Tema 5: La Membrana Plasmática
40 Questions
5 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una de las funciones de la membrana plasmática?

  • Comunicación celular (correct)
  • Energía eléctrica
  • Almacenamiento de ADN
  • Producción de proteína
  • La membrana plasmática es permeable a todas las sustancias.

    False (B)

    ¿Qué tipo de barrera actúa la membrana plasmática?

    Barrera selectiva

    La membrana plasmática tiene una composición de bicapa _____ y un mosaico proteico.

    <p>lipídica</p> Signup and view all the answers

    Relaciona las siguientes funciones de la membrana plasmática con sus descripciones:

    <p>Transporte = Movimiento de sustancias a través de la membrana Comunicación celular = Interacción entre células Anclaje del citoesqueleto = Soporte estructural interno de la célula Reacciones enzimáticas = Facilitación de reacciones químicas en la célula</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué observación se necesitó para estudiar la membrana plasmática?

    <p>Microscopio electrónico (D)</p> Signup and view all the answers

    Las células pueden tener una composición intracelular y extracelular diferente gracias a la membrana plasmática.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Las _____ son sustancias que no pueden atravesar la membrana plasmática debido a su naturaleza polar.

    <p>sustancias hidrofílicas</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el modelo que contradice al modelo de Sandwich?

    <p>Modelo de mosaico fluido (C)</p> Signup and view all the answers

    El glucocáliz se encuentra dirigido hacia el interior celular.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica se utiliza para estudiar la estructura de las membranas celulares?

    <p>Criofractura-réplica</p> Signup and view all the answers

    Los _____ son la clase de lípidos que constituyen el 50% de la membrana celular.

    <p>fosfolípidos</p> Signup and view all the answers

    Relaciona los siguientes ácidos grasos con su tipo:

    <p>Ácido palmítico = Saturado Ácido oleico = Insaturado Ácido esteárico = Saturado Ácido linoleico = Insaturado</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de proteínas se encuentran en la membrana celular según el modelo de mosaico fluido?

    <p>Proteínas globulares (A)</p> Signup and view all the answers

    Los ácidos grasos en la membrana celular tienen cadenas cortas y no son anfipáticos.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los dos componentes principales que forman la bicapa lipídica?

    <p>Lípidos y proteínas</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones representa la cabeza polar de los esfingolípidos?

    <p>Ácido fosfórico (A), Alcohol (colina/etanolamina) (B), Esfingosina (C)</p> Signup and view all the answers

    Los glucolípidos siempre contienen solo un monosacárido en su cabeza polar.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función cumple el colesterol en la bicapa lipídica?

    <p>Reduce la fluidez a temperaturas altas y mantiene la fluidez a temperaturas bajas.</p> Signup and view all the answers

    Los _________ son lípidos que pueden tener una carga negativa debido a la presencia de un oligosacárido con ácido siálico.

    <p>gangliósidos</p> Signup and view all the answers

    Relaciona los tipos de lípidos con sus características:

    <p>Esfingolípidos = Contienen esfingosina y un ácido graso Glucolípidos = Contienen monosacáridos y esfingosina Esteroles = Precursores de hormonas esteroideas Liposomas = Estructuras formadas por bicapa lipídica</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué propiedades tiene la bicapa lipídica?

    <p>Autosellado (A), Autoensamblaje (C)</p> Signup and view all the answers

    La fluidez de la bicapa lipídica no se ve afectada por la temperatura.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Menciona un tipo de lípido que actúa como precursor de vitaminas liposolubles.

    <p>Colesterol</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una función de las proteínas de membrana?

    <p>Movimientos de rotación (A)</p> Signup and view all the answers

    Las proteínas transmembrana pueden experimentar 'flip-flop' en la bicapa lipídica.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son las balsas lipídicas?

    <p>Microdominios especializados en la membrana que contienen esfingolípidos y colesterol.</p> Signup and view all the answers

    La __________ es un tipo de lípido que se encuentra en las balsas lipídicas.

    <p>esfingolípido</p> Signup and view all the answers

    Empareja los componentes con sus características:

    <p>Proteínas integrales = Atrapan sustancias en la membrana Proteínas periféricas = Unidas a lípidos o proteínas por enlaces no covalentes Caveolina = Forma parte de las caveolas Glucocáliz = Participa en el reconocimiento celular</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal función del glucocáliz?

    <p>Reconocimiento celular (C)</p> Signup and view all the answers

    La disposición de las proteínas en la membrana es aleatoria.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el potencial de membrana y qué contribuye a su formación?

    <p>Es la diferencia de carga a través de la membrana, y los glúcidos contribuyen a su formación.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes funciones NO está relacionada con el glucocáliz?

    <p>Producción de energía (C)</p> Signup and view all the answers

    El glúcido del glucocáliz se observa a simple vista sin necesidad de tinción.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de carbohidratos se asocian con proteínas y lípidos en el glucocáliz?

    <p>Glucolípidos y glucoproteínas</p> Signup and view all the answers

    Los glucocáliz son cruciales para la __________ y adhesión celular.

    <p>reconocimiento</p> Signup and view all the answers

    Empareja las funciones del glucocáliz con su descripción:

    <p>Permeabilidad/Transporte = Transporte de moléculas entre el interior y el exterior Recepción de señales eléctricas = Conducción de impulsos eléctricos Actividad enzimática = Metabolismo de disacáridos Reconocimiento inmunológico = Identificación de antígenos celulares</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes componentes se relaciona con los receptores de señales químicas?

    <p>Receptores de estrógenos (B)</p> Signup and view all the answers

    Los glucocáliz son importantes sólo para mantener la forma de la célula.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Nombrar un ejemplo de una actividad enzimática específica de los glucocáliz.

    <p>Lactasa</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Membrana plasmática

    Estructura compleja presente en todas las células vivas, que actúa como barrera selectiva entre el interior y el exterior de la célula.

    Composición de la membrana plasmática

    Está compuesta por una bicapa lipídica, proteínas, y glucocáliz.

    Bicapa lipídica

    Capa fundamental de la membrana formada por lípidos dispuestos en dos láminas.

    Mosaico proteico

    Proteínas incrustadas en la bicapa lipídica, con funciones diversas.

    Signup and view all the flashcards

    Glucocáliz

    Capa de carbohidratos (azúcares) en la superficie exterior de la membrana, con funciones en la comunicación celular.

    Signup and view all the flashcards

    Limitaciones del ojo humano para estudiar la membrana plasmática

    El ojo humano o microscopía óptica no puede observar estructuras tan pequeñas como las membranas plasmáticas cuyo grosor es de 7,5 nm.

    Signup and view all the flashcards

    Perspectiva histórica de la membrana plasmática

    Investigadores como Charles Overton estudiaron la composición de la membrana plasmática, concluyendo que ésta contiene una cubierta lipídica que impide el paso de sustancias hidrofílicas.

    Signup and view all the flashcards

    Microscopía Electrónica

    Microscopio usado para observar la membrana plasmática y otras estructuras celulares muy pequeñas.

    Signup and view all the flashcards

    Modelo de Sandwich

    Modelo antiguo de membrana, con una capa de proteínas en cada lado de una capa lipídica.

    Signup and view all the flashcards

    Modelo de Mosaico Fluido

    Modelo de membrana celular que representa una bicapa lipídica con proteínas incrustadas.

    Signup and view all the flashcards

    Proteínas de Membrana

    Proteínas incrustadas en la bicapa lipídica, realizan muchas funciones diferentes.

    Signup and view all the flashcards

    Lípidos de Membrana

    Moléculas anfipáticas que componen la bicapa lipídica (50% del total).

    Signup and view all the flashcards

    Fosfolípidos

    Principal tipo de lípido en la membrana, con una cabeza polar y dos colas apolares.

    Signup and view all the flashcards

    Ácidos Grasos

    Componentes de los fosfolípidos. Cadenas hidrocarbonadas hidrófobas.

    Signup and view all the flashcards

    Saturados vs. Insaturados

    Tipos de ácidos grasos; los saturados tienen enlaces sencillos, mientras los insaturados tienen enlaces dobles.

    Signup and view all the flashcards

    Esfingolípidos - Estructura

    Compuestos lipídicos que contienen una zona apolar (ácido graso + esfingosina) y una cabeza polar (esfingosina + grupo fosfato + alcohol).

    Signup and view all the flashcards

    Glucolípidos - Estructura

    Lípidos de membrana que contienen una zona apolar (ácido graso + esfingosina) y una cabeza polar (esfingosina + monosacárido u oligosacárido).

    Signup and view all the flashcards

    Tipos de cerebrósidos - Tipos de glucolípidos

    Glucolípidos con un monosacárido en su cabeza polar.

    Signup and view all the flashcards

    Esteroles - Estructura

    Lípidos de membrana, como el colesterol, con estructura de esterano y un grupo hidroxilo y una cadena lateral.

    Signup and view all the flashcards

    Liposomas - Propiedades

    Estructuras esféricas formadas por una bicapa lipídica que se autoensamblan y autosellan.

    Signup and view all the flashcards

    Fluidez de Membrana - Factores

    La fluidez de una membrana está afectada por la temperatura, la composición de los ácidos grasos (longitud y saturación) y la presencia de esteroles.

    Signup and view all the flashcards

    Colesterol y Fluidez - Efecto

    El colesterol regula la fluidez de la membrana, disminuyendo la fluidez a altas temperaturas y aumentándola a bajas temperaturas.

    Signup and view all the flashcards

    Bicapa lipídica - Movimiento

    La bicapa lipídica presenta movimientos de flexión, rotación, difusión lateral y flip-flop.

    Signup and view all the flashcards

    Asimetría de membrana

    La disposición desigual de lípidos y proteínas en la membrana plasmática, establecida durante su biogénesis.

    Signup and view all the flashcards

    Balsas lipídicas

    Microdominios especializados (50-70 nm) en la bicapa lipídica, ricos en esfingolípidos y colesterol, que participan en la señalización celular.

    Signup and view all the flashcards

    Proteínas integrales de membrana

    Proteínas que atraviesan completamente la bicapa lipídica, participando en el transporte y otras funciones.

    Signup and view all the flashcards

    Proteínas periféricas de membrana

    Proteínas unidas a la bicapa lipídica o a proteínas integrales mediante enlaces no covalentes, usualmente involucradas con el citoesqueleto o reacciones enzimáticas.

    Signup and view all the flashcards

    Movimiento de rotación de proteína.

    Proteínas de membrana capaces de rotar alrededor de su eje en la membrana.

    Signup and view all the flashcards

    Difusión lateral en membranas

    Proteínas de membrana pueden moverse de un lado a otro de la membrana.

    Signup and view all the flashcards

    Flip-Flop de Proteínas.

    Proteínas de membrana no experimentan movimientos flip-flop, mantienen una disposición asimétrica.

    Signup and view all the flashcards

    Caveolina

    Proteína que forma parte de las balsas lipídicas y las caveolas, involucradas en la señalización celular, por ejemplo, en el músculo liso.

    Signup and view all the flashcards

    Funciones del Glucocáliz

    El glucocáliz realiza diversas funciones, incluyendo permeabilidad y transporte de moléculas, recepción de señales eléctricas y químicas, actividad metabólica, reconocimiento celular y adhesividad, y relación con el citoesqueleto.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la tinción de PAS?

    La tinción de PAS (ácido periódico de Schiff) se utiliza para observar el glucocáliz en el microscopio óptico. Esta tinción reacciona con los carbohidratos del glucocáliz, haciéndolo visible.

    Signup and view all the flashcards

    Ejemplo de función metabólica del glucocáliz

    La lactasa, una enzima del glucocáliz de los enterocitos, degrada los disacáridos en monosacáridos, facilitando la absorción de azúcares.

    Signup and view all the flashcards

    Reconocimiento celular por el glucocáliz

    El glucocáliz posee propiedades inmunológicas. Los antígenos del glucocáliz determinan la compatibilidad en transfusiones de sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Función estructural del glucocáliz

    El glucocáliz mantiene la forma de la célula y conecta los filamentos del citoesqueleto a la membrana celular.

    Signup and view all the flashcards

    Proteínas del glucocáliz

    Las proteínas del glucocáliz, como la glucoforina y la anquirina, tienen funciones estructurales.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia del glucocáliz

    El glucocáliz es una capa esencial para la función y protección celular, participando en la comunicación, el transporte, el metabolismo y la adhesión.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Tema 5: La Membrana Plasmática

    • La membrana plasmática es una estructura compleja presente en todas las células vivas.
    • Actúa como una barrera selectiva que separa el interior de la célula del exterior.
    • Tiene funciones estructurales, permitiendo que los espacios intra y extracelulares tengan composiciones y actividades diferentes.
    • Funciones fisiológicas: transporte, comunicación entre células, reacciones enzimáticas, anclaje del citoesqueleto.
    • La observación directa de la membrana plasmática requiere microscopía electrónica (ME) porque tiene un grosor de 7.5 nm.
    • A pesar de esto, los estudios sobre la membrana plasmática comenzaron mucho antes de la invención del ME.

    2.1. Perspectiva Histórica

    • Overton (1895): La membrana tiene naturaleza lipídica.
    • Langmuir (1917): Moléculas anfipáticas se orientan en superficies polares.
    • Gorter y Grendel (1925): Moléculas anfipáticas forman una bicapa lipídica.
    • Davson y Danielli (1935): Las proteínas se asocian a la bicapa lipídica.
    • Robertson (1960): La unidad de membrana tiene una estructura universal con capas oscuras y claras.
    • Singer y Nicolson (1973): Modelo de mosaico fluido, una bicapa lipídica fluida con proteínas asociadas en un patrón de "mosaico".

    2.2. Modelo de Mosaico Fluido

    • Singer y Nicolson propusieron un modelo de membrana más dinámico.
    • La membrana es una bicapa lipídica fluida con proteínas insertadas o asociadas.
    • Las proteínas se distribuyen de manera irregular, como un mosaico.
    • La fracción glucídica de la membrana está dirigida hacia el exterior celular.
    • Las proteínas del citoesqueleto se anclan a la membrana de la célula.

    3. Composición

    3.1. Bicapa Lipídica

    • Los lípidos de membrana constituyen el 50% de la membrana.
    • Son moléculas anfipáticas (cabeza polar e hidrofóbica).
    • Pueden formar micelas o bicapas, según su forma y disposición en el medio acuoso.

    3.1.1. Tipos de Lípidos de membrana

    • Fosfolípidos: Zona apolar con dos ácidos grasos, cabeza polar con glicerol, grupo fosfato y un alcohol (Ejemplos: Fosfatidilcolina, Fosfatidiletanolamina y Fosfatidilserina).
    • Esfingolípidos: Zona apolar con un ácido graso y esfingosina, cabeza polar variada (Ej. Esfingomielinas).
    • Glucolípidos: Zona apolar con un ácido graso y esfingosina, con un azúcar como cabeza polar (Ej. Cerebrósidos, Globósidos, Gangliósidos).
    • Esteroles: Ej. Colesterol, grupo hidroxic en C3, tiene cadena lateral en C17, precursores de hormonas esteroideas y vitaminas liposolubles.

    3.1.2. Propiedades de la Bicapa Lipídica

    • Autoensamblaje: disposición de los extremos libres de los fosfolípidos en la capa.
    • Autosellado: Auto reparación de la membrana.
    • Fluidez: Movimiento de flexión, rotación y difusión lateral de los lípidos (Flip-Flop es poco frecuente).
    • Influencia de la temperatura y composición lipídica en la fluidez.
    • El colesterol modula la fluidez de la membrana.
    • Asimetría: La composición de lípidos y proteínas difiere entre las dos capas de la bicapa.

    3.2. Mosaico Proteico

    • Las proteínas integrales se extienden a través de la bicapa lipídica.
    • Las proteínas periféricas se unen a la superficie de la bicapa lipídica mediante interacciones no covalentes.
    • Las proteínas ancladas a lípidos se unen a lípidos de membrana mediante interacciones covalentes.
    • Diversas funciones: transporte, recepción de señales, enzimas, etc.
    • Disposición no aleatoria en la membrana.
    • Formación de balsas lipídicas (microdominios ricos en colesterol y esfingolípidos, con funciones en señalización celular).
    • Caveolina, componente crucial en la formación de las caveolas.

    3.3. Glucocáliz

    • Carbohidratos unidos a lípidos (glucolípidos) y proteínas (glucoproteínas).
    • Posición asimétrica en la cara externa de la membrana.
    • Tinción de PAS para visualizarlo con microscopía óptica.
    • Funciones en reconocimiento celular, adhesión y protección.

    Funciones de la membrana

    • Permeabilidad/Transporte
    • Recepción y conducción de señales eléctricas
    • Recepción de señales químicas
    • Reconocimiento y adhesividad celular
    • Funciones metabólicas
    • Relación con el citoesqueleto

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora la estructura y funciones de la membrana plasmática en las células vivas. Se aborda su naturaleza lipídica, funciones fisiológicas y la perspectiva histórica de su estudio. Prepárate para evaluar tus conocimientos sobre este componente vital de la célula.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser