Tema 5: Derecho de los Tratados
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo de las reservas en los tratados internacionales?

  • Ampliar el alcance del tratado a más países
  • Imponer sanciones a otros Estados
  • Excluir o modificar efectos jurídicos de ciertas disposiciones (correct)
  • Reforzar la autoridad de un tratado

¿Qué tipo de control de constitucionalidad se refiere al contenido del tratado?

  • Control político
  • Control extrínseco
  • Control formal
  • Control intrínseco (correct)

¿Qué mecanismo permite el control de constitucionalidad a posteriori en España?

  • Recurso de constitucionalidad (correct)
  • Cuestión de inconstitucionalidad (correct)
  • Recurso ante el Tribunal Supremo
  • Recurso de disconformidad

¿En qué caso son más comunes las reservas en tratados internacionales?

<p>En tratados multilaterales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un requisito para que un Estado formule una reserva en un tratado?

<p>Durante la firma o ratificación del tratado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de control de constitucionalidad se relaciona con el procedimiento de celebración del tratado?

<p>Control extrínseco (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de las reservas embrionarias?

<p>Son una forma más política y se presentan antes del consentimiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo de la Constitución Española regula el régimen general de referéndum facultativos?

<p>Artículo 92 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la Convención que regula los tratados entre Estados y Organizaciones Internacionales?

<p>Convención de Viena de 1986 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué norma rige los tratados que requieren ley orgánica en España?

<p>Artículo 93 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la firma ad referéndum en el proceso de autenticación?

<p>Una firma que está sujeta a confirmación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitación tienen los Estados al momento de celebrar tratados?

<p>Deben respetar las normas <em>ius cogens</em>. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la capacidad de los Estados es correcta?

<p>Los Estados tienen una capacidad prácticamente ilimitada para celebrar tratados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la forma más solemne de autenticación de un tratado según el Derecho internacional?

<p>La ratificación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la manifestación del consentimiento en el contexto de un tratado?

<p>Obligarse de forma definitiva a las condiciones del tratado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición limita a las Organizaciones Internacionales en su capacidad de celebrar tratados?

<p>Requieren un tratado constitutivo que lo permita. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la Ley de Tratados en relación con el consentimiento del Rey?

<p>Limita el poder del Rey a la ratificación y adhesión con autorización parlamentaria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué facultad tienen las Comunidades Autónomas en España respecto a la celebración de tratados?

<p>No tienen capacidad para representar al Estado en la celebración de tratados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entes pueden tener la capacidad de celebrar tratados, además de los Estados?

<p>Organizaciones Internacionales y gobiernos en el exilio reconocidos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se diferencia la firma en un tratado según su función?

<p>Cumple funciones de autenticación y manifestación del consentimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la adhesión, ¿qué característica distingue a los tratados cerrados?

<p>No permiten la adhesión de Estados no negociadores. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la representación de Estados por otros es correcta?

<p>Los Estados insuficientes pueden ser representados por otros Estados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la cláusula final en un tratado?

<p>La certificación de que el texto votado es el correcto y auténtico. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 11 CV69, ¿cuál es la secuencia en la que se manifiesta el consentimiento?

<p>Ratificación, aceptación, firma y canje de instrumentos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de reservas permiten limitar o reducir los efectos jurídicos de disposiciones específicas de un tratado?

<p>Reservas de modificación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las reservas de un tratado es correcta?

<p>Las reservas no afectan a las relaciones entre los demás contratantes. (B)</p> Signup and view all the answers

Una reserva contraria al ius cogens es considerada:

<p>Nula (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si un tratado prohíbe explícitamente las reservas?

<p>No se pueden formular reservas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de reserva que implica que su validez depende de la compatibilidad con el objeto y fin del tratado?

<p>Reservas no previstas (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando un estado formula una reserva en la firma de un tratado, esta puede ser aceptada por otro estado para que tenga efecto:

<p>Requiere la aceptación de al menos otro contratante (C)</p> Signup and view all the answers

La prohibición implícita de reservas se refiere a:

<p>Reservas que solo se admiten a ciertas disposiciones. (C)</p> Signup and view all the answers

El control de validez de las reservas a un tratado queda en manos de:

<p>Los estados contratantes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina la entrada en vigor de los tratados multilaterales generales o abiertos?

<p>El número de Estados que los firman y otras circunstancias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la aplicación provisional en el contexto de un tratado?

<p>La aplicación de partes del tratado antes de su entrada en vigor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las razones para recurrir a la aplicación provisional de un tratado?

<p>Para acelerar el proceso intermedio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si un tratado que necesita autorización parlamentaria no la obtiene?

<p>Se comunica la intención de no participar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que un tratado implique obligaciones financieras para la Hacienda Pública?

<p>Un crédito adecuado y un informe positivo del Ministerio de Hacienda. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo termina la aplicación provisional de un tratado?

<p>Cuando se notifica la intención de no ser parte. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los límites para la aplicación provisional según la Ley de Tratados española?

<p>No cabe para tratados del 93 CE. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién autoriza la aplicación provisional de un tratado en España?

<p>El Consejo de Ministros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plazo se establece para que una objeción sea válida ante la aceptación de una reserva?

<p>12 meses (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre una reserva y una declaración interpretativa?

<p>La interpretación de una declaración interpretativa se basa en la intención del autor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué casos no se aplica el tratado entre reservante y objetante?

<p>Si se aplica la forma cualificada de la reserva. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer para modificar una reserva según el artículo 22.1 CV69?

<p>Disminuir el alcance de la reserva exclusivamente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera válida una reserva por parte de otros Estados?

<p>Es válida si no es objetada en el plazo establecido. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el momento de entrada en vigor de un tratado?

<p>Se determina por el tratado o acuerdo entre negociadores. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de reservas, ¿qué condición rige su oponibilidad?

<p>No es oponible a quien objetó y este puede cuestionar su validez. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a una declaración interpretativa?

<p>No obliga a otros Estados a menos que sea aceptada. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Regulación de los Tratados

El conjunto de normas internacionales e internas que regulan la vida de los tratados desde su nacimiento hasta su terminación.

Capacidad para Celebrar Tratados

Es el poder que tienen los Estados y las Organizaciones Internacionales para celebrar tratados.

Capacidad de los Estados para Celebrar Tratados

Los Estados tienen la soberanía para celebrar tratados con cualquier entidad y sobre cualquier tema, con el límite de las normas ius cogens (normas de derecho internacional imperativo).

Situaciones Particulares en la Capacidad de los Estados

Situaciones especiales donde la capacidad de celebrar tratados se ve modificada, como cuando un Estado representa a otro o cuando transfiere competencias a una organización superior.

Signup and view all the flashcards

Capacidad Convencional de Entidades Regionales

Algunos territorios dentro de los Estados pueden tener la capacidad de celebrar tratados en nombre del Estado, aunque las competencias en materia de relaciones internacionales generalmente pertenecen al Estado.

Signup and view all the flashcards

Capacidad de las Organizaciones Internacionales

Las Organizaciones Internacionales tienen un poder limitado para celebrar tratados debido a su naturaleza secundaria y objetivos específicos. Su capacidad depende de lo que se establezca en su tratado constitutivo.

Signup and view all the flashcards

Capacidad de Otros Entes

Otros entes como Estados beligerantes, insurrectos o gobiernos en el exilio pueden tener capacidad para celebrar tratados, siempre que sean reconocidos.

Signup and view all the flashcards

La capacidad de las Comunidades Autónomas en España

Las Comunidades Autónomas en España no tienen capacidad para representar al Estado en tratados, ya que las competencias en materia de relaciones internacionales son exclusivas del Estado.

Signup and view all the flashcards

Autenticación de Tratado

La etapa donde se verifica la autenticidad y la precisión del texto negociado, asegurando que es el texto votado y que no puede alterarse.

Signup and view all the flashcards

Rúbrica

Una firma abreviada que precede a la firma completa. Se debe confirmar la autoridad del firmante.

Signup and view all the flashcards

Firma ad referéndum

Firmar un tratado sujeto a aprobación posterior. La obligación del tratado no se cumple hasta la confirmación formal.

Signup and view all the flashcards

Firma del tratado

La forma más solemne de autenticación, implica la obligación de no impedir que el tratado cumpla su objetivo, hasta la manifestación de la voluntad de no ser parte.

Signup and view all the flashcards

Manifestación de Consentimiento

La acción de expresar el consentimiento para obligarse por un tratado. Implica el conocimiento de la manifestación del consentimiento por parte de las demás partes.

Signup and view all the flashcards

Ratificación

La forma más solemne de manifestación de consentimiento. Se utiliza principalmente en las organizaciones internacionales.

Signup and view all the flashcards

Adhesión

Un tratado que admite que sujetos no negociadores se incorporen a posteriori. Es importante distinguir entre tratados abiertos y cerrados.

Signup and view all the flashcards

Canje de Instrumentos Constitutivos de Tratado

El acto de intercambiar documentos que establecen un tratado, como las notas o cartas oficiales.

Signup and view all the flashcards

Control de Constitucionalidad Intrínseca

El control de constitucionalidad intrínseca se refiere a la compatibilidad entre el contenido de un tratado y las normas de la Constitución. Es decir, se examina si el tratado se ajusta a los principios y derechos fundamentales establecidos en la Constitución.

Signup and view all the flashcards

Control de Constitucionalidad Extrínseca

El control de constitucionalidad extrínseca se centra en el proceso de celebración de un tratado y su conformidad con las normas establecidas en la Constitución. Por ejemplo, se verifica si el tratado fue aprobado por el órgano legislativo según lo dispuesto en la Constitución.

Signup and view all the flashcards

Recurso Previo de Inconstitucionalidad

Un recurso previo de inconstitucionalidad es un mecanismo que permite a los ciudadanos o las autoridades solicitar la revisión judicial de un tratado por el Tribunal Constitucional antes de que entre en vigor. De esta forma, se puede determinar si el tratado es o no compatible con la Constitución.

Signup and view all the flashcards

Recurso de Inconstitucionalidad

El recurso de inconstitucionalidad se presenta después de que un tratado entre en vigor. Se utiliza para cuestionar la constitucionalidad de un tratado ya vigente.

Signup and view all the flashcards

Cuestión de Inconstitucionalidad

La cuestión de inconstitucionalidad es planteada por un tribunal ordinario durante un proceso judicial, cuando surge una duda sobre la constitucionalidad de un tratado en relación con un caso específico.

Signup and view all the flashcards

Reserva en un Tratado

Una reserva es una declaración unilateral que un Estado realiza al firmar, ratificar o adherirse a un tratado, con el objetivo de excluir o modificar la aplicación de determinadas disposiciones del tratado en su territorio. Es como una excepción o condición que el Estado establece para su participación en el tratado.

Signup and view all the flashcards

Reservas Embrionarias

Las reservas embrionarias son declaraciones informales que los estados realizan antes de manifestar su consentimiento a un tratado. Son más políticas que jurídicas y no tienen un carácter vinculante.

Signup and view all the flashcards

Depositario de un Tratado

El depositario de un tratado es la entidad designada para recibir las reservas y notificaciones relacionadas con el tratado.

Signup and view all the flashcards

Reserva

Mediante este mecanismo una parte puede excluir o modificar la aplicación de ciertas disposiciones del tratado.

Signup and view all the flashcards

Declaración Interpretativa

Declara la intención o el alcance de las obligaciones que asume un Estado con el tratado.

Signup and view all the flashcards

Consentimiento

El consentimiento de los Estados a estar vinculados por el tratado.

Signup and view all the flashcards

Entrada en Vigor

El tratado comienza a ser exigible a los Estados que lo han firmado.

Signup and view all the flashcards

Aceptación de la Reserva

Consentimiento del Estado a la reserva formulada por otro Estado.

Signup and view all the flashcards

Objeción a la Reserva

Manifestación expresa y negativa a la reserva de otro Estado.

Signup and view all the flashcards

Formas de Reserva

Manera en la que se expresa el consentimiento a la reserva.

Signup and view all the flashcards

Formas de Aceptación de la Reserva

Manera en la que se expresa el consentimiento a la reserva.

Signup and view all the flashcards

Reservas de exclusión

Las reservas de exclusión son mecanismos que permiten a los Estados descartar la aplicación de ciertas disposiciones de un tratado. No se pueden excluir partes completas del tratado, solo artículos específicos. Un ejemplo es la posibilidad de incluir cláusulas de exclusión.

Signup and view all the flashcards

Reservas de modificación

Las reservas de modificación buscan limitar o reducir los efectos jurídicos de algunas disposiciones de un tratado. No se pueden utilizar para aumentar la obligación jurídica del tratado, solo para reducirla.

Signup and view all the flashcards

Admisibilidad de las reservas

La admisibilidad de una reserva se determina por el artículo 19 de la Convención de Viena de 1969. Un Estado puede formular una reserva al momento de firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado, o al adherirse a él, a menos que el tratado prohíba las reservas, establezca que solo se puedan formular reservas específicas (que no incluyen la reserva que se quiere formular) o la reserva sea incompatible con el objeto y fin del tratado.

Signup and view all the flashcards

Reservas prohibidas expresamente

Un tratado puede prohibir las reservas de forma expresa, ya sea en general o para determinados artículos. Algunos ejemplos son el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

Signup and view all the flashcards

Reservas prohibidas implícitamente

Un tipo de reserva prohibida de forma implícita ocurre cuando el tratado solo admite reservas a ciertas disposiciones, y no hay ninguna disposición que permita la formulación de reservas en general. Esto implica una prohibición implícita.

Signup and view all the flashcards

Reservas autorizadas

Las reservas autorizadas son aquellas que, de acuerdo al tratado, pueden ser formuladas, ya sea de forma general o a ciertas disposiciones. Estas reservas despliegan sus efectos sin que se requiera el consentimiento de los demás países que también son parte del tratado.

Signup and view all the flashcards

Reservas no previstas

En los casos donde un tratado no dice nada sobre reservas, se considera que la validez de una reserva depende de su compatibilidad con el objeto y fin del tratado. Una reserva se considerará incompatible si afecta un elemento del tratado esencial para su estructura, comprometiendo la razón de ser del propio tratado.

Signup and view all the flashcards

Control de validez de reservas

La validez de una reserva es controlada por los demás Estados partes en un tratado. Este control es difuso, ya que no existe un organismo superior en la arena internacional. Sin embargo, las reservas contrarias al ius cogens son nulas.

Signup and view all the flashcards

Aplicación Provisional de un Tratado

La aplicación de algunas o todas las disposiciones de un tratado antes de que entre en vigor. Se acuerda entre los signatarios y suele comenzar a partir de la fecha de autenticación.

Signup and view all the flashcards

Cómo funciona la aplicación provisional

Un tratado puede permitir la aplicación provisional, pero también se puede acordar por otros medios. Puede terminar antes de la entrada en vigor del tratado por varios motivos.

Signup and view all the flashcards

Aplicación provisional para diferentes países

Un tratado puede entrar en vigor para algunos países mientras que se aplica provisionalmente para otros. Esta figura es excepcional, pero se usa con frecuencia para acelerar el proceso.

Signup and view all the flashcards

Aplicación provisional en España

España utiliza la Ley de Tratados para regular la aplicación provisional. Se necesita la autorización parlamentaria para aquellos que lo exigen.

Signup and view all the flashcards

Límites a la aplicación provisional en España

Los tratados que requieren autorización parlamentaria en España no pueden aplicarse provisionalmente. Es necesario el consentimiento del Congreso de los Diputados y el Senado.

Signup and view all the flashcards

Terminación de la aplicación provisional en España

Si un tratado que requiere autorización parlamentaria en España se aplica provisionalmente y no se recibe la autorización, España debe notificar a los demás países su intención de no formar parte

Signup and view all the flashcards

Tratados con obligaciones financieras en España

Los tratados que impliquen obligaciones financieras para la Hacienda Pública en España requieren un crédito adecuado y suficiente en los Presupuestos Generales del Estado y un informe positivo del Ministerio de Hacienda

Signup and view all the flashcards

Inicio del proceso de autorización

Si se decide aplicar provisionalmente un tratado, el gobierno español debe iniciar el proceso de autorización parlamentaria de inmediato.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 5: El Derecho de los Tratados - Regulación

  • Los tratados internacionales se rigen por normas internacionales e internas, desde su creación hasta la terminación.
  • La Convención de Viena de 1969 regula los tratados entre Estados.
  • La Convención de Viena de 1986 regula tratados entre Estados y Organizaciones Internacionales.
  • En España, los tratados se regulan por los artículos 93, 94, 95 y 96 de la Constitución.
  • La Ley 25/2014 regula los tratados y otros acuerdos internacionales.

Capacidad para Celebrar Tratados

  • La capacidad para celebrar tratados implica la manifestación de personas jurídicas internacionales (Estados y Organizaciones Internacionales).
  • Los Estados tienen soberanía para negociar tratados.
  • La capacidad de los Estados es ilimitada en la práctica.
  • Existen situaciones particulares, como la representación de un Estado por otro (Estados asociados) o la cesión de competencias a una entidad superior (UE).
  • Algunos territorios dentro de los Estados pueden celebrar tratados en nombre del Estado (competencias convencionales).
  • Las Comunidades Autónomas no tienen capacidad para representar a España en tratados.
  • Las Organizaciones Internacionales tienen capacidad limitada, basada en la subjetividad funcional.

Fases en la Celebración de Tratados y Representación

  • La celebración de tratados tiene tres fases internacionales: negociación, adopción y autenticación del texto, y la fase final de manifestación de consentimiento y perfeccionamiento.
  • La representación en los diferentes actos frente al ámbito internacional está regulada por artículos 7 y 8 de la Convención de Viena de 1969.
  • Hay representaciones específicas (jefes de Estado, de Gobierno, ministros, etc).
  • Los actos sin representación no tienen efecto jurídico.

Fase Inicial

  • La negociación tiene como objetivo alcanzar el texto del tratado. Es una fase flexible.
  • La iniciativa para la negociación no tiene una regla fija.
  • En los tratados multilaterales, la negociación se lleva a cabo en conferencias internacionales o en organizaciones internacionales.

Fase Final

  • La fase final implica la manifestación del consentimiento para obligarse por el tratado.
  • No hay una norma internacional que determine la forma de manifestar el consentimiento.
  • Las formas mas relevantes son: ratificación, aceptación, aprobación, adhesión, firma, canje de instrumentos, etc.

Fase Intermedia

  • La fase intermedia se centra en la incidencia del tratado en el ámbito interno.
  • El control democrático de la acción exterior del Estado, con la autorización del parlamento o del órgano correspondiente.
  • En España, el tratado se regula por el artículo 94.1, o por el artículo 93.

Control de Constitucionalidad de los Tratados

  • El control constitucional puede ser intrínseca (material) o extrínseca (formal).
  • El control intrínseca se basa en que el tratado sea compatible con la Constitución.
  • El control extrínseco se basa en que el procedimiento seguido para la celebración del tratado sea conforme a la Constitución.
  • El Tribunal Constitucional decide en temas de inconstitucionalidad.

Reservas

  • Las reservas son declaraciones unilaterales de un Estado para excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado.
  • Su objeto es excluir o modificar los efectos de determinadas disposiciones del tratado.
  • Las reservas suponen un mecanismo de flexibilidad.

Entrada en Vigor

  • La entrada en vigor marca el momento en que el tratado se convierte en exigible para los Estados firmantes.
  • Este momento generalmente está regulado por el propio tratado en las cláusulas finales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este quiz aborda el derecho de los tratados, incluyendo las normativas internacionales y nacionales que regulan su creación y terminación. Examina la Convención de Viena de 1969 y 1986, así como los artículos relevantes de la Constitución española. Además, explora la capacidad de los Estados y organizaciones para celebrar tratados.

More Like This

International Treaty Law Implementation
10 questions
International Treaty Law - Conflicts
20 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser