal General del Estado?
¿Qué es el objetivo principal del Fiscal General del Estado?
Study Notes
Los Actos Procesales
- Un hecho procesal es un acontecimiento que ocurre fuera de la voluntad de los protagonistas de un proceso, pero produce efectos en él (por ejemplo, la muerte de una parte).
- Un acto procesal es una acción realizada en el proceso que produce efectos en él por voluntad de las partes.
- Características del acto procesal:
- Requiere la voluntad humana.
- Tiene influencia directa en el proceso.
Principios Ordenadores de los Procesos y Actos Procesales
- Concentración: aspira a que los actos procesales se realicen en una sola audiencia o en unas pocas audiencias con proximidad temporal entre sí.
- Orden sucesivo de los actos: el procedimiento se descompone en diferentes fases, y cada una incluye una serie sucesiva de actos.
- Preclusión: una vez finalizado el plazo o término previsto para la realización de un acto procesal, si la parte no la ha realizado, pierde la oportunidad de hacerlo.
- Impulso procesal: puede ser de parte o de oficio (dependiendo de quién lo solicita).
- Publicidad: los procesos no son públicos, pero los actos orales sí.
Requisitos de los Actos Procesales
- De lugar: los actos procesales se realizarán en la sede del tribunal, excepto en casos excepcionales.
- De tiempo:
- Días hábiles: todos los días del año, excepto sábados, domingos, festivos y días del 24 de diciembre al 6 de enero.
- Horas hábiles: entre las 8:00 y 20:00, salvo que la ley disponga lo contrario.
- De forma: se utilizará la lengua oficial del Estado (castellano), pero se pueden utilizar lenguas cooficiales en algunos casos.
Nulidad de los Actos Procesales
- Un acto procesal nulo de pleno derecho si no cumple con los requisitos esenciales.
- La nulidad se puede apreciar de oficio por el juzgador o a instancia de parte.
Las Resoluciones de los Órganos Jurisdiccionales
- Tipos de resoluciones:
- Providencias: ordenan el proceso.
- Autos: deciden recursos contra providencias o decretos.
- Sentencias: resuelven definitivamente el pleito o causa.
- Formas de resoluciones:
- De oficio: el tribunal puede de oficio antes de que se dicte la resolución que ponga fin al proceso.
- A instancia de parte: de 3 formas, antes de que se dicte la resolución que ponga fin al proceso, después de la sentencia y por medio del incidente excepcional de nulidad de actuaciones.
Corrección de las Resoluciones
- Los tribunales no pueden variar las resoluciones firmadas, pero sí aclarar conceptos oscuros o rectificar errores materiales.
- Las aclaraciones podrán hacerse de oficio o a instancia de parte.### Notificaciones y Comunicaciones
- En caso de fuerza mayor, se puede suspender el servicio de notificaciones hasta tres días hábiles.
- Existen cuatro formas de llevar a cabo un acto de comunicación:
- Procurador: el procurador realizará la comunicación cuando esté personado.
- Correo/electrónico: cuando las partes no tienen procurador, se realizará la comunicación mediante certificado o burofax con acuse de recibo.
- Entrega: en los casos en que no se pueda acreditar que la comunicación ha llegado al destinatario, se personará un agente judicial del Cuerpo de Auxilio Judicial en el domicilio del destinatario.
- Edicto: cuando no es posible que el destinatario reciba la comunicación por ninguna de las formas anteriores, se publicará la comunicación en el Tablón Edictal Judicial Único.
Uso de Medios Electrónicos
- Los profesionales de la justicia deben usar medios electrónicos para presentar documentos, garantizando autenticidad y registro.
- Las personas no representadas por procurador pueden elegir si usan medios electrónicos con la Administración de Justicia.
- Hay obligación de usar medios electrónicos para ciertos sujetos, como personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados, notarios, registradores y funcionarios públicos.
Actos de Comunicación
- Los actos de comunicación con partes no representadas por procurador se realizarán por medios electrónicos si están obligadas a ello, de lo contrario, se seguirán otros procedimientos.
- El domicilio del demandante será el que haya indicado en la demanda, mientras que el del demandado se designará según ciertos criterios establecidos.
- Las partes deben comunicar cualquier cambio de domicilio o datos de contacto relevantes.
Tutela Judicial Efectiva
- El derecho a la tutela judicial efectiva está regulado en el artículo 24 de la Constitución Española.
- Contiene cuatro derechos:
- Derecho de acceso a la justicia
- Derecho a resolución fundada en derecho
- Derecho a la ejecución
- Derecho a presentar recursos
Defensa y Representación Procesal
- Para comparecer en un proceso es necesario tener capacidad procesal, la representación de un procurador y la defensa de un abogado.
- Funciones de un abogado:
- Dirección y defensa de las partes en todo tipo de procesos
- Consulta, asesoramiento y consejo jurídico, tanto judicial como extrajudicialmente
- Requisitos para ser abogado:
- Grado en Derecho
- Máster de Acceso a la Abogacía
- Superar el examen de Acceso a la Abogacía
- Estar colegiado en un Colegio de Abogados
Procuradores
- Es aquel que representa a las partes en un proceso.
- Funciones de un procurador:
- Asumir el poder otorgado y seguir con el asunto hasta que termine
- Transmitir al abogado los documentos para la defensa de los intereses de su cliente
- Comunicar al Tribunal cualquier imposibilidad de actuación
- Requisitos para ser procurador:
- Grado en Derecho
- Máster de Acceso a la Procuraduría
- Superar el examen de Acceso a la Procuraduría
- Estar colegiado en un Colegio de Procuradores
Ministerio Fiscal
- Es un órgano que promueve la acción de la justicia en defensa de la legalidad, derechos de los ciudadanos y del interés público.
- Principios que rigen su actuación:
- Unidad de acción
- Dependencia jerárquica
- Legalidad
- Imparcialidad
- Funciones del Ministerio Fiscal:
- Promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad, derechos de los ciudadanos y del interés público
- Velar por la independencia de los Juzgados y procurar la satisfacción del interés social
Jurisdicción
- Presupuestos procesales:
- Subjetivos: órgano jurisdiccional debe tener jurisdicción y competencia para conocer el asunto, y las partes deben tener capacidad procesal, legitimación y postulación
- Objetivos: relativos al objeto del proceso
- Jurisdicción como presupuesto del proceso:
- Si el órgano que conoce del asunto no tiene jurisdicción, el proceso será nulo
- Inmunidad jurisdiccional:
- Hay asuntos que están exentos de la jurisdicción de los juzgados españoles
- Fundamentados en el Derecho Internacional y el Derecho Público interno
Los Actos Procesales
- Un hecho procesal es un acontecimiento que ocurre fuera de la voluntad de los protagonistas de un proceso, pero produce efectos en él (por ejemplo, la muerte de una parte).
- Un acto procesal es una acción realizada en el proceso que produce efectos en él por voluntad de las partes.
- Características del acto procesal:
- Requiere la voluntad humana.
- Tiene influencia directa en el proceso.
Principios Ordenadores de los Procesos y Actos Procesales
- Concentración: aspira a que los actos procesales se realicen en una sola audiencia o en unas pocas audiencias con proximidad temporal entre sí.
- Orden sucesivo de los actos: el procedimiento se descompone en diferentes fases, y cada una incluye una serie sucesiva de actos.
- Preclusión: una vez finalizado el plazo o término previsto para la realización de un acto procesal, si la parte no la ha realizado, pierde la oportunidad de hacerlo.
- Impulso procesal: puede ser de parte o de oficio (dependiendo de quién lo solicita).
- Publicidad: los procesos no son públicos, pero los actos orales sí.
Requisitos de los Actos Procesales
- De lugar: los actos procesales se realizarán en la sede del tribunal, excepto en casos excepcionales.
- De tiempo:
- Días hábiles: todos los días del año, excepto sábados, domingos, festivos y días del 24 de diciembre al 6 de enero.
- Horas hábiles: entre las 8:00 y 20:00, salvo que la ley disponga lo contrario.
- De forma: se utilizará la lengua oficial del Estado (castellano), pero se pueden utilizar lenguas cooficiales en algunos casos.
Nulidad de los Actos Procesales
- Un acto procesal nulo de pleno derecho si no cumple con los requisitos esenciales.
- La nulidad se puede apreciar de oficio por el juzgador o a instancia de parte.
Las Resoluciones de los Órganos Jurisdiccionales
- Tipos de resoluciones:
- Providencias: ordenan el proceso.
- Autos: deciden recursos contra providencias o decretos.
- Sentencias: resuelven definitivamente el pleito o causa.
- Formas de resoluciones:
- De oficio: el tribunal puede de oficio antes de que se dicte la resolución que ponga fin al proceso.
- A instancia de parte: de 3 formas, antes de que se dicte la resolución que ponga fin al proceso, después de la sentencia y por medio del incidente excepcional de nulidad de actuaciones.
Corrección de las Resoluciones
- Los tribunales no pueden variar las resoluciones firmadas, pero sí aclarar conceptos oscuros o rectificar errores materiales.
- Las aclaraciones podrán hacerse de oficio o a instancia de parte.### Notificaciones y Comunicaciones
- En caso de fuerza mayor, se puede suspender el servicio de notificaciones hasta tres días hábiles.
- Existen cuatro formas de llevar a cabo un acto de comunicación:
- Procurador: el procurador realizará la comunicación cuando esté personado.
- Correo/electrónico: cuando las partes no tienen procurador, se realizará la comunicación mediante certificado o burofax con acuse de recibo.
- Entrega: en los casos en que no se pueda acreditar que la comunicación ha llegado al destinatario, se personará un agente judicial del Cuerpo de Auxilio Judicial en el domicilio del destinatario.
- Edicto: cuando no es posible que el destinatario reciba la comunicación por ninguna de las formas anteriores, se publicará la comunicación en el Tablón Edictal Judicial Único.
Uso de Medios Electrónicos
- Los profesionales de la justicia deben usar medios electrónicos para presentar documentos, garantizando autenticidad y registro.
- Las personas no representadas por procurador pueden elegir si usan medios electrónicos con la Administración de Justicia.
- Hay obligación de usar medios electrónicos para ciertos sujetos, como personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados, notarios, registradores y funcionarios públicos.
Actos de Comunicación
- Los actos de comunicación con partes no representadas por procurador se realizarán por medios electrónicos si están obligadas a ello, de lo contrario, se seguirán otros procedimientos.
- El domicilio del demandante será el que haya indicado en la demanda, mientras que el del demandado se designará según ciertos criterios establecidos.
- Las partes deben comunicar cualquier cambio de domicilio o datos de contacto relevantes.
Tutela Judicial Efectiva
- El derecho a la tutela judicial efectiva está regulado en el artículo 24 de la Constitución Española.
- Contiene cuatro derechos:
- Derecho de acceso a la justicia
- Derecho a resolución fundada en derecho
- Derecho a la ejecución
- Derecho a presentar recursos
Defensa y Representación Procesal
- Para comparecer en un proceso es necesario tener capacidad procesal, la representación de un procurador y la defensa de un abogado.
- Funciones de un abogado:
- Dirección y defensa de las partes en todo tipo de procesos
- Consulta, asesoramiento y consejo jurídico, tanto judicial como extrajudicialmente
- Requisitos para ser abogado:
- Grado en Derecho
- Máster de Acceso a la Abogacía
- Superar el examen de Acceso a la Abogacía
- Estar colegiado en un Colegio de Abogados
Procuradores
- Es aquel que representa a las partes en un proceso.
- Funciones de un procurador:
- Asumir el poder otorgado y seguir con el asunto hasta que termine
- Transmitir al abogado los documentos para la defensa de los intereses de su cliente
- Comunicar al Tribunal cualquier imposibilidad de actuación
- Requisitos para ser procurador:
- Grado en Derecho
- Máster de Acceso a la Procuraduría
- Superar el examen de Acceso a la Procuraduría
- Estar colegiado en un Colegio de Procuradores
Ministerio Fiscal
- Es un órgano que promueve la acción de la justicia en defensa de la legalidad, derechos de los ciudadanos y del interés público.
- Principios que rigen su actuación:
- Unidad de acción
- Dependencia jerárquica
- Legalidad
- Imparcialidad
- Funciones del Ministerio Fiscal:
- Promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad, derechos de los ciudadanos y del interés público
- Velar por la independencia de los Juzgados y procurar la satisfacción del interés social
Jurisdicción
- Presupuestos procesales:
- Subjetivos: órgano jurisdiccional debe tener jurisdicción y competencia para conocer el asunto, y las partes deben tener capacidad procesal, legitimación y postulación
- Objetivos: relativos al objeto del proceso
- Jurisdicción como presupuesto del proceso:
- Si el órgano que conoce del asunto no tiene jurisdicción, el proceso será nulo
- Inmunidad jurisdiccional:
- Hay asuntos que están exentos de la jurisdicción de los juzgados españoles
- Fundamentados en el Derecho Internacional y el Derecho Público interno
Los Actos Procesales
- Un hecho procesal es un acontecimiento que ocurre fuera de la voluntad de los protagonistas de un proceso, pero produce efectos en él (por ejemplo, la muerte de una parte).
- Un acto procesal es una acción realizada en el proceso que produce efectos en él por voluntad de las partes.
- Características del acto procesal:
- Requiere la voluntad humana.
- Tiene influencia directa en el proceso.
Principios Ordenadores de los Procesos y Actos Procesales
- Concentración: aspira a que los actos procesales se realicen en una sola audiencia o en unas pocas audiencias con proximidad temporal entre sí.
- Orden sucesivo de los actos: el procedimiento se descompone en diferentes fases, y cada una incluye una serie sucesiva de actos.
- Preclusión: una vez finalizado el plazo o término previsto para la realización de un acto procesal, si la parte no la ha realizado, pierde la oportunidad de hacerlo.
- Impulso procesal: puede ser de parte o de oficio (dependiendo de quién lo solicita).
- Publicidad: los procesos no son públicos, pero los actos orales sí.
Requisitos de los Actos Procesales
- De lugar: los actos procesales se realizarán en la sede del tribunal, excepto en casos excepcionales.
- De tiempo:
- Días hábiles: todos los días del año, excepto sábados, domingos, festivos y días del 24 de diciembre al 6 de enero.
- Horas hábiles: entre las 8:00 y 20:00, salvo que la ley disponga lo contrario.
- De forma: se utilizará la lengua oficial del Estado (castellano), pero se pueden utilizar lenguas cooficiales en algunos casos.
Nulidad de los Actos Procesales
- Un acto procesal nulo de pleno derecho si no cumple con los requisitos esenciales.
- La nulidad se puede apreciar de oficio por el juzgador o a instancia de parte.
Las Resoluciones de los Órganos Jurisdiccionales
- Tipos de resoluciones:
- Providencias: ordenan el proceso.
- Autos: deciden recursos contra providencias o decretos.
- Sentencias: resuelven definitivamente el pleito o causa.
- Formas de resoluciones:
- De oficio: el tribunal puede de oficio antes de que se dicte la resolución que ponga fin al proceso.
- A instancia de parte: de 3 formas, antes de que se dicte la resolución que ponga fin al proceso, después de la sentencia y por medio del incidente excepcional de nulidad de actuaciones.
Corrección de las Resoluciones
- Los tribunales no pueden variar las resoluciones firmadas, pero sí aclarar conceptos oscuros o rectificar errores materiales.
- Las aclaraciones podrán hacerse de oficio o a instancia de parte.### Notificaciones y Comunicaciones
- En caso de fuerza mayor, se puede suspender el servicio de notificaciones hasta tres días hábiles.
- Existen cuatro formas de llevar a cabo un acto de comunicación:
- Procurador: el procurador realizará la comunicación cuando esté personado.
- Correo/electrónico: cuando las partes no tienen procurador, se realizará la comunicación mediante certificado o burofax con acuse de recibo.
- Entrega: en los casos en que no se pueda acreditar que la comunicación ha llegado al destinatario, se personará un agente judicial del Cuerpo de Auxilio Judicial en el domicilio del destinatario.
- Edicto: cuando no es posible que el destinatario reciba la comunicación por ninguna de las formas anteriores, se publicará la comunicación en el Tablón Edictal Judicial Único.
Uso de Medios Electrónicos
- Los profesionales de la justicia deben usar medios electrónicos para presentar documentos, garantizando autenticidad y registro.
- Las personas no representadas por procurador pueden elegir si usan medios electrónicos con la Administración de Justicia.
- Hay obligación de usar medios electrónicos para ciertos sujetos, como personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados, notarios, registradores y funcionarios públicos.
Actos de Comunicación
- Los actos de comunicación con partes no representadas por procurador se realizarán por medios electrónicos si están obligadas a ello, de lo contrario, se seguirán otros procedimientos.
- El domicilio del demandante será el que haya indicado en la demanda, mientras que el del demandado se designará según ciertos criterios establecidos.
- Las partes deben comunicar cualquier cambio de domicilio o datos de contacto relevantes.
Tutela Judicial Efectiva
- El derecho a la tutela judicial efectiva está regulado en el artículo 24 de la Constitución Española.
- Contiene cuatro derechos:
- Derecho de acceso a la justicia
- Derecho a resolución fundada en derecho
- Derecho a la ejecución
- Derecho a presentar recursos
Defensa y Representación Procesal
- Para comparecer en un proceso es necesario tener capacidad procesal, la representación de un procurador y la defensa de un abogado.
- Funciones de un abogado:
- Dirección y defensa de las partes en todo tipo de procesos
- Consulta, asesoramiento y consejo jurídico, tanto judicial como extrajudicialmente
- Requisitos para ser abogado:
- Grado en Derecho
- Máster de Acceso a la Abogacía
- Superar el examen de Acceso a la Abogacía
- Estar colegiado en un Colegio de Abogados
Procuradores
- Es aquel que representa a las partes en un proceso.
- Funciones de un procurador:
- Asumir el poder otorgado y seguir con el asunto hasta que termine
- Transmitir al abogado los documentos para la defensa de los intereses de su cliente
- Comunicar al Tribunal cualquier imposibilidad de actuación
- Requisitos para ser procurador:
- Grado en Derecho
- Máster de Acceso a la Procuraduría
- Superar el examen de Acceso a la Procuraduría
- Estar colegiado en un Colegio de Procuradores
Ministerio Fiscal
- Es un órgano que promueve la acción de la justicia en defensa de la legalidad, derechos de los ciudadanos y del interés público.
- Principios que rigen su actuación:
- Unidad de acción
- Dependencia jerárquica
- Legalidad
- Imparcialidad
- Funciones del Ministerio Fiscal:
- Promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad, derechos de los ciudadanos y del interés público
- Velar por la independencia de los Juzgados y procurar la satisfacción del interés social
Jurisdicción
- Presupuestos procesales:
- Subjetivos: órgano jurisdiccional debe tener jurisdicción y competencia para conocer el asunto, y las partes deben tener capacidad procesal, legitimación y postulación
- Objetivos: relativos al objeto del proceso
- Jurisdicción como presupuesto del proceso:
- Si el órgano que conoce del asunto no tiene jurisdicción, el proceso será nulo
- Inmunidad jurisdiccional:
- Hay asuntos que están exentos de la jurisdicción de los juzgados españoles
- Fundamentados en el Derecho Internacional y el Derecho Público interno
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende sobre los actos procesales y hechos procesales en un proceso judicial. Entiende las características fundamentales de los actos procesales y cómo afectan el curso del proceso.