Tema 4: Fenómenos Económicos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué es la inflación?

  • Un decrecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios de una economía.
  • Un estancamiento de la economía sin inflación.
  • Un crecimiento generalizado de la producción de bienes y servicios.
  • Un crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios de una economía. (correct)

¿Qué se entiende por 'estanflación'?

  • Un período de crecimiento económico sostenido con una inflación baja.
  • Un período de inflación alta con un crecimiento económico bajo. (correct)
  • Un período de inflación baja con un crecimiento económico bajo.
  • Un período de inflación alta con un crecimiento económico sostenido.

¿Cuál de las siguientes es una causa de la inflación?

  • Una disminución del gasto público.
  • Un aumento de la oferta monetaria. (correct)
  • Un aumento de la producción industrial.
  • Un aumento del desempleo.

¿Cómo se cuantifica generalmente la inflación?

<p>Mediante la tasa de crecimiento del índice de precios al consumidor (IPC). (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el déficit público?

<p>El exceso de gasto de las administraciones públicas en relación a sus ingresos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el superávit público?

<p>El exceso de ingresos de las administraciones públicas en relación a su gasto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué institución publica información sobre la inflación en España?

<p>Instituto Nacional de Estadística (INE). (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué institución publica información sobre el déficit público en España?

<p>Intervención General de la Administración del Estado (IGAE). (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una causa de la inflación?

<p>Aumento de la producción de bienes y servicios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo suelen combatir los bancos centrales la inflación?

<p>Aumentando las tasas de interés de la deuda pública. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es la definición de déficit público?

<p>Diferencia negativa entre el gasto público y los ingresos públicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de déficit público resulta inevitable y se relaciona con la reducción de la actividad económica general?

<p>Déficit público cíclico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de déficit público es más perjudicial y se asocia con la mala administración del presupuesto público?

<p>Déficit público estructural. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por superávit comercial?

<p>Exceso de exportaciones sobre las importaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa principal de un déficit comercial no estructural?

<p>Pérdida de competitividad comercial no estructural. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de competitividad comercial es más consistente y su pérdida es especialmente problemática para una economía?

<p>Competitividad comercial estructural. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo pueden las autoridades económicas influir en la competitividad comercial estructural?

<p>Indirectamente, a través de políticas que fomenten la innovación y la productividad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor influye en el déficit comercial no estructural, además de la evolución de costes y precios nacionales y extranjeros?

<p>La evolución del tipo de cambio nominal. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué tipo de déficit comercial se considera especialmente dañino para una economía?

<p>Déficit comercial estructural. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué tipo de déficit comercial se relaciona con la competitividad en costes y precios?

<p>Déficit comercial no estructural. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una causa del endeudamiento externo?

<p>Aumento de la demanda interna de bienes y servicios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el servicio de la deuda externa?

<p>Los pagos realizados por un país para cubrir el principal de la deuda y los intereses acumulados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones puede contribuir al endeudamiento externo?

<p>Un déficit fiscal persistente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el coste de oportunidad del servicio de la deuda externa?

<p>El valor de las inversiones que un país renuncia a realizar debido al servicio de la deuda. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de situaciones podría ser beneficioso un endeudamiento externo?

<p>Cuando un país necesita recursos para financiar un proyecto de infraestructura que impulse el crecimiento económico a largo plazo. (B)</p> Signup and view all the answers

Un fenómeno económico se considera coyuntural cuando:

<p>Afecta a la economía durante un periodo corto de tiempo (C)</p> Signup and view all the answers

Los fenómenos económicos estructurales tienen mayor influencia en:

<p>El crecimiento económico (D)</p> Signup and view all the answers

El desempleo se define como:

<p>El exceso de oferta de trabajo en relación a la demanda (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se cuantifica el desempleo?

<p>Se mide en términos absolutos o relativos al PIB. (B)</p> Signup and view all the answers

El desempleo friccional es:

<p>Un tipo de desempleo que afecta a trabajadores que buscan un nuevo empleo después de haber perdido el anterior. (C)</p> Signup and view all the answers

El desempleo tecnológico se considera un fenómeno estructural porque:

<p>Requiere medidas a largo plazo para ser combatido (C)</p> Signup and view all the answers

Un ejemplo de fenómeno económico coyuntural sería:

<p>La caída de la producción industrial debido a una crisis económica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un factor que contribuye al desempleo?

<p>El aumento de la productividad laboral (B)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con la información proporcionada, ¿qué es el Déficit Corriente?

<p>Es el saldo negativo en la cuenta corriente de la balanza de pagos de una economía. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una causa del Déficit Corriente?

<p>Déficit por inversión extranjera. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una economía tiene un Déficit Corriente, ¿qué significa?

<p>Está gastando más en bienes y servicios extranjeros de lo que recibe. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes alternativas NO es una consecuencia del Déficit Corriente?

<p>Aumento de las exportaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la información proporcionada, ¿qué sucede cuando los inversores financieros pierden la confianza en una economía que tiene un Déficit Corriente?

<p>Se produce una crisis económica. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una economía tiene un Déficit Corriente, ¿qué implica para el futuro de la economía?

<p>Que necesita medidas para reducir el déficit. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una economía tiene un Déficit Corriente, ¿qué puede ocurrir en su economía?

<p>Presión para devaluar la moneda local. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede reducir un Déficit Corriente?

<p>Promoviendo políticas para aumentar las exportaciones y reducir las importaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la frase "Si los inversores financieros internacionales pierden la confianza en la economía, y retiran sus inversiones de la misma de forma abrupta, se producen graves consecuencias financieras y reales en esa economía"?

<p>Que la economía se vuelve vulnerable a las crisis financieras. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Fenómenos económicos

Hechos económicos que impactan la actividad económica.

Fenómenos coyunturales

Fenómenos económicos de corto plazo.

Fenómenos estructurales

Fenómenos económicos de largo plazo.

Desempleo

Exceso de oferta de trabajo en relación a su demanda.

Signup and view all the flashcards

Desempleo tecnológico

Desempleo estructural causado por cambios tecnológicos.

Signup and view all the flashcards

Desempleo friccional

Desempleo temporal por cambio de trabajo o ingreso al mercado.

Signup and view all the flashcards

Cuantificación de fenómenos económicos

Medición de fenómenos en términos absolutos o relativos.

Signup and view all the flashcards

Causas del desempleo

Factores que provocan el desempleo como oferta y demanda.

Signup and view all the flashcards

Inflación

Crecimiento continuo y generalizado de precios en una economía.

Signup and view all the flashcards

Índice de Precios

Es utilizado para cuantificar la inflación, usualmente el IPC.

Signup and view all the flashcards

Deflación

Decrecimiento continuo y generalizado de los precios en una economía.

Signup and view all the flashcards

Estanflación

Inflación combinada con estancamiento económico, difícil de manejar.

Signup and view all the flashcards

Causas de la Inflación

Aumento de demanda agregada, oferta monetaria y espiral precio-salarios.

Signup and view all the flashcards

Inflación de Costes

Inflación ocasionada por el aumento de costos de producción.

Signup and view all the flashcards

Política Económica

Medidas implementadas para combatir la inflación.

Signup and view all the flashcards

Déficit Público

Exceso de gasto de administraciones públicas frente a los ingresos.

Signup and view all the flashcards

Superávit Público

Exceso de ingresos de las administraciones sobre sus gastos.

Signup and view all the flashcards

Tasa de Interés

Medida que los bancos centrales incrementan para combatir la inflación.

Signup and view all the flashcards

Déficit público cíclico

Déficit causado por la reducción de la actividad económica general, inevitable en ciclos económicos.

Signup and view all the flashcards

Déficit público estructural

Déficit resultante de una mala administración del presupuesto público.

Signup and view all the flashcards

Déficit comercial

Exceso de importaciones sobre exportaciones de bienes y servicios en una economía.

Signup and view all the flashcards

Superávit comercial

Diferencia positiva entre exportaciones e importaciones de bienes y servicios.

Signup and view all the flashcards

Déficit comercial no estructural

Pérdida de competitividad comercial no permanente debido a costes y precios.

Signup and view all the flashcards

Déficit comercial estructural

Pérdida de competitividad por capacidades productivas y logísticas a largo plazo.

Signup and view all the flashcards

Competitividad comercial

Capacidad de una economía para vender bienes y servicios frente a la competencia.

Signup and view all the flashcards

Evolución de precios

Cambio de precios que afecta a la competitividad y al déficit comercial.

Signup and view all the flashcards

Tipo de cambio nominal

Valor de la moneda nacional frente a otras divisas, impactando el comercio.

Signup and view all the flashcards

Déficit corriente

Saldo negativo en la cuenta corriente de la balanza de pagos de una economía.

Signup and view all the flashcards

Saldo negativo

Cuando los egresos superan a los ingresos en una cuenta.

Signup and view all the flashcards

Balanza de pagos

Registro de todas las transacciones económicas entre una economía y el resto del mundo.

Signup and view all the flashcards

Déficit de rentas

Cuando las rentas pagadas al exterior superan a las que se perciben del exterior.

Signup and view all the flashcards

Déficit de transferencias corrientes

Cuando las transferencias al exterior superan a las que se reciben.

Signup and view all the flashcards

Financiación internacional

Dependencia de una economía de capital extranjero para su funcionamiento.

Signup and view all the flashcards

Confianza de inversores

Percepción de los inversores sobre la seguridad de invertir en una economía.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias financieras

Efectos negativos que resultan del déficit corriente en una economía.

Signup and view all the flashcards

Impacto real

Efectos tangibles en el bienestar económico de una población por problemas financieros.

Signup and view all the flashcards

Endeudamiento externo

Deuda pública y privada en manos de no residentes, pagada en moneda extranjera.

Signup and view all the flashcards

Causas del endeudamiento externo

Solicitudes de préstamos por catástrofes, inversiones o emisión de deuda en mercados internacionales.

Signup and view all the flashcards

Servicio de la deuda externa

Pagos que realiza una economía para amortizar el principal y los intereses de la deuda externa.

Signup and view all the flashcards

Efectos del excesivo endeudamiento externo

El alto endeudamiento externo genera elevados costes de oportunidad para la economía.

Signup and view all the flashcards

Interacción de fenómenos económicos

Los fenómenos económicos se potencian o debilitan mutuamente, afectando la política económica.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Resumen del Tema 4: Los Fenómenos Económicos

  • Los fenómenos económicos son hechos con impacto positivo o negativo en la actividad económica.
  • Los fenómenos económicos pueden ser coyunturales (corto plazo) o estructurales (largo plazo).
  • Los hechos económicos se manifiestan en la realidad como sucesos con impacto en un territorio.
  • Los hechos económicos pueden ser micro (individuales) o macro (agregados).

Concepto y Tipología de los Fenómenos Económicos

  • Los fenómenos económicos impactan positivamente o negativamente en la actividad económica.
  • Fenómenos coyunturales: se manifiestan en un breve período de tiempo.
  • Fenómenos estructurales: se manifiestan en un largo período de tiempo.

Naturaleza y Cuantificación de los Fenómenos Económicos

  • Los fenómenos económicos se miden en términos absolutos o relativos (porcentajes o tasas, generalmente respecto al PIB).
  • Desempleo:
    • Definición: Exceso de oferta del factor productivo trabajo respecto a la demanda.
    • Información: Mensual por el SEPE y trimestral por el INE.
    • Causas: Reducción en la demanda agregada, ceses temporales (actividades estacionales), desocupación por incorporación/cambio de trabajo o cambio tecnológico.
    • Características:
      • Desempleo tecnológico: es estructural, solución a largo plazo.
      • Desempleo friccional: es solucionable.
  • Inflación:
    • Definición: Crecimiento continuo y generalizado de precios de bienes y servicios de una economía.
    • Cuantificación: se mide a través de la tasa de crecimiento de un índice de precios (generalmente el IPC).
    • Información: mensual por el INE.
    • Deflación: Decrecimiento continuo y generalizado de los precios.
    • Estanflación: Inflación combinada con estancamiento económico.
    • Causas: Aumento en la demanda agregada, aumento en la oferta monetaria, espiral precio-salarios ("inflación de costes"), rigideces estructurales.
    • Dificultad para combatirla: especialmente la inflación de costes y estructural.
  • Déficit Público:
    • Definición: Exceso de gasto de las administraciones públicas respecto a los ingresos.
    • Información: Mensual por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE).
    • Concepto relacionado: "Superávit público" (exceso de ingresos sobre el gasto).
    • Causas: Reducción de la actividad económica general ("déficit público cíclico") o mala administración del presupuesto público ("déficit público estructural").
  • Déficit Comercial:
    • Definición: Exceso de importaciones de bienes y servicios respecto a las exportaciones.
    • Información: Mensual por el Banco de España.
    • Concepto relacionado: "Superávit comercial" (exceso de exportaciones sobre las importaciones).
    • Causas: Pérdida de competitividad comercial (no estructural o estructural).
  • Déficit Corriente:
    • Definición: Saldo negativo en la cuenta corriente de la balanza de pagos de una economía.
    • Información: Mensual por el Banco de España.
    • Causas: Déficit comercial, déficit de rentas o déficit de transferencias corrientes.
  • Endeudamiento Externo:
    • Definición: Deuda pública y privada de una economía con agentes no residentes.
    • Información: Trimestral por el Banco de España.
    • Causas: Pedidos de préstamos para situaciones excepcionales, inversión en infraestructuras internacionales, emisión de deuda pública/privada, valoración de la moneda.
    • Consecuencias: elevado coste de oportunidad.

Interacción de los Fenómenos Económicos

  • Los fenómenos económicos interactúan y se potencian/debilitan.
  • La interacción afecta directamente al diseño e implementación de la política económica.
  • Las medidas deben ser rápidas y eficientes para evitar una desestabilización de la economía.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser