Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el papel del acreedor en una obligación?
¿Cuál es el papel del acreedor en una obligación?
- Es quien autoriza el contrato.
- Es quien realiza el pago.
- Es quien tiene la deuda.
- Es quien recibe el cumplimiento de la obligación. (correct)
¿Qué se entiende por 'acreedor aparente'?
¿Qué se entiende por 'acreedor aparente'?
- Aquel que realmente tiene el derecho a recibir el pago.
- El que tiene un contrato firmado.
- El que no recibe el pago en el tiempo establecido.
- El que actúa como si fuera acreedor, aunque no lo sea. (correct)
¿Cuál de los siguientes es un requisito de cumplimiento en la obligación?
¿Cuál de los siguientes es un requisito de cumplimiento en la obligación?
- Volumen del pago.
- Tiempo de contrato.
- Forma del contrato.
- Identidad del objeto. (correct)
¿Qué implica la integridad en el cumplimiento de una obligación?
¿Qué implica la integridad en el cumplimiento de una obligación?
En caso de que el lugar de pago no esté designado, ¿dónde debe realizarse el pago?
En caso de que el lugar de pago no esté designado, ¿dónde debe realizarse el pago?
¿Qué condición debe cumplirse para que un deudor esté liberado de la obligación respecto a un pago realizado?
¿Qué condición debe cumplirse para que un deudor esté liberado de la obligación respecto a un pago realizado?
¿Qué valor tiene la indivisibilidad en un pago de obligación?
¿Qué valor tiene la indivisibilidad en un pago de obligación?
¿Qué ocurre si un deudor no realiza la prestación en el lugar establecido?
¿Qué ocurre si un deudor no realiza la prestación en el lugar establecido?
¿Cuál es la función principal de las arras penales?
¿Cuál es la función principal de las arras penales?
¿Qué característica NO se asocia a la nulidad de pleno derecho?
¿Qué característica NO se asocia a la nulidad de pleno derecho?
¿Qué ocurre si una de las partes incumple un contrato con arras penitenciales?
¿Qué ocurre si una de las partes incumple un contrato con arras penitenciales?
¿Quiénes pueden solicitar la reducción de las donaciones?
¿Quiénes pueden solicitar la reducción de las donaciones?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la acción de nulidad es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la acción de nulidad es correcta?
¿Cómo se determinan las arras si no se ha pactado un criterio entre las partes?
¿Cómo se determinan las arras si no se ha pactado un criterio entre las partes?
¿Cuál es la teoría que sugiere que el hecho más próximo al daño debe ser considerado su causa?
¿Cuál es la teoría que sugiere que el hecho más próximo al daño debe ser considerado su causa?
¿Cuál es una obligación del arrendador según el contenido?
¿Cuál es una obligación del arrendador según el contenido?
¿Qué caracteriza a las arras confirmatorias?
¿Qué caracteriza a las arras confirmatorias?
En caso de nulidad, ¿qué se debe hacer con la entrega de cosas entre las partes?
En caso de nulidad, ¿qué se debe hacer con la entrega de cosas entre las partes?
En caso de que varios sujetos produzcan un daño, ¿qué establece la jurisprudencia respecto a la responsabilidad?
En caso de que varios sujetos produzcan un daño, ¿qué establece la jurisprudencia respecto a la responsabilidad?
En caso de arras penitenciales, ¿qué sucede con el dinero entregado?
En caso de arras penitenciales, ¿qué sucede con el dinero entregado?
Qué puede ser objeto de arrendamiento?
Qué puede ser objeto de arrendamiento?
¿Qué ocurre cuando la nulidad proviene de la ilicitud del objeto del contrato?
¿Qué ocurre cuando la nulidad proviene de la ilicitud del objeto del contrato?
¿Qué se entiende como 'culpa de la víctima' en el contexto de la responsabilidad civil?
¿Qué se entiende como 'culpa de la víctima' en el contexto de la responsabilidad civil?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la cláusula penal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la cláusula penal?
¿Cuál es una de las consecuencias de la nulidad absoluta de un contrato?
¿Cuál es una de las consecuencias de la nulidad absoluta de un contrato?
¿Qué debe hacer el arrendatario con la cosa arrendada?
¿Qué debe hacer el arrendatario con la cosa arrendada?
En relación a los contratos defectuosos, ¿qué elemento es esencial que puede faltar?
En relación a los contratos defectuosos, ¿qué elemento es esencial que puede faltar?
¿Qué sucede con las donaciones en caso de exceso del valor líquido de los bienes?
¿Qué sucede con las donaciones en caso de exceso del valor líquido de los bienes?
¿Cuál de las siguientes circunstancias puede romper el nexo causal?
¿Cuál de las siguientes circunstancias puede romper el nexo causal?
¿Qué acción se puede impugnar si se considera fraudulenta?
¿Qué acción se puede impugnar si se considera fraudulenta?
¿Qué distingue a las arras penales de las arras confirmatorias?
¿Qué distingue a las arras penales de las arras confirmatorias?
¿Cuál es la principal consecuencia de impugnar un acto fraudulento?
¿Cuál es la principal consecuencia de impugnar un acto fraudulento?
¿Qué aspecto de la nulidad se considera 'insanable'?
¿Qué aspecto de la nulidad se considera 'insanable'?
¿Qué debe hacer un arrendador respecto a reparaciones durante el arrendamiento?
¿Qué debe hacer un arrendador respecto a reparaciones durante el arrendamiento?
¿Qué se considera al evaluar si existe una relación de causalidad adecuada?
¿Qué se considera al evaluar si existe una relación de causalidad adecuada?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica de las arras penitenciales?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica de las arras penitenciales?
¿Qué deben tener en cuenta los padres o tutores al arrendar bienes de menores?
¿Qué deben tener en cuenta los padres o tutores al arrendar bienes de menores?
Cuando se habla de 'contratos aparentes', ¿qué se describe mejor?
Cuando se habla de 'contratos aparentes', ¿qué se describe mejor?
¿Cuál es la implicación si se determina que la conducta de la víctima es causa exclusiva del daño?
¿Cuál es la implicación si se determina que la conducta de la víctima es causa exclusiva del daño?
¿Cómo se diferencian los privilegios concursales de los extraconcursales?
¿Cómo se diferencian los privilegios concursales de los extraconcursales?
¿Cuál de las siguientes opciones es una responsabilidad del arrendatario?
¿Cuál de las siguientes opciones es una responsabilidad del arrendatario?
¿Qué tipo de créditos tienen preferencia sobre los bienes muebles del deudor?
¿Qué tipo de créditos tienen preferencia sobre los bienes muebles del deudor?
¿Qué elemento es clave para determinar la culpa o negligencia del deudor?
¿Qué elemento es clave para determinar la culpa o negligencia del deudor?
¿Qué determina el orden en el que se deben satisfacer las deudas?
¿Qué determina el orden en el que se deben satisfacer las deudas?
¿Cuál es uno de los supuestos que puede presentarse en una relación de causalidad?
¿Cuál es uno de los supuestos que puede presentarse en una relación de causalidad?
¿Qué tipo de crédito está garantizado con prenda?
¿Qué tipo de crédito está garantizado con prenda?
¿Qué créditos tienen preferencia sobre los frutos de la cosecha?
¿Qué créditos tienen preferencia sobre los frutos de la cosecha?
¿Cuál de los siguientes artículos establece la clasificación y graduación de los créditos?
¿Cuál de los siguientes artículos establece la clasificación y graduación de los créditos?
Flashcards
Nulidad
Nulidad
La nulidad es la ineficacia total de un contrato debido a la falta de un elemento esencial o a la violación de una norma imperativa o prohibitiva.
Nulidad absoluta
Nulidad absoluta
La nulidad absoluta es un tipo de nulidad que se declara de oficio por un juez, independientemente de que las partes lo soliciten.
Nulidad relativa
Nulidad relativa
La nulidad relativa es un tipo de nulidad que solo pueden declarar las partes o un juez a solicitud de una de las partes.
Acción de nulidad
Acción de nulidad
Signup and view all the flashcards
Restitución
Restitución
Signup and view all the flashcards
Restitución por ilicitud
Restitución por ilicitud
Signup and view all the flashcards
Nulidad por delito común
Nulidad por delito común
Signup and view all the flashcards
Nulidad por delito de una parte
Nulidad por delito de una parte
Signup and view all the flashcards
Acreedor
Acreedor
Signup and view all the flashcards
Pago al acreedor
Pago al acreedor
Signup and view all the flashcards
Acreedor Aparente
Acreedor Aparente
Signup and view all the flashcards
Pago al poseedor del crédito
Pago al poseedor del crédito
Signup and view all the flashcards
Requisitos del cumplimiento: Objetos
Requisitos del cumplimiento: Objetos
Signup and view all the flashcards
Identidad del objeto
Identidad del objeto
Signup and view all the flashcards
Integridad del objeto
Integridad del objeto
Signup and view all the flashcards
Indivisibilidad del objeto
Indivisibilidad del objeto
Signup and view all the flashcards
Arras Con rmatorias
Arras Con rmatorias
Signup and view all the flashcards
Arras Penitenciales
Arras Penitenciales
Signup and view all the flashcards
Arras Penales
Arras Penales
Signup and view all the flashcards
Cláusula Penal
Cláusula Penal
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre Arras y Cláusula Penal
Diferencia entre Arras y Cláusula Penal
Signup and view all the flashcards
Calificación de las Arras
Calificación de las Arras
Signup and view all the flashcards
Arras no Calificadas
Arras no Calificadas
Signup and view all the flashcards
Devolución de Arras
Devolución de Arras
Signup and view all the flashcards
Acción Pauliana
Acción Pauliana
Signup and view all the flashcards
Privilegios Concursales y Extraconcursales
Privilegios Concursales y Extraconcursales
Signup and view all the flashcards
Preferencias de Créditos
Preferencias de Créditos
Signup and view all the flashcards
Crédito por Construcción, Reparación o Conservación
Crédito por Construcción, Reparación o Conservación
Signup and view all the flashcards
Crédito con Prenda
Crédito con Prenda
Signup and view all the flashcards
Crédito con Anza de Efectos o Valores
Crédito con Anza de Efectos o Valores
Signup and view all the flashcards
Crédito por Transporte
Crédito por Transporte
Signup and view all the flashcards
Crédito por Hospedaje
Crédito por Hospedaje
Signup and view all the flashcards
Reducción de las donaciones
Reducción de las donaciones
Signup and view all the flashcards
Quién puede pedir la reducción de las donaciones
Quién puede pedir la reducción de las donaciones
Signup and view all the flashcards
Arrendamiento de cosas
Arrendamiento de cosas
Signup and view all the flashcards
Arrendamiento de obras o servicios
Arrendamiento de obras o servicios
Signup and view all the flashcards
Arrendador
Arrendador
Signup and view all the flashcards
Arrendatario
Arrendatario
Signup and view all the flashcards
Limitación del arrendamiento por menores o incapacitados
Limitación del arrendamiento por menores o incapacitados
Signup and view all the flashcards
Obligación de entregar la cosa arrendada
Obligación de entregar la cosa arrendada
Signup and view all the flashcards
Principio de causalidad adecuada
Principio de causalidad adecuada
Signup and view all the flashcards
Daño causado por un miembro indeterminado de un grupo
Daño causado por un miembro indeterminado de un grupo
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad en daños por grupo indeterminado
Responsabilidad en daños por grupo indeterminado
Signup and view all the flashcards
Imposibilidad de determinar el alcance de las conductas
Imposibilidad de determinar el alcance de las conductas
Signup and view all the flashcards
Interrupción del nexo causal
Interrupción del nexo causal
Signup and view all the flashcards
Culpa de la víctima
Culpa de la víctima
Signup and view all the flashcards
Culpa o negligencia
Culpa o negligencia
Signup and view all the flashcards
Culpa exclusiva de la víctima
Culpa exclusiva de la víctima
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 5: Eficacia e Ineficacia del Contrato
- Un contrato vinculado es aquel condicionado a la existencia o cumplimiento de otro contrato. Su eficacia depende de este contrato anterior. (ej. préstamo, garantía, compraventa, financiación).
- La ineficacia contractual ocurre cuando un contrato carece de los efectos jurídicos propios. Puede ser de origen (ej. ausencia de objeto, consentimiento, forma, causa), o por defectos extrínsecos (ej. mutuo disenso, desistimiento unilateral, revocación, rescisión, resolución por incumplimiento, condición suspensiva o resolutoria).
- Inexistencia: falta de un elemento esencial, por lo tanto, no existe.
- Nulidad: Infracción de una norma imperativa o prohibitiva, va contra la ley, moral u orden público; las prestaciones se devuelven.
- Anulabilidad: defecto en la capacidad del sujeto o vicio de consentimiento; el contrato puede ser confirmado o anulado. Vicios como error, violencia o intimidación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda el tema de la eficacia e ineficacia de los contratos, explicando conceptos clave como nulidad, anulabilidad e inexistencia. Se explorarán los diferentes factores que pueden afectar la validez de un contrato y las consecuencias que pueden derivarse de ellos. Ideal para estudiantes de derecho interesados en profundizar en la teoría del contrato.