Tema 5: La obligación
15 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el objeto de una obligación es incorrecta?

  • El objeto de la obligación puede consistir en hacer algo.
  • El objeto de la obligación excluye la posibilidad de no hacer algo. (correct)
  • El objeto de la obligación puede ser una cosa específica a entregar.
  • El objeto de la obligación puede incluir servicios prestados.

¿Qué se requiere para que alguien sea considerado deudor en una obligación?

  • No contar con derechos de crédito.
  • Tener una relación con el acreedor.
  • Poseer plena capacidad de obrar. (correct)
  • Ser una persona jurídica en todos los casos.

¿Qué afirmación describe mejor el derecho del acreedor en una relación obligatoria?

  • El acreedor no puede reclamar una prestación si no hay contrato.
  • El acreedor siempre debe actuar a través del deudor.
  • El acreedor solo tiene derechos sobre bienes materiales.
  • El acreedor tiene derecho a exigir el cumplimiento de la obligación. (correct)

¿Cuál de las siguientes situaciones no constituye un incumplimiento de las obligaciones?

<p>El deudor cumple con todos los términos del contrato. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación describe mejor la estructura de una obligación?

<p>Un vínculo jurídico entre sujetos que implica derechos y deberes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente las obligaciones solidarias?

<p>Cada uno de los deudores es responsable en su totalidad por la obligación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de las obligaciones indivisibles?

<p>La prestación no puede ser realizada sin alterar su esencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica una obligación que depende de un acontecimiento futuro y cierto?

<p>Obligación a plazo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las obligaciones genéricas?

<p>Recaen sobre un objeto determinado por su pertenencia a un género. (D)</p> Signup and view all the answers

En relación a las obligaciones mancomunadas, ¿cuál es la correcta?

<p>La prestación es cumplida por partes dividas entre varios deudores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la prestación es correcta?

<p>La prestación debe ser determinada o determinable y licita. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del vínculo jurídico, ¿qué riesgo enfrenta el deudor?

<p>El riesgo de que sus bienes sean embargados para cumplir con la deuda. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la base legal de las obligaciones según el Código Civil?

<p>Las obligaciones pueden surgir de la ley, contratos, y cuasicontratos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por derecho de crédito?

<p>El derecho del acreedor para reclamar el cumplimiento de la obligación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene que la deuda se considere como responsabilidad?

<p>El deudor responde con todos sus bienes presentes y futuros ante el incumplimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Obligación

Una relación legal que obliga a una persona (deudor) a realizar una acción o abstenerse de hacer algo, para beneficio de otra persona (acreedor).

Prestación

Es la acción que el deudor debe realizar para cumplir con la obligación. Puede ser dar algo (dinero, bienes), hacer algo (construir, prestar un servicio) o no hacer algo (no competir, no construir en un terreno).

Acreedor

Es la persona que tiene derecho a exigir la prestación al deudor.

Deudor

Es la persona que está obligada a realizar la prestación al acreedor.

Signup and view all the flashcards

Vínculo Jurídico

Es el vínculo legal que une al acreedor y al deudor en la obligación.

Signup and view all the flashcards

Posibilidad y Licitud de la Prestación

La prestación debe ser posible de realizar tanto en la realidad como en la ley, además de ser legal y cumplir con las buenas costumbres y la moral.

Signup and view all the flashcards

Determinación de la Prestación

La prestación debe ser definida claramente, de forma que no dependa de la voluntad de una de las partes.

Signup and view all the flashcards

Vínculo Obligacional

El vínculo es la conexión jurídica que une al deudor al acreedor, obligando al primero a cumplir la prestación.

Signup and view all the flashcards

Deuda en el Vínculo

La deuda es la obligación del deudor hacia el acreedor, que puede ser exigida por medios legales.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del Deudor

La responsabilidad del deudor implica que se puede acceder a sus bienes para cubrir la deuda, si la prestación no se cumple.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones Mancomunadas

Las obligaciones mancomunadas se dividen en partes entre cada acreedor o deudor, de modo que cada uno solo es responsable de su parte proporcional de la obligación.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones Solidarias

Cada uno de los acreedores o deudores solidarios es responsable de la totalidad de la obligación, puede reclamar la totalidad de la deuda al deudor, o el deudor podría ser obligado a pagar la totalidad de la deuda a cualquiera de los acreedores.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones Divisibles

Las obligaciones divisibles son aquellas en las que la prestación puede ser dividida en partes sin afectar la esencia de la obligación. Cada parte se puede realizar independientemente de las demás.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones Indivisibles

Las obligaciones indivisibles son aquellas en las que la prestación no se puede dividir en partes sin alterar la esencia de la obligación. La prestación debe realizarse como un todo.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones Alternativas

Las obligaciones alternativas son aquellas que dan al deudor la opción de elegir entre dos o más prestaciones. El deudor puede elegir la prestación más conveniente para él.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 5: La obligación

  • Obligación: Concepto, Fuentes y Clases:

    • Una obligación es un vínculo jurídico que une a dos o más personas (acreedor/es y deudor/es).
    • El acreedor tiene derecho a exigir la prestación.
    • El deudor tiene la obligación de cumplir.
    • La prestación puede ser "dar", "hacer" o "no hacer".
    • Las obligaciones nacen de la ley, contratos, cuasicontratos y actos u omisiones ilícitos.
  • Cumplimiento de las Obligaciones y otras Formas de Extinción:

    • El cumplimiento implica la realización exacta de la prestación por parte del deudor (identidad, integridad e indivisibilidad).
    • La obligación se extingue por la pérdida de la cosa debida, por condonación, por confusión de derechos, por compensación y por novación.
    • Obligaciones posibles (posibles en el hecho y en el derecho)
    • Obligaciones lícitas
    • Obligaciones determinadas o determinables (no pueden dejarse al arbitrio de una persona)
  • Incumplimiento de las Obligaciones: Causas y Efectos:

    • El incumplimiento puede ser por mora (retraso culpable en una obligación líquida, vencida y exigible) o por incumplimiento definitivo(negativa del deudor a cumplir o incumplimiento defectuoso).
    • Los incumplimientos causan responsabilidad contractual, obligando al deudor a indemnizar los daños y perjuicios.
    • Caso fortuito y fuerza mayor eximen de responsabilidad.

Clases de Obligaciones:

  • Por la pluralidad de objetos:

  • Unicas: Un solo objeto

  • Múltiples: Varias prestaciones

  • Conjuntivas: Todas las prestaciones

  • Alternativas: Se elige una prestación

  • Facultativas: Se puede elegir una alternativa

  • Por la pluralidad de sujetos:

  • Mancomunadas: La deuda es dividida entre los deudores

  • Solidarias: Cada deudor es responsable de la totalidad de la deuda

  • Por la naturaleza de la prestación:

  • Divisibles: La prestación se puede dividir sin alterar su esencia

  • Indivisibles: La prestación no se puede dividir sin alterar su esencia

  • Por la naturaleza del objeto:

  • Genéricas: El objeto está dentro de una categoría

  • Específicas: El objeto está determinado

  • Por las circunstancias accesorias:

  • Puras: Sin condiciones ni plazos

  • Condicionales: Su existencia depende de un acontecimiento

  • A plazo: Su existencia depende de un plazo

La Obligación: Clases: Alternativas- Facultativas

  • Alternativas: -Obligan al deudor a una sola de varias prestaciones -Se extinguen al ejecutarse una de ellas (concentración por elección o por imposibilidad) -Si una prestación se vuelve imposible, el deudor debe cumplir con otra

  • Facultativas: -Solo se exige la cumplimiento de una prestación principal -El deudor tiene el derecho de cumplir con una prestación alternativa -Si la prestación principal se torna imposible, el deudor debe cumplir con la alternativa

La Obligación: Clases: Solidarias-Mancomunadas

  • Solidarias: -Cada deudor es responsable de la totalidad de la deuda -Cada acreedor puede exigir la totalidad de la deuda a cualquiera de los deudores -Existe relación entre codeudores

  • Mancomunadas: -Cada deudor es responsable solo de una parte de la deuda -Cada acreedor puede exigir solo a un deudor

    • No existe una relación entre los codeudores

La Obligación: Extinción

  • Pago: El cumplimiento exacto de la prestación.
  • Pérdida de la cosa debida: Cuando la cosa objeto de la obligación desaparece sin culpa del deudor
  • Condonación: Perdón de la deuda por parte del acreedor
  • Confusión: La misma persona es acreedor y deudor
  • Compensación: Se cancelan dos deudas recíprocas
  • Novación: Cambio en la obligación inicial (por nuevos términos, requisitos o partes).

La Obligación: Incumplimiento

  • Mora: Retraso culpable en el cumplimiento de una obligación
  • Incumplimiento definitivo: No cumplimiento de la obligación
  • Cumplimiento defectuoso: Cumplimiento no completo o inadecuado
  • Culpa: Negligencia o falta de cuidado
  • Dolo: Voluntad consciente de no cumplir
  • Caso fortuito o fuerza mayor: Suceso imprevisible e inevitable que impide el cumplimiento

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 5: La obligación PDF

Description

Este cuestionario explora el concepto de obligación en el ámbito jurídico, incluyendo sus fuentes, clases y maneras de cumplirlas. Se abordarán también las formas de extinción y las implicaciones del incumplimiento. A través de preguntas clave, profundizaremos en el entendimiento de este vínculo jurídico fundamental.

More Like This

Cuasi Contrato: Concepto y Elementos
15 questions
Incumplimiento de la obligación
10 questions
Overview of Obligations in Law
16 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser